La FIFA presentó este jueves a las tres mascotas oficiales de la Copa del Mundo 2026: un alce, un jaguar y un águila que representan a Canadá, México y Estados Unidos, países anfitriones del torneo que se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio.
Tres países, tres símbolos
La próxima edición del Mundial será la primera en realizarse en tres naciones y con 48 selecciones participantes. Las mascotas fueron concebidas como embajadoras culturales: Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila calva estadounidense.

Personalidad y valores
Cada personaje refleja la identidad de su país y valores compartidos. Maple es un arquero creativo y resiliente que recorre Canadá difundiendo arte y música. Zayu simboliza la unidad y fortaleza de México, combina velocidad y agilidad en el campo y promueve la cultura a través del baile y la gastronomía. Clutch encarna el espíritu audaz de Estados Unidos, une a su equipo con energía y determinación.

Más allá del campo
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que estas mascotas “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial”. Además de estar presentes en estadios y actividades, tendrán un rol en productos oficiales y videojuegos, incluyendo FIFA Héroes, que se lanzará en 2026.

Innovación y legado
Por primera vez, las mascotas serán personajes interactivos en plataformas digitales como FIFA Héroes y FIFA Super League Soccer en Roblox, ampliando la experiencia de los hinchas más jóvenes. Su presencia busca reforzar la unión entre culturas y dejar un legado en la memoria de los aficionados.
/ajas/