Etiqueta: MOE

  • OEA rechaza toda manifestación infundada de fraude en Bolivia y descarta afectación del Sirepre

    OEA rechaza toda manifestación infundada de fraude en Bolivia y descarta afectación del Sirepre

    La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) destacó la transparencia y normalidad del balotaje presidencial, respaldó los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y aclaró que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) no sufrió fallas, solo presentó una breve intermitencia en su página de consulta.

    Rechazo a denuncias infundadas de fraude

    El Segundo Informe Preliminar de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA en Bolivia indicó que toda manifestación de fraude infundada tiene un efecto negativo sobre la confianza ciudadana y la institucionalidad electoral. La misión destacó que, mediante observación directa, se constató que la segunda vuelta presidencial se desarrolló con total normalidad, con un proceso de votación ágil y ordenado, sin mayores retrasos o filas, tanto en el territorio nacional como en el exterior.

    Asimismo, la OEA señaló que los delegados de los partidos políticos recibieron copias del acta en casi la totalidad de las mesas donde estuvieron presentes, y que, en términos generales, el escrutinio y la transmisión de resultados se ejecutaron conforme a los procedimientos establecidos.

    Resultados preliminares y verificación

    El domingo 19 de octubre, a las 19:48, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, presentó los resultados preliminares de la elección, con el 98% de las actas procesadas en el Sirepre. Según los datos, la fórmula del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conformada por Rodrigo Paz y Edman Lara, obtuvo el 54,40% de los votos válidos, mientras que la Alianza Libre, representada por Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, alcanzó el 45,60%.

    La misión de la OEA confirmó que los datos recabados por sus observadores coincidieron con los resultados preliminares presentados por el Órgano Electoral.

    Funcionamiento del Sirepre y breve intermitencia

    La OEA destacó el trabajo del Servicio de Registro Cívico (Serecí) y de las Direcciones Nacionales de Tecnología de la Información y Comunicación (DNTIC) y de Procesos Electorales (DNPE) en la implementación del Sirepre, señalando que el sistema procesó los resultados preliminares de manera ágil durante la noche de la elección.

    En el momento de la comunicación de resultados, la página de consulta del Sirepre presentó intermitencia debido a la alta cantidad de consultas simultáneas. La misión aclaró que esta situación fue temporal y que nunca se vio afectado el sistema en sí, mismo que se normalizó rápidamente y continuó funcionando con normalidad.

    Cumplimiento de recomendaciones y transparencia electoral

    La publicación de resultados preliminares se realizó a las 19:49, más de una hora antes que en las elecciones de agosto de 2025, en línea con las recomendaciones previas de la OEA. La misión reiteró que este adelanto contribuye a la transparencia del proceso y al fortalecimiento de la confianza ciudadana en los mecanismos electorales.

    /mfag/

  • OEA pide calma y respeto a los resultados de la segunda vuelta electoral en Bolivia

    OEA pide calma y respeto a los resultados de la segunda vuelta electoral en Bolivia

    La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) instó este sábado a la ciudadanía boliviana a mantener la calma y respetar los resultados de la segunda vuelta de las elecciones generales que se llevarán a cabo el domingo.

    Llamado a la prudencia y responsabilidad democrática

    El jefe de la misión, Fernando Cristo, hizo un llamado a la responsabilidad con la democracia boliviana, solicitando prudencia y calma mientras se esperan los resultados oficiales, destacando la importancia de un proceso electoral ordenado y transparente.

    Transición presidencial pacífica

    La OEA exhortó a que la transición presidencial, una vez conocidos los resultados definitivos, se desarrolle de manera tranquila, pacífica y adecuada, garantizando la estabilidad institucional y el respeto al marco democrático.

    Monitoreo y seguimiento del proceso electoral

    La organización señaló que continuará vigilando de cerca todo el proceso electoral para asegurar su transparencia, centrando su atención en la organización electoral, el uso de tecnología, la justicia electoral y la prevención de posibles hechos de violencia.

    Equipo de observación internacional

    La misión de la OEA está conformada por 83 especialistas y observadores de 19 países, quienes realizaron labores de observación directa en los nueve departamentos de Bolivia y en cuatro ciudades del exterior, manteniéndose activos en el monitoreo del proceso que definirá al nuevo presidente del país.

    /nncr/