Etiqueta: Internacional

  • Hiedra, de Ana Cristina Barragán, competirá en el Festival de Venecia 2025Hiedra, de Ana Cristina Barragán, competirá en el Festival de Venecia 2025Hiedra, de Ana Cristina Barragán, competirá en el Festival de Venecia 2025

    Hiedra, de Ana Cristina Barragán, competirá en el Festival de Venecia 2025Hiedra, de Ana Cristina Barragán, competirá en el Festival de Venecia 2025Hiedra, de Ana Cristina Barragán, competirá en el Festival de Venecia 2025

    La película ecuatoriana forma parte de la selección oficial del prestigioso certamen que se realizará del 27 de agosto al 6 de septiembre en Italia.


    América Latina presente en Venecia

    El Festival Internacional de Cine de Venecia, uno de los más importantes del mundo, presentó su programa oficial para su edición número 82. El evento se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre de 2025 en la ciudad italiana de Venecia.

    Entre las películas seleccionadas destaca Hiedra, de la directora ecuatoriana Ana Cristina Barragán, que competirá en la selección oficial. Esta participación marca una presencia importante del cine latinoamericano en el certamen.


    Homenajes a leyendas del cine

    La organización del festival anunció que entregará el León de Oro a la Trayectoria a dos figuras icónicas del cine: la actriz estadounidense Kim Novak (92 años) y el director alemán Werner Herzog.

    El presidente del jurado será el cineasta norteamericano Alexander Payne, conocido por películas como Los descendientes y Nebraska.


    Italia tendrá fuerte participación

    El filme de apertura será La Grazia, del director Paolo Sorrentino. Además, otros cinco largometrajes italianos competirán en la sección oficial: Elisa, de Leonardo Di Costanzo; Duse, de Pietro Marcello; Un film fatto per bene, de Franco Maresco; y Sotto le nuvole, de Gianfranco Rosi.


    Directores reconocidos y estrenos esperados

    La selección incluye producciones de renombrados cineastas como:

    • Frankenstein, de Guillermo del Toro
    • Bugonia, de Yorgos Lanthimos
    • The Wizard of the Kremlin, de Olivier Assayas
    • Jay Kelly, de Noah Baumbach
    • A House of Dynamite, de Kathryn Bigelow

    También se presentarán cintas de Ildikó Enyedi, Valérie Donzelli, Mona Fastvold, Jim Jarmusch, Park Chan-wook, François Ozon, Shu Qi y Benny Safdie, entre otros.

    / A.T.C /

  • Organizaciones humanitarias denuncian hambruna masiva en Gaza

    Organizaciones humanitarias denuncian hambruna masiva en Gaza

    Más de 100 ONG alertan sobre una hambruna masiva en Gaza y acusan a Israel de bloquear la ayuda humanitaria, en medio del aumento de muertes por desnutrición.


    Emergencia alimentaria en Gaza

    En un comunicado conjunto, entidades como Save the Children, Oxfam y Médicos Sin Fronteras calificaron de «hambruna masiva» la situación que atraviesa Gaza. Según el documento, la escasez de alimentos es crítica y tiene efectos devastadores, especialmente en la niñez.

    «Cada mañana, la misma pregunta resuena en Gaza: ¿Comeré hoy?», señala el texto. Las organizaciones afirman que los trabajadores humanitarios deben hacer fila para conseguir comida, arriesgando sus vidas.


    Denuncias contra Israel

    El comunicado responsabiliza a Israel por impedir el ingreso de ayuda esencial, indicando que almacenes con alimentos, agua y medicinas permanecen inaccesibles. Aseguran que el asedio israelí ha generado «caos, hambruna y muerte», y que el sistema humanitario liderado por la ONU no ha fallado, sino que ha sido bloqueado para operar.

    Israel, por su parte, sostiene que facilita la entrada de ayuda, pero con medidas que impidan su llegada a Hamás.


    Cifras alarmantes

    La ONU informó que más de 1.000 personas han muerto intentando acceder a ayuda alimentaria desde que la “Fundación Humanitaria de Gaza”, respaldada por EE.UU. e Israel, asumió la distribución de ayuda en mayo.

    El Ministerio de Salud de Gaza reportó que 33 personas, incluidos 12 niños, murieron por desnutrición en las últimas 48 horas. El total asciende a 101 muertes por esta causa, incluyendo 80 menores.


    Llamado a la comunidad internacional

    Las organizaciones firmantes exigen un alto el fuego permanente, la reapertura de los pasos fronterizos, el levantamiento del bloqueo y una respuesta humanitaria efectiva liderada por la ONU. También rechazaron la administración militar de la ayuda y pidieron un acceso humanitario sin restricciones.

    En paralelo, miles de personas se movilizaron en Tel Aviv para protestar contra la crisis y exigir el fin de la hambruna en Gaza.

    / A.T.C. /

  • Lamborghini se incendia tras violento choque en el GT World Challenge

    Lamborghini se incendia tras violento choque en el GT World Challenge

    El piloto Georgi Donczew logró salir ileso luego de que su vehículo chocara y se incendiara durante una carrera en Misano, Italia.

    Accidente durante la segunda carrera del GT World Challenge

    El hecho ocurrió en la segunda competencia de la GT World Challenge Europe Sprint Cup, desarrollada en el circuito de Misano, Italia. El piloto Georgi Donczew, al mando de un Lamborghini Huracán GT3 del equipo Grasser Racing Team, impactó contra el guardarriel y su vehículo terminó envuelto en llamas.

    Choque con un BMW provocó el incendio

    El accidente fue provocado por un contacto con el BMW del piloto Darren Leung en la curva 11. El roce en la parte trasera del Lamborghini hizo que este perdiera el control, chocara contra una barrera interior del circuito y cruzara el trazado completamente destruido.

    El piloto salió ileso

    Donczew apenas llevaba 12 minutos en carrera y se encontraba en la sexta posición. Afortunadamente, reaccionó a tiempo: logró abrir la puerta del auto y salir por sus propios medios antes de que las llamas lo envolvieran por completo.

    Imágenes impactantes se viralizan

    El incidente fue registrado por los asistentes al evento y las imágenes del Lamborghini en llamas se difundieron rápidamente en redes sociales, generando conmoción entre los fanático.

    / A.T.C /

  • Venezuela acusa torturas en megacárcel de El Salvador

    Venezuela acusa torturas en megacárcel de El Salvador

    El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este lunes que más de 200 migrantes venezolanos fueron víctimas de tortura durante su paso por la cárcel CECOT de El Salvador.

    Migrantes denunciaron abusos tras su regreso

    Según el fiscal Saab, los venezolanos repatriados el pasado viernes relataron haber sufrido abusos sexuales, golpizas diarias y alimentación en mal estado mientras estuvieron detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), construido por el gobierno de Nayib Bukele para albergar a pandilleros.

    Acusaciones apuntan directamente a Bukele

    El Ministerio Público de Venezuela inició una investigación formal y responsabilizó al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y a otros funcionarios por los supuestos tratos crueles e inhumanos denunciados por los migrantes.

    Bukele respondió con críticas al gobierno de Maduro

    Desde su cuenta en X, Bukele rechazó las acusaciones y aseguró que Venezuela aceptó el acuerdo de deportación. “Ahora se indignan, pero no por el trato, sino porque se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo”, escribió, en alusión a Estados Unidos.

    Reencuentro familiar y asistencia médica

    Una vez en Venezuela, los migrantes fueron atendidos por las autoridades, recibieron atención médica y se les emitieron nuevos documentos de identidad. También comenzaron los reencuentros con sus familiares.

    / A.T.C /

  • Catar busca ser sede de los Juegos Olímpicos 2036

    Catar busca ser sede de los Juegos Olímpicos 2036

    El país del golfo inició conversaciones con el Comité Olímpico Internacional para albergar por primera vez el evento en Oriente Medio.


    Una postulación con valor histórico

    Catar confirmó su intención de organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036. El anuncio se hizo a través de un comunicado oficial, donde se detalla el inicio de conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) como parte del nuevo mecanismo de selección de sedes.

    El país considera esta candidatura como una muestra de su compromiso con el movimiento olímpico y paralímpico a nivel global.

    Respaldo desde el gobierno

    El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, expresó su apoyo a la postulación. Destacó que Catar ha alcanzado una posición de liderazgo en el ámbito deportivo internacional.

    Por su parte, Joaan bin Hamad Al Thani, presidente del Comité Olímpico y del Comité de Candidatura, afirmó que el deporte tiene el poder de unir culturas y empoderar a las personas, especialmente a los jóvenes.

    Amplia experiencia en eventos deportivos

    Catar ha sido sede de importantes competencias como la Copa Mundial de Fútbol 2022, el Mundial de Atletismo 2019 y el Mundial de Balonmano 2015. Según medios locales, desde abril el país trabaja en un documento oficial para sustentar su postulación a los Juegos Olímpicos.

    Persisten críticas por derechos laborales

    A pesar del respaldo institucional, la candidatura enfrenta observaciones por parte de organizaciones como Amnistía Internacional. La entidad denunció que el Mundial de 2022 se realizó sin garantizar condiciones laborales adecuadas.

    Una investigación del diario The Guardian, publicada en 2021, reportó más de 6.500 muertes de trabajadores migrantes. Sin embargo, el comité organizador del Mundial negó esa cifra y reconoció solo 40 fallecimientos, tres de ellos relacionados con el trabajo.

    / A.T.C /

  • Esposa de Diogo Jota publica emotivo mensaje a un mes de su boda

    Esposa de Diogo Jota publica emotivo mensaje a un mes de su boda

    Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota, compartió un emotivo mensaje a un mes de su boda con el futbolista, fallecido en un trágico accidente de tránsito.

    Un homenaje cargado de amor y despedida

    En la publicación, Cardoso incluyó fotografías del día de la ceremonia y expresó: “Para siempre tu branquinha”, un término de cariño en portugués que significa “blanquita”. El mensaje recordó su unión con Jota, ocurrida apenas once días antes del accidente que terminó con su vida.

    El accidente que conmocionó al mundo deportivo

    Diogo Jota, de 28 años, falleció el 3 de julio en un accidente ocurrido en Cernadilla, provincia de Zamora (España), cuando el neumático de su Lamborghini explotó. El vehículo se estrelló e incendió. En el auto también viajaba su hermano menor, Andre Silva.

    Una familia quebrada por la tragedia

    La pareja, que tenía tres hijos, había compartido años de relación antes de casarse en Portugal. El accidente se produjo cuando Jota se dirigía al puerto de Santander para retornar a Inglaterra y unirse al Liverpool para la pretemporada.

    Dolor en Portugal e Inglaterra

    El funeral del futbolista se realizó en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto. La noticia provocó una ola de condolencias en el ámbito deportivo y social, tanto en su país como en Inglaterra, donde era ídolo del Liverpool.

    Un legado que será recordado

    Desde su llegada al Liverpool en 2020, procedente del Wolverhampton, Jota marcó 65 goles en 182 partidos. Contribuyó a la obtención de títulos como la FA Cup, la Copa de la Liga (en 2022 y 2024) y la Premier League. La semana pasada, el club decidió retirar su dorsal número 20 en su honor. Además, se levantó un mural cerca del estadio y se difundieron mensajes de figuras como Cristiano Ronaldo y Luis Díaz, quienes expresaron su pesar por la pérdida del delantero.

    / A.T.C /

  • Coldplay y el escándalo de la “kiss cam”: crean muñecos de la pareja infiel

    Coldplay y el escándalo de la “kiss cam”: crean muñecos de la pareja infiel

    El video de una supuesta infidelidad en pleno concierto de Coldplay se volvió viral y ahora ha inspirado la creación de figuras de juguete.

    La reacción en la “kiss cam” desató la polémica

    Durante un reciente concierto de Coldplay en el Gillette Stadium, en Massachusetts (EE. UU.), una pareja fue captada por la “kiss cam”. Al notar que eran enfocados, ambos reaccionaron con incomodidad y se separaron rápidamente, lo que generó sospechas entre los asistentes.

    Incluso el vocalista Chris Martin bromeó en medio del show: “O están teniendo una aventura o son muy tímidos”, comentó.

    Identifican a los protagonistas del momento

    Poco después del incidente, usuarios en redes sociales identificaron a los protagonistas del video como Andy Byron, CEO de Astronomer, y Kristin Cabot, directora de recursos humanos de la misma empresa. Ambos están casados, pero no entre sí, lo que reforzó las especulaciones de una infidelidad.

    El hecho inspira la creación de muñecos

    La viralidad del momento ha sido tal que algunos emprendedores ya lanzaron al mercado figuras de juguete inspiradas en “los infieles de Coldplay”, lo que suma una nueva dimensión al fenómeno mediático. Las figuras representan a la pareja tal como apareció en el video, con gestos de sorpresa y nerviosismo.

    Silencio de los involucrados

    Hasta el momento, ni Byron ni Cabot se han pronunciado públicamente sobre el tema. Tampoco se conocen las reacciones oficiales de sus respectivas parejas. Sin embargo, el video sigue circulando ampliamente en redes sociales, acompañado de comentarios, parodias y memes.

    / A.T.C /

  • Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, falleció a los 76 años

    Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, falleció a los 76 años

    El “Príncipe de las Tinieblas” murió rodeado de su familia, tras una larga batalla contra el Parkinson.

    Confirmación del fallecimiento

    La familia de Ozzy Osbourne anunció su fallecimiento el martes a los 76 años, pidiendo respeto por la privacidad en este momento de dolor. El cantante británico, símbolo del heavy metal, se encontraba acompañado de sus seres queridos.

    Despedida en concierto

    El 5 de julio, Osbourne y Black Sabbath ofrecieron un concierto de despedida en Birmingham, su ciudad natal. En el estadio Villa Park, el icónico artista se despidió de sus seguidores con un emotivo mensaje: “I love you” (los amo).

    Legado y enfermedad

    Durante varios años, Osbourne luchó contra la enfermedad de Parkinson, que afectó su salud. Su última presentación fue un homenaje a su trayectoria y al género que ayudó a definir, con una multitud que llenó el estadio y lo acompañó en un adiós memorable.

    / A.T.C /

  • La guerra en Ucrania cambia de rostro: los drones dominan el frente

    La guerra en Ucrania cambia de rostro: los drones dominan el frente

    En el este de Ucrania, la guerra entra en una nueva fase: la inteligencia artificial, impresoras 3D y enjambres de drones están reemplazando a los tanques y la artillería convencional.

    El zumbido reemplaza al estruendo

    En el frente oriental de Ucrania, ya no se escuchan explosiones constantes, sino el incesante sonido de drones sobrevolando el campo de batalla. Estos dispositivos tecnológicos, apoyados por IA y producción 3D, han cambiado las reglas del juego militar.

    Drones al servicio de la defensa

    En la ciudad de Kostyantynivka, devastada por la ofensiva rusa, las tropas ucranianas utilizan drones para atacar, rescatar heridos y hasta repartir alimentos. “Incluso entregamos hamburguesas”, comenta un oficial. Los soldados se refugian bajo el mal clima que impide la visión de los drones enemigos.

    Tecnología rusa también al ataque

    Los drones rusos como el Orlan y Zala mantienen una vigilancia constante. Algunos usan cables de fibra óptica, haciéndolos inmunes a interferencias. Las consecuencias son visibles: ciudades destruidas, vehículos calcinados y soldados heridos por drones kamikaze.

    Innovación para sobrevivir

    La unidad Bulava, escondida entre árboles y girasoles, trabaja día y noche para desarrollar nuevas estrategias: drones con inteligencia artificial, armas impresas en 3D y minas lanzadas desde el aire. “Tuvimos que pensar diferente para sobrevivir”, afirman desde el grupo.

    Una guerra que también cambia a las personas

    Un batallón formado por convictos, conocido como Alcatraz, combate en medio de trincheras. Allí, soldados como Pavlo Shyptenko, herido por drones enemigos, hoy entrenan a nuevos reclutas. “Ahora es una guerra de drones”, advierte su subcomandante Daredevil.

    / A.T.C /

  • Paul Gascoigne recibe el alta médica tras desvanecimiento

    Paul Gascoigne recibe el alta médica tras desvanecimiento

    El exfutbolista inglés de 58 años fue hospitalizado el pasado viernes, pero ya se encuentra estable en su domicilio.

    Un susto que activó las alarmas

    Paul Gascoigne, exestrella del fútbol británico, fue trasladado de urgencia al hospital tras sufrir un desmayo en su casa de Dorset, en el suroeste de Inglaterra. Su asistente personal fue quien lo encontró y lo llevó directamente a emergencias.

    Problemas en la garganta

    Según informó su agencia de representación, Gascoigne ya presentaba molestias en la garganta desde hace tiempo. Él mismo decidió acudir al hospital, donde fue ingresado primero a cuidados intensivos y luego trasladado a una unidad menos crítica.

    Una vida marcada por los excesos

    «Gazza», como lo apodaban, ha luchado durante años contra la adicción al alcohol y la depresión. En 2020, se sometió a una operación para tratar su dependencia, aunque recientemente admitió seguir enfrentando dificultades personales.

    Leyenda en la cancha

    Gascoigne jugó en equipos como Newcastle, Tottenham, Lazio y Rangers. Su fama mundial creció durante el Mundial de Italia 1990, cuando rompió en llanto tras recibir una amarilla que lo habría dejado fuera de la final si Inglaterra hubiera clasificado.

    / A.T.C /