Etiqueta: La Paz

  • Efraín Suárez: Luis Fernando Camacho enfrenta seis procesos activos, dos con detención preventiva

    Efraín Suárez: Luis Fernando Camacho enfrenta seis procesos activos, dos con detención preventiva

    El vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, informó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, tiene seis procesos judiciales abiertos, de los cuales dos mantienen detención preventiva: el caso “golpe I” y el paro de 36 días por el Censo, ambos radicados en La Paz.

    Procesos en curso

    De acuerdo con Suárez, Camacho enfrenta actualmente seis causas judiciales. Dos de ellas lo mantienen privado de libertad bajo detención preventiva:

    Caso “golpe I”.

    Paro de 36 días, en demanda por la realización oportuna del Censo.

    Audiencias programadas

    El Tribunal Sexto de Sentencia fijó de oficio audiencias de modificación de la situación jurídica, tras una instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que pidió a los tribunales departamentales informes sobre los plazos de detenciones preventivas de Camacho, Marco Pumari y la expresidenta Jeanine Áñez.

    Lunes 14:00: audiencia por el caso “golpe I”.

    Martes (hora por confirmar): audiencia por el caso del paro de 36 días.

    Posibilidad de libertad

    Suárez consideró poco probable que Camacho recupere su libertad este lunes, ya que se deben cumplir trámites ante los juzgados y el Régimen Penitenciario. Sin embargo, manifestó optimismo de que en breve pueda obtener la cesación de su detención, al considerar que los plazos legales ya se cumplieron.

    “El día de hoy esperamos que le den libertad irrestricta por el caso del golpe I y mañana lo mismo con el caso de los 36 días”, señaló el exasesor de Camacho.

    Retorno a la Gobernación

    En caso de quedar en libertad, Suárez aseguró que Camacho reasumirá de inmediato la conducción de la Gobernación de Santa Cruz. “Su primer acto será dirigirse a la Gobernación para asumir el cargo”, afirmó.

    /atc/

  • La Paz: Fallece alcalde de Totora en accidente de tránsito en los Yungas de Vandiola

    La Paz: Fallece alcalde de Totora en accidente de tránsito en los Yungas de Vandiola

    El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, perdió la vida la mañana de este lunes en un accidente de tránsito ocurrido en la zona de Yungas de Vandiola.

    Accidente en carretera

    De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo en el que se trasladaba la autoridad edil cayó por un barranco de aproximadamente 300 metros, lo que ocasionó su fallecimiento inmediato.

    Investigaciones en curso

    Las causas del accidente aún no fueron confirmadas y se espera un informe oficial que determine las circunstancias del hecho.

    Rescate y recuperación del cuerpo

    Efectivos de la Policía y equipos de rescate llegaron hasta el lugar para recuperar el cuerpo del alcalde y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

  • Hombre desaparece en un río de Palos Blancos y la Policía continúa con la búsqueda

    Hombre desaparece en un río de Palos Blancos y la Policía continúa con la búsqueda

    Un joven de entre 25 y 30 años desapareció mientras se bañaba en un río del municipio de Palos Blancos, en el norte de La Paz. Comunarios y efectivos policiales trabajan en las labores de búsqueda desde el sábado.

    El hecho ocurrió la tarde del sábado

    De acuerdo con el subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, varias personas se encontraban bañándose en el río cuando una de ellas fue arrastrada por la corriente y no volvió a salir.

    Testimonios y primeras investigaciones

    Las personas que estaban en el lugar alertaron a la Policía sobre lo sucedido. Los efectivos tomaron declaraciones a los testigos para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió la desaparición.

    Hipótesis de la Policía

    El jefe policial informó que se presume que la causa sería una asfixia mecánica por sumersión. Sin embargo, continúan las labores de búsqueda para confirmar lo ocurrido y recuperar el cuerpo.

    Recomendaciones a la población

    La autoridad exhortó a las familias a no ingresar a caudales profundos, especialmente si no cuentan con habilidades para nadar, a fin de evitar hechos similares.

  • Una mujer y su nieto fallecen por inhalación de gas en La Paz

    Una mujer y su nieto fallecen por inhalación de gas en La Paz

    Una mujer y su nieto de 25 años fueron encontrados sin vida este jueves en su vivienda en la zona de Miraflores, La Paz, aparentemente por intoxicación con gas. La pareja de la víctima también fue hospitalizada y se encuentra estable.

    Hallazgo en Miraflores

    El hecho ocurrió la tarde de este jueves 21 de agosto, cuando familiares auxiliaron al joven hasta el hospital Obrero, donde finalmente se confirmó su deceso. Posteriormente, autoridades encontraron el cuerpo de la mujer sin vida en la misma vivienda.

    Testimonio del fiscal

    El fiscal Carlos Cortez informó que se realizó el levantamiento legal de dos cadáveres y que un tercer afectado, la pareja de la mujer, fue trasladado al hospital Obrero con vida y actualmente se encuentra estable.

    Sin signos de violencia

    Cortez aclaró que los cuerpos no presentan signos de violencia ni represión externa, por lo que la principal hipótesis apunta a una intoxicación accidental por inhalación de gas.

    Investigación en curso

    Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas específicas del hecho y confirmar la hipótesis de fuga de gas en el domicilio.

  • Cierran cine video en Chasquipampa que era usado como motel para adolescentes

    Cierran cine video  en Chasquipampa que era usado como motel para adolescentes

    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, intervino y cerró un cine en la zona de Chasquipampa que era utilizado como motel para adolescentes y donde además se halló consumo de bebidas alcohólicas.

    Operativo conjunto

    El director interino de Seguridad Ciudadana, Julio Espinoza, informó que el operativo se realizó este miércoles con apoyo de la Estación Policial Integral (EPI) de Chasquipampa, la Intendencia Municipal, la Guardia Municipal y personal edil. “Se identificó que este cine estaba siendo utilizado para otras actividades, incluso con consumo de bebidas alcohólicas”, explicó.

    Decomisos y sanciones

    Durante la inspección se decomisaron 27 cervezas y 30 bebidas alcohólicas destiladas, además de encontrarse a varios adolescentes en el interior. La Intendencia Municipal notificó a los responsables y activó un proceso sancionatorio.

    Falta de licencia

    El cine, ubicado en la calle 48 de Chasquipampa, carecía de licencia de funcionamiento, por lo que fue clausurado. Según Espinoza, la Unidad de Mercados inició un proceso administrativo.

    Controles reforzados

    La Alcaldía anunció que intensificará los controles para evitar la repetición de este tipo de actividades en la zona. Espinoza aclaró que el operativo fue realizado únicamente por la Alcaldía de La Paz y la Policía, sin participación de otros municipios.

    Apoyo vecinal

    En el operativo también participó Melisa Oblitas, presidenta de la Junta de Vecinos de Chasquipampa, y se intervino a un negocio cercano por no contar con licencia de funcionamiento.

    / A.T.C /

  • La Paz inicia prueba piloto de control de rutas con GPS en minibuses

    La Paz inicia prueba piloto de control de rutas con GPS en minibuses

    El Gobierno Municipal de La Paz puso en marcha este jueves una prueba piloto de 15 días para controlar las rutas de al menos tres mil minibuses mediante un sistema de GPS, con el objetivo de eliminar el trameaje y mejorar la seguridad del transporte público.

    Prueba piloto en marcha

    El director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, Luis Oliden, explicó que el sistema enviará alertas a dos centros de monitoreo, lo que permitirá identificar desvíos y realizar ajustes técnicos junto con los sindicatos de transporte. Se prevé que hasta fin de año el 80% de los minibuses estén controlados por GPS.

    Compromiso del transporte paceño

    El dirigente del Transporte Libre, Limber Tancara, destacó la disposición de los choferes para adquirir los dispositivos y cumplir los acuerdos asumidos con la Alcaldía. “Ya tenemos más de tres mil unidades con GPS. No solo se busca regular el trameaje, sino también mejorar la seguridad de todos”, aseguró.

    Beneficios para los usuarios

    Con este sistema, los padres podrán conocer la ubicación exacta de sus hijos si utilizan el transporte público. Además, el control se ampliará a trufis y al servicio interciudad, fortaleciendo la confianza en el servicio de movilidad urbana.

    Horarios de monitoreo

    El control con GPS funcionará entre las 07:00 y 21:00. Los pasajeros también tendrán acceso a información detallada sobre el conductor y el vehículo, según Oliden. La meta de la gestión municipal es incorporar el 100% del transporte público al sistema antes de finalizar la gestión.

    / A.T.C /

  • Explosión en mina San Pedro de los sud yungas de La Paz deja dos heridos, uno en estado crítico

    Explosión en mina San Pedro de los sud yungas de La Paz deja dos heridos, uno en estado crítico

    Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un cartucho de dinamita en la mina San Pedro, provincia Sud Yungas. El accidente ocurrió durante la manipulación del explosivo y dejó a una de las víctimas en estado crítico, internada en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Metodista.

    Informe policial sobre el accidente

    El coronel Gabriel Neme, director departamental de la FELCC, informó que la detonación se produjo mientras ambas personas manipulaban el artefacto. Una de ellas sufrió heridas graves y la otra presenta lesiones en el rostro.

    Investigación en curso

    La Policía continúa investigando las circunstancias del hecho, aunque las primeras hipótesis apuntan a una mala manipulación del explosivo como causa de la tragedia.

    / A.T.C /

  • Accidente en la carretera La Paz–Oruro: cisterna se incendia y mujer embarazada sobrevive junto al conductor

    Accidente en la carretera La Paz–Oruro: cisterna se incendia y mujer embarazada sobrevive junto al conductor

    Un grave accidente ocurrió en la carretera La Paz–Oruro, a la altura de la localidad de Calamarca, donde una cisterna terminó incendiada por completo. A pesar del impacto y el fuego, el conductor y una mujer embarazada que viajaba con él lograron sobrevivir.

    Causa del accidente

    De acuerdo con el coronel Pavel Tovar, director de Bomberos de La Paz, el conductor intentó esquivar un bache en la vía. Esa maniobra provocó que el vehículo impactara contra el separador del carril, generando la combustión inmediata de la cisterna.

    Estado de salud de las víctimas

    Los heridos fueron trasladados al hospital Agramont en El Alto. El personal médico informó que ambos llegaron estables. La mujer, que cursa un embarazo temprano, permanecerá en observación durante al menos 48 horas. El conductor, por su parte, ya recibió el alta médica.

    / A.T. C /

  • La Paz confirma resultados oficiales y el PDC lidera con 47%

    La Paz confirma resultados oficiales y el PDC lidera con 47%

    El departamento de La Paz alcanzó el 100% del conteo oficial de votos, con Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) como vencedor, tras las elecciones generales del 17 de agosto.

    Resultados definitivos
    Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rodrigo Paz obtuvo el 47% de los votos, seguido por Jorge “Tuto” Quiroga, del partido Libre, con 16,17%, y Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, con 16,09%.

    Actas computadas
    Un total de 9.099 actas electorales habilitadas en La Paz fueron contabilizadas sin inconvenientes, completando el conteo oficial en este departamento.

    Comparativo departamental
    Con La Paz, ya son ocho los departamentos que han finalizado el conteo oficial de las Elecciones Generales 2025. Solo resta que Cochabamba concluya su proceso.

    Próximos pasos
    La publicación de los resultados oficiales permite avanzar en la preparación de la segunda vuelta electoral, prevista para octubre, y consolida el panorama político a nivel nacional.

  • Panificadores independientes denuncian hostigamiento tras revelar irregularidades

    Panificadores independientes denuncian hostigamiento tras revelar irregularidades

    Elizabeth Galarza, representante nacional de los Panificadores Independientes, afirmó que sufre amenazas y amedrentamiento luego de denunciar la reventa de harina subvencionada por parte de panificadores federados.

    Denuncias y represalias

    Según Galarza, tras hacer pública la existencia de la importadora de harina “Ríos” y la supuesta reventa de harina subvencionada en Cochabamba, comenzó a ser perseguida, acosada en su domicilio y amenazada mediante mensajes de WhatsApp. “Desde el día que hice la denuncia he sido amedrentada en mi domicilio. Me dijeron que estoy haciendo daño a los panificadores, cuando no es cierto. Como ciudadana y como representante tengo el derecho de hacer control social”, declaró.

    Precio del pan y críticas a los federados

    La dirigente cuestionó el incremento del precio del pan a 70 centavos en varias zonas del país, pese a que los panificadores federados continúan recibiendo harina subvencionada. Aclaró que los independientes mantienen la unidad a 50 centavos, aunque en algunos casos, por el aumento en el costo de insumos, también se vieron obligados a ajustar el precio.

    Subvención sin impacto social

    Galarza afirmó que la subvención de la harina no cumple con su objetivo social, ya que algunos dirigentes estarían desviando la harina subvencionada para lucrar en lugar de garantizar pan a precio justo. “Los federados no tienen por qué subir el precio del pan porque siguen recibiendo la subvención. Es ilógico, no estamos de acuerdo y no vamos a avalar esa situación”, sentenció.