Etiqueta: mantenimiento

  • Cierre temporal en el tramo Sucre–Poroma–Puente Chayanta por trabajos de mantenimiento

    Cierre temporal en el tramo Sucre–Poroma–Puente Chayanta por trabajos de mantenimiento

    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que un sector del tramo Sucre–Poroma–Puente Chayanta permanecerá cerrado de manera temporal hasta el viernes 10 de octubre, debido a labores de mejoramiento de taludes.

    Intervención en el sector Cruce Sapse

    Según el comunicado emitido por la ABC Regional Chuquisaca, el corte se realizará específicamente en el sector Cruce Sapse, entre las progresivas 40+260 y 40+360, donde se ejecutan trabajos para garantizar la estabilidad del terreno y la seguridad de los usuarios que transitan por la vía.

    Cierre de tramo de Sucre – Poroma – Puente Chayanta / RR.SS.

    Horarios de restricción vehicular

    El cierre temporal del tránsito se llevará a cabo desde el martes 7 hasta el viernes 10 de octubre, en los horarios de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00. Durante estos periodos, no se permitirá el paso de ningún tipo de vehículo, tanto público como privado.

    Recomendaciones para los transportistas

    La ABC recomendó a los operadores de transporte y usuarios particulares tomar las previsiones necesarias, planificar sus viajes y evitar transitar por la zona durante los horarios de restricción, con el fin de prevenir demoras o inconvenientes en sus desplazamientos.

    Compromiso de mantenimiento vial

    La entidad reiteró su compromiso con el mantenimiento y mejoramiento de la red vial fundamental, señalando que estos trabajos buscan garantizar condiciones seguras de circulación y preservar la infraestructura carretera en beneficio de los viajeros y del transporte regional.

    /nncr/

  • Chuquisaca: Tramo de la Transversal Juana Azurduy de Padilla en riesgo por falta de convenio de mantenimiento

    La Transversal Juana Azurduy de Padilla, uno de los ejes viales más importantes de Chuquisaca, podría quedar sin mantenimiento durante esta gestión debido a la falta de un convenio entre la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), pendiente de aprobación por la Asamblea Legislativa Departamental.

    Situación del tramo vial

    Este eje de 480 kilómetros fue incorporado a la Red Vial Fundamental mediante una ley promulgada el 24 de mayo. Desde entonces, el Gobierno Departamental y el Sedcam dejaron de tener la tuición directa para realizar trabajos de mantenimiento, quedando a la espera de un nuevo marco de coordinación con el nivel central.

    Deterioro y preocupaciones locales

    Previo a la promulgación de la norma, el Sedcam había iniciado el mantenimiento del tramo Saladillo-Culpina. Sin embargo, el alto flujo vehicular provocó un rápido deterioro de la plataforma, generando preocupación entre los municipios de la región.

    Gestiones y limitaciones presupuestarias

    El director del Sedcam, Giorgino García, indicó que se realizaron gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas, pero no existe presupuesto suficiente para atender la ruta este año. La ABC manifestó intención de convenio, pero requiere ser suscrito entre el Gobierno Nacional y Departamental para permitir que el Sedcam intervenga en lo que resta de la gestión.

    Reuniones y solicitudes locales

    El pasado lunes, alcaldes de Incahuasi, Culpina y Villa Charcas, junto con asambleístas y legisladores, se reunieron con autoridades del Sedcam y la Gobernación para analizar la situación. Se determinó trasladar las solicitudes de mantenimiento y construcción a la Gobernación este viernes.

    Urgencia y riesgos futuros

    García remarcó la necesidad de aprobación del convenio, especialmente porque el tramo atraviesa zonas estratégicas y de alto tránsito como Zudañez, Serrano y Sopachuy, donde las emergencias viales son frecuentes. Las autoridades locales esperan una pronta respuesta para garantizar la transitabilidad de esta vía clave del sur de Chuquisaca, evitando los daños ocurridos durante las lluvias del periodo 2024-2025.

    /nncr/