Etiqueta: Marco Antonio Pumari

  • Pumari obtiene detención domiciliaria con salida laboral

    Pumari obtiene detención domiciliaria con salida laboral

    El excandidato a la Vicepresidencia de Bolivia, Marco Antonio Pumari, consiguió este martes la detención domiciliaria con derecho a trabajar tras casi cuatro años privado de libertad por la quema del edificio del TED de Potosí.

    Modificación de medidas cautelares

    El exlíder cívico se presentó a la audiencia para solicitar la modificación de sus medidas cautelares, gestionando la autorización para reincorporarse al ámbito laboral. Los jueces y el Ministerio Público aprobaron la solicitud, reconociendo su derecho al trabajo.

    Antecedentes del caso

    Pumari permanecía detenido desde 2019, cuando se inició el proceso por los incidentes durante la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí. Su situación legal estuvo bajo revisión hasta la audiencia de este martes.

    Derecho al trabajo y reinserción

    El excandidato agradeció a las autoridades judiciales por permitirle retomar sus actividades laborales después de varios años sin poder desempeñarse profesionalmente.

    Repercusiones políticas y sociales

    El caso de Pumari ha sido seguido de cerca por sectores políticos y ciudadanos, dado que su figura pública estuvo vinculada a la protesta cívica y a las elecciones presidenciales pasadas.

    Próximos pasos

    Con la detención domiciliaria y salida laboral, Pumari podrá reintegrarse al trabajo mientras cumple con las condiciones legales impuestas por el tribunal, marcando un avance en su proceso judicial.

    /ajas/

  • Tuto Quiroga visita a Marco Pumari tras su salida del penal

    Tuto Quiroga visita a Marco Pumari tras su salida del penal

    La noche de este viernes, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga llegó a la ciudad de Potosí para visitar a Marco Antonio Pumari, quien horas antes había abandonado el penal luego de permanecer tres años y ocho meses privado de libertad.

    Detención domiciliaria con trabajo

    El exlíder cívico potosino obtuvo detención domiciliaria con salida laboral dentro del proceso por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) en 2019.

    Libertad plena en otro caso

    De manera paralela, la Justicia dispuso su libertad plena en el caso abierto por los hechos de la crisis política de 2019, dejando sin efecto la detención preventiva que aún estaba vigente.

    Apoyo político

    Con estas resoluciones, Pumari regresó a su hogar y comenzó a recibir visitas. La primera figura política en expresarle respaldo de manera personal fue el exmandatario Jorge Quiroga, quien se trasladó hasta Potosí para mostrarle su apoyo.

    /atc/

  • Carlos Mesa considera que liberación de Pumari y Camacho marca fin de autocracia

    Carlos Mesa considera que liberación de Pumari y Camacho marca fin de autocracia

    El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó este miércoles que la liberación de Marco Pumari y el regreso del gobernador Luis Fernando Camacho representan un avance hacia la recuperación de la independencia de poderes en Bolivia.

    Señal de cambio político

    Mesa destacó que estos hechos son “la primera señal de que se termina un tiempo de autocracia arbitraria y se abre la posibilidad de recuperar la independencia de poderes”. El exmandatario expresó que, pese a estos avances, aún queda pendiente la libertad de la expresidenta Jeanine Áñez y de otros detenidos a quienes considera presos políticos.

    Compromiso con la vigilancia ciudadana

    “Los bolivianos que reclamamos por esta decisión durante años seguiremos vigilantes hasta que retorne la democracia y se restablezca la justicia plena”, señaló Mesa en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

    Importancia de la independencia judicial

    El exmandatario reiteró que la consolidación del Estado de derecho depende de la independencia judicial y del respeto a los derechos humanos, condiciones esenciales para garantizar justicia y estabilidad política en el país.

    /atc/

  • Justicia convoca audiencia para revisar detención preventiva de Camacho y Pumari

    Justicia convoca audiencia para revisar detención preventiva de Camacho y Pumari

    Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari deberán comparecer el lunes 25 de agosto a una audiencia para revisar la legalidad de su situación procesal, tras una orden del Tribunal Supremo de Justicia.

    Audiencia programada tras instrucción judicial

    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz convocó, de oficio, una audiencia presencial para este lunes 25 de agosto a las 14:00, en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia paceño. La audiencia fue convocada tras un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena revisar los plazos de detención preventiva de los implicados en el caso “Golpe de Estado I”.

    Revisión de plazos procesales

    La medida se basa en el Instructivo 18/2025, firmado por el presidente del TSJ, Romer Saucedo Gómez, con fecha del 22 de agosto de 2025. La disposición establece que se debe verificar de manera inmediata si las detenciones prolongadas de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez cumplen con los plazos legales, tal como lo indica el artículo 250 del Código de Procedimiento Penal.

    Transporte de los detenidos a la audiencia

    Camacho será trasladado desde el penal de Chonchocoro, en Viacha, y Pumari desde el penal de Cantumarca, en Potosí, hasta La Paz para su participación en la audiencia.

    Contexto y posibles consecuencias

    Ambos están acusados por presuntos delitos de terrorismo debido a su participación en las movilizaciones de 2019 que derivaron en la renuncia de Evo Morales. El juicio se encuentra paralizado en espera de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad del delito imputado.

    Tras cumplir más de dos años y ocho meses en detención preventiva, el abogado de Camacho denunció que el plazo máximo legal es de seis meses. Esto refuerza el argumento de que esta audiencia podría derivar en una libertad condicionada o irrestricta.

    /mfag/