Etiqueta: Internacional

  • Mueren 19 estudiantes en bombardeo militar contra escuelas en Birmania

    Mueren 19 estudiantes en bombardeo militar contra escuelas en Birmania

    Al menos 19 estudiantes de entre 15 y 21 años perdieron la vida este viernes en Rakáin, Birmania, tras un bombardeo militar contra dos escuelas secundarias, según denunciaron grupos opositores.

    El ataque en Rakáin

    El bombardeo ocurrió en la madrugada del viernes 12 de septiembre en el estado de Rakáin (Arakán). La opositora Liga Nacional Arakan para la Democracia (ULA) y el Ejército Arakan (AA) denunciaron que las fuerzas armadas lanzaron dos bombas de 227 kilos sobre las instalaciones educativas.

    Víctimas y heridos

    Entre los fallecidos se encuentran 19 estudiantes, la mayoría de 16 y 17 años, además de dos chicas que estudiaban en las instituciones atacadas. El saldo también dejó 22 heridos, incluidos residentes de las zonas cercanas a las escuelas.

    Condena internacional

    UNICEF calificó el ataque como “cruel” y advirtió sobre la creciente violencia en el estado de Rakáin, donde los niños y las familias son las principales víctimas del conflicto.

    Antecedentes recientes

    Este hecho se produce cuatro meses después de otro bombardeo en Sagaing, donde murieron 20 niños y dos profesores. Desde el golpe militar de febrero de 2021, la junta intensificó la represión en medio de cuestionadas elecciones previstas para diciembre de 2025.

    /ajas/

  • Más de 250.000 palestinos abandonan Ciudad de Gaza tras intensificación de ataques

    Más de 250.000 palestinos abandonan Ciudad de Gaza tras intensificación de ataques

    El Ejército de Israel informó este sábado que más de una cuarta parte de los habitantes de Ciudad de Gaza dejaron la urbe por los intensos bombardeos, buscando refugio en otras zonas de la Franja.

    Éxodo masivo en Gaza

    Según el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee, al menos 250.000 personas abandonaron la ciudad principal del enclave palestino, lo que representa más del 25% de su población.

    Llamado del Ejército israelí

    Adraee pidió a la población que denuncie cualquier bloqueo en las carreteras de evacuación, subrayando que la salida es por motivos de seguridad ante la escalada de los ataques.

    Dificultad para verificar información

    Las restricciones a los medios en Gaza y la limitada accesibilidad a varias zonas impiden confirmar de manera independiente los datos difundidos por Israel y las agencias locales.

    Contexto humanitario

    Naciones Unidas estima que alrededor de un millón de palestinos residen en Gaza y sus alrededores, por lo que el desplazamiento masivo genera un escenario de crisis humanitaria cada vez más grave.

    /ajas/

  • ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    El torneo más esperado del planeta arranca el 11 de junio en Estados Unidos, México y Canadá con un nuevo formato de 48 selecciones.

    Los horarios en hora boliviana

    La FIFA anunció este viernes el cronograma oficial de partidos del Mundial 2026, confirmando los horarios en los que se jugarán los 104 encuentros de la competición.

    • 12:00 (primer turno)
    • 13:00 (segundo turno)
    • 18:00 (tercer turno)
    • 21:00 (cuarto turno)

    Estos horarios representan una mejora respecto a Qatar 2022, donde los fanáticos en Bolivia tenían que madrugar, ya que los partidos arrancaban desde las 07:00.

    El calendario clave

    • Inicio: 11 de junio de 2026
    • Final: 19 de julio de 2026
    • Estadio de la final: MetLife Stadium, New Jersey (15:00 hora boliviana).

    El nuevo formato

    Será la primera edición con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de 4. Avanzarán a los 16avos de final:

    • Los dos primeros de cada grupo.
    • Los ocho mejores terceros.

    En total se jugarán 104 partidos.

    Repechajes confirmados

    Esta edición también trae un nuevo formato de repechaje: seis selecciones en llaves a partido único (semifinal y final). En la última ronda, el equipo con mejor ranking esperará a su rival.

    Por ahora, los clasificados al repechaje son:

    • Bolivia 🇧🇴
    • Nueva Caledonia 🇳🇨
    • Falta definir: dos selecciones de Concacaf, una de Asia y una de África.

    /ajas/

  • Incautan en Chile 800 kilos de droga y un fusil del Ejército de Bolivia, según medios

    Incautan en Chile 800 kilos de droga y un fusil del Ejército de Bolivia, según medios

    La operación Laguna Verde desarticuló una red que ingresaba droga desde Bolivia a Chile; entre lo incautado hallaron un arma con identificativos del Ejército boliviano.

    El operativo antidrogas

    Las autoridades chilenas informaron este jueves de un importante golpe contra el narcotráfico tras la incautación de 800 kilos de droga, municiones y armas de fuego. El cargamento incluía clorhidrato de cocaína, cocaína base, ketamina y marihuana, trasladados por las rutas 5 Norte y 5 Sur.

    La acción, denominada Operación Laguna Verde, permitió además secuestrar 112 cajas de fuegos artificiales, dos vehículos, cargadores y 11 armas de fuego.

    El arma del Ejército de Bolivia

    Uno de los hallazgos que más llamó la atención fue un fusil con identificativos del Ejército de Bolivia. Según el jefe de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana, Eduardo Gatica, tras los peritajes preliminares se determinó que el arma “es de origen checo, está apta para el disparo y lleva un puño del Ejército boliviano”.

    Las autoridades investigan cómo ingresó el fusil a Chile. Una hipótesis es que el arma fue trasladada junto con la droga a través de pasos fronterizos ilegales.

    Cómo operaba la red

    De acuerdo con la Fiscalía, el grupo utilizaba la modalidad conocida como “punta de lanza”, que consiste en enviar un vehículo por delante del cargamento para alertar sobre controles policiales a lo largo del trayecto.

    El persecutor chileno, Mauricio Jorquera, confirmó que la droga provenía de Bolivia y advirtió que este tipo de operaciones suelen generar mayor violencia y homicidios en fechas cercanas a las Fiestas Patrias, cuando las organizaciones criminales intensifican sus disputas.

    Impacto del caso

    La organización operaba en distintas poblaciones de la zona sur de Santiago, y con este operativo se evitó que la droga fuera distribuida a varias regiones del país.

    /ajas/

  • Randy, el cuy que escapó de su jaula embarazó a más de 100 hembras y tuvo 400 crías

    Randy, el cuy que escapó de su jaula embarazó a más de 100 hembras y tuvo 400 crías

    Un cuy llamado Randy se convirtió en protagonista de una historia insólita en Inglaterra, luego de escapar de su jaula y dejar embarazadas a más de 100 hembras en un parque de atracciones familiares.

    El gran escape de Randy

    El hecho ocurrió en Hatton Adventure World, un parque en Inglaterra. El personal notó un cambio en el aspecto de Randy, que se veía más delgado de lo habitual, al mismo tiempo que más de 100 hembras cuy resultaban embarazadas.

    Cómo descubrieron lo sucedido

    Intrigados, los cuidadores comenzaron a investigar hasta dar con la verdad: Randy se había escabullido de su corral e ingresado al de las hembras. El encargado del parque, Richard Craddock, explicó que el animal estuvo varias semanas recorriendo el recinto, tiempo suficiente para dejar una gran descendencia.

    400 crías en camino

    Considerando que cada camada suele tener unas cuatro crías, los responsables del parque estiman que Randy se convirtió en padre de unos 400 hijos. La situación obligó a ampliar las instalaciones de la granja de cobayas para albergar a las nuevas crías.

    Un episodio curioso en un parque familiar

    Hatton Adventure World, que en los años 80 pasó de ser una finca tradicional a un parque familiar, cuenta con un rincón de animales, áreas de juegos y un centro de razas raras. La historia de Randy no es nueva, pero se ha viralizado nuevamente, aportando un toque de humor y asombro entre visitantes y usuarios en redes sociales.

    /ajas/

  • Identifican y detienen al presunto asesino de Charlie Kirk en Utah

    Identifican y detienen al presunto asesino de Charlie Kirk en Utah

    Las autoridades de Estados Unidos confirmaron la captura de Tyler Robinson, un joven de 22 años señalado como autor del asesinato de Charlie Kirk. El arresto se concretó en Utah el jueves gracias a la colaboración de su propia familia.

    La confesión del sospechoso

    Según informó el gobernador de Utah, Spencer Cox, Robinson habría confesado el ataque a un familiar, quien decidió compartir la información con un amigo cercano. Este último alertó a la oficina del sheriff del condado de Washington, lo que permitió a las autoridades actuar con rapidez.

    El papel de la familia

    Fuentes de seguridad citadas por la cadena CNN indicaron que fue el padre del sospechoso quien reconoció a su hijo en las fotografías difundidas por el FBI. Posteriormente, buscó la ayuda de un pastor religioso para facilitar la entrega de Robinson a las autoridades.

    Detalles del arresto

    Cuando fue localizado, el joven vestía ropa similar a la que se observaba en las imágenes publicadas por la policía. Esta coincidencia, junto con la información proporcionada por la familia, permitió a los agentes confirmar su identidad.

    Repercusiones nacionales

    El gobernador Cox destacó la valentía de la familia al colaborar en la detención, asegurando que “hicieron lo correcto”. Por su parte, el presidente Donald Trump anunció el arresto en una entrevista televisiva, subrayando la importancia del trabajo coordinado de las instituciones de seguridad.

    /nncr/

  • Bolivia jugará amistosos contra Jordania y Rusia en la fecha FIFA

    Bolivia jugará amistosos contra Jordania y Rusia en la fecha FIFA

    La Federación Boliviana de Fútbol confirmó que la selección nacional enfrentará a Jordania el 10 de octubre en Turquía y a Rusia el 14 del mismo mes, como parte de su preparación rumbo al repechaje mundialista. Los jugadores locales se concentrarán desde el 30 de septiembre en La Paz.

    Amistosos confirmados

    El combinado boliviano se medirá con Jordania, selección ya clasificada al Mundial 2026, en un amistoso programado en Turquía. Cuatro días después, la ‘Verde’ jugará frente a Rusia, sumando así dos compromisos internacionales en la fecha FIFA de octubre.

    Objetivo competitivo

    La dirigencia de la FBF planifica al menos seis partidos amistosos antes de las competiciones oficiales. El propósito es dar ritmo de juego a la selección y mejorar el rendimiento colectivo de cara al repechaje mundialista.

    Ranking FIFA y repechaje

    Además de lo deportivo, los amistosos buscan mejorar el puesto 78 que Bolivia ocupa en el ranking FIFA. Esta posición es clave, ya que en el repechaje de marzo, en México, los dos mejores ubicados avanzarán directamente a la final de sus llaves, mientras que el resto disputará rondas previas.

    Concentración de jugadores locales

    Los futbolistas que militan en la División Profesional podrán sumarse a la concentración de la selección desde el 30 de septiembre. Esto será posible tras la disputa del partido reprogramado entre Bolívar y Aurora, correspondiente a la fecha 22 del torneo nacional.

    /nncr/

  • El escándalo de los protectores solares en Australia, el país con las tasas de cáncer de piel más altas del mundo

    El escándalo de los protectores solares en Australia, el país con las tasas de cáncer de piel más altas del mundo

    Australia enfrenta una polémica nacional tras revelarse casos de cáncer de piel en personas que usaban de manera constante protectores solares. El país, que registra las tasas más altas de cáncer cutáneo en el mundo, se encuentra ahora cuestionando la eficacia y regulación de estos productos.

    Una cultura marcada por el sol

    En Australia, el cuidado frente a la radiación solar es parte de la vida cotidiana. Desde campañas escolares con la regla “sin sombrero, no se juega”, hasta la costumbre de llevar protector solar en la cartera, los ciudadanos crecen con la advertencia de que el sol puede provocar cáncer de piel.

    El caso que encendió las alarmas

    Rach, una mujer de 34 años de Newcastle, creció siguiendo todas las recomendaciones: sombreros, protector solar varias veces al día y controles médicos periódicos. Sin embargo, en noviembre fue diagnosticada con un carcinoma basocelular en la nariz, un tipo de cáncer de piel que requirió cirugía y le dejó una cicatriz bajo el ojo.

    Un cuestionamiento a la confianza

    Historias como la de Rach han desatado un debate en el país sobre la calidad y efectividad de los protectores solares disponibles en el mercado. Autoridades sanitarias y organizaciones de pacientes demandan mayor control en la producción y regulación de estos productos, esenciales para la vida diaria en un país donde la radiación ultravioleta es extrema.

    Una crisis de salud pública

    Con miles de diagnósticos de cáncer de piel al año, la polémica sobre la eficacia de los protectores solares se suma a la urgencia de reforzar las políticas de prevención, mejorar los controles de calidad y aumentar la educación sobre los riesgos del sol. El escándalo no solo afecta la confianza de los consumidores, sino que expone un problema de salud pública de alcance nacional.

    /ajas/

  • Trump asegura que detuvieron al supuesto asesino de Charlie Kirk

    Trump asegura que detuvieron al supuesto asesino de Charlie Kirk

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que las autoridades capturaron al presunto responsable del asesinato de Charlie Kirk, influyente comentarista conservador y aliado político suyo, quien murió tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.

    La declaración de Trump

    Desde Washington, el mandatario expresó que tiene “un alto grado de certeza” sobre la detención del sospechoso. Aunque no brindó mayores detalles, Trump destacó que se trata de un avance importante en la investigación del ataque que conmocionó a la política estadounidense.

    El atentado en Utah

    Charlie Kirk, de 31 años, recibió un disparo mientras respondía preguntas en un debate al aire libre en la Universidad del Valle de Utah. El hecho ocurrió frente a unas 3.000 personas, generando pánico en el campus y en todo el país. Pese a ser trasladado de urgencia a un hospital, el activista conservador no sobrevivió.

    Operativo de búsqueda

    Tras el crimen, se desplegó un amplio operativo policial en Utah y estados vecinos. Las autoridades confirmaron que el disparo provino de la azotea de un edificio cercano al evento y aseguraron que revisan imágenes de cámaras de seguridad para esclarecer el caso.

    Impacto político y social

    La muerte de Kirk generó reacciones de líderes internacionales y figuras de todo el espectro político en EE.UU. Trump lo describió como “legendario” y ordenó que las banderas ondeen a media asta. La investigación continúa para confirmar la identidad y los motivos del atacante.

    /ajas/

  • La NASA prohíbe a ciudadanos chinos acceder a sus instalaciones y programas espaciales

    La NASA prohíbe a ciudadanos chinos acceder a sus instalaciones y programas espaciales

    La agencia espacial estadounidense bloqueó el acceso de ciudadanos chinos a sus instalaciones y sistemas de investigación. La medida, confirmada este 11 de septiembre, busca “garantizar la seguridad” de los proyectos espaciales de Estados Unidos en medio de la creciente competencia con China.

    Restricción repentina

    Según Bloomberg News, la decisión se aplicó el pasado 5 de septiembre, cuando investigadores y contratistas chinos descubrieron que habían perdido acceso a las instalaciones y redes de la NASA, pese a contar con visas válidas. La agencia confirmó la medida y aclaró que afecta a todo tipo de colaboración directa.

    Contexto de rivalidad espacial

    La medida refleja la creciente tensión entre Washington y Pekín en materia espacial. Estados Unidos considera al programa espacial chino un competidor estratégico, ya que en los últimos años ha logrado importantes avances en exploración lunar, misiones tripuladas y desarrollo de estaciones espaciales propias.

    Precedentes de exclusión

    Los astronautas chinos ya están vetados de la Estación Espacial Internacional (EEI), debido a una prohibición del Congreso de EE.UU. que impide a la NASA compartir datos o colaborar con instituciones chinas. Con esta nueva restricción, la agencia refuerza su política de aislamiento frente al gigante asiático.

    Seguridad y control

    La NASA justificó la medida como un mecanismo de protección de sus instalaciones, materiales y redes, asegurando que se busca preservar la integridad de las investigaciones y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos en el espacio.

    /ajas/