Etiqueta: Jaime Dunn

  • Dunn responde a críticas de Lara: lo tilda de “politiquero tradicional”

    Dunn responde a críticas de Lara: lo tilda de “politiquero tradicional”

    El analista financiero Jaime Dunn desmintió que trabaje en el Banco Central, tras acusaciones del candidato Edman Lara, y calificó su discurso como típico de la política tradicional.

    Desmentido contundente

    Jaime Dunn rechazó enfáticamente las acusaciones de Edman Lara, quien afirmó que trabaja en el Banco Central. Dunn aclaró que esa aseveración es completamente falsa y carente de fundamento.

    Crítica al estilo político

    El analista lo acusó de difundir “mentiras e imprecisiones” y lamentó que su discurso refleje a un “politiquero tradicional”, en referencia a la forma de hacer política que, según Dunn, carece de coherencia y novedad.

    Disposición al diálogo

    A pesar de las críticas, Dunn remarcó que está abierto al diálogo, y que no responderá a ese tipo de ataques personales que, a su juicio, no aportan al debate público.

  • Jaime Dunn llama a Paz, Quiroga y Doria Medina a sellar un pacto de gobernabilidad

    Jaime Dunn llama a Paz, Quiroga y Doria Medina a sellar un pacto de gobernabilidad

    El analista financiero Jaime Dunn, quien no fue habilitado como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), pidió a los postulantes de oposición conformar con urgencia un equipo de transición que empiece a trabajar en medidas contra la crisis económica.

    Mensaje a los tres líderes opositores

    En un video difundido en sus redes sociales, Dunn exhortó a Rodrigo Paz (PDC), Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Samuel Doria Medina (Unidad) a sellar un acuerdo de gobernabilidad junto a sus legisladores electos, con el fin de definir un plan común.

    Áreas prioritarias

    El analista planteó que el trabajo conjunto debe enfocarse en temas críticos como economía, justicia, seguridad e hidrocarburos. Señaló que prolongar la incertidumbre hasta una eventual segunda vuelta en octubre podría “agravar la crisis” que ya afecta a las familias bolivianas.

    “Bolivia exige certidumbre”

    Dunn aclaró que no apoya a ningún postulante en particular, pero remarcó que el país necesita unidad y certidumbre para garantizar soluciones inmediat

  • Jaime Dunn, sobre el Bicentenario: “Que esta fecha nos inspire a recuperar el espíritu republicano”

    Jaime Dunn, sobre el Bicentenario: “Que esta fecha nos inspire a recuperar el espíritu republicano”

    El analista financiero Jaime Dunn reflexionó sobre los 200 años de independencia y aseguró que la libertad sigue siendo una deuda pendiente para Bolivia. Pidió mirar hacia el futuro con esperanza y recuperar el espíritu republicano.

    Un saludo con tono crítico y esperanzador

    Desde sus redes sociales, Jaime Dunn se dirigió a los bolivianos dentro y fuera del país con un mensaje por el Bicentenario. Reconoció el valor histórico de la fecha, pero advirtió que la conmemoración también debe ser una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos pendientes.

    “La libertad sigue siendo una deuda”

    A criterio del analista, Bolivia atraviesa una profunda crisis económica, moral y ética. “La libertad sigue siendo una deuda pendiente”, afirmó, e hizo un llamado a ver este Bicentenario no solo como un acto conmemorativo, sino como el inicio de un camino hacia una Bolivia distinta.

    Convocatoria a reconstruir la República

    Dunn alentó a dejar atrás los errores del pasado y encarar el futuro con esperanza, coraje y fe. En su mensaje, pidió recuperar la democracia, la dignidad y el espíritu republicano, asegurando que solo en libertad se podrá reconstruir la República de Bolivia.

  • Dunn: “El 95% de los incendios forestales son provocados y existe complicidad del Estado”

    Dunn: “El 95% de los incendios forestales son provocados y existe complicidad del Estado”

    El exaspirante presidencial Jaime Dunn denunció que la mayoría de los incendios forestales en Bolivia son intencionales y advirtió sobre una omisión sistemática del Estado ante intereses vinculados al tráfico de tierras y la expansión agrícola.

    Focos de calor en Santa Cruz y Tarija

    Dunn alertó que con la llegada de la temporada seca, departamentos como Santa Cruz y Tarija enfrentan nuevamente incendios de gran magnitud, como en la serranía de Sama, donde ya se registraron más de 1.500 hectáreas afectadas.

    “Los incendios forestales en Bolivia son una tragedia provocada, no accidental”, declaró, remarcando que más del 95% de estos focos de calor tienen origen intencional.

    El exaspirante a la presidencia recordó que en 2024 se perdieron más de 12 millones de hectáreas, un récord histórico de devastación ambiental, con impactos directos sobre comunidades indígenas, ecosistemas amazónicos y áreas protegidas. Lamentó que las políticas actuales incentiven la impunidad, al aplicar sanciones mínimas o permitir asentamientos irregulares tras la quema.

    Intereses económicos detrás del fuego

    Según Dunn, estos incendios no son aislados, sino que responden a intereses económicos estructurales: expansión de la frontera agrícola, tráfico de tierras y ocupación ilegal de parques y reservas.

    “Es un negocio que se alimenta del silencio institucional”, denunció.

    Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a detener lo que calificó como una “catástrofe medioambiental sistemática”.

    /mfag/

  • Jaime Dunn denuncia manipulación política en su inhabilitación como candidato

    Jaime Dunn denuncia manipulación política en su inhabilitación como candidato

    El economista asegura que las deudas que motivaron su exclusión del proceso electoral ya estaban saldadas antes del plazo legal.

    Señala intervención de varias entidades

    El exprecandidato presidencial Jaime Dunn denunció este martes que su inhabilitación fue impulsada desde distintos frentes, entre ellos la Alcaldía de El Alto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la burocracia estatal. En entrevista con Voto Vital de Urgente.bo, afirmó que su exclusión se basó en observaciones por deudas con el Estado que ya habían sido canceladas antes del 25 de junio.

    Procesos antiguos y falta de notificación

    Dunn explicó que los procesos en su contra datan de hace más de 20 años, cuando trabajó brevemente en la Alcaldía alteña. Según dijo, muchos informes se perdieron en un incendio durante la gestión de José Luis Paredes, y algunas responsabilidades eran solidarias o incluso inexistentes. “El Estado hace lo que le da la gana con el ciudadano”, reclamó.

    Activación inusual de procesos

    El exaspirante denunció que hubo una activación inusual de 33 procesos administrativos justo antes del cierre del calendario electoral. Finalmente, se determinó que eran 18, de los cuales varios ya estaban pagados hace años, aunque no se notificaron correctamente. Aun así, optó por saldar todos, incluyendo supuestos casos sin respaldo documental.

    Diferencias entre la Alcaldía y la Contraloría

    Dunn criticó la contradicción entre la Contraloría General del Estado y la Alcaldía de El Alto, pues esta última emitió dos informes distintos y con errores, lo que generó confusión. Aunque la Contraloría certificó en un informe de 40 páginas que todas sus deudas fueron canceladas antes del 25 de junio, el TSE lo inhabilitó por tener el certificado de solvencia fiscal fechado el 7 de julio.

    Denuncia trato desigual y ofrece su programa

    “El TSE me inhabilita por un detalle técnico, mientras más de mil candidatos fueron habilitados con certificados posteriores al 25 de junio. Esa fecha solo aplicó para Jaime Dunn”, denunció. El pasado 9 de julio, el TSE ratificó su inhabilitación y poco después NGP anunció su retiro de la contienda. Dunn puso a disposición de los partidos de oposición su programa de gobierno con la intención de “salvar Bolivia”.

    / A.T.C /

  • Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Los candidatos Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga manifestaron su interés de reunirse con el exaspirante Jaime Dunn para analizar su “Programa Nacional para la Generación de Riquezas”.

    Propuesta de Dunn para candidatos no socialistas

    Jaime Dunn, analista financiero y excandidato presidencial inhabilitado por no presentar su certificado de solvencia fiscal, ofreció a través de un video en redes sociales su propuesta de gobierno para que los candidatos “no socialistas” puedan incorporarla a sus programas.

    Dunn aclaró que no busca cargos ni privilegios, sino que su prioridad es la implementación de ideas para desmantelar el sistema actual.

    Interés de Doria Medina y Quiroga

    Samuel Doria Medina, en Sucre, señaló que tiene previsto reunirse con Dunn para considerar sus propuestas, que considera “muy útiles” para incluir en su plataforma electoral.

    Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, desde Tarija, expresó que está gestionando un encuentro para dialogar con Dunn y avanzar en un programa que garantice un futuro de libertad plena y un Estado pequeño con justicia independiente.

    Coincidencias y comunicación abierta

    Doria Medina, mediante sus redes sociales, destacó las coincidencias con Dunn en la visión de un país libre, sin burocracia que limite a los ciudadanos, con justicia independiente, sin déficit fiscal, sin privilegios políticos ni bloqueos sociales.

    Mediante sus redes sociales, el candidato de Unidad aseguró que mantendrán comunicación abierta para intercambiar ideas e incorporar las propuestas en beneficio de Bolivia.

    /mfag/

  • Jaime Dunn entrega su plan de Gobierno a Tuto Quiroga y desafía a los candidatos: “Gánense el voto liberal”

    Jaime Dunn entrega su plan de Gobierno a Tuto Quiroga y desafía a los candidatos: “Gánense el voto liberal”

    El analista financiero y exaspirante presidencial, Jaime Dunn, entregó su propuesta de gobierno a Jorge Tuto Quiroga y lanzó un reto al resto de los candidatos para conquistar al electorado liberal.

    Propuesta basada en 15 pilares económicos

    Dunn explicó que su plan de gobierno está centrado en la generación de riqueza, mediante 15 pilares que incluyen una drástica reducción del Estado, la eliminación de ministerios innecesarios y el cierre de empresas públicas deficitarias.

    No endosa votos, reta a ganarlos

    Durante una conferencia de prensa ofrecida en Santa Cruz, el economista fue enfático al señalar que no está entregando su apoyo político, sino proponiendo ideas para ser consideradas.

    “No se trata de que Jaime Dunn lleve votos a alguien, se trata de que los candidatos se ganen el voto liberal”, declaró.

    Pedido formal de la Alianza Libre

    Dunn reveló que la Alianza Libre, que impulsa la candidatura de Jorge Quiroga, solicitó formalmente una copia de su programa. “Se lo he remitido personalmente a Quiroga”, afirmó, confirmando el acercamiento entre ambas visiones liberales.

  • Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones tras la inhabilitación de Jaime Dunn

    Nueva Generación Patriótica se retira de las elecciones tras la inhabilitación de Jaime Dunn

    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió este miércoles no participar en las Elecciones Generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn, por incumplimiento de requisitos.

    NGP renuncia oficialmente al proceso electoral

    Horas después de que el TSE confirmara, por segunda vez, la inhabilitación de Jaime Dunn, dirigentes de NGP anunciaron públicamente su decisión de retirarse del proceso electoral. La organización política informó que no presentará postulantes para ninguna otra candidatura, dejando el camino despejado para las nueve fuerzas políticas que continúan en carrera rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.

    Los representantes de NGP expresaron su desacuerdo con la resolución del Tribunal Electoral, pero indicaron que respetarán la decisión y optaron por no recurrir a instancias adicionales.

    Argumentos del TSE para la inhabilitación

    El Tribunal Supremo Electoral explicó que la inhabilitación de Dunn se mantiene firme debido a que el recurso presentado por su partido no era procedente y, además, intentaba subsanar un requisito fuera de plazo, algo que no está permitido por la normativa vigente.

    Según el vocal Gustavo Ávila, la documentación presentada por Dunn buscaba corregir una observación que ya había causado su inhabilitación, lo que invalida su candidatura según el reglamento electoral.

    Proceso electoral con nueve partidos

    Tras la salida de NGP, el proceso electoral queda con nueve partidos políticos habilitados para participar en los comicios presidenciales. Las autoridades electorales recordaron que, conforme al calendario electoral, ya no se pueden inscribir nuevos candidatos ni reemplazar postulaciones para la Presidencia.

    Con este retiro, se reduce la cantidad de opciones en las urnas, mientras se mantiene la atención pública sobre los debates y la campaña electoral rumbo a las elecciones generales.

    /mfag/

  • TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial

    TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), dejando a esta organización sin postulante para la Presidencia de Bolivia. La decisión fue confirmada por el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien explicó que la Sala Plena rechazó el recurso de revisión extraordinaria presentado por NGP.

    TSE rechazó el recurso

    Según Ávila, el recurso fue declarado improcedente por dos razones. Primero, porque este mecanismo solo aplica en procesos de demandas de inhabilitación entre partes, lo que no corresponde al caso de Dunn. Segundo, porque la nueva solvencia fiscal que presentó el candidato fue gestionada tras haber sido notificado con su inhabilitación el 4 de julio, lo que significa que intentó subsanar un requisito fuera de plazo.

    NGP sin candidato presidencial

    Como consecuencia, NGP se queda oficialmente sin candidato a la Presidencia, ya que su anterior postulante también renunció y la organización no realizó una sustitución antes del vencimiento del plazo legal.

    La resolución fue aprobada pese a que la Contraloría General del Estado emitió un nuevo certificado de solvencia fiscal a favor de Dunn, quien intentó utilizar este documento para revertir la inhabilitación determinada el pasado 2 de julio.

    /mfag/

  • El TSE tratará este martes el recurso de Dunn para habilitar su candidatura

    El TSE tratará este martes el recurso de Dunn para habilitar su candidatura

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que este martes, desde las 10:30, se instalará la Sala Plena para tratar el recurso presentado por el analista económico Jaime Dunn, quien busca revertir la inhabilitación de su candidatura presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP).

    La solicitud fue remitida a la Secretaría de Cámara, que debe elaborar un informe técnico previo a su consideración en Sala Plena.

    Certificados y observaciones

    Según el entorno de Dunn, la Contraloría General del Estado emitió un nuevo certificado que confirma que no tiene requerimientos de pago ni procesos pendientes. El analista entregó este documento dentro de los plazos establecidos y considera que no hay fundamentos válidos para mantener la observación en su contra.

    Sin embargo, la Alcaldía de El Alto comunicó que impugnó la resolución de solvencia fiscal emitida por la Contraloría, lo que introduce un nuevo elemento en el análisis que deberá realizar el órgano electoral.

    Definición pendiente

    Dunn se mantiene a la espera de la decisión del TSE, que definirá si puede continuar en carrera como candidato presidencial.

    /mfag/