Etiqueta: Internacional

  • EE. UU. investiga “puentes aéreos” de narcotráfico desde Venezuela y otros países

    EE. UU. investiga “puentes aéreos” de narcotráfico desde Venezuela y otros países

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó este lunes la investigación de redes de “puentes aéreos” utilizadas por organizaciones criminales para trasladar drogas desde Venezuela, Honduras, Guatemala y México hacia territorio estadounidense, en el contexto de la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada

    Investigación sobre rutas aéreas del narcotráfico

    La fiscal general Pam Bondi explicó que el término “puente aéreo” se usa para describir la logística mediante la cual los narcotraficantes trasladan drogas a Estados Unidos desde varios países latinoamericanos. Señaló que estas operaciones incluyen el pago de sobornos a funcionarios locales y agentes del orden para evadir controles.

    Avances procesales contra Zambada

    Bondi vinculó la aceptación de culpabilidad de Zambada con la expansión de la investigación internacional sobre la infraestructura aérea delictiva. El narcotraficante reconoció haber transportado 1.500 toneladas de cocaína y otras drogas, así como haber sobornado a políticos, militares y policías en México para proteger las actividades del Cártel de Sinaloa.

    Estrategia estadounidense contra los cárteles

    La ofensiva prioriza desmantelar las cadenas de mando del narcotráfico internacional. Bondi afirmó que bajo la dirección del gobierno estadounidense se seguirá trabajando hasta que todos los líderes de los cárteles sean detenidos y cumplan condenas de por vida en prisiones de Estados Unidos.

    Clasificación como organización terrorista

    El Departamento de Estado de EE. UU. designó al Cártel de Sinaloa, la MS13 y el Tren de Aragua como organizaciones terroristas extranjeras debido a la amenaza que representan para la seguridad nacional. Bondi celebró la cooperación mexicana en la extradición de altos mandos de otros cárteles y destacó la importancia del juicio de Zambada como un “logro histórico” para la justicia estadounidense.

    Condena y decomiso de activos

    El acuerdo de culpabilidad de Zambada implica cadena perpetua, y se calcula que generó bienes y activos por 15.000 millones de dólares, los cuales pasarán a disposición de la justicia. La captura y extradición del narcotraficante refuerzan la lucha de Estados Unidos contra el tráfico de drogas y la violencia asociada a los cárteles.

    /atc/

  • María Corina Machado expresa apoyo a la liberación de Áñez, Camacho y Pumari en Bolivia

    María Corina Machado expresa apoyo a la liberación de Áñez, Camacho y Pumari en Bolivia

    La líder opositora venezolana María Corina Machado manifestó este lunes su confianza en la liberación de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia, tras el anuncio de revisión de sus procesos judiciales.

    Mensaje de solidaridad desde Venezuela

    En la red social X, Machado aseguró que la libertad de Áñez, Camacho y Pumari sería un acto de justicia, recordando que “nunca debieron estar presos”.

    Reconocimiento a la resistencia

    La exdiputada resaltó el testimonio de Áñez, Camacho y Pumari durante su detención, destacando su firmeza y amor por Bolivia. Señaló que su ejemplo fortalece la lucha democrática en Venezuela y recordó su frase: “cuando se trata de conquistar la libertad, la justicia y la democracia, hay que luchar hasta el final”.

    Lazos entre las oposiciones

    Machado subrayó que los venezolanos comparten la lucha por la democracia en Bolivia como una causa propia. Desde la clandestinidad, donde permanece desde enero pasado, transmitió “fuerza, respeto y cariño” a los opositores bolivianos y a sus familias.

    Decisión del Tribunal Supremo de Justicia

    El viernes, el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordenó verificar en un plazo de 24 horas el cumplimiento de las detenciones preventivas en los casos que enfrentan Áñez, Camacho y Pumari, lo que abrió expectativas sobre su situación legal.

    Procesos en curso contra los acusados

    Jeanine Áñez cumple una condena de 10 años por el caso “golpe de Estado II” y afronta al menos otros siete procesos, mientras que Luis Fernando Camacho y Marco Pumari son los principales acusados en el caso “golpe de Estado I” por su participación en las protestas de 2019.

    /atc/

  • Dave Bautista encabeza el ranking de mejores actores provenientes del wrestling

    Dave Bautista encabeza el ranking de mejores actores provenientes del wrestling

    The Hollywood Reporter publicó su lista de los mejores actores surgidos del mundo de la lucha libre profesional, colocando a Dave Bautista en el primer lugar por su versatilidad y capacidad de interpretar papeles complejos, superando a Dwayne “The Rock” Johnson y John Cena.

    Bautista, del ring a la pantalla grande

    El exwrestler, conocido en WWE como Batista, destacó por su trayectoria en películas como Dune, Blade Runner 2049 y Guardians of the Galaxy, donde pasó del humor ácido de Drax al dramatismo más exigente. Su reciente transformación física para The Killer’s Game evidencia su compromiso con roles más complejos y variados.

    Johnson y Cena completan el podio

    En segundo lugar quedó Dwayne Johnson, famoso por franquicias como Fast & Furious y Jumanji, aunque con menor profundidad interpretativa según el medio. John Cena se ubicó tercero, consolidándose en la comedia con Peacemaker y otros proyectos, aunque todavía no alcanza la diversidad de Bautista.

    Leyendas del wrestling en Hollywood

    La lista también incluyó a figuras históricas como Hulk Hogan y André the Giant, quienes tuvieron menor impacto en la industria cinematográfica en comparación con la nueva generación de actores provenientes del wrestling.

    Debate entre fanáticos

    El anuncio generó discusión en redes sociales: muchos aplaudieron la elección de Bautista, destacando su evolución artística; otros defendieron a Johnson por su éxito financiero, mientras que algunos ven en Cena un potencial ascenso si se consolida en proyectos dramáticos.

    Exluchadores como protagonistas del cine

    Más allá de la polémica, la clasificación confirma que los exluchadores se han convertido en actores clave de Hollywood. Con proyectos como Highlander en camino, Bautista busca reforzar su legado y consolidarse como el actor más completo surgido del mundo del wrestling.

    /atc/

  • Bombardeo israelí en hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas

    Bombardeo israelí en hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas

    La Defensa Civil de la Franja de Gaza informó este lunes que un bombardeo alcanzó el hospital Nasser, en Jan Yunis, dejando al menos 20 personas fallecidas, incluyendo cinco periodistas de medios internacionales.

    Detalles del ataque

    Según el Gobierno de Gaza, entre las víctimas se encuentran:

    Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters

    Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera

    Mariam Abu Daqqa, colaboradora de Associated Press y otros medios

    Moaz Abu Taha, reportero de NBC

    La agencia Reuters confirmó la muerte de Al Masri y reportó que otro fotógrafo, Hatem Khaled, resultó herido. Por su parte, Al Jazeera informó la muerte de su camarógrafo Mohammad Salama en el ataque.

    El bombardeo se produce en el marco de la ofensiva militar israelí sobre Gaza, iniciada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. De acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), la Franja de Gaza se ha convertido en uno de los conflictos más mortales para los periodistas desde entonces.

    /atc/

  • Niño boliviano Bruno «Caveira» Gutiérrez gana doble oro en el ADCC Brazil Open

    Niño boliviano Bruno «Caveira» Gutiérrez gana doble oro en el ADCC Brazil Open

    Bolivia, 25 de agosto de 2025.– El joven deportista boliviano Bruno “Caveira” Gutiérrez, de apenas 9 años, conquistó dos medallas de oro en el ADCC Brazil Open de grappling sin kimono, disputado en el estadio Morumbi.

    Un triunfo histórico

    Gutiérrez compitió en divisiones infantiles frente a representantes de reconocidas academias brasileñas y cerró todos sus combates con victorias. El torneo es considerado uno de los más técnicos y exigentes de América Latina en esta disciplina.

    Carrera en ascenso

    El doble oro conseguido en São Paulo se suma a sus anteriores títulos en el Sudamericano, el Campeonato Mundial No-Gi y el Brasileiro Kids CBJJE.

    Gutiérrez forma parte del Teams Saitama Bolivia, equipo con el que ha representado al país en distintos escenarios internacionales.

    Crecimiento del grappling en Bolivia

    La actuación del joven boliviano ratifica el avance del país en deportes de combate no tradicionales y proyecta nuevas generaciones con proyección continental.

    /atc/

  • Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos en México tras ser deportado desde EE.UU.

    Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos en México tras ser deportado desde EE.UU.

    El hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, fue deportado a México y presentado este sábado ante un juez federal en Sonora. Se le acusa de delincuencia organizada e introducción clandestina de armas al país.

    De la derrota al ring judicial

    Chávez Jr. venía de pelear el 28 de junio contra Jake Paul, en una de las veladas más mediáticas del año, donde cayó derrotado. Días después, el 2 de julio, fue detenido en Los Ángeles por autoridades migratorias por presuntamente mentir en su solicitud de residencia.

    Al confirmarse que en México existía una orden de captura en su contra, la justicia estadounidense lo entregó a las autoridades mexicanas, que lo trasladaron al penal de Hermosillo.

    La audiencia en Sonora

    Este 23 de agosto, el exboxeador compareció en su primera audiencia. Según medios locales, la Fiscalía General solicitó tres meses adicionales para continuar con la investigación y reunir pruebas.

    De ser hallado culpable, Chávez Jr. podría enfrentar entre 4 y 8 años de prisión, precisó su abogado, Rubén Fernando Benítez, quien además aseguró que el juez ordenó su inmediata libertad bajo estrictas medidas, como no salir del país.

    Lo que viene

    La próxima audiencia fue fijada para el 24 de noviembre, mientras el boxeador deberá permanecer en territorio mexicano a la espera de lo que resuelva la justicia.

    /atc/

  • Clásico peruano sin goles: Universitario y Alianza Lima empataron 0-0 con Guillermo Viscarra como figura

    Clásico peruano sin goles: Universitario y Alianza Lima empataron 0-0 con Guillermo Viscarra como figura

    Universitario y Alianza Lima igualaron sin goles en el estadio Monumental, por la séptima fecha del Torneo Clausura. El arquero boliviano Guillermo Viscarra fue protagonista al sostener el arco blanquiazul en un partido intenso que terminó con dos expulsados para los visitantes.

    El desarrollo del partido

    El clásico se jugó con mucha intensidad, pero careció de efectividad en el área rival. Universitario buscó imponer condiciones como local, mientras que Alianza resistió con orden defensivo, especialmente tras quedar con nueve hombres en el segundo tiempo.

    En ese contexto, Guillermo Viscarra se convirtió en pieza clave al responder con seguridad en las jugadas más comprometidas y mantener su valla invicta.

    Cómo queda la tabla

    Alianza Lima: suma 12 puntos y se ubica en el quinto puesto.

    Universitario: sigue en la cima con 15 unidades.

    El empate fue valorado por los dirigidos por Néstor Gorosito, considerando las circunstancias adversas.

    Proyección internacional

    Viscarra atraviesa un gran momento tras ser figura en la clasificación de Alianza a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Ahora el club limeño aguarda a su próximo rival, que debía salir del cruce entre Independiente y Universidad de Chile.

    Sin embargo, ese encuentro fue cancelado por incidentes en Avellaneda, por lo que la Conmebol deberá decidir si uno de los equipos avanza o si Alianza Lima accede directamente a las semifinales.

    /atc/

  • Maduro convoca a 4,5 millones de milicianos en Venezuela ante tensiones con Estados Unidos

    Maduro convoca a 4,5 millones de milicianos en Venezuela ante tensiones con Estados Unidos

    El dictador venezolano, Nicolás Maduro, anunció una “jornada de alistamiento” de 4,5 millones de milicianos y reservistas, asegurando que están listos para defender la soberanía del país frente a las supuestas amenazas de Estados Unidos. Analistas cuestionan la viabilidad de esta movilización.

    Jornada de alistamiento y despliegue militar

    Nicolás Maduro convocó a milicianos, reservistas y voluntarios a una jornada de alistamiento en cuarteles, bases y plazas públicas para “proteger la soberanía nacional”, dentro del llamado “plan de paz” del gobierno. La Milicia Bolivariana, parte de las Fuerzas Armadas, cuenta con más de cuatro millones de efectivos, descritos por Maduro como el “pueblo de a pie uniformado”.

    Contexto internacional y tensiones con EE.UU.

    La convocatoria de Maduro ocurre días después de que Estados Unidos duplicara la recompensa por información para su captura, de 25 a 50 millones de dólares, y desplegara fuerzas militares en el Caribe contra el narcotráfico vinculado al Cártel de los Soles.

    Dudas sobre la capacidad real

    El politólogo Andrei Serbin, director de CRIES, cuestionó la cifra de 4,5 millones de milicianos, señalando que Venezuela no tiene armamento suficiente y que el número coincide con empleados estatales, sugiriendo que es más una estrategia discursiva que un despliegue militar real.

    Declaraciones de Maduro

    “Lo que se exige desde Venezuela es que se respete el derecho de América Latina y el Caribe a ser independientes y a construir sus propios modelos económicos, militares y populares sin imposiciones externas”, afirmó el dictador, destacando la Milicia Bolivariana como garante de la soberanía nacional.

    /atc/

  • Luis Arce participa en Bogotá de la V Cumbre de Países Amazónicos

    Luis Arce participa en Bogotá de la V Cumbre de Países Amazónicos

    El presidente boliviano, Luis Arce, llegó a Bogotá para la V Cumbre de Países Amazónicos, donde junto a Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva se definirán compromisos ambientales para la COP30.

    Llegada a Bogotá

    Arce fue recibido en la base militar de Catam, junto al aeropuerto El Dorado, por la canciller encargada Rosa Villavicencio y la directora del Dapre, Angie Rodríguez.

    Objetivo de la cumbre

    La V Cumbre Amazónica reúne a presidentes y cancilleres de los ocho países de la OTCA para definir compromisos ambientales y políticas conjuntas que se presentarán en la COP30 en noviembre en Belem do Pará, Brasil.

    Reunión previa de ministros

    La canciller colombiana presidió la III reunión extraordinaria de ministros de la OTCA, con participación de Bolivia, Brasil, Perú, Venezuela y otros. Se aprobaron 20 resoluciones y la ‘Declaración de Bogotá’, que los presidentes adoptarán hoy en la cumbre.

    /atc/

  • Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma

    Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma

    El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este viernes que Ciudad de Gaza podría ser destruida si Hamás no se desarma, libera a todos los rehenes y pone fin al conflicto. La declaración se produce tras el anuncio del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre negociaciones inmediatas para la liberación de cautivos.

    Amenaza oficial de Israel

    Israel Katz publicó en X (Twitter) que se habían aprobado planes “para derrotar a Hamás con fuego intenso, evacuación de residentes y maniobras”. Agregó que, de no cumplirse las condiciones israelíes, Gaza “se convertirá en Rafah y Beit Hanun”, en referencia a ciudades previamente destruidas durante operaciones militares.

    Preparativos de la operación

    El ejército israelí contactó al personal médico y a organizaciones internacionales en el norte de Gaza para su desplazamiento al sur. Además, el Ministerio de Defensa movilizó unos 60.000 reservistas que podrían participar en la operación, que se espera comience en cuestión de días.

    Negociaciones y mediación internacional

    Qatar y Egipto, como mediadores entre Israel y Hamás, esperan una respuesta oficial de Israel a su propuesta de alto al fuego, que Hamás aceptó recientemente. El acuerdo prevé la liberación escalonada de los rehenes, aunque Israel exige que todos sean liberados simultáneamente.

    Impacto del conflicto

    El ataque inicial de Hamás en octubre de 2023 dejó 1.219 muertos en Israel, principalmente civiles. Las represalias israelíes en Gaza han causado 62.000 fallecidos, según cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

    /atc/