Etiqueta: Leyes

  • Promulgan ley de reparación integral para víctimas de violaciones a derechos humanos

    Promulgan ley de reparación integral para víctimas de violaciones a derechos humanos

    El presidente Luis Arce oficializó la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos, dirigida a quienes sufrieron daños durante los conflictos sociales entre septiembre de 2019 y noviembre de 2020 en Bolivia.

    Objetivo de la normativa

    La ley busca garantizar justicia y dignidad a las víctimas directas e indirectas de estos hechos, implementando mecanismos de reparación integral que permitan resarcir los daños ocasionados por violaciones a los derechos humanos durante la administración transitoria de Jeanine Áñez.

    Mecanismos de atención y reparación

    Entre los beneficios contemplados se incluyen compensación económica, atención médica y psicológica, acceso a la educación, reconocimiento público y programas de reintegración social. La norma también establece medidas de prevención y no repetición para proteger los derechos humanos en el futuro.

    Hechos y conflictos cubiertos

    La ley abarca episodios como los conflictos de Sacaba y Senkata, reconocidos como graves violaciones a los derechos humanos. Con su promulgación, el Estado queda habilitado para iniciar de manera inmediata los procesos de reparación y asistencia a los afectados.

    Refuerzo de la democracia y derechos fundamentales

    Además de reparar a las víctimas, la medida busca consolidar el respeto a los derechos humanos y fortalecer los valores democráticos en el país, asegurando la protección y promoción de los derechos fundamentales como base de la convivencia social.

    /nncr/

  • Arce promulga ley de protección para hijos de víctimas de feminicidio

    Arce promulga ley de protección para hijos de víctimas de feminicidio

    El presidente Luis Arce promulgó la Ley de Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidio y Otros Delitos Contra la Vida, con el fin de garantizar asistencia económica, psicológica y social a los menores afectados.

    Un compromiso con la vida y la niñez

    El anuncio fue realizado por el mandatario a través de sus redes sociales, donde destacó que la promulgación representa un compromiso ineludible con la vida y el futuro de los niños que perdieron a sus padres a causa de la violencia.

    Gestión y aprobación de la norma

    La Ley fue aprobada la pasada semana por la Asamblea Legislativa Plurinacional, tras dos años de trabajo conjunto con organizaciones civiles y colectivos que impulsaron la iniciativa. Su objetivo principal es brindar protección y atención integral a los hijos huérfanos por feminicidio, asesinato o homicidio-suicidio en contexto de violencia.

    Beneficios y alcances

    Entre las medidas establecidas, se contempla la entrega de un bono mensual equivalente al 20% del salario mínimo nacional, además de la provisión de paquetes alimentarios, atención psicológica y acompañamiento legal gratuito y especializado.

    Política de reparación y justicia

    Con esta ley, el Gobierno busca consolidar una política de reparación integral para las víctimas indirectas de la violencia de género, fortaleciendo la acción del Estado en la protección de la infancia y la lucha contra el feminicidio.

    /nncr/