El vicepresidenciable del PDC enfrenta un proceso penal y el Consejo de la Magistratura activó un monitoreo para garantizar el debido proceso
El tan esperado debate entre los candidatos a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (Partido Demócrata Cristiano, PDC) en el mercado Abasto cruceño terminó en desencuentro. Velasco asistió al populoso centro de abasto este miércoles, pero su contrincante no se presentó, alegando que debía priorizar su defensa en un proceso judicial.
“Estoy dispuesto a debatir en cualquier escenario para que la población esté informada. Vamos a hablar de los problemas de los bolivianos, que es lo más importante”, expresó Velasco, quien recorrió el mercado y afirmó que la economía será el eje de su propuesta.
El reto que nació en redes
La polémica comenzó el 19 de agosto, cuando Lara retó públicamente a Velasco a un debate antes del balotaje del 19 de octubre. El candidato de Libre aceptó y propuso un formato austero: “Sin equipos políticos, sin medios, solamente vos y yo en un puestito del mercado con dos sillitas”.
Lara recogió la propuesta y sugirió que el encuentro se realizara en el mercado Abasto de Santa Cruz. Sin embargo, pese a fijar fecha y hora, el PDC no asistió.
Audiencia suspendida en La Guardia
El martes, Lara explicó que no participaría en el debate porque debía enfrentar una audiencia en el municipio de La Guardia, donde se lo procesa por coacción en un caso vinculado a la compra de terrenos. La sesión judicial fue suspendida por la ausencia del denunciante, pero el candidato reiteró que priorizará su defensa.
“De denunciante pasé a denunciado”, dijo, asegurando que la denuncia surgió tras un conflicto con un expolicía acusado de estafar a 68 familias.
Monitoreo judicial
Ante las críticas, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que una funcionaria de Transparencia dará seguimiento al caso para verificar el respeto al debido proceso y evitar la instrumentalización política de la justicia.
Próximos debates oficiales
Según el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el balotaje incluirá dos debates formales: uno entre los presidenciables Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), y otro entre sus respectivos compañeros de fórmula, Edman Lara y Juan Pablo Velasco.
Las elecciones presidenciales que definirán al 68º presidente de Bolivia se celebrarán el 19 de octubre.