La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) acusó a los exprovinciales Ramón Alaix y Marcos Recolons de intentar cerrar el proceso por encubrimiento en el caso del sacerdote Alfonso Pedrajas mediante un recurso de prescripción.
Recurso en plena etapa conclusiva
El vocero de la CBS, Edwin Alvarado, explicó a EFE que la defensa de los jesuitas presentó un recurso por la vía de excepción para solicitar la extinción de la causa, cuando este viernes debía iniciarse la fase conclusiva del juicio.
“Esto es un insulto al sistema jurídico, al dejar avanzar el proceso y al final introducir mecánicamente un recurso por si prospera”, reclamó Alvarado.
CBS exige rechazo del pedido
De acuerdo con la comunidad de sobrevivientes, el recurso debió plantearse al inicio del juicio y no cuando este está por concluir. “Estamos hablando de encubrimiento de abuso sexual infantil y no de un delito menor”, enfatizó el representante.
Además, recordó que la jurisprudencia internacional en materia de abuso sexual contra menores establece parámetros distintos a los delitos comunes, algo reconocido por el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos de los Niños.
Reiterados retrasos en el juicio
El proceso contra Alaix y Recolons debía comenzar en enero de 2025, pero fue postergado por falta de notificación a las víctimas. Luego se registraron al menos cuatro suspensiones más, bajo el argumento de problemas de salud de los acusados, ambos mayores de 80 años. La CBS cuestiona estas justificaciones y asegura que los exprovinciales mantienen un estado “estable”.
Casi 200 víctimas de Pedrajas
El caso de Alfonso Pedrajas, fallecido en 2009, salió a la luz tras la publicación de su diario en 2023 por el diario El País. Allí admitía haber abusado de decenas de estudiantes del Colegio Juan XXIII de Cochabamba, en las décadas de 1970, 1980 y 1990.
La CBS sostiene que las víctimas son casi 200, más del doble de las 85 mencionadas en el manuscrito del sacerdote, y que el encubrimiento fue gestionado por las autoridades jesuitas en Bolivia.
Otros encubrimientos
Alvarado advirtió que además de Pedrajas existen al menos “doce casos de encubrimiento” por parte de Alaix y Recolons. Entre ellos, el del jesuita español Luis María Roma, acusado en 2019 de abusar a menores de entre 6 y 12 años. Aunque inicialmente el caso fue cerrado tras una investigación interna, la Fiscalía lo reabrió en 2024.