Etiqueta: La Paz

  • La Paz: Funcionarios del Cementerio General intentaron robar 80 lápidas

    La Paz: Funcionarios del Cementerio General intentaron robar 80 lápidas

    Dos trabajadores del camposanto fueron sorprendidos cuando intentaban sacar piezas de piedra en un minibús. La Alcaldía presentó denuncia penal por robo agravado.

    El intento de sustracción

    El hecho ocurrió la mañana del sábado, cuando un minibús ingresó al depósito del Cementerio General para cargar cerca de 80 lápidas almacenadas. Un tercer funcionario notó la maniobra irregular y alertó al responsable del depósito, quien dio parte inmediato a la Policía.

    Identificación y arresto

    Las cámaras de seguridad del camposanto confirmaron la participación de dos trabajadores municipales, quienes fueron aprehendidos y esperan la audiencia de medidas cautelares.

    Posición institucional

    La directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios, Patricia Endara, explicó que las lápidas forman parte de material de reutilización para trabajos internos y que ninguna pieza puede salir sin autorización expresa. “La institución ya se ha querellado por robo agravado”, remarcó.

    Medidas de control

    La investigación continúa y la Alcaldía paceña anunció que reforzará los controles internos para evitar nuevos intentos de sustracción en el Cementerio General.

  • Hallan sin vida a dos personas en Achocalla y aprehenden a un sospechoso

    Hallan sin vida a dos personas en Achocalla y aprehenden a un sospechoso

    Una mujer y su padre fueron encontrados sin vida en el municipio de Achocalla, La Paz. La Policía investiga el caso como feminicidio y homicidio.

    Hallazgo de los cuerpos

    Los cuerpos de una mujer y de su padre, un adulto mayor, fueron encontrados en avanzado estado de descomposición dentro de una habitación en Achocalla, La Paz. El hecho habría ocurrido el 25 de julio durante una fiesta patronal, según informó el director de Género de la Alcaldía, Sabino Mamani.

    Resultados de la autopsia

    El informe forense confirmó que la mujer murió por anoxia encefálica y asfixia mecánica, mientras que su padre falleció por compresión cervical externa, lo que apunta a un estrangulamiento.

    Un sospechoso bajo investigación

    La Policía aprehendió a la pareja de la mujer, un hombre de 50 años que inicialmente denunció su desaparición. Las autoridades lo identifican como el principal sospechoso, ya que ocupaba una habitación cercana al lugar del hallazgo.

    Audiencia y situación de la hija

    Un coronel de la Policía de La Paz confirmó que el hombre espera una audiencia de medidas cautelares. La hija de la víctima, una menor de edad, quedó bajo la tutela de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia. Según su testimonio, su madre estuvo con el aprehendido y otras tres personas horas antes de desaparecer.

  • Accidente en carretera hacia Charazani deja tres muertos y dos niños heridos

    Accidente en carretera hacia Charazani deja tres muertos y dos niños heridos

    Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este domingo en la carretera hacia Charazani, La Paz, dejó tres personas fallecidas y dos menores heridos, según reportes preliminares de la Policía.

    Detalles del accidente

    El minibús, que transportaba a tres adultos y dos niños, cayó varios metros cerca de un río. Hasta el momento, solo se ha identificado al conductor como una de las víctimas fatales.

    Los menores, un niño de 8 años y una niña de 4, fueron trasladados al Centro Médico de Charazani, donde permanecen bajo atención médica y la custodia de la Defensoría del Pueblo, a la espera de familiares.

    Contexto

    El coronel Javier Salgueiro, comandante de la Policía Rural y Fronteriza, informó que la familia se dirigía a una comunidad para visitar a un familiar y regresaba a Charazani, presuntamente para ejercer su derecho al voto.

    Investigación

    Las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se espera que los familiares se presenten para la identificación de las víctimas y la entrega de los niños.

    / A.T.C /

  • Múltiple colisión en la autopista La Paz–El Alto deja cuatro heridos y ocho vehículos dañados

    Múltiple colisión en la autopista La Paz–El Alto deja cuatro heridos y ocho vehículos dañados

    Un camión cisterna perdió el control por la lluvia y ocasionó una cadena de choques que afectó a los dos carriles de la vía rápida.

    El accidente

    La noche de este lunes se registró una múltiple colisión en la autopista que conecta a La Paz con El Alto. El hecho dejó al menos cuatro heridos y ocho vehículos afectados, entre ellos dos camiones, un cisterna y varios motorizados pequeños.

    La lluvia provocó que un camión cisterna perdiera el control y chocara contra el separador central, desencadenando una colisión en cadena que afectó ambos carriles de la vía.

    Testimonios y daños

    El coronel Erick Revollo, supervisor de Servicios de la Policía, explicó que “a consecuencia de las condiciones climatológicas, el carril se puso resbaladizo y ocasionó una múltiple colisión con la intervención de ocho vehículos”.

    Los daños materiales en algunos motorizados fueron de consideración. Testigos del hecho denunciaron la falta de señalización tras el primer impacto: “Ya había un accidente y no había ninguna señalización”, señaló uno de ellos.

    Heridos y atención

    Los cuatro heridos fueron auxiliados por personal de Bomberos y trasladados a distintos centros de salud de la ciudad de La Paz. El caso se encuentra bajo investigación de la Dirección de Tránsito para establecer responsabilidades.

    / A.T.C /

  • El precio del pollo vuelve a subir en La Paz

    El precio del pollo vuelve a subir en La Paz

    En La Paz, el kilo de carne de pollo subió a Bs 23 en los mercados Rodríguez y Miraflores, y a Bs 22,50 en el mercado Yungas. Las menudencias se venden en Bs 12.

    Las causas de la subida

    UNITEL recorrió este lunes los tres mercados para verificar la situación y constató que las comerciantes atribuyen el incremento a la baja producción avícola y a la escasez de combustible, factores que impactan directamente en la cadena de distribución.

    Expectativa de las comerciantes

    Las vendedoras manifestaron que esperan una estabilización del precio para poder ofrecer el pollo de forma más accesible y regular a las familias paceñas, que diariamente recurren a estos mercados.

    Escasez de carburantes agrava la situación

    Paralelamente, este lunes varios surtidores de la ciudad amanecieron con largas filas de vehículos en busca de combustible, un panorama que también se repitió durante la jornada electoral del fin de semana.

    Transporte en alerta

    La semana pasada, el sector del transporte en la ciudad de El Alto anunció que, tras las elecciones generales, continuará exigiendo al Gobierno una solución estructural a la falta de carburante que afecta a la región.

    / A.T.C /

  • Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Durante la jornada electoral de este domingo, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó la captura de 14 personas con alerta roja, buscadas por diversos delitos y localizadas en varias ciudades del país.

    Detenciones en distintos departamentos

    El coronel Juan Carlo Bazoalto, director nacional de Interpol, señaló que las detenciones se realizaron en Potosí, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Los operativos se llevaron a cabo en distintos recintos de votación, justo cuando los implicados intentaban ejercer su derecho a sufragar.

    Perfil de los aprehendidos

    Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y trasladados a centros penitenciarios conforme a los mandamientos de condena que tenían. La mayoría estaba involucrada en delitos sexuales, y uno de los capturados era requerido por la justicia del Perú.

    Refuerzo de seguridad y cooperación internacional

    Interpol destacó que su despliegue en los puntos de votación busca garantizar que las elecciones se desarrollen con normalidad. Asimismo, resaltó la cooperación entre fuerzas policiales para capturar a individuos buscados internacionalmente, asegurando el respeto a la ley durante el proceso electoral.

    / A.T.C /

  • Tras la jornada electoral, terminales de buses retoman actividades con gran demanda de pasajes en todo el país

    Tras la jornada electoral, terminales de buses retoman actividades con gran demanda de pasajes en todo el país

    Luego de levantarse la restricción vehicular por la jornada electoral, las terminales de buses en Bolivia retomaron sus actividades desde la madrugada de este lunes. En Cochabamba, se observó cómo las empresas empezaron a ofertar pasajes a diferentes destinos en medio de un movimiento considerable de pasajeros.

    Destinos más solicitados

    Según los operadores de transporte, los destinos con mayor demanda son Santa Cruz, Oruro y La Paz, hacia donde se concentra la mayor salida de viajeros. En Cochabamba, las puertas de la terminal terrestre se abrieron a las 04:00 de la madrugada, aunque la frecuencia de buses aún no se ha normalizado debido a la escasez de diésel.

    Situación en Santa Cruz y La Paz

    Una dinámica similar se reporta en la Terminal Bimodal de Santa Cruz, donde varias personas llegaron desde tempranas horas para conseguir pasajes a diferentes departamentos. En la Terminal de La Paz, también se abrieron las puertas desde temprano.

    Carreteras expeditas en el país

    Las empresas de transporte confirmaron que las carreteras del país se encuentran expeditas, lo que permite que la transitabilidad se realice con normalidad en todo el territorio nacional.

    / A.T.C /

  • Privados de libertad ejercen su voto en San Pedro

    Privados de libertad ejercen su voto en San Pedro

    Este domingo, los internos del penal de San Pedro, en La Paz, participaron en la jornada electoral, emitiendo su voto en mesas habilitadas dentro del recinto carcelario.

    Supervisión y seguridad

    El proceso se desarrolló bajo la supervisión del Tribunal Supremo Electoral y con resguardo policial, garantizando transparencia y normalidad en la votación.

    Derechos ciudadanos garantizados

    Con esta acción, se reafirma que las personas privadas de libertad conservan plenamente sus derechos políticos. La votación en penales se realiza siguiendo el cronograma del TSE y se replica en otros centros de reclusión del país.

    / A.T.C /

  • Carlos Mesa emite su voto en Mallasa y destaca el compromiso ciudadano con la democracia

    Carlos Mesa emite su voto en Mallasa y destaca el compromiso ciudadano con la democracia

    El expresidente Carlos Mesa votó este domingo en Mallasa, La Paz, destacando el compromiso ciudadano con la democracia e invitando a mantener la confianza en el proceso electoral.

    Evaluación del proceso electoral

    Tras votar, Carlos Mesa reconoció dificultades en el proceso, pero calificó de positivo el trabajo del TSE y destacó que su rol será clave para la credibilidad de los resultados.

    Transparencia y confianza ciudadana

    “El trabajo del órgano electoral es fundamental para garantizar el proceso (…). La transparencia y la agilidad en el recuento de votos fortalecerán la confianza ciudadana”, añadió Mesa, destacando la importancia de un conteo de votos eficiente y claro para la ciudadanía.

    Ambiente tranquilo en la jornada electoral

    También resaltó el ambiente de tranquilidad en esta jornada electoral: “Por ahora todo está tranquilo; algo que caracteriza a los bolivianos es que somos respetuosos del voto, con un compromiso ciudadano firme”.

    Llamado a la responsabilidad

    Finalmente, Mesa instó a la población a vivir la jornada con responsabilidad y reafirmar la democracia como base del sistema político boliviano, reforzando la confianza en los mecanismos electorales y en la participación ciudadana.

    / A.T.C /

  • Defensoría del Pueblo reporta 55 denuncias por irregularidades durante las elecciones en Bolivia

    Defensoría del Pueblo reporta 55 denuncias por irregularidades durante las elecciones en Bolivia

    Durante la jornada electoral, la Defensoría del Pueblo registró 55 denuncias de vulneraciones al voto hasta las 10:00 am, concentradas principalmente en La Paz.

    Denuncias registradas en tiempo real

    Estas denuncias, recepcionadas a través de un sistema en línea, se relacionan principalmente con la no habilitación de mesas electorales en los horarios establecidos, aunque también incluyen otros tipos de irregularidades detectadas por el personal desplegado en los recintos de votación.

    Monitoreo y despliegue de personal

    La Defensoría del Pueblo desplegó más de 700 monitores y 200 servidores defensoriales en todo el país para supervisar los recintos electorales y garantizar la transparencia durante la jornada de votación.

    Primer informe de medio término

    Un primer informe de medio término está previsto para las 12:30, donde se detallará la cantidad total de casos, las causales y cualquier incidencia relevante registrada durante la primera mitad del día.

    Seguimiento paralelo en Oruro

    Paralelamente, en Oruro, el Centro de Monitoreo Bol 110 realiza un seguimiento exhaustivo de todos los recintos electorales con el apoyo de la Policía, el Tribunal Departamental Electoral y personal del Órgano Electoral Plurinacional.

    Jornada electoral bajo vigilancia

    La jornada electoral continúa bajo estrecha vigilancia en todo el país, mientras las autoridades refuerzan sus mecanismos para garantizar que cada voto sea emitido en condiciones seguras y transparentes.

    / A.T.C /