Etiqueta: Jeanine Añez

  • Tribunal declara incompetente juicio ordinario contra Jeanine Añez por Sacaba

    Tribunal declara incompetente juicio ordinario contra Jeanine Añez por Sacaba

    Un tribunal de Cochabamba determinó este viernes que no tiene competencia para continuar el juicio ordinario contra la exmandataria Jeanine Añez por los hechos ocurridos en Sacaba en noviembre de 2019.

    Decisión judicial y antecedentes

    La medida se adoptó durante una audiencia de excepción de incompetencia solicitada por la defensa de Áñez, en el marco de la revisión del caso instruido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El Tribunal Primero de Sacaba declinó su competencia, remitió los antecedentes a la Fiscalía General y al TSJ, y levantó todas las medidas cautelares existentes.

    Luis Guillén, abogado de Áñez, señaló: “Los antecedentes serán remitidos para juicio de responsabilidades; se ha anulado el proceso hasta el vicio más antiguo, por lo tanto, este juicio ya no continuará en la justicia ordinaria”. La resolución también aplica a todos los coacusados del caso.

    Hechos de Sacaba

    El 15 de noviembre de 2019, al menos 11 personas perdieron la vida en el puente Huayllani, en Sacaba, Cochabamba, durante la crisis política que siguió a la renuncia del expresidente Evo Morales.

    Jurisprudencia reciente y otras medidas

    Esta resolución se suma a la del 25 de agosto, cuando el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción Cuarto de El Alto anuló el juicio ordinario contra Añez por el caso Senkata, estableciendo que le corresponde juicio de responsabilidades por su calidad de expresidenta.

    /atc/

  • Audiencia del caso Sacaba es suspendida y reprogramada para el viernes

    Audiencia del caso Sacaba es suspendida y reprogramada para el viernes

    La audiencia del caso “Masacre de Sacaba”, en el que la expresidenta Jeanine Áñez es acusada, fue suspendida este martes tras la presentación de una excepción de incompetencia por parte de su defensa legal.

    Suspensión y nuevo cronograma

    La sesión, convocada por el Tribunal Primero de Sentencia de Sacaba para las 08:30, inició a las 09:02 mediante una sala virtual, en cumplimiento de una instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitida el 25 de agosto.

    Reprogramación de la audiencia

    El abogado de Áñez, Luis Guillén, confirmó que la audiencia fue reprogramada para este viernes a las 08:30, donde se prevé continuar con el proceso.

    /mfag/

  • Tribunal anula juicio ordinario contra Áñez en el caso Senkata y ordena procesarla como expresidente

    Tribunal anula juicio ordinario contra Áñez en el caso Senkata y ordena procesarla como expresidente

    El Tribunal de Sentencia Anticorrupción de El Alto determinó que a Jeanine Áñez le corresponde un juicio de responsabilidades y no un proceso penal ordinario, en relación a los hechos de Senkata de 2019.

    La decisión judicial

    Este lunes, el Tribunal de Sentencia Anticorrupción cuarto de El Alto declaró su incompetencia para juzgar a la expresidente Jeanine Áñez en el caso Senkata, donde se investigan las muertes registradas en noviembre de 2019.

    La resolución se enmarca en un incidente de excepción de incompetencia presentado por la defensa de Áñez, que argumentó que corresponde juicio de responsabilidades por los actos cometidos durante su gestión como mandataria.

    Argumentos y posiciones

    Áñez sostuvo en la audiencia que no tiene responsabilidad en las muertes y señaló que el decreto firmado para habilitar la participación de las Fuerzas Armadas no autorizaba el uso indiscriminado de la fuerza. También responsabilizó a Evo Morales por alentar las protestas.

    El Gobierno y la Fiscalía, por su parte, defendían la vía ordinaria, al considerar que Áñez no fue presidenta constitucional. Sin embargo, el tribunal indicó que bastaba el reconocimiento público de su mandato para definir su calidad de expresidenta.

    Próximos pasos

    La decisión anula el proceso ordinario hasta la etapa inicial y ordena remitir el caso a la Fiscalía General del Estado, que deberá tramitar un juicio de responsabilidades, previa autorización de la Asamblea Legislativa.

    El tribunal también se inhibió de continuar el juicio contra el resto de los acusados. Mientras tanto, los acusadores anunciaron que apelarán la resolución.

    Procesos pendientes

    Aunque este fallo favorece a Áñez en el caso Senkata, la exmandataria continúa enfrentando al menos nueve procesos judiciales, entre ellos seis con detención preventiva y uno con sentencia ejecutoriada, lo que mantiene su situación de reclusión en el penal de Miraflores.

  • Jeanine Áñez se pronuncia tras las elecciones y celebra el “triunfo de la democracia”

    Jeanine Áñez se pronuncia tras las elecciones y celebra el “triunfo de la democracia”

    La expresidenta Jeanine Áñez se manifestó este lunes respecto a los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado domingo, en las que, según datos preliminares, el oficialismo habría perdido terreno frente a la oposición, generando un nuevo escenario político en el país.

    Agradecimiento y mensaje a la ciudadanía

    A través de sus redes sociales, Áñez expresó su gratitud a Dios y al pueblo boliviano, asegurando que “triunfó la democracia” y que se cumplió el objetivo de “apartar del poder a un partido que tanto dolor y retroceso nos dejó”, en referencia al Movimiento al Socialismo (MAS).

    “Hoy mi corazón se llena de gratitud. Doy gracias a Dios porque en Bolivia triunfó la democracia, porque se escuchó la voz de un pueblo que anhelaba libertad y justicia”, escribió Áñez.

    Reconocimiento de los desafíos y llamado a la unidad

    La exmandataria reconoció los momentos de incertidumbre, miedo y cansancio que atravesó el país, pero destacó que “la esperanza pudo más”. Además, convocó a iniciar un nuevo capítulo para Bolivia basado en respeto, verdad y dignidad, y felicitó a los candidatos que avanzaron a la segunda vuelta electoral.

    “Que este sea el comienzo de un nuevo capítulo para nuestro país, uno donde podamos sanar heridas, aprender de lo vivido y construir un futuro con más respeto, más verdad y más dignidad para todos los bolivianos”, añadió.

    Situación legal de Áñez

    Áñez permanece detenida desde marzo de 2021, acusada de terrorismo, sedición y conspiración en el contexto de los hechos que rodearon su asunción al poder en noviembre de 2019. Su detención ha sido calificada como polémica por organizaciones nacionales e internacionales, generando cuestionamientos sobre el respeto al debido proceso en Bolivia.

    / A.T.C /

  • TSJ confirma juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez en caso EBA

    TSJ confirma juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez en caso EBA

    El Tribunal Supremo de Justicia ratificó que el proceso contra la expresidenta por el caso Empresa Boliviana de Alimentos debe seguir la vía de juicio de responsabilidades, decisión que no admite apelación.

    Decisión de cumplimiento inmediato

    El abogado de Áñez, Luis Guillén, informó que la notificación del TSJ es obligatoria y definitiva. La determinación implica que cualquier proceso por hechos ocurridos durante su mandato debe tramitarse bajo esta figura jurídica.

    Estrategia de la defensa

    Guillén adelantó que, con esta resolución, buscarán la nulidad de todos los procesos abiertos contra su defendida en la vía ordinaria, en cumplimiento del marco constitucional que ampara a exmandatarios.

    Observaciones del tribunal

    Según el jurista, la Sala Penal del TSJ observó que en el caso EBA no existe la proposición acusatoria de la Fiscalía General del Estado, requisito esencial para iniciar un juicio de responsabilidades.

    Requerimiento a la Fiscalía

    El TSJ solicitó a la Fiscalía General remitir el documento acusatorio correspondiente para que el proceso continúe conforme a la normativa vigente.

  • Arturo Murillo comparece ante un juez de Migración en Estados Unidos

    Arturo Murillo comparece ante un juez de Migración en Estados Unidos

    El exministro del gobierno transitorio de Jeanine Áñez fue liberado anticipadamente en junio y ahora enfrenta un proceso migratorio en Miami.

    Audiencia migratoria en EE. UU.
    Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión transitoria de Jeanine Áñez, compareció este martes ante un juez de Migración en Estados Unidos, luego de haber sido liberado de una condena por corrupción.

    Condena y liberación anticipada
    Murillo fue condenado en enero de 2023 a 70 meses de cárcel por delitos vinculados a la compra con sobreprecio de equipos policiales. El 20 de junio fue liberado anticipadamente por presunta buena conducta y trasladado a un centro de detención migratoria.

    Solicitud de extradición y posibles salidas
    Bolivia ha solicitado su extradición, ya que Murillo enfrenta más de 30 procesos judiciales en el país. Sin embargo, también podría pedir asilo político o ser trasladado a un tercer país.

    Expectativa sobre la decisión judicial
    Según Thomas Becker, activista de derechos humanos que sigue el caso, la audiencia inició a las 10:30 (hora local) ante el juez Jorge L. Pereira. Se espera que en las próximas horas se conozca una decisión.