Etiqueta: Jurados Electorales

  • Jurados electorales podrán excusarse desde hoy hasta el domingo

    Jurados electorales podrán excusarse desde hoy hasta el domingo

    Las personas elegidas como jurados para las elecciones del 17 de agosto podrán presentar excusas ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) desde el 21 hasta el 27 de julio, según informó la entidad.

    Plazo y procedimiento para excusarse

    Desde el lunes 21 de julio y hasta el domingo 27 de julio, las más de 204 000 personas sorteadas como jurados electorales podrán presentar justificativos para ausentarse del proceso. El trámite puede hacerse de forma presencial en los Tribunales Electorales Departamentales o de forma virtual a través de la plataforma “Yo Participo” del OEP.

    Causales válidas para excusarse

    Las razones aceptadas incluyen:

    • Enfermedad certificada por un profesional
    • Embarazo
    • Fuerza mayor o caso fortuito
    • Trabajo obligatorio el día de la elección (médicos, policías, periodistas)
    • Ser dirigente o candidato en elecciones
    • Mayores de 60 años
    • Cuidado de personas con discapacidad o menores lactantes
    • Personas fuera del país al momento del sorteo.

    Consecuencias por inasistencia injustificada

    Quienes no se presenten ni se excusen dentro del plazo pueden recibir una multa de Bs 1 375 (equivalente al 50 % del salario mínimo) y quedar inhabilitados para el siguiente proceso electoral.

    Importancia del rol de los jurados

    El jurado electoral es clave para garantizar la transparencia del voto y el correcto funcionamiento de las mesas electorales el 17 de agosto. Su participación es considerada un deber cívico, y las excusas deben estar debidamente justificadas y documentadas.

    Cómo hacer la excusa virtualmente

    En la plataforma “Yo Participo” se ingresa con cédula de identidad y fecha de nacimiento. Luego se adjunta el documento que respalde la excusa (certificado médico, pasaje, constancia laboral, etc.). El trámite es válido desde 21 hasta 27 de julio, sin necesidad de acudir a oficinas física.

    /mfag/

  • Todo lo que necesitas saber sobre ser jurado electoral en las elecciones de 2025

    Todo lo que necesitas saber sobre ser jurado electoral en las elecciones de 2025

    El Tribunal Supremo Electoral ha designado jurados para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, y aquí te explicamos cómo excusarte, las sanciones por no cumplir y los beneficios de participar.

    Proceso de selección y excusas

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha sorteado a 204,000 jurados para el voto nacional y 7,200 para el exterior. Si fuiste elegido y no puedes cumplir con esta función, hay causales de excusa que puedes presentar. Las mujeres en estado de gestación, personal del área de salud, miembros de la Policía y trabajadores de medios de comunicación tienen derecho a excusarse. Las solicitudes de excusa se podrán presentar del 21 al 27 de julio, ya sea en línea o de forma presencial en las oficinas del TSE.

    Sanciones por incumplimiento

    El vocal del TSE, Gustavo Ávila, advirtió sobre las sanciones para aquellos jurados que no se presenten el día de las elecciones sin una excusa válida. Los incumplidores serán inhabilitados para votar en futuras elecciones y deberán pagar una multa de aproximadamente Bs 1,200. Estas medidas buscan garantizar la participación ciudadana en el proceso electoral.

    Beneficios de ser jurado electoral

    Cumplir con el rol de jurado electoral tiene sus recompensas. Los jurados recibirán un estipendio de Bs 60 por su trabajo el día de las elecciones. Además, disfrutarán de un día libre obligatorio el lunes siguiente a las elecciones, como reconocimiento a su labor.

    Importancia del rol de jurado

    Ser jurado electoral es un deber cívico fundamental en el proceso democrático. Participar en las elecciones no solo contribuye a la transparencia del proceso, sino que también permite a los ciudadanos ejercer su derecho al voto de manera efectiva. La colaboración de todos es crucial para el éxito de las elecciones.

    Fechas clave y contactos

    Recuerda que el periodo para presentar excusas inicia el 21 de julio y concluye el 27 de julio. Para más información, puedes contactar al TSE o visitar su sitio web. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones como jurado y contribuir a la democracia en Bolivia.

  • TSE multará con Bs 1.300 a jurados electorales que incumplan su deber en las elecciones

    TSE multará con Bs 1.300 a jurados electorales que incumplan su deber en las elecciones

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió este 19 de julio de 2025 que impondrá multas de Bs 1.375 (50% del salario mínimo) a los ciudadanos sorteados como jurados que no asistan a las mesas de sufragio el 17 de agosto, sin justificación válida. El vocal Francisco Vargas enfatizó que esta función es obligatoria y clave para garantizar la transparencia del proceso electoral.

    Detalles de la sanción

    La multa equivale al 50% del salario mínimo nacional (Bs 2.750) y será aplicada por los jueces electorales. Vargas recordó que, al igual que el voto, ser jurado es un «deber ciudadano» establecido en la normativa boliviana. El TSE ya sorteó a 204.156 personas para el ámbito nacional y 7.362 para el voto en el exterior.

    Plazo para excusas

    A partir del lunes 21 de julio, los ciudadanos sorteados tendrán siete días para presentar excusas documentadas (enfermedad, viaje u otros impedimentos legales). El tribunal evaluará cada caso y notificará su aceptación o rechazo. «Este mecanismo fortalece la democracia», afirmó Vargas.

    Contexto electoral

    Las elecciones generales del 17 de agosto elegirán presidente, vicepresidente, diputados y senadores. Los jurados administrarán 34.000 mesas de sufragio en todo el país. La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el proceso.

    Balance entre obligación y participación

    El TSE busca equilibrar el carácter obligatorio de la función con incentivos cívicos: «Es un trabajo voluntario que asegura legitimidad». Sin embargo, la sanción económica busca evitar ausentismos que podrían retrasar o afectar la jornada electoral.

  • Este viernes se sortearán más de 204.000 jurados electorales para los comicios de agosto

    Este viernes se sortearán más de 204.000 jurados electorales para los comicios de agosto

    El Tribunal Supremo Electoral confirmó que este viernes 18 de julio se sortearán a los jurados electorales para las elecciones generales del 17 de agosto, en las más de 34.000 mesas que se habilitarán en el país y en el exterior.

    Santa Cruz y La Paz concentran el mayor número de votantes

    El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que el padrón electoral publicado el pasado sábado registra un total de 7.937.138 bolivianos habilitados para votar, de los cuales la mayor parte se encuentra en Santa Cruz (2.071.967), seguido por La Paz (2.047.825) y Cochabamba (1.443.013). En el resto del país, Oruro cuenta con 363.225 votantes, Potosí con 487.029, Tarija con 394.539, Chuquisaca con 384.825, Beni con 296.173 y Pando con 78.611.

    Sorteo de jurados y preparación logística

    En total, se habilitarán más de 34.000 mesas electorales dentro y fuera del país, cada una con seis jurados designados por sorteo. Este procedimiento se realizará este viernes 18 de julio, como parte del cronograma electoral. Paralelamente, ya se ha iniciado la organización de los asientos electorales y el traslado del material electoral, informó Ávila.

    La selección de jurados se realizará entre los ciudadanos habilitados en el padrón, y posteriormente serán notificados y capacitados por los tribunales electorales departamentales.

    La designación se realizará en acto público conforme al artículo 57 de la Ley 018 del Órgano Electoral, con la participación de delegaciones políticas y del Control Social. Las listas de jurados serán publicadas el domingo 20 de julio, tanto en prensa escrita como en el sitio web del OEP. Las notificaciones individuales comenzarán el 17 de julio.

    Excusas y causales de inhabilitación

    Las personas designadas podrán presentar sus excusas dentro de los siete días posteriores a la publicación de listas, ante tribunales electorales o notarios. Las causales válidas incluyen: enfermedad certificada, embarazo, fuerza mayor documentada o ser dirigente/candidato de una organización política.

    Los jurados tienen funciones clave en la jornada electoral, como organizar la mesa de sufragio, garantizar la transparencia del proceso, realizar el escrutinio y cómputo de votos, y actuar en coordinación con notarios electorales.

    Inicia la difusión de propaganda electoral

    Ese mismo viernes también comenzará la etapa de difusión de propaganda electoral en medios de comunicación, que se extenderá hasta el 13 de agosto. Ávila exhortó a las nueve organizaciones políticas en competencia a utilizar este espacio para presentar propuestas de gobierno y no recurrir a campañas de desinformación.

    “El país espera escuchar propuestas claras, no calumnias ni ataques personales”, remarcó el vocal del TSE, quien afirmó que el Órgano Electoral fiscalizará los contenidos difundidos durante esta etapa de campaña.

    /mfag/