Etiqueta: Juan Pablo Velasco

  • Candidato Edmand Lara anuncia denuncia penal contra Juan Pablo Velasco por Banco Fassil

    Candidato Edmand Lara anuncia denuncia penal contra Juan Pablo Velasco por Banco Fassil

    Tras el debate vicepresidencial, el candidato del PDC, Edmand Lara, informó que presentará una denuncia penal contra su rival de la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, por presunto daño económico al Estado relacionado con el colapsado Banco Fassil. Lara aseguró contar con documentos que evidenciarían supuestas irregularidades y cobros indebidos.

    Acusaciones contra Velasco

    Lara acusó a Velasco y a sus hermanos de haber recibido dinero del Banco Fassil, además de poseer el candidato siete mil acciones de la entidad financiera. “Debe devolver el fondo de pensiones y los recursos que le han sido sustraídos a personas de la tercera edad”, sostuvo, haciendo referencia a los 2000 millones de dólares que la Gestora invirtió en el banco. Según Lara, Velasco habría cobrado Bs364.850 en concepto de beneficios.

    Denuncias por corrupción y mentiras

    El candidato del PDC calificó a Velasco como “un mentiroso y corrupto más”, vinculado al desfalco del fondo de pensiones de los jubilados. Además, mencionó la muerte del interventor Carlos Colodro en 2023 y criticó la sentencia “benevolente” de tres años dictada contra el padre de Velasco, quien no habría devuelto los fondos desviados.

    Documentación presentada

    Durante su anuncio, Lara mostró fotocopias de documentos que, según él, respaldan las acusaciones sobre los cobros y la participación de Velasco en el colapso del banco. El candidato enfatizó que la denuncia buscará establecer responsabilidades legales y resarcimiento del daño económico al Estado.

    Reacciones y contexto político

    El anuncio se produce en medio de la campaña electoral y tras el debate vicepresidencial, generando un nuevo capítulo de confrontación entre los candidatos y aumentando la atención sobre los antecedentes financieros de los aspirantes.

    /nncr/

  • Velasco denuncia “guerra sucia” tras acusaciones por mensajes racistas en redes

    Velasco denuncia “guerra sucia” tras acusaciones por mensajes racistas en redes

    El candidato a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, aseguró este lunes en Santa Cruz que son falsos los mensajes con contenido racista atribuidos a una antigua cuenta suya en Twitter, y denunció una campaña de “guerra sucia” en plena etapa electoral.

    Acusaciones en redes sociales

    Los mensajes, que supuestamente fueron publicados hace 15 años, incluían expresiones ofensivas contra los “collas” y referencias violentas. Estos salieron a la luz luego de que un streamer extranjero revisara la cuenta verificada de Velasco, que actualmente no existe.

    Respuesta del candidato

    Velasco recalcó que no se dedicará a desmentir cada rumor y que el público conoce la falsedad de esas acusaciones. Añadió que emitirá un comunicado oficial para aclarar el tema y reafirmó que su prioridad es difundir propuestas junto a su compañero de fórmula, Tuto Quiroga.

    Enfoque en propuestas

    Entre las principales propuestas mencionadas por el candidato destacan la estabilización económica, la reducción de impuestos y la solución al problema del abastecimiento de carburantes, que calificó como una de las preocupaciones más urgentes del país.

    Agenda de campaña

    A pesar de las controversias, Velasco confirmó que entre martes y jueves visitará Oruro y Potosí, antes de regresar a Santa Cruz para prepararse para el debate del domingo. El candidato aseguró que no se sorprende por los ataques, sobre todo tras la difusión de una reciente encuesta.

    /nncr/

  • Velasco reafirma que su prioridad es estabilizar la economía y garantizar combustibles

    Velasco reafirma que su prioridad es estabilizar la economía y garantizar combustibles

    El candidato a la Vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, afirmó que en la segunda vuelta del 19 de octubre su propuesta se centrará en la estabilidad económica y el abastecimiento de combustibles para Bolivia.

    Un nuevo escenario político

    Velasco señaló que la segunda vuelta abre una nueva etapa electoral, con un adversario distinto, pero con el mismo mensaje central: resolver la crisis económica y garantizar la provisión de combustibles. Recordó que la administración actual dejará al país con escasez de dólares y carburantes.

    Plan de salvataje económico

    El postulante insistió en que Bolivia atraviesa una de las peores crisis de los últimos 40 años y sostuvo que la alianza Libre propone un “plan de salvataje económico” como medida central para enfrentar los problemas de inflación, desempleo y falta de divisas.

    Juventud y oportunidades

    Velasco afirmó que una de sus metas es evitar la migración forzada de jóvenes por falta de oportunidades laborales. Subrayó que su experiencia en el ámbito tecnológico y de empleo es clave para impulsar nuevas alternativas de desarrollo en el país.

    Alianzas en análisis

    Respecto a posibles acuerdos políticos, Velasco indicó que aún es temprano para definirlos y que se debe priorizar la coincidencia programática antes que las afinidades coyunturales. Pidió además que la campaña rumbo a la segunda vuelta sea “limpia y sin guerras sucias”.