Etiqueta: Lluvias

  • Senamhi prevé lluvia durante la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe en Sucre

    Senamhi prevé lluvia durante la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe en Sucre

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica precipitaciones para este jueves en Sucre, con algunas lloviznas leves posibles el viernes y sábado, días en los que se celebrará la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe.

    Pronóstico de lluvias en Sucre

    El técnico departamental de Chuquisaca del Senamhi, Javier Ugarte, informó que el jueves se esperan precipitaciones en la capital. Para el viernes se prevé cielo poco nuboso con baja probabilidad de lluvias aisladas, mientras que el sábado se mantendrá parcialmente nublado con mínima posibilidad de lloviznas.

    Acumulado de precipitaciones y media mensual

    Hasta la fecha, Sucre ha registrado un acumulado de 1,1 milímetros de lluvia en septiembre, producto de tres lloviznas. Para este mes se espera una media de 25,8 mm, según los datos oficiales del Senamhi.

    Ingreso de nuevo frente frío

    Ugarte confirmó que un nuevo frente frío ingresará al país este jueves, afectando principalmente a la región del Chaco en Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz. Este fenómeno aumenta las probabilidades de lluvias en Sucre debido al alto índice de humedad en la zona.

    Duración y efecto del frente frío

    El frente frío tendrá una duración aproximada de 24 horas, y se espera que para el viernes las temperaturas comiencen a ascender nuevamente. El técnico señaló que ya se observa una mejora climática, con máximas superiores a los 24-25 °C y mínimas alrededor de los 9 °C.

    Impacto en la Entrada Folclórica

    La presencia de lluvias podría afectar parcialmente las actividades de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe, por lo que las autoridades y la población deberán tomar precauciones ante posibles precipitaciones durante los eventos programados.

    /nncr/

  • Temperatura baja entre 6 y 12 grados provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia

    Temperatura baja entre 6 y 12 grados provoca nevadas, heladas y lluvias en Bolivia

    El ingreso de un frente frío genera un brusco descenso de temperaturas en gran parte del país, con impactos en la salud, la agricultura y la vida cotidiana de la población.

    Avisos del Senamhi

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos por riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90 kilómetros por hora. La pronosticadora Heidy Quispe informó que el frente frío se mantendrá durante los próximos días.

    Descenso de temperaturas

    El fenómeno ingresó por el Chaco boliviano el fin de semana y avanza por Santa Cruz, Beni y Pando, con impactos también en el oriente, los valles y el altiplano. La baja térmica oscila entre 6 y 12 grados menos respecto a los valores normales de la temporada. La alerta alcanza al Chaco —incluyendo Tarija y Chuquisaca—, el Trópico de Cochabamba y el norte de La Paz.

    Nevadas y lluvias

    Las nevadas persisten en la Cordillera Oriental, afectando a La Paz, Oruro, Potosí y la zona alta de Cochabamba. También se registran lluvias dispersas en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.

    Heladas y recomendaciones

    En los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz se prevén heladas que pueden dañar la producción agrícola. El Senamhi recomendó a la población tomar previsiones, especialmente en sectores vulnerables como niños y adultos mayores.

  • Gobernación cruceña envía 34,8 toneladas de ayuda humanitaria a provincias afectadas por las lluvias

    Gobernación cruceña envía 34,8 toneladas de ayuda humanitaria a provincias afectadas por las lluvias

    La asistencia beneficiará a 3.852 familias de 158 comunidades en cinco provincias del departamento.

    La ayuda

    La Gobernación de Santa Cruz, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), envió 34,8 toneladas de alimentos y suministros a familias damnificadas por las intensas lluvias de las últimas semanas.

    La asistencia llegará a 158 comunidades de las provincias Cordillera, Vallegrande, Guarayos, Manuel María Caballero y Sara, informó Juan Carlos Ibáñez, responsable de Planificación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Distribución por provincias

    • Cordillera: Cabezas (4,5 toneladas) para 35 comunidades y 520 familias; Boyuibe (5,7 toneladas) para 17 comunidades y 667 familias.
    • Florida: Quirusillas (4,2 toneladas) para 487 familias en 9 comunidades.
    • Vallegrande: El Trigal (6,7 toneladas) para 783 familias de 13 comunidades.
    • Manuel María Caballero: Comarapa (3,4 toneladas) para 199 familias de 20 comunidades.
    • Sara: Santa Rosa del Sara (10,3 toneladas) para 1.196 familias de 64 comunidades.

    Compromiso con la población

    “En total estamos trasladando 34,8 toneladas de alimentos para 3.852 familias de 158 comunidades en 5 provincias. Pese a la situación económica crítica, la Gobernación cumple con atender a todos los municipios que están sufriendo”, señaló Ibáñez.

    El COED continúa con las evaluaciones de daños y necesidades en el departamento para dar respuestas rápidas a las emergencias.

  • Alerta por frente frío: Senamhi pronostica vientos intensos, lluvias y nevadas en varias regiones del país

    Alerta por frente frío: Senamhi pronostica vientos intensos, lluvias y nevadas en varias regiones del país

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por el ingreso de un frente frío que generará vientos de hasta 90 km/h, lluvias dispersas y posible nevada en La Paz. El fenómeno afectará principalmente a Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y El Chaco entre el 1 y 2 de agosto.

    Regiones afectadas

    El frente frío impactará inicialmente en el norte de Santa Cruz y El Chaco este sábado, extendiéndose a Tarija y Chuquisaca. Para el domingo, se prevén ráfagas intensas en Santa Cruz y posible nevada en la Cumbre de La Paz.

    Intensidad de los vientos

    Se esperan vientos entre 60 y 90 km/h, con mayor fuerza en zonas abiertas y valles. Senamhi advierte sobre posibles daños en techos frágiles, carteles publicitarios y árboles.

    Precipitaciones y descenso térmico

    Las lluvias serán dispersas pero persistentes, acompañadas de un descenso brusco de temperatura. En La Paz, las condiciones podrían derivar en nevadas en zonas altas como la Cumbre.

    Recomendaciones

    • Evitar viajes innecesarios por carreteras afectadas.
    • Asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
    • Abrigarse adecuadamente ante el descenso térmico.

  • Lluvias récord provocan inundaciones masivas en Nueva York: declaran estado de emergencia

    Lluvias récord provocan inundaciones masivas en Nueva York: declaran estado de emergencia

    Millones de personas se ven afectadas por intensas precipitaciones que han provocado inundaciones, cierres masivos de carreteras, suspensión de trenes y alerta en zonas costeras.

    Tormentas torrenciales paralizan transporte, provocan evacuaciones y afectan a millones en el noreste de EE.UU.

    Una tormenta histórica azotó este jueves a Nueva York y gran parte del noreste de Estados Unidos, dejando lluvias de hasta 127 milímetros en pocas horas. Las precipitaciones provocaron inundaciones repentinas, cortes de autopistas, demoras en aeropuertos y serias interrupciones en el sistema de metro y trenes.

    Ante la magnitud del evento, la gobernadora Kathy Hochul declaró el estado de emergencia tanto en Nueva York como en Nueva Jersey. La alerta se extiende al menos hasta la mañana del viernes, con más lluvias esperadas.

    Transporte colapsado y escenas de caos

    Uno de los casos más críticos ocurrió en el tren de Long Island (LIRR), donde un convoy quedó detenido por horas cerca de Queens. Los bomberos evacuaron a los pasajeros con escaleras. En el metro, videos muestran estaciones inundadas como Jay Street-MetroTech, Grand Central y Park Slope, afectando varias líneas en plena hora pico.

    En superficie, autopistas como la Clearview Expressway, la Long Island Expressway y la Staten Island Expressway quedaron anegadas. Vehículos atrapados, autobuses con agua dentro y calles intransitables marcaron una jornada caótica.

    Aeropuertos y trenes interurbanos también colapsaron

    Los tres aeropuertos del área metropolitana —JFK, LaGuardia y Newark— registraron demoras de hasta tres horas. Más de 1.100 vuelos fueron cancelados, mientras Amtrak suspendió temporalmente servicios entre Filadelfia y Wilmington.

    Llamado a la precaución

    Las autoridades piden a la población no desplazarse si no es necesario. Aunque las tormentas comenzaban a amainar al final del jueves, los daños se acumulaban. La ciudad permanece bajo vigilancia por inundaciones, con nuevos llamados a monitorear alertas oficiales.

  • Altas temperaturas y frente frío marcarán el clima en Santa Cruz esta semana

    Altas temperaturas y frente frío marcarán el clima en Santa Cruz esta semana

    Las temperaturas se mantendrán elevadas hasta el sábado con vientos intensos, pero un frente frío con lluvias ingresará el domingo 27 de julio.

    El calor no da tregua… pero el sur ya viene en camino

    Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como el “Señor del Clima”, esta semana Santa Cruz vivirá un ascenso progresivo de temperaturas, cielos despejados y vientos fuertes del norte. Este panorama se mantendrá hasta el sábado 26 de julio.

    El cambio llega el domingo con el ingreso del sur

    Será el domingo 27 cuando un frente frío moderado llegará acompañado de lluvias leves a moderadas. La capital cruceña registrará cielos nublados y un descenso de temperatura, con mañanas y noches frescas durante la siguiente semana.

    Pronóstico por regiones

    • Andrés Ibáñez y Norte Integrado: Hasta 31°C de máxima y 17°C de mínima, con vientos de más de 60 km/h.
    • Valles Cruceños: Mínimas de 4°C y máximas de 26°C, con ráfagas de hasta 40 km/h.
    • Cordillera: Oscilarán entre 8°C y 33°C, con lluvias previstas para miércoles y domingo.
    • Chiquitania: Alcanzará los 35°C con vientos intensos en Chiquitos y Ñuflo de Chávez.

    “Se mantendrán las tardes cálidas, pero las mañanas y noches serán más frescas desde el domingo”, explicó Alpire.