Etiqueta: Internacional

  • Israel ataca en Catar a Hamás durante negociaciones de tregua en Gaza

    Israel ataca en Catar a Hamás durante negociaciones de tregua en Gaza

    Israel lanzó un ataque en Doha, Catar, contra miembros de Hamás mientras discutían un alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Cinco miembros de Hamás y un policía catarí murieron, aunque la delegación negociadora sobrevivió.

    Ataque durante negociaciones

    El bombardeo se produjo alrededor de las 16:00 hora local (11:00 GMT) en un edificio residencial donde se reunía la delegación negociadora de Hamás. Catar, que actúa como mediador junto a Egipto y Estados Unidos, confirmó el ataque y calificó la acción de “criminal” y una violación del derecho internacional.

    Justificación de Israel

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el ataque fue una respuesta al atentado del lunes en Jerusalén, que dejó seis muertos y fue atribuido al brazo armado de Hamás. Israel Katz, ministro de Defensa, indicó que se prepararon para atacar a los líderes del grupo tras este ataque.

    Víctimas y daños

    Murieron cinco miembros de Hamás, incluidos familiares y colaboradores de la delegación negociadora, así como un policía catarí. Los negociadores, incluido Khalil al Hayya, sobrevivieron al ataque, según confirmaron fuentes de Hamás y medios internacionales.

    Reacciones internacionales

    Catar, Egipto y la ONU condenaron el ataque, señalando que sienta un “precedente peligroso” y viola la soberanía de Catar. Incluso los rebeldes hutíes de Yemen lo calificaron de “alerta” para el mundo árabe. La Casa Blanca lamentó la acción, aunque destacó que Israel había informado previamente.

    Contexto estratégico

    Catar es un aliado clave de Estados Unidos en la región y sede del cuartel general regional de la Fuerza Aérea estadounidense. El ataque marca un episodio inédito de agresión israelí en territorio catarí y genera preocupación por la escalada del conflicto en Oriente Medio.

  • Muere esposa de exprimer ministro de Nepal durante protestas por bloqueo de redes sociales

    Muere esposa de exprimer ministro de Nepal durante protestas por bloqueo de redes sociales

    Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, falleció tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú. La violencia se da en medio de protestas por la decisión del Gobierno de bloquear redes sociales.

    La tragedia en Katmandú

    Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, donde murió a causa de sus heridas. La jornada violenta también dejó otros cinco fallecidos: tres manifestantes en el Hospital Civil y dos personas en un tiroteo en el barrio de Kalimati, elevando el total de muertos a 25 desde el inicio de las protestas.

    Ataques a dirigentes y edificios públicos

    Los disturbios incluyeron agresiones a líderes políticos y sus familias. La residencia del ex primer ministro KP Sharma Oli fue incendiada, mientras que el ex primer ministro Sher Bahadur Deuba y su esposa, la ministra de Exteriores Arzu Rana Deuba, fueron atacados en sus hogares.

    Incendios y saqueos en instituciones

    Los manifestantes también prendieron fuego a edificios oficiales como el Parlamento, la Oficina de la Presidencia y el Tribunal Supremo, así como a medios de comunicación, incluido el complejo del Kantipur Media Group, el más grande del país.

    Llamados a la calma

    El Ejército de Nepal pidió moderación y diálogo político para evitar más pérdidas humanas y materiales. De manera similar, el alcalde de Katmandú, Balendra Shah, instó a los manifestantes a controlar la violencia y proteger la seguridad de la ciudad.

  • Nepal en crisis: renuncia del exprimer ministro no frena las protestas

    Nepal en crisis: renuncia del exprimer ministro no frena las protestas

    Violentas manifestaciones contra la corrupción sacuden Nepal. A pesar de la dimisión del exprimer ministro KP Sharma Oli, la capital Katmandú quedó envuelta en incendios, ataques a edificios oficiales y enfrentamientos que han dejado al menos 25 muertos.

    Escalada de violencia en Katmandú

    Las protestas juveniles desatadas desde el lunes incendiaron edificios públicos y residencias de líderes políticos. Multitudes irrumpieron en el complejo gubernamental de Singha Durbar y prendieron fuego al Parlamento, al Tribunal Supremo y a oficinas de prensa.

    Ataques a políticos y víctimas fatales

    Entre las víctimas se encuentra Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, que murió tras ser incendiada en su vivienda. También se reportaron la muerte de manifestantes y tiroteos en barrios de Katmandú. El ex primer ministro Sher Bahadur Deuba y su esposa, la ministra de Exteriores, fueron evacuados en helicóptero tras un ataque a su residencia.

    Colapso del orden público

    Los disturbios alcanzaron cárceles y aeropuertos. En varias prisiones hubo fugas de hasta 900 reclusos, mientras que aeropuertos como el de Katmandú fueron cerrados por seguridad. El nuevo aeropuerto internacional de Bhairahawa también fue incendiado.

    Dimisión de KP Sharma Oli

    Ante la presión, el primer ministro Oli presentó su renuncia, explicando que buscaba una salida política bajo la Constitución. Su salida pone fin a su cuarto mandato, en medio de una crisis que amenaza con extenderse a todo el país.

    Jóvenes lideran las protestas

    Los organizadores, identificados con el lema #GenZProtestNepal, aseguran que la movilización es un movimiento anticorrupción iniciado por estudiantes. Afirman que pretendía ser pacífica y no solo una reacción a la restricción de redes sociales.

  • Polonia afirma que derribó drones rusos tras una “violación del espacio aéreo sin precedentes”

    Polonia afirma que derribó drones rusos tras una “violación del espacio aéreo sin precedentes”

    El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó este miércoles que varios drones rusos ingresaron al espacio aéreo de Polonia durante la noche, lo que obligó a desplegar aviones de combate de la OTAN y fuerzas polacas. El mandatario calificó el hecho como una provocación sin precedentes.

    El operativo militar

    El ejército polaco reportó 19 incursiones de drones, de los cuales al menos cuatro fueron derribados por aeronaves polacas y de la OTAN. El operativo se extendió durante horas y concluyó a las 7:30 de la mañana, con la activación de sistemas de defensa terrestre y radares.

    Tusk invoca el Artículo 4 de la OTAN

    Ante el parlamento, el primer ministro señaló que se trata de la primera vez que drones rusos son abatidos sobre un país miembro de la alianza. Solicitó invocar el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que permite consultas cuando la integridad territorial o la seguridad de un Estado miembro se ven amenazadas.

    Respuesta de Moscú y Bielorrusia

    El Kremlin negó haber atacado territorio polaco y aseguró que su operativo estaba dirigido contra objetivos militares en Ucrania. Bielorrusia, por su parte, afirmó que los drones cruzaron accidentalmente la frontera tras fallos en sus sistemas de navegación.

    Reacciones internacionales

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó la incursión como un “comportamiento imprudente”. Estados Unidos y Reino Unido expresaron su apoyo a Polonia, mientras que líderes europeos advirtieron que la agresión rusa en Ucrania representa una amenaza para toda la región.

    /ajas/

  • Video muestra detención de policías bolivianos y un civil en Chile por tráfico de drogas

    Video muestra detención de policías bolivianos y un civil en Chile por tráfico de drogas

    Un reportaje de Meganoticias reveló cómo cinco policías bolivianos y un civil fueron arrestados por Carabineros en la frontera altiplánica. Los seis están en prisión preventiva en Calama, acusados de portar armas y traficar droga.

    La detención en la frontera

    El video difundido muestra dos vehículos bolivianos atrapados en la nieve cuando fueron interceptados por Carabineros. Los uniformados chilenos, armados y en posición de control, ordenaron a los bolivianos levantar las manos antes de reducirlos en el suelo y esposarlos.

    Lo que encontraron las autoridades

    Junto a los vehículos se hallaron bultos y cajas con droga y armamento. Según la fiscalía regional de Arica y Parinacota, los detenidos habrían ingresado a territorio chileno con armas de grueso calibre y cargamentos de sustancias controladas.

    Traslado y proceso judicial

    Los seis implicados fueron trasladados a Calama, donde enfrentan un proceso judicial. La Fiscalía de Arica formalizó cargos y confirmó que permanecerán en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

    Reacciones en Bolivia y Chile

    En Bolivia, los familiares de los detenidos piden gestiones urgentes para repatriarlos. En Chile, el caso refuerza la preocupación por la vulnerabilidad de la frontera norte ante el narcotráfico y la delincuencia organizada.

  • Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

    Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

    El cantante puertorriqueño Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 nominaciones, un récord histórico. La gala se celebrará el 23 de octubre en Miami, donde también destacan Fuerza Regida y Rauw Alejandro.

    Un récord histórico para Bad Bunny

    El artista urbano suma menciones en categorías principales como Artista del Año, Compositor del Año y Top Latin Album del Año por su disco Debí tirar más fotos, uno de los proyectos más escuchados del año a nivel global. También domina en las secciones de Global 200 Canción Latina y Hot Latin Song del Año, con temas como Baile inolvidable y DTMF.

    Fuerza Regida y Rauw Alejandro en la pelea

    El grupo californiano de regional mexicano Fuerza Regida alcanzó 15 nominaciones, incluyendo Artista del Año y Álbum Top Regional Mexicano con 111XPANTIA. Rauw Alejandro le sigue con 14, gracias a su álbum Cosa nuestra y su exitosa gira internacional.

    Karol G y Tito Double P destacan

    La colombiana Karol G se consolida como la mujer más nominada, con 10 menciones, entre ellas Global 200 Artista Latino del Año. La misma cantidad obtuvo el mexicano Tito Double P, quien compite en categorías como Artista del Año y Álbum Top Regional Mexicano por Incómodo.

    Otros protagonistas de la gala

    Peso Pluma aparece con 9 nominaciones, mientras que artistas como Shakira, Luis Miguel y Aventura competirán por Gira del Año. En total, más de 70 artistas fueron reconocidos en 49 categorías que abarcan géneros como pop, tropical, rhythm y regional mexicano.

    La cita en Miami

    Los Premios Billboard Latinos se celebrarán el 23 de octubre en Miami, en el marco de la Semana de la Música Latina de Billboard (20 al 24 de octubre), consolidándose como uno de los eventos más esperados del año para la industria musical.

    /ajas/

  • Robos de vehículos suben 185% en Arica tras propuesta de legalizar autos chutos

    Robos de vehículos suben 185% en Arica tras propuesta de legalizar autos chutos

    Medios chilenos alertan que en Arica los robos de vehículos aumentaron drásticamente en agosto, llegando a registrarse hasta ocho casos por día. El hecho estaría relacionado con la propuesta del candidato boliviano Rodrigo Paz de nacionalizar autos indocumentados.

    La denuncia de medios chilenos

    El portal El Mostrador informó que la promesa electoral de Rodrigo Paz generó un “efecto llamada” en la región chilena de Arica y Parinacota. Según el sistema policial STOP, en la semana 33 del año los robos de vehículos aumentaron en 185,7%.

    Cifras en alza

    Entre enero y julio de 2025, en Arica se reportaron 619 vehículos robados, un 57,5% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 393 casos. Las denuncias más recientes indican que los robos incluso se dan en condominios con seguridad privada.

    Cómo operan las bandas

    Los delincuentes actúan en la madrugada para intentar llevar los autos hacia la frontera con Bolivia o Perú. Los modelos más robados son el Mazda Demio, seguido de camionetas Hyundai Porter y automóviles Hyundai Axela y Accent.

    Reacción de autoridades

    La secretaria regional de Seguridad Pública de Chile, Elsa Cortez, informó que el robo de vehículos es actualmente el delito con mayor frecuencia en Arica. Señaló que se coordinan acciones con Carabineros para frenar el ilícito.

    Rechazo a la propuesta en Chile

    El gobierno chileno ya manifestó su rechazo a la iniciativa de Rodrigo Paz de legalizar autos chutos si gana la presidencia de Bolivia en las elecciones del 19 de octubre, donde se enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga en la segunda vuelta.

  • Apple presenta el iPhone 17 Air, el más delgado de su historia

    Apple presenta el iPhone 17 Air, el más delgado de su historia

    Apple lanzó este martes el iPhone 17 Air, un teléfono ultradelgado con nuevo procesador y funciones de inteligencia artificial. La presentación se realizó en Silicon Valley y estuvo a cargo del director ejecutivo Tim Cook.

    Un lanzamiento en tiempos difíciles

    La empresa enfrenta varios retos: Estados Unidos le pide que reduzca su dependencia de fábricas en China y los inversionistas dudan de su avance en inteligencia artificial. Además, los aranceles aplicados por el expresidente Donald Trump han encarecido los costos de producción y afectado sus ganancias.

    Características principales

    El iPhone 17 Air tiene solo 5,6 mm de grosor y un precio de 999 dólares. Incluye el nuevo procesador A19 Pro, que mejora la velocidad y el rendimiento. Su batería dura hasta 24 horas de uso y 40 horas de reproducción de video. También elimina las tarjetas SIM físicas, funcionando únicamente con eSIM.

    Inteligencia artificial en el centro

    La nueva línea de iPhones incluye funciones de inteligencia artificial bajo el sistema “Apple Intelligence”. Sin embargo, usuarios y analistas esperaban más mejoras, especialmente en Siri, que aún se considera limitado frente a los asistentes de la competencia.

    Un nuevo enfoque en el diseño

    Apple apuesta por el diseño ultradelgado como su gran atractivo, en lugar de teléfonos con pantallas más grandes. Expertos creen que este cambio podría abrir paso al iPhone plegable que se rumorea para 2026. Aunque fabricar dispositivos tan delgados es más caro, la empresa decidió mantener los precios sin aumentos respecto al año pasado.

    Otros productos presentados

    Junto al iPhone 17 Air, Apple lanzó los AirPods Pro 3, con mejor cancelación de ruido y traducción en tiempo real, y el Apple Watch Series 11, que ofrece conectividad 5G, más batería y nuevas funciones de salud, aunque estas últimas todavía deben recibir aprobación oficial.

  • Qué se sabe del Cartel de los Soles, la organización designada como terrorista por EE.UU.

    Qué se sabe del Cartel de los Soles, la organización designada como terrorista por EE.UU.

    El gobierno de Estados Unidos designó en julio al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional, acusando al presidente Nicolás Maduro y a altos funcionarios venezolanos de encabezar una red de narcotráfico vinculada a las Fuerzas Armadas de Venezuela.

    Una designación internacional

    El Departamento de Estado de EE.UU. sostiene que el Cartel de los Soles es una organización narcotraficante integrada por militares y altos dirigentes del chavismo, incluido Maduro. Washington elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su arresto. Argentina, Ecuador y Paraguay también han catalogado a este grupo como terrorista.

    Orígenes del cartel

    Expertos rastrean sus raíces a finales de los años 80, cuando militares venezolanos aprovecharon la caída del Cartel de Medellín para convertirse en intermediarios del narcotráfico. El nombre hace referencia a las insignias en forma de estrellas —“soles”— que portan los generales de la Guardia Nacional.

    La era Chávez y el fortalecimiento

    Durante el gobierno de Hugo Chávez, el rompimiento de la cooperación antidrogas con Estados Unidos y la presencia de las FARC en territorio venezolano facilitaron vínculos entre militares y grupos criminales. Desde entonces, el Cartel de los Soles es visto como un “sistema criminal consolidado” con nexos con bandas como el Tren de Aragua.

    Una estructura difusa

    Analistas como Mike LaSusa advierten que el Cartel de los Soles no funciona como un cartel tradicional, sino como una red de corrupción que garantiza la lealtad militar al régimen. En 2020, la justicia estadounidense acusó a Maduro y a figuras como Diosdado Cabello y Hugo Carvajal de conspirar para enviar cocaína a EE.UU.

    ¿Existe o no?

    Mientras líderes como Gustavo Petro niegan su existencia y lo califican de “excusa política”, expertos señalan que es un entramado descentralizado donde oficiales medios controlan rutas de narcotráfico. Para la DEA, además, se trata de un fenómeno híbrido que combina crimen organizado, intereses políticos y alianzas internacionales.

    /ajas/

  • Miguel Tercero dedica al país triunfo histórico y apunta al repechaje

    Miguel Tercero dedica al país triunfo histórico y apunta al repechaje

    Miguelito Terceros marcó el gol de la victoria (1-0) ante Brasil que aseguró a Bolivia el pase al repechaje rumbo al Mundial 2026. Un día después del histórico partido, el delantero agradeció a la hinchada y afirmó que el objetivo aún no está cumplido.

    El héroe de La Verde

    El gol de Terceros rompió una sequía de 16 años sin victorias frente a Brasil y quedó grabado como uno de los momentos más importantes del fútbol boliviano. El jugador destacó que la clasificación al repechaje es fruto del esfuerzo colectivo y pidió mantener la concentración en lo que viene.

    Palabras de agradecimiento

    “Estoy muy feliz, pero a seguir trabajando, que todavía falta. Estoy feliz gracias a todo el trabajo del equipo”, declaró este miércoles, en un mensaje dirigido a la afición que celebró masivamente el triunfo.

    Goleador destacado

    Terceros finalizó las Eliminatorias como segundo máximo artillero con siete goles, solo uno menos que Lionel Messi. En la lista también figuran Luis Díaz de Colombia (7), Enner Valencia de Ecuador (6) y Salomón Rondón de Venezuela (6).

    Descanso familiar

    Tras el histórico partido, el delantero viajó la mañana de este miércoles a Santa Cruz, donde pasará unos días junto a su familia antes de retomar los entrenamientos de cara al repechaje.

    El desafío del repechaje

    Seis selecciones disputarán el repechaje en marzo de 2026, pero solo dos lograrán la clasificación al Mundial. El formato establece que los cuatro equipos con menor ranking FIFA jugarán semifinales, mientras que los dos mejores avanzarán directamente a las finales de sus llaves.

    /nncr/