Elías P. S., de 50 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, La Paz, tras admitir haber cometido actos de violencia familiar que involucraron a su hija menor en la comunidad de Viscachas, municipio de Morochata, Cochabamba, el 17 de agosto de 2025.
Hechos reconocidos por el acusado
El hombre admitió haber cometido violencia contra su hija en varias ocasiones, que derivaron en graves consecuencias, incluido el fallecimiento del hijo recién nacido de la menor. También reconoció la participación de otras personas en los hechos, sin detallar sus motivos.
Detención y proceso judicial
En Viscachas, la comunidad detuvo inicialmente al sospechoso, quien logró fugarse brevemente pero fue recapturado y entregado a la policía el mismo día. Un juez de Quillacollo ordenó su detención preventiva y traslado a un penal de mayor seguridad.
Sentencia y medidas legales
En un proceso abreviado, Elías P. S. reconoció su responsabilidad y fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto. El fiscal departamental Osvaldo Tejerina señaló que, aunque el acusado expresó arrepentimiento, “el daño causado es irreparable”. El juez destacó la importancia de la aplicación estricta de la ley y subrayó que la sentencia sirve como precedente.
Reacciones y participación comunitaria
El caso generó un amplio debate en Bolivia sobre la violencia familiar y la protección de menores. La acción de la comunidad de Viscachas evidenció la importancia de la participación ciudadana frente a fallos institucionales, como la liberación inicial del acusado por un funcionario local.
Casos adicionales y seguimiento
El acusado enfrenta otra audiencia por un presunto caso de violencia similar contra otra persona. Las autoridades no han revelado detalles sobre posibles implicados ni sobre el apoyo brindado a la víctima o medidas de prevención en la región.
/ A.T.C /