Edgar Morales, ministro de Trabajo, informó este martes en Sucre que varios funcionarios renunciaron dejando vacías oficinas y sin información, por lo que instruyó una auditoría en diferentes áreas del ministerio.
Renuncias generan problemas en el ministerio
El ministro Edgar Morales explicó que al asumir la cartera encontró numerosos problemas administrativos y desinformación. Ante esta situación, decidió iniciar una auditoría interna para evaluar cómo se manejaron las diferentes áreas del ministerio. “Podemos adelantar que hay problemas, nos dejaron sin información, hay oficinas vacías”, señaló Morales durante la conferencia de prensa.
Funcionarios renunciaron y ministerio quedó desinformado
Morales destacó que el 60% de los trabajadores continúa en funciones, mientras que el resto presentó su renuncia, dejando al ministerio sin información clave. “Estamos para solucionar este problema que está pasando en este ministerio”, añadió, asegurando que se implementarán medidas para normalizar la operatividad de la institución.
Tolerancia excepcional por desastres en Samaipata
El ministro también informó que se otorgará hasta tres días de tolerancia excepcional a trabajadores del sector público y privado afectados por los desastres naturales en Samaipata, Santa Cruz. Esta medida aplica para empleados con familiares hasta el segundo grado de consanguinidad afectados por las inundaciones recientes.
Solidaridad con los afectados
Morales subrayó que la medida busca mostrar solidaridad con las personas afectadas por las inundaciones. “Nosotros nos solidarizamos con ellos. Hemos sacado un comunicado donde damos tolerancia, asistencia y actividades laborales hasta tres días, esto viendo el informe de las personas afectadas”, afirmó.
Auditoría busca transparencia y orden
La auditoría iniciada por el ministerio tiene como objetivo esclarecer la gestión de las áreas afectadas, asegurar el flujo de información y garantizar que el funcionamiento del ministerio continúe sin contratiempos. Morales enfatizó que se trabaja para restablecer la normalidad administrativa lo antes posible.

