Etiqueta: Luis Fernando Camacho

  • Ministro de Gobierno critica la intervención de Fernando Camacho en retoma del predio Patujú

    Ministro de Gobierno critica la intervención de Fernando Camacho en retoma del predio Patujú

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó de “irresponsable” la presencia del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, en el predio Patujú durante un operativo policial de retoma el 3 de octubre de 2025, señalando que puso en riesgo su vida y la de su comitiva.

    Operativo y contexto

    El predio Patujú había sido avasallado hace una semana y fue liberado mediante un operativo con más de 500 efectivos policiales. Durante el intento de recuperación del terreno, los invasores ofrecieron resistencia violenta, y siete personas fueron aprehendidas junto con el secuestro de dos motocicletas.

    Actuación de Camacho

    Horas antes de la intervención policial, Camacho y dirigentes cívicos ingresaron al predio, superando cercas y alambres, y grabaron un video anunciando que no se retirarían hasta la llegada de la Policía, responsabilizando al MAS por la toma del terreno. El operativo permitió que Camacho y su comitiva abandonaran el lugar sin mayores inconvenientes.

    Reproche del Gobierno

    Ríos advirtió que la acción de Camacho fue temeraria y pudo derivar en una escalada de violencia. Criticó la politización del hecho y el señalamiento hacia el MAS, destacando que la responsabilidad era del Ministerio Público y la Policía en la conducción del operativo.

    Investigación en curso

    El ministro informó que se remitirá al Ministerio Público la investigación sobre la participación de Camacho y su comitiva, para determinar si fueron retenidos o secuestrados, y evaluar posibles responsabilidades por su intervención en el predio avasallado.

    /ajas/

  • Incendios: Camacho va a la Chiquitania y critica a asambleístas por rechazar uso de autos oficiales

    Incendios: Camacho va a la Chiquitania y critica a asambleístas por rechazar uso de autos oficiales

    El Gobernador de Santa Cruz anunció que se trasladará a la Chiquitania para llevar ayuda a las zonas afectadas y cuestionó a los asambleístas que se negaron a prestar sus vehículos oficiales.

    Visita a la zona afectada

    Luis Fernando Camacho informó que este domingo se dirigirá a la Chiquitania para entregar personalmente insumos y verificar el impacto de los incendios. “Estamos yendo para llevar ayuda y dar fe de lo que está ocurriendo”, expresó.

    Entrega de equipos

    El Gobernador recordó que, gracias a una donación de la Embajada de Estados Unidos valuada en más de 160.000 dólares, se dotó a los bomberos de equipamiento para fortalecer su labor frente a la emergencia.

    Pedido de vehículos oficiales

    Camacho solicitó que los autos de la Gobernación y de la Asamblea Departamental, incluidos los de los secretarios y el propio despacho del Vicegobernador, sean puestos a disposición de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Crítica a los asambleístas

    Sin embargo, varios legisladores rechazaron la disposición. Ante ello, Camacho lamentó la falta de apoyo: “Es una pena, ese rechazo no es otra cosa que actuar como los políticos de siempre. Ellos ganan bien, podrían tomar un taxi, los vehículos son del pueblo cruceño”.

    /ajas/

  • Camacho renueva su gabinete en la Gobernación de Santa Cruz

    Camacho renueva su gabinete en la Gobernación de Santa Cruz

    El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó este lunes a su nuevo gabinete en instalaciones de la Gobernación, apenas días después de su liberación del penal de Chonchocoro, con el objetivo de retomar la gestión institucional.

    Reestructuración en la Gobernación

    La designación del nuevo equipo marca el retorno de Camacho a sus funciones como máxima autoridad departamental.

    Los secretarios recientemente nombrados reemplazan a los colaboradores del vicegobernador Mario Aguilera, quien retoma su cargo tras ejercer el mando interino.

    Nuevos secretarios designados

    El gabinete está integrado por José Luis Gómez Blanco en Gestión Institucional; Pablo Alberto Sauto Rodríguez en Desarrollo Económico; Edil Enrique Toledo Ávalos en Salud y Desarrollo Humano; Ricardo Morales Roca en Hacienda; Mary Luz Rivero Bravo en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente; José Luis Terrazas Ch. en Justicia; y Luis Fernando Suárez Mendoza en Seguridad Ciudadana.

    Compromiso con la población cruceña

    Durante el acto de posesión, Camacho destacó la experiencia y capacidad de sus colaboradores, asegurando que cada uno aportará desde su área para fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental del departamento.

    Estabilidad institucional

    El retorno del gobernador y la conformación de su nuevo gabinete buscan consolidar la gobernabilidad en Santa Cruz, tras un periodo de interinato que generó tensiones internas en la administración departamental.

    Retos de la nueva gestión

    El equipo de secretarios tendrá la responsabilidad de implementar políticas que prioricen la seguridad ciudadana, la reactivación económica y la mejora de los servicios de salud, pilares estratégicos para los próximos meses de gestión.

    /nncr/

  • Camacho define a su nuevo gabinete y anuncia prioridades para Santa Cruz

    Camacho define a su nuevo gabinete y anuncia prioridades para Santa Cruz

    El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció este sábado que sostendrá una reunión con su equipo de colaboradores este domingo, en la que definirá a los miembros de su nuevo gabinete departamental.

    “Mañana han confirmado su presencia aquí Efraín (Suárez), Zvonko (Matkovic) y nuestro equipo para delimitar, y el lunes posesionar el nuevo gabinete”, declaró en una improvisada rueda de prensa frente a su residencia.

    Urgencia en la reestructuración

    Camacho explicó que busca acelerar la conformación de su equipo para que la Gobernación retome el trabajo con nuevas directrices.
    “Por esa urgencia de lo del lunes, las posesiones, así poder tener en dos semanas una Gobernación marchando con las nuevas líneas que vamos a tomar”, afirmó.

    El viernes, el gobernador retornó a Santa Cruz tras dos años y ocho meses de detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en La Paz. Su llegada estuvo marcada por una caravana masiva de bienvenida.

    Prioridades de gestión

    Camacho aseguró que, en esta nueva etapa, dará prioridad a dos temas urgentes: los incendios forestales y la crisis en el sector salud.
    “Es importante porque nosotros necesitamos tomar decisiones, y este fin de semana así darle certidumbre al pueblo cruceño”, señaló.

    Dentro de su agenda inmediata, destacó la cartera de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, debido a la actual temporada de quemas forestales. Recordó que hay alerta naranja en la región, con 18 puntos de incendio activos.

    Obras y agenda cívica

    El gobernador también anunció que supervisará el avance de las obras en el estadio Tahuichi Aguilera, que deben concluir a tiempo para la final de la Copa Sudamericana.

    De cara a septiembre, mes aniversario de Santa Cruz, adelantó que la Gobernación tendrá una agenda amplia de actividades.

    /atc/

  • Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz tras casi mil días en Chonchocoro

    Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz tras casi mil días en Chonchocoro

    Tras permanecer casi mil días en el penal de Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, llegó este viernes a la plaza de armas de la capital cruceña, donde fue recibido por sus seguidores. En un discurso de 15 minutos recordó su tiempo en prisión, criticó al MAS y planteó el inicio de una nueva etapa política.

    “Ha sido un recibimiento muy hermoso y le agradezco de todo corazón”, fueron sus primeras palabras al dirigirse a la población.

    Prioridades y compromisos

    Camacho anunció que comenzará a trabajar desde este sábado y adelantó tres preocupaciones centrales, siendo la crisis en el sector salud una de ellas.

    También informó que el lunes posesionará a un nuevo gabinete en la Gobernación y que su primera acción será trasladarse a los municipios afectados por los incendios.

    “Voy a estar con mi gente en la Chiquitania y voy a hacer todo lo necesario para que no vuelva a pasar lo del año pasado”, afirmó.

    Reconstrucción y advertencia política

    Durante su intervención, el gobernador afirmó que Bolivia debe iniciar un proceso de reconstrucción desde Santa Cruz. Señaló que 2019 marcó el inicio de la debacle del MAS, la cual —según dijo— se consolidó en las elecciones del 17 de agosto.

    No obstante, advirtió que el partido azul aún podría resurgir.
    “Nos tiene que llevar a unirnos, porque si nosotros fallamos el masismo puede resucitar y eso no podemos permitirlo”, concluyó.

    /atc/

  • Expectativa por la liberación de Luis Fernando Camacho

    Expectativa por la liberación de Luis Fernando Camacho

    La expectativa aumenta en torno a la liberación de Luis Fernando Camacho, quien permanece detenido desde hace dos años y ocho meses. Según su abogado, Martín Camacho, el gobernador cruceño podría salir este viernes del penal de Chonchocoro, en La Paz, “entre las 13:00 y 14:00”, para luego trasladarse vía aérea hasta Santa Cruz.

    Procesos judiciales

    El abogado señaló que, además de los cuatro casos en los que se revisaron medidas cautelares, existen otros tres procesos abiertos que no cuentan con imputación. Afirmó que, por la falta de indicios tras más de dos años de investigación, se espera que también sean cerrados.

    Notificaciones

    De acuerdo con Martín Camacho, las notificaciones ya se realizaron por medios electrónicos y también mediante comisiones instruidas que llegaron en horas de la noche. El jurista anunció que personalmente gestionará las notificaciones ante el director del penal de Chonchocoro.

    Reunión en Casa de Gobierno

    El abogado adelantó que el próximo lunes se llevará a cabo una reunión en Casa de Gobierno, donde se discutirán posibles acciones contra autoridades nacionales vinculadas a la reclusión del gobernador.

    Casos revisados

    Decreto 373: la Justicia levantó la prisión preventiva.

    Compra de carro de bomberos: se anuló la detención domiciliaria.

    Crisis de 2019: previamente se le levantó la detención preventiva; se le otorgó arresto domiciliario con permiso laboral.

    Paro de 36 días por el censo: también se revisaron las medidas cautelares.

    Retorno a la Gobernación

    Camacho continúa suspendido de su cargo debido a su ausencia en Santa Cruz. No obstante, desde su entorno se anticipa que prepara su retorno a funciones como gobernador en las próximas horas.

    /atc/

  • Camacho afronta nueva audiencia con la posibilidad de volver a la Gobernación

    Camacho afronta nueva audiencia con la posibilidad de volver a la Gobernación

    Tras lograr detención domiciliaria en el caso “Golpe I”, el Gobernador cruceño busca en otra audiencia judicial la habilitación para reasumir funciones.

    Avance judicial a su favor

    Luis Fernando Camacho consiguió una primera victoria legal dentro de los procesos que enfrenta. El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz le otorgó detención domiciliaria con salida laboral, además de otras medidas sustitutivas, en el proceso por el denominado “Golpe de Estado I”.

    Su defensa sostiene que, si obtiene la misma medida cautelar o libertad plena en el caso del paro de los 36 días de 2022, podrá retornar a Santa Cruz y recuperar su cargo de Gobernador.

    Gobernación en suplencia desde 2023

    Desde enero de 2023, el vicegobernador Mario Aguilera asumió la conducción de la Gobernación cruceña, luego de que Camacho fuera recluido en el penal de Chonchocoro.

    Con la reciente decisión judicial, la posibilidad de que Camacho reasuma sus funciones depende ahora del fallo que se dicte en el proceso por la medida de presión que exigió el adelanto del Censo de Población y Vivienda.

    Nueva audiencia este miércoles

    El gobernador cruceño está convocado a una audiencia virtual este miércoles al mediodía, en el marco de la revisión dispuesta por el Tribunal Supremo de Justicia sobre los plazos de detención preventiva de Camacho, Jeanine Áñez y Marco Antonio Pumari.

    Otros procesos en curso

    Además de estos casos, Camacho también enfrenta un proceso por la presunta compra irregular de un carro bombero durante su gestión. En noviembre de 2024, la justicia determinó su detención domiciliaria, arraigo y el pago de una fianza de 300.000 bolivianos.

  • Si condiciones judiciales permiten, Camacho podría retomar funciones

    Si condiciones judiciales permiten, Camacho podría retomar funciones

    El Vicepresidente de Creemos afirmó que, si las condiciones judiciales lo permiten, Luis Fernando Camacho podría regresar a Santa Cruz y asumir sus labores como Gobernador desde el primer día.

    Audiencia clave en La Paz

    Este miércoles se llevará a cabo una audiencia virtual en La Paz relacionada con el proceso por los 36 días de paro cívico frente al censo. El Vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, explicó que esperan que el tribunal otorgue a Camacho “libertad pura y simple”, similar al fallo dictado en el caso “Golpe I” respecto a Marco Antonio Pumari.

    Regreso inminente y asunción de mando

    Suárez proyectó que Camacho podría estar en Santa Cruz este viernes y “volver a asumir las funciones de Gobernador del departamento” una vez ponga un pie en la región. Dijo además que el expresidente cívico ya trabaja en una nueva estructura de gobierno, incluyendo un gabinete renovado que lo acompañará desde su retorno.

    Defensa y agenda política

    Desde su entorno político, se afirma que Camacho denunciará públicamente violaciones a sus derechos durante su detención y buscará sancionar a quienes las propiciaron, tanto a nivel nacional como internacional.

    /mfag/

  • Justicia convoca audiencia para revisar detención preventiva de Camacho y Pumari

    Justicia convoca audiencia para revisar detención preventiva de Camacho y Pumari

    Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari deberán comparecer el lunes 25 de agosto a una audiencia para revisar la legalidad de su situación procesal, tras una orden del Tribunal Supremo de Justicia.

    Audiencia programada tras instrucción judicial

    El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz convocó, de oficio, una audiencia presencial para este lunes 25 de agosto a las 14:00, en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia paceño. La audiencia fue convocada tras un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena revisar los plazos de detención preventiva de los implicados en el caso “Golpe de Estado I”.

    Revisión de plazos procesales

    La medida se basa en el Instructivo 18/2025, firmado por el presidente del TSJ, Romer Saucedo Gómez, con fecha del 22 de agosto de 2025. La disposición establece que se debe verificar de manera inmediata si las detenciones prolongadas de Camacho, Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez cumplen con los plazos legales, tal como lo indica el artículo 250 del Código de Procedimiento Penal.

    Transporte de los detenidos a la audiencia

    Camacho será trasladado desde el penal de Chonchocoro, en Viacha, y Pumari desde el penal de Cantumarca, en Potosí, hasta La Paz para su participación en la audiencia.

    Contexto y posibles consecuencias

    Ambos están acusados por presuntos delitos de terrorismo debido a su participación en las movilizaciones de 2019 que derivaron en la renuncia de Evo Morales. El juicio se encuentra paralizado en espera de un pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad del delito imputado.

    Tras cumplir más de dos años y ocho meses en detención preventiva, el abogado de Camacho denunció que el plazo máximo legal es de seis meses. Esto refuerza el argumento de que esta audiencia podría derivar en una libertad condicionada o irrestricta.

    /mfag/

  • Ministro de Gobierno desmiente intentos de motín en el penal de Chonchocoro

    Ministro de Gobierno desmiente intentos de motín en el penal de Chonchocoro

    Roberto Ríos negó este domingo 17 de agosto que exista un motín en el penal de Chonchocoro, en La Paz, donde se encuentra recluido el exgobernador cruceño Luis Fernando Camacho. La autoridad aseguró que el centro penitenciario está bajo control y en calma.

    Descartan versiones sobre incidentes

    En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno afirmó que la seguridad del penal está garantizada.

    “Tenemos un 100% de efectivos policiales brindando seguridad y cumpliendo tareas relacionadas con el proceso electoral en los recintos penitenciarios”, indicó Ríos, quien llamó a informarse a través de canales oficiales.

    Denuncias desde la oposición

    Horas antes, Luis Fernando Camacho Parada, hijo del exgobernador, denunció que existían indicios de un posible motín que pondría en riesgo la seguridad de su padre. La agrupación política Creemos también difundió esta versión.

    Régimen Penitenciario aclara situación

    El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias y aseguró que en Chonchocoro “se vive una jornada electoral con absoluta normalidad”. Señaló que no se registró protesta ni demanda de parte de los internos.

    Decisión de Camacho sobre el voto

    Limpias también informó que Camacho no se inscribió en el padrón electoral, por lo que no participó de la votación. Aclaró que esta decisión fue voluntaria.

    “No se ha inscrito, no ha querido inscribirse, y eso es una decisión personal”.

    Autoridades llaman a no politizar el tema

    Tanto el Ministerio de Gobierno como Régimen Penitenciario coincidieron en que las denuncias buscan politizar la situación.

    “Rechazamos categóricamente estas declaraciones que intentan alarmar a la población. El penal está en calma”, reiteraron.

    /mfag/