Etiqueta: La Paz

  • Empresarios de transporte pesado en La Paz demandan solución al próximo Gobierno por falta de combustible

    Empresarios de transporte pesado en La Paz demandan solución al próximo Gobierno por falta de combustible

    El presidente de la Cámara de Transporte de La Paz (Cadetram), Álvaro Ayllón, señaló que, si el próximo gobierno no resuelve la falta de combustible, el sector podría movilizarse tras la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.

    Persistente falta de combustible

    Desde hace meses, los transportistas enfrentan dificultades para abastecerse de diésel de manera regular. Las largas filas en las estaciones de servicio afectan sus jornadas de trabajo y limitan la capacidad de cumplir con compromisos financieros, incluyendo deudas bancarias.

    Posible levantamiento de la subvención

    Ayllón recordó que entre las propuestas del próximo gobierno se considera levantar la subvención a los carburantes. Sin embargo, reconoció que esta medida podría generar otros problemas dentro del sector transporte.

    Advertencia de protestas

    El dirigente advirtió que la paciencia del sector tiene un límite: “Este aguante no va a ser más de 20 o 30 días; después saldremos a protestar porque las promesas tienen que cumplirse”. La declaración refuerza la urgencia de soluciones inmediatas ante el desabastecimiento de diésel.

    Segunda vuelta electoral

    La segunda vuelta se celebrará el 19 de octubre, donde los ciudadanos deberán elegir entre Jorge Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) como nuevo mandatario del país. La problemática del combustible se posiciona como un tema crítico para los transportistas de La Paz.

    /nncr/

  • Sedes La Paz reporta dos nuevos casos de sarampión en Ixiamas

    Sedes La Paz reporta dos nuevos casos de sarampión en Ixiamas

    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó este 2 de octubre de 2025 que se registraron dos nuevos casos de sarampión en el municipio de Ixiamas, elevando a 23 el total de contagios en el departamento.

    Detalles de los nuevos contagios

    Los pacientes son un hombre de 20 años y otro de 40, ambos con evolución de la enfermedad sin complicaciones y bajo seguimiento del personal de salud del Sedes. Los casos corresponden al área rural del municipio de Ixiamas.

    Casos sospechosos y distribución departamental

    Actualmente se reportan 58 casos sospechosos en Ixiamas y alrededor de 200 en todo el departamento. La distribución acumulada de los 23 casos confirmados es: 8 en La Paz, 11 en El Alto, 1 en Viacha, 1 en Achocolla y 2 en Ixiamas.

    Prevención y vacunación

    El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero prevenible con la vacuna, disponible de manera gratuita en todos los centros de salud del país. Sedes La Paz recordó a la población acudir a vacunarse en los 87 municipios y en puntos de inmunización masiva como Terminal Minasa, Terminal Central de Buses, Terminal Interprovincial, Asistencia Pública y CRA de El Alto.

    Recomendaciones de bioseguridad

    El jefe de Epidemiología, Javier Mamani, instó a mantener las medidas de bioseguridad, especialmente en unidades educativas, y a acudir de inmediato a un establecimiento de salud ante la aparición de síntomas, para un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

    /ajas/

  • Accidente de tránsito deja al menos dos heridos en la autopista La Paz-El Alto

    Accidente de tránsito deja al menos dos heridos en la autopista La Paz-El Alto

    La mañana de este jueves, un choque entre dos minibuses en la autopista La Paz-El Alto, a la altura del puente Ferrobeni, dejó como saldo preliminar al menos dos personas heridas.

    Detalles del accidente

    El siniestro involucró a dos vehículos tipo minibús, los cuales sufrieron daños significativos. Videos difundidos en redes sociales muestran que uno de los vehículos quedó afectado en la parte delantera y el otro en la trasera. Se presume que al menos uno de ellos pertenece al servicio público.

    Atención de las autoridades

    Efectivos de la Policía de Tránsito se desplazaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. Las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre las causas del accidente ni sobre la gravedad de las lesiones de los afectados.

    Investigación en curso

    La Policía continuará recopilando información y evaluando el estado de los vehículos y de los heridos para esclarecer las circunstancias que provocaron el choque, mientras se mantiene precaución en la zona.

    /nncr/

  • Reliquias de la independencia cobran vida en la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz

    Reliquias de la independencia cobran vida en la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz

    La Paz inauguró la muestra “Independencia por las Armas”, que reúne piezas históricas inéditas del proceso independentista, disponible hasta el 10 de octubre en la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz.

    Exposición histórica

    La muestra, inaugurada el lunes 29 de septiembre, permite a los visitantes recorrer uno de los periodos más trascendentales de la independencia boliviana, con documentos y objetos que marcaron el camino hacia la libertad nacional.

    Piezas destacadas

    Entre los objetos más valiosos se exhiben el Diario de la Revolución del 16 de Julio de Crispín Diez de Medina, una carta manuscrita de José Miguel Lanza, el primer periódico boliviano El Cóndor, documentos militares del Batallón Los Aguerridos y un fusil original recuperado de la última batalla independentista en Bolivia.

    Acceso para todo público

    La exposición estará abierta al público hasta el 10 de octubre en el hall de la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz, frente a la Plaza del Estudiante, en horarios de 09:00 a 19:00.

    Un espacio para aprender

    El municipio paceño destacó que la exposición busca ofrecer a estudiantes, historiadores y a la ciudadanía en general una oportunidad única para acercarse a los testimonios que forjaron la historia de Bolivia.

    /ajas/

  • Cooperativistas mineros marchan en La Paz en rechazo a denuncias de avasallamiento

    Cooperativistas mineros marchan en La Paz en rechazo a denuncias de avasallamiento

    Diez días después de la movilización de los mineros asalariados, este lunes los cooperativistas llegaron a la ciudad de La Paz para rechazar acusaciones de avasallamiento de áreas mineras y destacar el aporte de su sector a la economía nacional.

    Inicio y recorrido de la marcha

    La movilización partió desde la Ceja de El Alto y avanzó hacia el centro paceño. Los dirigentes anunciaron que instalarán mítines y prevén la toma de varias instituciones vinculadas al rubro minero.

    Instituciones bajo presión

    Eduardo Antelo, vocal de administración de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), detalló que el plan incluye la toma de la avenida Camacho, donde se encuentra la Comibol, además de la Plaza del Obelisco y el Prado, zonas donde funcionan el Ministerio de Minería y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb).

    Respuesta a las denuncias

    Los cooperativistas negaron las acusaciones de toma ilegal de áreas administradas por el Estado, asegurando que su actividad es legítima y que se encuentran dentro del marco de la normativa vigente.

    Agenda de demandas

    Entre las principales exigencias figura la aprobación de nuevas concesiones mineras. Antelo precisó que el pliego petitorio será presentado al actual Gobierno y que esperan quede registrado como antecedente para la próxima administración.

  • Revocan detención domiciliaria a acusado del caso “Joker” en La Paz

    Revocan detención domiciliaria a acusado del caso “Joker” en La Paz

    La justicia paceña revocó la detención domiciliaria otorgada a Alejandro Z., principal acusado por el asesinato de Youssef Montaño ocurrido en abril en Sopocachi. El joven deberá permanecer en el penal de San Pedro bajo detención preventiva mientras avanza la investigación.

    Audiencia de apelación en La Paz

    La decisión judicial fue tomada este sábado durante una audiencia de apelación. El tribunal determinó que la medida de detención domiciliaria no correspondía, debido a que no se cumplían los plazos alegados por la defensa. La resolución mantiene a Alejandro Z. en prisión preventiva.

    Declaraciones de la familia de la víctima

    Mauricio Montaño, padre de Youssef, explicó que la jueza revocó la medida por considerar que el argumento temporal presentado por la defensa no era válido. Además, destacó que el proceso judicial ha tenido avances, aunque aún persisten riesgos de obstaculización por la falta de algunas declaraciones.

    Antecedentes del caso

    El 12 de septiembre, un tribunal había dispuesto el cese de la detención preventiva de Alejandro Z., pero el acusado no llegó a salir del penal debido a que su defensa aún tramitaba su liberación.

    El crimen que conmocionó Sopocachi

    Alejandro Z. es señalado de haber apuñalado a tres personas la madrugada del 13 de abril, cuando, disfrazado del personaje “Joker”, salía de una discoteca en Sopocachi. Entre las víctimas se encontraba Youssef Montaño, quien falleció a causa de las heridas.

  • La Paz: Clausuran fiesta clandestina en Sopocachi con presencia de menores

    La Paz: Clausuran fiesta clandestina en Sopocachi con presencia de menores

    Un operativo conjunto de la Intendencia Municipal, la Guardia Municipal y la Policía Boliviana clausuró la noche del sábado una fiesta clandestina en un recreo familiar de la zona de Sopocachi, en La Paz. El establecimiento no tenía licencia de funcionamiento y se hallaron bebidas alcohólicas no autorizadas, además de dos menores de edad sin documentos.

    Operativo conjunto en la zona paceña

    La intervención se realizó el sábado por la noche en un recreo familiar que operaba de manera irregular. Las autoridades municipales y policiales ingresaron al lugar, constataron la venta ilegal de bebidas alcohólicas y procedieron a desalojar a los asistentes.

    Menores de edad en el lugar

    Durante la inspección, se encontraron a dos jóvenes presuntamente menores de edad que no portaban documentos de identidad. Ambas fueron trasladadas a la Línea 156 para que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia contacte a sus progenitores, según reportó la Agencia Municipal de Noticias.

    Más locales intervenidos

    El operativo se amplió a otros dos establecimientos de la misma zona. Un café bar fue sorprendido vendiendo bebidas alcohólicas pese a que solo tenía permiso para comercializar alimentos, mientras que un tercer local funcionaba sin licencia. Ambos fueron clausurados y sancionados por las autoridades.

    Decomiso de bebidas no autorizadas

    En total, se decomisaron cerca de 70 bebidas alcohólicas no autorizadas. Las autoridades municipales destacaron que este tipo de controles buscan frenar el funcionamiento irregular de negocios y fortalecer la seguridad ciudadana en la capital paceña.

  • Revocan detención domiciliaria de principal acusado en el “Caso Joker”

    Revocan detención domiciliaria de principal acusado en el “Caso Joker”

    La Justicia ordenó que Alejandro Z., imputado por el asesinato de Youssef Montaño en La Paz, permanezca recluido en la cárcel de San Pedro, tras revocarse la detención domiciliaria que se le había concedido hace dos semanas.

    Decisión judicial

    Este sábado, un tribunal determinó revocar la medida de detención domiciliaria que se había otorgado a Alejandro Z., de 25 años, principal acusado en el denominado “Caso Joker”. El hecho de sangre ocurrió la madrugada del 13 de abril en la ciudad de La Paz.

    Apelación de la familia de la víctima

    La resolución judicial responde a la apelación presentada por la familia de Youssef Montaño, quien perdió la vida en el hecho. Según explicó Mauricio Montaño, padre de la víctima, la jueza consideró que no era válido el argumento de temporalidad expuesto por la defensa del imputado.

    Avance en la investigación

    La parte acusadora destacó que el proceso ya superó la etapa de recolección de pruebas y que la Fiscalía ha identificado a Alejandro Z. como el autor del crimen. Aunque el 12 de septiembre se le concedió la detención domiciliaria, el acusado nunca salió del penal, debido a que su defensa aún realizaba los trámites correspondientes.

    /nncr/

  • Aprehenden a cinco peruanos y cómplices bolivianos por robo en la feria 16 de Julio de El Alto

    Aprehenden a cinco peruanos y cómplices bolivianos por robo en la feria 16 de Julio de El Alto

    La Policía aprehendió a un grupo de antisociales, entre ellos cinco ciudadanos peruanos, acusados de robar objetos de valor en la feria 16 de Julio, en la ciudad de El Alto. Durante el operativo se decomisó un lote de celulares que tenían en su poder.

    Operativo de control en la feria

    El director departamental de la FELCC en La Paz, Gabriel Neme, informó que la intervención policial se realizó en inmediaciones de la feria 16 de Julio, donde se procedió a la aprehensión de los extranjeros y sus cómplices bolivianos, implicados en delitos de robo y robo agravado.

    Decomiso de celulares

    Los delincuentes fueron sorprendidos con un lote considerable de equipos celulares, los cuales fueron secuestrados y trasladados a dependencias de la Policía para el inicio de las investigaciones correspondientes.

    Investigación y medidas cautelares

    Tras la aprehensión, los sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Público y se encuentran a la espera de su audiencia de medidas cautelares, donde se definirá su situación jurídica.

    /nncr/

  • Bolívar eliminado de la Copa Sudamericana tras derrota ante Atlético Mineiro

    Bolívar eliminado de la Copa Sudamericana tras derrota ante Atlético Mineiro

    El Club Bolívar quedó fuera de la Copa Sudamericana luego de perder 1-0 frente al Atlético Mineiro, tras un gol de Bernard a los 91 minutos que decidió la clasificación del equipo brasileño.

    Un partido dominado por la «Academia»

    A pesar de la derrota, Bolívar mostró un buen desempeño durante el encuentro, controlando el juego en la primera parte, presionando a su rival y neutralizando los ataques del Atlético Mineiro. El arquero Carlos Lampe prácticamente no fue exigido.

    Oportunidades y presión en el segundo tiempo

    En la segunda mitad, el equipo brasileño aumentó la presión, pero Bolívar supo contener los ataques y generó algunas oportunidades de gol. La más clara fue para Dorny Romero, quien no logró definir correctamente.

    Gol decisivo en el último minuto

    En los últimos segundos del partido, un error defensivo de Bolívar fue aprovechado por Bernard, quien con un cabezazo anotó el único gol del encuentro, asegurando el pase del Atlético Mineiro a las semifinales.

    Fin de la ilusión centenaria

    Esta derrota marca un doloroso adiós para Bolívar en su año de centenario, poniendo fin a sus aspiraciones de conquistar un título internacional en 2025.

    /nncr/