Etiqueta: La Paz

  • La Paz inicia el sistema de estacionamientos tarifados desde este lunes

    La Paz inicia el sistema de estacionamientos tarifados desde este lunes

    El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz pondrá en marcha desde este 15 de septiembre el plan “Parqueo para Todos”, que funcionará en seis zonas urbanas de la ciudad.

    Zonas donde se aplicará

    El servicio arrancará a las 7:00 a.m. y estará disponible en Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central. La administración estará a cargo de cuatro empresas privadas, responsables de la señalética, vehículos de control y oficinas de operación, sin inversión municipal.

    Horarios y tarifas

    El sistema funcionará de lunes a viernes entre las 7:00 y 20:00, y los sábados hasta las 13:00. Las tarifas para vehículos registrados en La Paz serán de 3 bolivianos por 30 minutos y 5 por hora. Para motocicletas, el costo será de 2 bolivianos por 30 minutos y 3 por hora.

    Pagos y sanciones

    El pago podrá realizarse mediante la aplicación “Mis Cuentas Bolivia” o en la página web oficial. Los infractores recibirán una multa de 80 bolivianos y la inmovilización del vehículo. Si este permanece un día completo sin pago, podrá ser remolcado con un costo adicional de 350 bolivianos para autos y 300 para motocicletas.

    Objetivos del plan

    El jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones, Carlos Laguna, señaló que el sistema busca ordenar el uso del espacio público y brindar seguridad a los conductores, garantizando la disponibilidad de estacionamientos antes ocupados de manera irregular.

  • Edman Lara responde a críticas y justifica ausencia en acuerdo del TSE

    Edman Lara responde a críticas y justifica ausencia en acuerdo del TSE

    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, se pronunció en redes sociales sobre las críticas en su contra. Afirmó que la envidia impulsa su progreso y explicó por qué no asistió a la firma del acuerdo contra la guerra sucia convocado por el TSE.

    Mensaje en redes sociales

    En una transmisión en vivo, Edman Lara aseguró que los ataques en su contra responden a la envidia de quienes según él no soportan que haya logrado avanzar en la vida sin provenir de una “cuna de oro”. “Su envidia es la fuente de mi progreso”, expresó el candidato.

    Críticas a sus detractores

    Lara enfatizó que las personas que alcanzan el éxito a través del esfuerzo personal suelen convertirse en blanco de críticas. En ese sentido, señaló que los cuestionamientos que recibe son producto de quienes lo ven como un rival por haber superado dificultades en su trayectoria.

    Ausencia en el acuerdo del TSE

    Pese a su presencia activa en redes, Lara no participó en la firma del acuerdo contra la guerra sucia organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El documento fue suscrito únicamente por su compañero de fórmula, Rodrigo Paz.

    Justificación del candidato

    El candidato explicó que no pudo asistir al acto debido a que no logró cambiar los boletos de avión que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) le proporcionó para asistir al partido entre Bolivia y Brasil en La Paz.

    /nncr/

  • Crisis ambiental del Titicaca provoca migración forzada de comunidades

    Crisis ambiental del Titicaca provoca migración forzada de comunidades

    La contaminación en la cuenca Katari obligó a familias de al menos 30 comunidades a abandonar sus hogares, informó el Instituto de Investigación y Acción para el Desarrollo Integral (IIADI) este 13 de septiembre.

    Contaminación en la cuenca Katari

    El lago Titicaca atraviesa una grave crisis ambiental debido a la contaminación de los ríos que lo alimentan desde la cuenca Katari. Aguas residuales, desechos sólidos y metales pesados han deteriorado las tierras y fuentes de agua de las comunidades.

    Éxodo forzado de familias

    Carlos Revilla, director del IIADI, alertó que esta situación genera un “desplazamiento ambiental silencioso”. Al menos una treintena de comunidades rurales se ven obligadas a migrar hacia las ciudades, enfrentando condiciones de desigualdad y precariedad.

    Impacto en la producción

    La ganadería y la agricultura, principales actividades económicas, se encuentran seriamente afectadas. La escasez de agua y forraje ha reducido la producción, obligando a muchas familias a dejar sus tierras y buscar alternativas laborales en el comercio, transporte o construcción.

    Comunidades afectadas

    En la cuenca baja, más de 3.000 habitantes de la Central Agraria Quiripujo y de la Marka Puchukollo sufren directamente los efectos de la contaminación. En localidades como Laja, los pozos secos obligan a usar aguas contaminadas de ríos que reciben desechos de El Alto, Viacha y otras ciudades.

    Urgencia de acciones

    El investigador advirtió que, si no se implementan sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, la situación podría volverse irreversible. El cambio climático y las sequías agravan el problema, demandando una respuesta estructural y mayor inversión para salvar al lago y a sus comunidades.

  • Mujer presenta acción legal contra el Presidente Arce por abandono de embarazada

    Mujer presenta acción legal contra el Presidente Arce por abandono de embarazada

    Brenda Lafuente interpuso una denuncia contra el presidente Luis Arce, a quien acusa de negarle apoyo económico durante su embarazo. El hecho ocurrió en La Paz y fue dado a conocer este lunes.

    La denuncia presentada

    La ciudadana Brenda Lafuente presentó una acción legal contra el presidente Luis Arce por el presunto delito de abandono de embarazada. La mujer asegura que el mandatario negó la paternidad del hijo que ambos tienen en común y no le brindó apoyo durante la etapa de gestación.

    Último contacto con el mandatario

    Según Lafuente, la última vez que pudo conversar con Arce fue en julio de 2024, cuando le pidió ayuda para cubrir los gastos médicos de su embarazo. En esa ocasión, el presidente le habría indicado que acudiera al Seguro Universal de Salud (SUS).

    Declaraciones de la denunciante

    «Cuando le pedí ayuda para los gastos médicos, las consultas, los medicamentos, las ecografías, me dijo de manera humillante que acuda a un hospital público, que para eso estaba el SUS», declaró Lafuente en contacto con medios de comunicación. Además, sostuvo que el mandatario le advirtió que no tendría trabajo en el Gobierno mientras él estuviera en el cargo.

    Acciones legales en curso

    La mujer remarcó que su denuncia busca el reconocimiento de la paternidad y responsabilidades que, según afirma, el presidente no asumió. El proceso legal quedó formalmente iniciado y continuará en las instancias correspondientes.

    /nncr/

  • Conductor que arrolló a motociclista en La Paz fue enviado a San Pedro con detención preventiva

    Conductor que arrolló a motociclista en La Paz fue enviado a San Pedro con detención preventiva

    El conductor de un camión que arrolló a un motociclista el pasado viernes en la avenida Montes de La Paz fue enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por un lapso de seis meses, según informó la Policía.

    Audiencia de medidas cautelares

    El jefe de la División de Accidentes de Tránsito, Sergio Blanco, detalló que la audiencia se desarrolló el domingo y la autoridad judicial determinó la reclusión preventiva mientras duren las investigaciones sobre el caso.

    Detalles del accidente

    El hecho ocurrió el viernes en la avenida Montes esquina Pucarani, donde un motociclista que trabajaba como delivery perdió la vida tras ser arrollado por un camión de alto tonelaje.

    Irregularidades del conductor

    De acuerdo con el reporte policial, el conductor no contaba con licencia de conducir. Las autoridades señalaron que la inobservancia de las normas de tránsito y la falta de experiencia fueron factores determinantes en el accidente.

    Investigación en curso

    El subcomandante departamental de la Policía de La Paz, Andrés Paz, indicó que el caso está siendo investigado bajo el delito de homicidio en accidente de tránsito, debido a la responsabilidad atribuida al chofer.

    /nncr/

  • Motociclista muere arrollado por un camión en el centro de La Paz

    Motociclista muere arrollado por un camión en el centro de La Paz

    Un motociclista falleció este viernes al mediodía en la avenida Montes, tras ser arrollado por un camión de alto tonelaje. El accidente ocurrió a una cuadra de la estación de servicio Volcán, en pleno centro paceño.

    El accidente

    De acuerdo con testigos, el motociclista habría chocado previamente con otro vehículo, lo que provocó que perdiera el equilibrio y cayera al pavimento. En ese instante, el camión que circulaba detrás lo arrolló sin que pudiera detenerse.

    Testimonios en la zona

    “Ha sido lamentable, una pena lo que ha sucedido”, comentó un transeúnte. Otro vecino criticó la imprudencia de los conductores: “El del camión debía haber frenado, no respetan los semáforos, se pone en rojo y aceleran”.

    Un sector concurrido

    El hecho ocurrió en una zona transitada, próxima a un colegio, lo que generó preocupación entre los padres de familia y vecinos. Estos pidieron mayor prudencia a los choferes y recordaron a los motociclistas la importancia de circular por las vías adecuadas.

    Investigación en curso

    Las autoridades de Tránsito realizaron el levantamiento legal del cuerpo y abrieron la investigación para esclarecer las responsabilidades del hecho.

    /ajas/

  • Hallan cuerpo en La Paz y autoridades investigan circunstancias

    Hallan cuerpo en La Paz y autoridades investigan circunstancias

    La Fiscalía y la Policía de La Paz investigan el hallazgo del cuerpo de un hombre en la zona Las Nieves, ocurrido esta semana. Aunque la autopsia determinó que la víctima murió por tuberculosis, se descubrieron huellas que muestran que fue arrastrado hasta unas graderías.

    Resultados forenses

    El fiscal Frank Vásquez informó que el examen médico legal estableció como causa de muerte un shock séptico provocado por la enfermedad. Además, aclaró que no se encontraron signos de violencia en el cadáver, descartando inicialmente un hecho criminal directo.

    Acciones policiales

    La Policía precintó la vivienda de la víctima y actualmente revisa las cámaras de seguridad de la zona. El director departamental, Gabriel Neme, indicó que el análisis de los videos, sumado a los testimonios de los vecinos, permitirá identificar a quienes movieron el cuerpo. Estas personas serán convocadas a declarar para confirmar o descartar su responsabilidad.

    Testimonios vecinales

    De acuerdo con los relatos de los vecinos, el hombre habría fallecido dentro de su habitación y luego fue arrastrado hasta las graderías a plena luz del día. Un joven aseguró haber visto a quienes trasladaron el cuerpo, lo que podría ser clave en la investigación.

    Inseguridad en la zona

    Los pobladores también expresaron su preocupación por la falta de rondas policiales y los problemas de inseguridad que afectan a la zona Las Nieves. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial a la espera de que sus familiares lo reclamen.

    /nncr/

  • Pareja detenida en La Paz por el rapto de un niño con discapacidad

    Pareja detenida en La Paz por el rapto de un niño con discapacidad

    Una pareja fue enviada a detención preventiva tras ser implicada en el rapto de un niño de 11 años con discapacidad en un hostal de la zona Llojeta, La Paz, este miércoles, informó la Fiscalía.

    Medidas cautelares

    La autoridad jurisdiccional dispuso que la mujer cumpla detención en el Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes, mientras que el hombre fue enviado a la cárcel de Patacamaya. Ambos permanecerán bajo esta medida por cuatro meses mientras continúa la investigación.

    Detalles del hecho

    Según la Fiscalía, la mujer trasladó al menor en un radio taxi hasta el hostal, pese a no tener ningún vínculo familiar con él. El hombre, dueño del alojamiento y pareja de la mujer, habría participado en complicidad. Al momento de la intervención, la pareja consumía bebidas alcohólicas mientras el niño dormía cerca.

    Investigación y evidencias

    Durante la audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía presentó la valoración psicológica del menor, el registro del lugar del hecho, las declaraciones de los padres y otras pruebas que apuntan al delito de trata de personas.

    Protección del menor

    Las autoridades aseguraron que se está brindando atención especializada al niño, priorizando su seguridad y bienestar mientras se realizan los procedimientos legales correspondientes.

  • Pareja es enviada a la cárcel por secuestrar a niño de 11 años en La Paz

    Pareja es enviada a la cárcel por secuestrar a niño de 11 años en La Paz

    La Fiscalía informó que la pareja implicada en el secuestro de un niño de 11 años fue enviada a prisión preventiva por cuatro meses. El menor, con 56 % de discapacidad, fue trasladado a un alojamiento en El Alto y ya se encuentra bajo cuidado de su madre.

    Detención preventiva

    La fiscal a cargo, Sheila Rodríguez, indicó que la mujer fue enviada al Centro de Orientación Femenina de Obrajes y el hombre al Centro de Reclusión de Patacamaya. Ambos enfrentan detención preventiva mientras avanza la investigación del caso.

    El menor tiene un grado del 56% de discapacidad / RR.SS

    Hipótesis del secuestro

    Según Rodríguez, se manejan dos posibles objetivos del secuestro: realizar una adopción ilegal o obligar al menor a mendicidad. La investigación continúa para esclarecer las intenciones reales de los secuestradores.

    la pareja implicada en el secuestro de un niño de 11 años fue enviada a prisión preventiva / RR.SS.

    Detalles del caso

    El niño fue raptado en la zona de Alpacoma, en La Paz, y trasladado a un alojamiento en El Alto. El administrador del lugar también fue imputado por proporcionar un cuarto al menor, pese a saber que no era familiar de la pareja.

    El niño de 11 años fue raptado en la zona de Alpacoma de la ciudad de La Paz / RR.SS

    Explotación y engaño

    Durante el secuestro, la pareja consumió bebidas alcohólicas en presencia del niño. La mujer se hizo pasar por la madre del menor, aprovechando su discapacidad, lo que evitó que el niño pidiera ayuda. Tras ser rescatado, el menor fue entregado a su progenitora.

    /nncr/

  • La Paz realizará el primer censo de canes y gatos este 27 y 28 de septiembre

    La Paz realizará el primer censo de canes y gatos este 27 y 28 de septiembre

    La Alcaldía de La Paz anunció que el primer censo poblacional de canes y gatos en la ciudad se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, invitando a estudiantes y ciudadanos a participar como voluntarios.

    Convocatoria de voluntarios

    La unidad de Animales y Zoonosis de la Alcaldía invita a estudiantes universitarios y jóvenes mayores de 18 años a inscribirse como brigadistas. Los voluntarios recibirán capacitación y, al finalizar, un certificado con carga horaria reconocida académicamente.

    Requisitos para participar

    El único requisito es ser mayor de 18 años y contar con un celular Android, ya que las encuestas se realizarán mediante una aplicación digital.

    Inscripciones abiertas

    Los interesados pueden inscribirse hasta el lunes 15 de septiembre a través del formulario disponible en la página oficial de la Casa de la Mascota, el Instituto de la Juventud y la Alcaldía de La Paz.

    Objetivo del censo

    Fernando Guzmán, jefe de la unidad municipal, explicó que el censo permitirá estimar la población de mascotas para generar políticas públicas más efectivas y reforzar campañas en los barrios con mayor número de animales.