Equipos negociadores de Israel y el grupo palestino Hamás continuarán conversaciones indirectas sobre la implementación del plan de paz de Estados Unidos tras concluir la primera ronda en Sharm el Sheij, Egipto.
Primera ronda en Egipto
El primer encuentro, mediado por Egipto, Qatar y Turquía, se llevó a cabo en la ciudad balneario de Sharm el Sheij, en el Mar Rojo. Durante la reunión, ambas delegaciones abordaron una hoja de ruta para la implementación de la primera fase del plan de Donald Trump, que contempla la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos.
Demandas de Hamás
La fuente egipcia indicó que Hamás solicitó el cese total de los bombardeos israelíes sobre Gaza, argumentando que estos representan un obstáculo para la liberación de los rehenes. Las conversaciones continuarán durante varios días debido a las posiciones divergentes de ambas partes y la complejidad de los temas abordados.
Temas clave de las negociaciones
Las conversaciones no solo incluyen la seguridad y el intercambio de rehenes, sino también el futuro de la administración de Gaza tras el alto el fuego, así como la formación de una fuerza internacional provisional para supervisar la estabilidad y la reconstrucción del enclave.
Participantes y próximos pasos
Hamás está representada por Jalil al Haya, jefe de su delegación, mientras que la delegación israelí, encabezada por el ministro Ron Dermer, pospuso su llegada hasta el miércoles, coincidiendo con la del enviado especial estadounidense Steve Witkoff y Jared Kushner. El plan contempla además la desmilitarización de Gaza y la posibilidad de futuras negociaciones para un Estado palestino, aunque Netanyahu no lo contempla.
/ajas/