Etiqueta: Internacional

  • Una mujer mató a sus dos exsuegros y al tío de su exesposo con comida envenenada

    Una mujer mató a sus dos exsuegros y al tío de su exesposo con comida envenenada

    Erin Patterson, una mujer australiana de 33 años, fue condenada a cadena perpetua tras envenenar a sus exsuegros y a un tío de su exesposo durante una cena en su casa. El crimen, que conmocionó a la opinión pública, fue calificado por la justicia como una traición de confianza.

    La cena mortal

    El 29 de agosto, Patterson invitó a sus exsuegros y a dos extíos políticos a su vivienda. Allí les ofreció una comida especial que contenía veneno. Horas después, las víctimas comenzaron a presentar fuertes dolores abdominales, vómitos y náuseas. Los cuatro fueron hospitalizados, pero tres de ellos fallecieron.

    La sentencia

    Semanas atrás, la Corte Suprema de Australia dictó cadena perpetua contra Patterson. El juez Christopher Beale destacó la premeditación, el sufrimiento causado y el intento de encubrimiento posterior al crimen. Subrayó además que la acusada nunca mostró arrepentimiento.

    Una traición de confianza

    Las víctimas mantenían una relación cercana y de cariño con la mujer, lo que agravó el impacto del caso. Beale calificó la acción como una “enorme traición” y resaltó el daño irreversible causado a las familias y a los hijos de Patterson, que perdieron a sus abuelos.

    Un caso que conmocionó a Australia

    La causa del envenenamiento sigue siendo un misterio, pues la acusada nunca reveló sus motivos. El interés mediático obligó a mantenerla en condiciones de aislamiento en prisión, situación que podría prolongarse durante su condena.

    /ajas/

  • Bolivia conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con un llamado a la acción

    En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud convocó a la población a hablar, escuchar y actuar con responsabilidad para salvar vidas, recordando la importancia de eliminar estigmas sobre la salud mental.

    Llamado del Ministerio de Salud

    La ministra María Renée Castro destacó en redes sociales que cada palabra de aliento y cada gesto de apoyo puede marcar la diferencia en una persona que atraviesa momentos difíciles.

    Compromiso colectivo

    Castro recordó que la prevención del suicidio es responsabilidad compartida de las familias, la sociedad y las instituciones. Desde el Ministerio de Salud y Deportes se trabaja en fortalecer los servicios de salud mental, capacitar al personal y promover espacios de empatía y acompañamiento.

    Una fecha para reflexionar

    El Día Mundial de la Prevención del Suicidio se celebra cada 10 de septiembre, impulsado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo es generar conciencia, reducir el estigma y promover una cultura de comprensión.

    Una realidad que preocupa

    De acuerdo con la OMS, más de 720.000 personas pierden la vida cada año por esta causa en el mundo, convirtiéndose en una de las principales causas de mortalidad prevenible.

  • Estudian lengua de camaleones y salamandras para desarrollar tecnología médica

    Investigadores de la Universidad del Sur de Florida descubrieron cómo camaleones y salamandras lanzan su lengua a alta velocidad mediante un sistema eficiente, hallazgo que podría inspirar dispositivos médicos y robots biomiméticos.

    Mecanismo de captura

    El estudio, publicado en la revista Current Biology tras más de diez años de investigación, revela que ambos reptiles utilizan un mecanismo similar a una resortera. Comprimen ciertos músculos de la boca que actúan sobre una varilla ósea interna, lanzando su lengua a velocidades de hasta 4,9 metros por segundo para capturar presas.

    Separación de acciones y eficiencia

    El profesor Deban explicó que el sistema separa la acción muscular del movimiento esquelético, usando un ingenioso método de transferencia de energía. Esto permite un uso eficiente de los recursos biológicos incluso en animales con tamaños muy distintos, optimizando fuerza y velocidad sin depender únicamente de la musculatura.

    Aplicaciones tecnológicas y médicas

    Los investigadores señalan que este diseño puede adaptarse a materiales flexibles, abriendo la puerta a innovaciones tecnológicas. Entre ellas, la creación de pequeños dispositivos que funcionen como “lenguas artificiales” capaces de eliminar coágulos sanguíneos sin dañar tejidos, o robots para rescate, entornos industriales e incluso operaciones en el espacio exterior.

    Escalabilidad del modelo

    El estudio sugiere que el mecanismo puede escalarse y aplicarse en diversas áreas, desde recuperación de objetos en zonas de desastre hasta procesos médicos de alta precisión. La investigación combina biología y tecnología, demostrando cómo estrategias naturales pueden inspirar soluciones prácticas y eficientes.

    Innovación a partir de la naturaleza

    La investigación no solo aporta datos sobre la evolución y mecánica de los vertebrados, sino que también marca un avance hacia dispositivos médicos menos invasivos y procesos tecnológicos más eficientes. La observación de estos animales evidencia cómo la naturaleza ofrece soluciones ingeniosas a problemas complejos, muchas veces invisibles al ojo humano.

  • Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en la Universidad de Utah Valley

    El comentarista y activista conservador Charlie Kirk fue herido este miércoles por un disparo mientras intervenía en un evento en la Universidad de Utah Valley, en Estados Unidos; un sospechoso fue detenido y las autoridades investigan el incidente.

    El ataque durante el evento

    Según videos que circulan en redes sociales, Kirk recibió un disparo mientras hablaba sentado bajo una carpa ante centenares de personas. El excongresista Jason Chaffetz, presente en el evento, indicó que aproximadamente 2.000 personas asistían al lugar en ese momento.

    Respuesta de la universidad y detención

    La Universidad de Utah Valley emitió un comunicado confirmando que hubo un disparo en el campus contra un orador invitado. Las autoridades locales detuvieron a un sospechoso y mantienen abierta la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho.

    Reacciones de políticos y aliados

    Donald Trump pidió oraciones por Kirk a través de su plataforma Truth Social, describiéndolo como “un gran hombre de pies a cabeza”. El vicepresidente JD Vance y el senador por Utah, Mike Lee, también instaron a la comunidad a mantener al activista en sus oraciones mientras se recupera.

    Perfil de Charlie Kirk

    Nacido en octubre de 1993 en Illinois, Charlie Kirk es padre de dos hijos, activista, escritor y comentarista. Es conocido por fundar Turning Point, una organización estudiantil conservadora, y por su participación en varios mítines de campaña de Donald Trump, así como en la ceremonia de investidura del expresidente.

    Apoyo político previo

    Kirk ha sido un aliado cercano de Trump, brindando apoyo público en eventos y campañas. Su influencia en la política estudiantil conservadora lo ha consolidado como una figura destacada dentro de la comunidad política estadounidense.

    /nncr/

  • Polonia confirma derribo de drones rusos en su espacio aéreo

    Las fuerzas armadas polacas informaron que varios drones rusos ingresaron y fueron neutralizados en su territorio, lo que obligó al cierre de aeropuertos y al despliegue de aviones polacos y de la OTAN.

    Incidente en la madrugada

    El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, confirmó que drones rusos violaron el espacio aéreo de su país durante la madrugada de este miércoles. Ante la amenaza, se desplegaron aviones de combate polacos y de la OTAN.

    Medidas de seguridad

    El ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, informó que las Fuerzas de Defensa Territorial realizan la búsqueda terrestre de fragmentos de los drones derribados. Además, pidió a la población no manipular restos y reportarlos a la policía.

    Aeropuertos cerrados

    Cuatro aeropuertos polacos, incluido el de Varsovia, suspendieron operaciones tras la incursión de drones. También fueron cerrados los aeropuertos de Rzeszów-Jasionka y Lublin, cercanos a la frontera con Ucrania.

    Primer enfrentamiento directo

    Según analistas, este sería el primer derribo confirmado de drones rusos en espacio aéreo polaco desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. En incidentes previos, los drones solo sobrevolaban la zona rumbo a Ucrania.

    Contexto regional

    El hecho ocurre tras una serie de ataques masivos de Rusia contra Ucrania, que incluyen el uso de drones Shahed de fabricación iraní. Autoridades polacas califican el incidente como una clara escalada del conflicto.

  • Estudiantes bolivianos ganan medallas en Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica 2025

    Cinco estudiantes representaron al país en la competencia científica en Brasil; tres lograron medallas de bronce y dos recibieron menciones honoríficas.

    Los premiados

    En la 17ª versión de las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2025), realizada del 1 al 8 de septiembre en Barra do Piraí, Brasil, la delegación boliviana obtuvo importantes reconocimientos:

    • Mariana Leny Zeballos Sotomayor (Cochabamba) – Medalla de bronce
    • Luz Mayda Rivera Salinas (Tarija) – Medalla de bronce y mejor examen grupal
    • Branco Yandel Villca Ríos (Oruro) – Medalla de bronce
    • Lusdariana Jarillo Justiniano (Pando) – Mención honorífica
    • Erick Oswaldo Arroyo Mancilla (Oruro) – Mención honorífica

    La competencia

    En la OLAA participaron delegaciones de 14 países de la región. Los estudiantes se enfrentaron a pruebas teóricas de Física y Astrofísica, pruebas grupales, observación del cielo, manejo de telescopios y cohetería, que incluía la elaboración y lanzamiento de cohetes de agua.

    La delegación boliviana estuvo liderada por el ingeniero Mirko Reijiavik (UMSA) y contó con el apoyo de Sulma Valdez, del Observatorio Astronómico CBA de Santa Cruz.

  • Trump denuncia incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este miércoles la violación del espacio aéreo de Polonia por al menos 19 drones rusos, derribados por fuerzas europeas coordinadas por la OTAN, generando tensión en la región.

    Incursión de drones rusos

    Durante la madrugada del miércoles, al menos 19 drones armados provenientes de Rusia ingresaron al espacio aéreo polaco. La intrusión fue repelida por el Ejército de Polonia y sistemas de defensa antiaérea de aliados europeos, incluyendo Países Bajos, Alemania e Italia, bajo la coordinación del Mando Aéreo de la OTAN.

    Reacción de Trump

    El mandatario estadounidense cuestionó la acción a través de su red social Truth Social: «¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos otra vez!». Trump ha mostrado su frustración por la negativa de Rusia a poner fin a la guerra en Ucrania.

    Posición de Polonia y Rusia

    El Gobierno polaco calificó la incursión como «un acto de agresión». Por su parte, Rusia negó tener intenciones de atacar Polonia y se mostró abierta a entablar consultas con el país europeo para evitar un conflicto mayor.

    Antecedentes de Trump con Rusia

    El pasado 15 de agosto, Trump se reunió con Vladímir Putin en Alaska con el objetivo de impulsar negociaciones, pero el encuentro no produjo avances concretos en relación a la guerra en Ucrania.

    Medidas adicionales propuestas

    El mismo miércoles, Trump pidió a la Unión Europea (UE) imponer aranceles del 100 % a China y a la India por la compra de petróleo ruso, buscando aumentar la presión sobre Moscú y limitar sus recursos energéticos.

    /nncr/

  • Perseverance descubre rocas en Marte que podrían contener signos de vida antigua

    Perseverance descubre rocas en Marte que podrían contener signos de vida antigua

    El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha hallado en un canal de río seco en Marte rocas que podrían contener indicios de vida microscópica antigua, según informó este miércoles la agencia AP.

    El róver, que explora el planeta desde 2021, trabaja en el cráter Jezero, una zona clave para identificar rastros de vida pasada. Las muestras más recientes fueron recolectadas el verano pasado en Neretva Vallis, un antiguo canal fluvial que habría transportado agua al cráter. Se trata de rocas sedimentarias rojizas ricas en arcilla, conocidas como lutitas.

    “Lo más cerca que hemos estado”

    La jefa científica de la misión, Nicky Fox, señaló que los materiales obtenidos representan “lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua” en Marte. Sin embargo, aclaró que será necesario un análisis exhaustivo en laboratorios terrestres antes de llegar a una conclusión definitiva.

    Actualmente, las muestras permanecen selladas en tubos a la espera de ser trasladadas a la Tierra. Inicialmente, la NASA había previsto ese retorno para inicios de la década de 2030, pero ahora el plazo se extendió hasta la década de 2040 por el incremento de costos.

    Un paso más hacia la respuesta

    Aunque Perseverance no puede detectar vida por sí mismo, su sistema de perforación y recolección de muestras permite almacenar materiales en los sitios más prometedores del planeta rojo. Hasta que regresen, los científicos deberán basarse en simulaciones y experimentos con sustitutos terrestres para formular hipótesis sobre la posible existencia de vida marciana.

    /nncr/

  • Cinco palestinos, incluido un niño, mueren por hambre en Gaza; ya son 404 las víctimas de desnutrición

    Cinco palestinos, incluido un niño, mueren por hambre en Gaza; ya son 404 las víctimas de desnutrición

    Al menos cinco palestinos, entre ellos un niño, fallecieron este martes a causa de la desnutrición y el hambre provocados por el bloqueo israelí que impide el ingreso de alimentos a la Franja de Gaza. Con estas muertes, el Ministerio de Sanidad local eleva a 404 el total de víctimas por esta causa desde octubre de 2023, de las cuales 141 son niños.

    Crisis humanitaria agravada

    La mayoría de las muertes se concentran en los últimos meses, cuando la escasez de alimentos se volvió más crítica debido al bloqueo israelí de suministros iniciado en marzo y a la entrada limitada de ayuda humanitaria durante la ofensiva militar.

    Desde el 22 de agosto de 2025, cuando la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) declaró oficialmente la existencia de hambruna en la ciudad de Gaza, se han registrado 126 muertes adicionales, incluidas 26 de menores.

    Hambre extrema

    Según el informe de la CIF, 1,6 millones de gazatíes enfrentan hambre, de los cuales más de 500.000 están en situación crítica por privación extrema de alimentos. El resto de la población vive bajo una “crisis alimentaria” permanente.

    ¿Qué es una hambruna?

    De acuerdo con la CIF, se declara hambruna cuando:

    • 1 de cada 5 hogares carece de alimentos.
    • La desnutrición aguda supera el 30 %.
    • Las tasas de mortalidad alcanzan niveles anormalmente altos.

    La crisis alimentaria en Gaza refleja una emergencia humanitaria que continúa agravándose, con la niñez como la población más vulnerable.

    /nncr/

  • Descubren tres nuevas especies de peces caracol en el Océano Pacífico

    Descubren tres nuevas especies de peces caracol en el Océano Pacífico

    Investigadores hallaron tres especies de peces caracol a más de 3.200 metros de profundidad frente a la costa de California. Este descubrimiento resalta la enorme biodiversidad aún por explorar en los océanos.

    Un hallazgo en las profundidades

    El Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) confirmó el descubrimiento mediante un vehículo submarino operado a distancia. El más llamativo es el pez caracol rugoso (Careproctus colliculi), de color rosa y con una piel de textura distintiva, que mide 9,2 centímetros y fue visto por primera vez en 2019.

    Peculiaridades de los peces caracol

    Los peces caracol pertenecen a la familia Liparidae y se caracterizan por su cabeza grande, cuerpo gelatinoso y cola estrecha. Muchos tienen un disco de succión en el vientre que les permite adherirse al fondo marino, de ahí su nombre.

    Nuevas especies identificadas

    Además del pez rugoso, los investigadores describieron al pez caracol oscuro (Careproctus yanceyi), completamente negro y de cabeza redonda, y al pez caracol liso (Paraliparis em), negro, alargado y sin disco de succión.

    Confirmación científica

    El estudio publicado en la revista Ichthyology and Herpetology utilizó análisis de ADN, imágenes y características morfológicas para comparar los nuevos hallazgos con más de 400 especies conocidas, confirmando que se trata de especies nunca antes catalogadas.

    Un recordatorio de la biodiversidad oceánica

    El descubrimiento subraya que, a pesar de los avances tecnológicos, los océanos siguen siendo un territorio vasto y misterioso, lleno de especies por conocer.