Etiqueta: Internacional

  • Israel y Hamás avanzan hacia un posible acuerdo de paz bajo mediación de Estados Unidos

    Israel y Hamás avanzan hacia un posible acuerdo de paz bajo mediación de Estados Unidos

    Israel y el grupo islamista Hamás están cerca de dar el primer paso hacia un acuerdo de paz, siguiendo el plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. La iniciativa contempla la liberación de todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza.

    Detalles del acuerdo inicial

    Hamás se comprometió a devolver a Israel a todas las personas que mantenía bajo su poder, vivas y fallecidas, y a negociar los detalles restantes de la hoja de ruta. Israel, por su parte, se prepara para implementar “inmediatamente” la primera fase del plan, que incluye la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas.

    Acciones militares y medidas de seguridad

    Aunque el Gobierno israelí no se refirió a detener por completo la ofensiva sobre Gaza, medios locales informaron que las Fuerzas de Defensa Israelíes reducirán sus operaciones y se limitarán a medidas defensivas durante la implementación inicial del acuerdo.

    Respaldo internacional

    La comunidad internacional llamó a aprovechar la oportunidad de paz. El secretario general de la ONU, António Guterres, solicitó un alto el fuego inmediato y acceso humanitario sin restricciones a Gaza. Países mediadores como Catar, Egipto y Estados Unidos, así como líderes de Turquía, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Colombia, expresaron apoyo y esperanza de que se concrete la liberación de rehenes y un cese al fuego.

    Hoja de ruta propuesta

    La iniciativa de Washington incluye la formación de un gobierno de transición en Gaza supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair, la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de futuras negociaciones hacia un Estado palestino, aunque esta última opción no ha sido aceptada por Israel.

    Perspectivas

    El acercamiento representa un momento crítico en el conflicto israelí-palestino, con la posibilidad de un alto el fuego y la liberación de rehenes como pasos iniciales para estabilizar la región y abrir un espacio para futuras negociaciones de paz.

    /ajas/

  • Expo 2025 Osaka muestra al mundo tecnologías del futuro y avances sostenibles

    Expo 2025 Osaka muestra al mundo tecnologías del futuro y avances sostenibles

    La Expo 2025 Osaka, inaugurada el 13 de abril y que se extenderá hasta el 13 de octubre de 2025, presenta innovaciones en robótica, medicina, energía y movilidad aérea, con la participación de 158 países y 7 organizaciones internacionales en la isla artificial de Yumeshima, Japón.

    Arquitectura emblemática

    El Gran Anillo (Grand Roof), construido sin clavos con madera y acero, se ha convertido en el ícono de la exposición. Con 20 metros de altura y 2 km de circunferencia, sirve como camino peatonal y espacio para espectáculos nocturnos de drones y mapping, y fue reconocido por el Libro Guinness como la estructura de madera más grande del mundo.

    Pabellón “Futuro de la vida”

    Este espacio presenta robots androides, avatares y tecnologías innovadoras en tres zonas: historia de los aportes japoneses a la humanidad, coexistencia de humanos y robots dentro de 50 años, y la vida en el próximo milenio. Es un laboratorio de experiencias que permite a los visitantes interactuar con el futuro de la ciencia y la tecnología.

    Pabellón “Entre vidas” y sostenibilidad

    El pabellón japonés “Entre vidas” combina ciencia, cultura y sostenibilidad. Sus áreas muestran cómo los microorganismos transforman residuos en energía, cultivos de algas en productos útiles, y procesos de biogás y artesanía sostenible. Se presentan soluciones energéticas innovadoras y experimentos interactivos para el aprendizaje de los visitantes.

    Medicina y movilidad del futuro

    El pabellón Pasona Natureverse exhibe avances en medicina regenerativa, bienestar y tecnología aplicada al sueño y al cuidado de la salud. También se muestran autos voladores para tres o cuatro pasajeros y proyectos de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) para emergencias y transporte a zonas remotas, reduciendo congestión e impacto ambiental.

    Experiencia y legado

    Los visitantes deben reservar sus entradas con fecha y hora para recorrer los pabellones. La Expo 2025 Osaka fomenta la cooperación internacional y la innovación, y continuará su legado en la próxima edición de 2030 en Arabia Saudita, promoviendo la ciencia, tecnología y sostenibilidad como herramientas para el futuro de la humanidad.

    /ajas/

  • Sean “Diddy” Combs recibe 4 años y 2 meses de prisión por trata de personas

    Sean “Diddy” Combs recibe 4 años y 2 meses de prisión por trata de personas

    El magnate musical estadounidense Sean “Diddy” Combs fue condenado este 4 de octubre de 2025 en Nueva York a cuatro años y dos meses de prisión, además de una multa de 500.000 dólares, tras ser declarado culpable de cargos de trata de personas con fines de prostitución.

    Sentencia y contexto

    El juez Arun Subramanian dictó la pena de 50 meses, menor a los 11 años solicitados por la fiscalía, considerando que refleja adecuadamente los “graves delitos” que causaron daños irreparables a dos mujeres. La sentencia llega luego de que el jurado desestimara los cargos más graves de tráfico sexual y conspiración en julio.

    Discurso en la audiencia

    Durante la audiencia, Combs se declaró “verdaderamente arrepentido”, calificando sus acciones como “repugnantes, vergonzosas y enfermizas”. Explicó que su comportamiento fue resultado de estar “enfermo por las drogas” y “fuera de control”, y pidió disculpas a su familia y a las víctimas.

    Mensaje a las víctimas

    El juez Subramanian se dirigió a las víctimas asegurándoles: “Las escuchamos”, y les recordó que la sentencia refleja la gravedad de los delitos cometidos, al tiempo que manifestó que espera que Combs aproveche esta “segunda oportunidad”.

    Repercusiones legales

    A pesar de la condena, el tribunal señaló que no puede garantizar que, si es liberado, Combs no vuelva a cometer delitos similares. La decisión marca un precedente en casos de trata de personas en Estados Unidos, subrayando la responsabilidad de figuras públicas ante crímenes graves.

    /ajas/

  • Jorge Quiroga defiende reunión en EE.UU. tras cuestionamiento de Luis Arce

    Jorge Quiroga defiende reunión en EE.UU. tras cuestionamiento de Luis Arce

    El candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, respondió este viernes 3 de octubre a las críticas del presidente Luis Arce sobre su reunión con el Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, asegurando que fue “de frente” para gestionar recursos financieros para Bolivia.

    Encuentros con autoridades internacionales

    Quiroga indicó que se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI), Tesoro estadounidense y el Departamento de Estado de EE.UU. durante su visita al país norteamericano.

    Respuesta a las críticas de Arce

    El candidato señaló que el encuentro con Michael Jensen, Consejero de Seguridad Nacional, se realizó de manera transparente y con todo su equipo presente. Destacó que estas reuniones buscan acceder a recursos financieros necesarios para Bolivia.

    Objetivo de las gestiones

    “Bolivia necesita inyección de dólares. Me he reunido y voy a seguir reuniéndome para traer dólares, para arreglar el desastre que hiciste”, declaró Quiroga, refiriéndose a la gestión del actual Gobierno. Añadió que su meta es asegurar aproximadamente 12 mil millones de dólares para el país.

    Contexto político

    La polémica surge tras la designación de Michael Jensen como director senior de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, lo que motivó la atención de las gestiones de Quiroga.

    Próximos pasos

    Quiroga aseguró que continuará las reuniones con autoridades internacionales para fortalecer la economía boliviana y gestionar recursos que, según él, son necesarios para enfrentar los desafíos financieros del país.

    /nncr/

  • La actriz digital Tilly Norwood despierta preocupación en Hollywood

    La actriz digital Tilly Norwood despierta preocupación en Hollywood

    La presentación de Tilly Norwood, actriz creada íntegramente mediante inteligencia artificial por el estudio londinense Xicoia, provocó controversia en Hollywood al encender alertas sobre el posible reemplazo laboral y la desvalorización del arte humano en el cine.

    Rechazo de sindicatos y actores

    El sindicato SAG-AFTRA y varias figuras de la actuación expresaron su preocupación. El sindicato destacó que Norwood “no es una actriz, sino un personaje generado por computadora” entrenado con trabajos de artistas reales sin autorización ni compensación. Actrices como Emily Blunt, Melissa Barrera, Mara Wilson y Natasha Lyonne denunciaron la pérdida de conexión humana y la falta de ética en el uso de esta tecnología.

    Defensa de los creadores

    Desde Xicoia y su colaboradora Particle6, defendieron la IA como una herramienta creativa que no sustituye el talento humano. Eline Van Der Velden, directora de Particle6, comparó el uso de IA con la animación y los efectos especiales, considerándola “un nuevo pincel en el arte de contar historias”.

    Impacto mediático y recepción

    El cortometraje AI Commissioner, protagonizado por Norwood y publicado hace dos meses en YouTube, ya acumula más de 700 mil visualizaciones. Sin embargo, críticos señalan defectos visuales y rigidez en los diálogos, evidenciando que la tecnología aún tiene limitaciones.

    Debate sobre el futuro del cine

    El surgimiento de actores generados por IA coincide con un momento económico difícil en Hollywood, donde los estudios enfrentan caída de público y aumento de costos. La tecnología plantea un dilema: aunque podría reducir gastos y contratos sindicales, también amenaza el empleo y el valor del arte interpretativo.

    Un punto de inflexión

    Tilly Norwood representa un hito en el debate sobre la inteligencia artificial en la creación cultural, cuestionando los límites de la tecnología y la preservación del trabajo artístico en la industria cinematográfica.

    /ajas/

  • P. Diddy rompe en llanto en su juicio antes de conocer sentencia

    P. Diddy rompe en llanto en su juicio antes de conocer sentencia

    El rapero estadounidense Sean “P. Diddy” Combs se emocionó durante su juicio este viernes 3 de octubre, mientras escuchaba a sus hijos hablar a su favor, en medio de la expectativa por la sentencia en su caso por delitos relacionados con el tráfico de personas con fines de prostitución.

    Declaraciones emotivas de sus hijos

    Seis hijos adultos del artista se turnaron para declarar frente al juez, describiendo a Combs como un «hombre cambiado» y asegurando que todavía necesitan su presencia en sus vidas. La conmoción del rapero quedó evidente, manifestando un momento de gran vulnerabilidad durante la audiencia.

    Carta de disculpas al juez

    Previamente, Combs envió un mensaje escrito al juez donde reconoció su responsabilidad y pidió disculpas por sus acciones. En la carta, afirmó que sus crímenes surgieron de su egoísmo y de estar «perdido en las drogas y los excesos», y aseguró que su año en prisión lo transformó: «Mi antiguo yo murió en la cárcel y una nueva versión de mí renació».

    Expectativa de la sentencia

    La Fiscalía estadounidense solicitó una condena mínima de 135 meses (11 años) y una multa de 500.000 dólares, mientras que la defensa abogó por una sentencia reducida, de no más de 14 meses, considerando que Combs ya cumplió 13 meses en prisión preventiva.

    Antecedentes del caso

    Combs fue declarado culpable en julio de dos delitos menores relacionados con transporte para la prostitución, pero absuelto de acusaciones más graves que podrían haber implicado cadena perpetua. El artista mantiene su declaración de inocencia y se prevé que su equipo legal recurra la condena.

    Repercusiones y próximos pasos

    La sentencia definitiva se conocerá este viernes 3 de octubre, cerrando un capítulo judicial que ha captado la atención internacional y generando expectativas sobre el impacto que tendrá la decisión del juez en la carrera y vida personal del rapero.

    /nncr/

  • Monedas bolivianas forman parte de tesoro millonario de naufragio español hallado en EE. UU.

    Monedas bolivianas forman parte de tesoro millonario de naufragio español hallado en EE. UU.

    La empresa estadounidense 715 Fleet descubrió más de 1.000 monedas de oro y plata, además de artefactos raros, provenientes de un naufragio español de hace 310 años frente a la costa de Florida durante la temporada de salvamento de 2025.

    Un hallazgo histórico

    Los buzos de 715 Fleet encontraron 1.000 monedas de plata (reales), cinco de oro (escudos) y otros artefactos raros de oro, algunos acuñados en Bolivia. Sal Guttuso, director de operaciones, calificó el hallazgo como “raro y extraordinario” y destacó que cada moneda es un “vínculo tangible con la Edad de Oro del Imperio Español”.

    El naufragio de la Flota de 1715

    Los barcos españoles partieron de La Habana con destino a Sevilla, cargados de tesoros del Nuevo Mundo. Una tormenta provocó la pérdida de hasta 400 millones de dólares en oro, plata y joyas, considerada una de las mayores tragedias marítimas de América. Las monedas, conocidas como “piezas de a ocho”, fueron fabricadas en México, Perú y Bolivia y conservan marcas que indican su lugar de origen.

    Condiciones del hallazgo

    El estado de conservación de las monedas indica que formaban parte de un solo cofre o envío que se dispersó por el huracán. El hallazgo se realizó en la “Costa del Tesoro” de Florida, donde las operaciones modernas de salvamento continúan bajo supervisión estatal y directrices arqueológicas.

    Conservación y exhibición futura

    Los artefactos serán sometidos a un proceso de conservación antes de ser exhibidos en museos locales de Florida. Guttuso destacó que cada descubrimiento ayuda a reconstruir la historia humana de la flota de 1715 y a comprender mejor la riqueza y el comercio del Imperio Español.

    /nncr/

  • Peaky Blinders anuncia su regreso con secuela dividida en dos temporadas

    Peaky Blinders anuncia su regreso con secuela dividida en dos temporadas

    La aclamada serie británica Peaky Blinders volverá con dos nuevas temporadas ambientadas en Birmingham en 1953, centrándose en la nueva generación de los Shelby tras la Segunda Guerra Mundial, con Steven Knight como director y Cillian Murphy como productor ejecutivo.

    Nueva trama tras la guerra

    La historia se situará en un Birmingham en reconstrucción después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Los nuevos integrantes de la familia Shelby competirán intensamente por el control de los proyectos de reconstrucción de la ciudad, ampliando el legado de la saga original.

    Detalles de producción

    Cada temporada constará de seis episodios de 60 minutos. La producción estará a cargo de Kudos y Garrison Drama, al igual que en las seis temporadas anteriores. Entre los productores ejecutivos destacan Cillian Murphy, Karen Wilson, Martin Haines, Jamie Glazebrook, Jo McClellan, Danielle Scott Haughton, Mona Qureshi y Toby Bentley, en representación de Netflix y la BBC.

    Declaraciones de Steven Knight y relevancia cultural

    Steven Knight expresó su entusiasmo por la nueva etapa: “La nueva generación de Shelbys ha tomado el volante y será una aventura increíble”. Desde Netflix y la BBC destacaron la relevancia cultural de la serie, con Knight considerado “uno de los narradores contemporáneos más destacados” y asegurando que “hay mucho drama por venir” para los seguidores de los Shelby.

    Película complementaria y fenómeno global

    Paralelamente, se desarrolla la película The Immortal Man, escrita por Knight y protagonizada por Murphy, que retomará los eventos donde concluyó la sexta temporada y se estrenará a inicios de 2026. Desde su debut en 2013, Peaky Blinders se ha consolidado como un fenómeno global, impactando la televisión, la moda, la música y la cultura popular, con un fandom leal que espera nuevas historias.

    /nncr/

  • DY, antes Daddy Yankee, regresará a los escenarios en los Premios Billboard 2025

    DY, antes Daddy Yankee, regresará a los escenarios en los Premios Billboard 2025

    El cantante de reguetón DY, conocido previamente como Daddy Yankee, volverá a los escenarios tras casi dos años de pausa durante los Premios Billboard de la Música Latina 2025, que se celebrarán el 23 de octubre en Miami.

    Regreso tras la gira de despedida

    La presentación en el James L. Knight Center marca el regreso del artista después de concluir en diciembre de 2023 ‘La Última Vuelta’, su «gira de despedida», que vendió casi dos millones de entradas y recaudó más de 200 millones de dólares, según Billboard y Telemundo.

    Trayectoria e influencia

    Los organizadores destacaron que DY «llevó el reguetón a la escena global, inspirando a generaciones de creadores». Con múltiples galardones, incluidos Latin Grammy, Premios Billboard de la Música Latina, Billboard Music Awards y ASCAP Awards, continúa siendo uno de los artistas más influyentes del género.

    Nueva etapa artística

    Durante su pausa, DY lanzó en julio la canción cristiana ‘Sonríele’. Además, cambió su nombre artístico para evitar regalías a su exesposa tras el divorcio y participará en entrevistas durante la Semana Billboard de la Música Latina 2025, del 20 al 24 de octubre en Miami Beach.

    Semana Billboard y artistas invitados

    La ceremonia contará con presentaciones de Abraham Mateo, Angel Lopez, Arthur Hanlon, Grupo Frontera, Kapo, Beéle, Danny Ocean, Juan Duque, La Arrolladora Banda El Limón, Laura Pausini, Musza, Netón Vega, NXNNI, Olga Tañón, Óscar Maydon y Ozuna. También asistirán Pablo Alborán, Silvana Estrada, Anuel AA, Guaynaa, Ela Taubert, Carín León, Gloria y Emilio Estefan, Goyo, Grupo 5 y Kali Uchis. El mexicano Peso Pluma será el primero en recibir el Premio Billboard Vanguardia.

    /nncr/

  • Leonardo DiCaprio rinde homenaje a Jane Goodall tras su fallecimiento

    Leonardo DiCaprio rinde homenaje a Jane Goodall tras su fallecimiento

    El actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio despidió a la primatóloga británica Jane Goodall, fallecida el 1 de octubre a los 91 años, destacando su legado en la investigación de chimpancés y la conservación del planeta.

    Mensaje emotivo del actor

    A través de su cuenta de Instagram, DiCaprio calificó a Goodall como “una verdadera heroína del planeta” y recordó su amistad y mentoría. Acompañó su mensaje con fotografías junto a la científica, resaltando su vida dedicada a proteger los animales salvajes y los ecosistemas.

    Legado científico y ambiental

    El actor recordó que Jane Goodall transformó la comprensión sobre los chimpancés en Tanzania, demostrando que fabrican y utilizan herramientas, y mostrando la conexión profunda de los humanos con los grandes simios y la vida en general. También destacó sus giras internacionales para promover la conservación ambiental y la educación científica.

    Invitación a continuar su labor

    DiCaprio instó a sus seguidores a apoyar el Jane Goodall Institute y otras organizaciones de conservación, subrayando que todos debemos “llevar la antorcha” de la científica en la protección del planeta. Ambos compartieron proyectos medioambientales, fueron Mensajeros de la Paz de la ONU y produjeron el documental Howl (2024).

    Reconocimientos y tributos internacionales

    Goodall fue reconocida como Mensajera de la Paz de la ONU y su fundación mantiene programas educativos y de conservación en África y otros continentes. Figuras públicas como Jon Stewart, Ellen DeGeneres, Barack Obama y Billie Eilish también expresaron su pesar por su fallecimiento, destacando su compromiso incansable con la protección de la vida y los ecosistemas.

    /nncr/