Etiqueta: Internacional

  • Conrrado Moscoso conquista título en los Juegos Mundiales de Ráquetbol

    Conrrado Moscoso conquista título en los Juegos Mundiales de Ráquetbol

    Conrrado Moscoso se consagró campeón en los Juegos Mundiales de Ráquetbol en Chengdu, China, tras vencer 3-2 a Diego García, boliviano que representa a Argentina, en un emocionante último set.

    Partido intenso y reñido
    Ambos jugadores se conocían muy bien, lo que hizo que el encuentro fuera apretado desde el inicio. El primer set fue para García, quien representa a Argentina desde 2019, pero Moscoso demostró experiencia y habilidad, remontando para finalmente imponerse con parciales: 9-11, 11-2, 11-9, 6-11 y 14-12.

    Celebración y reconocimiento
    Moscoso fue ovacionado en la pista central al finalizar el partido. Levantó los brazos, gritó y levantó el puño izquierdo, mientras su rival se retiraba cabizbajo. En el video oficial se observa a Angélica Barrios, otra tenista nacional, aplaudiendo al chuquisaqueño, quien concluyó su celebración con un beso a la imagen de la Virgen de Guadalupe, de la que es devoto.

    Fe y motivación antes de la final
    Antes del encuentro decisivo, Moscoso compartió en sus redes sociales:

    “Estamos en la final y esta vez con la esperanza junta con la fe, más fuertes que nunca, gracias a cada uno de ustedes por seguir apoyándome, el último esfuerzo, su última vibra recargada y su última oración puesta en mí para poder salir victoriosos en esta gran final”.

    Campeón de los Juegos Mundiales
    Con esta victoria, Moscoso completa su palmarés al obtener el título de un torneo que reconoce deportes fuera del programa olímpico, consolidándose como uno de los mejores deportistas bolivianos en ráquetbol.

  • Bolivianos en Japón concluyen votación y avanza el proceso electoral en el exterior

    Bolivianos en Japón concluyen votación y avanza el proceso electoral en el exterior

    En Tokio sufragaron 307 connacionales habilitados, mientras que en Europa y otros países ya se desarrolla la jornada electoral.

    La jornada electoral para los bolivianos residentes en Japón concluyó este domingo en el recinto instalado en la Embajada de Bolivia en Tokio, donde desde las 08:00 (19:00 del sábado en Bolivia) se habilitó el voto de los connacionales.

    Según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en Japón se encuentran 307 ciudadanos habilitados para sufragar en estas elecciones generales, en las que se elegirán a las autoridades que gobernarán el país durante los próximos cinco años.

    Votación en otros países

    De forma paralela, en varios países de Europa y América ya se puso en marcha la votación. En total, 369.000 bolivianos están habilitados para votar en 154 recintos electorales de 22 países.

    Los comicios en el exterior se desarrollan en:
    Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.

    / A.T.C /

  • Bolivia elige a su próximo presidente en una jornada marcada por la vigilancia internacional

    Bolivia elige a su próximo presidente en una jornada marcada por la vigilancia internacional

    Más de 7,9 millones de bolivianos están habilitados para votar este domingo en los nueve departamentos y en 22 países del mundo.

    Los bolivianos acuden a las urnas este domingo para elegir al presidente que gobernará desde el 8 de noviembre de 2025 hasta la misma fecha de 2030. El presidente Luis Arce comprometió que entregará el mando al ganador de estos comicios en una transición democrática.

    Votación dentro y fuera del país

    Muchos connacionales ya sufragaron en Japón y en otras naciones de Asia y Europa, reflejando que la democracia continúa siendo el pilar fundamental de Bolivia, pese a un clima de polarización política y crisis económica.

    Más de 7,9 millones de ciudadanos están habilitados para emitir su voto, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se conocerán a las 21:00, aunque las cadenas televisivas anunciaron conteos rápidos para las 20:00.

    Una elección bajo estricta observación

    La canciller Celinda Sosa informó que 14 misiones internacionales y cinco nacionales acompañarán la votación. La Unión Europea participa con 135 delegados, mientras que la Organización de Estados Americanos (OEA) cuenta con 89. También se suman representantes del Parlamento Andino, el Mercosur y otras entidades.

    La jornada electoral se desarrolla bajo estricta vigilancia, convirtiéndose en una de las elecciones más observadas de la historia del país.

    Llamado a la participación y contexto histórico

    El presidente Arce exhortó a los ciudadanos a acudir a las urnas con patriotismo y responsabilidad.

    “Nos comprometemos a asegurar una transición democrática hacia el próximo gobierno, que también será elegido a través del voto popular”, afirmó.

    Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, destacó que hace 28 años un presidente no entrega el mando a su sucesor, por lo que calificó la jornada como un hecho histórico en el marco del bicentenario.

    “Empezar nuestros siguientes 200 años con elecciones y un cambio de mando ordenado debe ser valorado por todas y todos quienes creemos que la democracia está por encima de nuestras diferencias”, señaló.

    / A.T.C /

  • Elecciones: Bolivianos en el exterior votarán en 22 países

    Elecciones: Bolivianos en el exterior votarán en 22 países

    Son 369.000 ciudadanos habilitados que sufragarán en 154 recintos electorales distribuidos en 22 naciones.

    Bolivianos en el exterior

    Los bolivianos que residen en el exterior participarán de las elecciones nacionales del 17 de agosto en 154 recintos electorales de 22 países, informó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez Cárdenas.

    En total, 369.000 connacionales están habilitados para emitir su voto fuera de Bolivia, gracias a las coordinaciones entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este año se incorporaron 55.593 nuevos empadronados en el extranjero.

    Países donde se votará

    Los recintos estarán habilitados en: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay.

    Respecto al material electoral, Pérez Cárdenas aseguró que ya fue enviado a las sedes consulares y diplomáticas, en coordinación con el TSE.

    “Hasta el día lunes, el 96% de las maletas electorales ya habían llegado a su destino. En estos días se completará el envío para activar las mesas el domingo y que nuestros connacionales puedan ejercer su voto”, detalló.

    Logística y transparencia

    El viceministro destacó el trabajo conjunto entre instituciones para asegurar la jornada electoral en el exterior.

    “El TSE es el responsable de organizar y proclamar los resultados. Las misiones diplomáticas y oficinas consulares coadyuvan en la tarea”, explicó.

    Además, señaló que el personal consular coordina con el TSE para garantizar transparencia, orden y cumplimiento de las normativas vigentes en cada país.

  • El vinilo celebra su día mundial y revive entre coleccionistas y nuevas generaciones

    El vinilo celebra su día mundial y revive entre coleccionistas y nuevas generaciones

    El 12 de agosto rinde homenaje a este formato que ha sobrevivido a cassettes, CDs y streaming.

    Un formato con más de un siglo de historia

    Los discos de vinilo siguen presentes en las colecciones musicales de millones de personas en el mundo. Este 12 de agosto se celebra el Día Mundial del Vinilo, una fecha para recordar el sonido único y la experiencia de escuchar un álbum completo en tocadiscos.

    Su producción comenzó a finales del siglo XIX, desplazando a los discos de cilindro gracias a su precio, facilidad de uso y almacenamiento. En la década de 1940 aparecieron nuevos formatos como el sencillo de 45 RPM y el LP de 33 RPM, y en los años 50 se incorporó el sonido estereofónico.

    El arte y el ritual de escuchar música

    Durante décadas, el vinilo marcó el ritmo de una época en la que las portadas eran casi tan importantes como la música que contenían. Diseñadores y artistas competían por crear carátulas icónicas, mientras los oyentes disfrutaban del ritual de escuchar cada cara del disco sin interrupciones.

    Declive y renacer

    En los años 80, la llegada del CD y más tarde el audio digital redujo drásticamente su producción. Sin embargo, el nuevo siglo trajo un resurgimiento impulsado por coleccionistas y jóvenes que buscan un sonido diferente al de las plataformas de streaming.

    Hoy es común encontrar reediciones y lanzamientos en vinilo tanto en tiendas físicas como en línea. En Bolivia, bandas como Octavia, Track y Llegas han apostado por este formato en sus producciones.

    Una experiencia que va más allá del audio

    Más que un soporte musical, el vinilo es una experiencia: el peso del disco, el arte de su tapa y la calidez de su sonido al girar en el tocadiscos siguen conquistando a generaciones enteras.

    / A.T.C /

  • Muere el atleta italiano Mattia Debertolis durante los Juegos Mundiales en China

    Muere el atleta italiano Mattia Debertolis durante los Juegos Mundiales en China

    El deportista de orientación, de 29 años, colapsó en plena competencia bajo temperaturas extremas y falleció tras cuatro días hospitalizado.

    Colapso durante la prueba de media distancia

    El 8 de agosto, durante la competición masculina de media distancia en los Juegos Mundiales de Chengdu, el italiano Mattia Debertolis fue hallado inconsciente en el recorrido. La temperatura alcanzaba los 43°C y, según las primeras informaciones, el calor habría sido un factor determinante en su malestar súbito. El punto del circuito donde colapsó dificultó la llegada de los equipos de emergencia, que lograron estabilizarlo y trasladarlo a un hospital.

    Cuatro días en estado crítico

    Debertolis fue ingresado en una de las principales instituciones médicas de China, donde permaneció en estado crítico. su condición no mejoró y falleció el 12 de agosto. Estuvo acompañado por su madre, su padre, su hermano y su pareja, además de representantes de la federación y autoridades italianas.

    Condolencias y homenajes

    La Federación Italiana de Deportes de Orientación, su club PWT Italia y deportistas de todo el mundo expresaron su pesar en redes sociales. El presidente de la federación, Alfio Giomi, aseguró que la comunidad honrará su memoria.

    / A.T.C /

  • Relojes cuánticos: la tecnología que podría reemplazar al GPS

    Relojes cuánticos: la tecnología que podría reemplazar al GPS

    Pruebas en ejercicios navales demostraron que estos dispositivos pueden sincronizar sistemas críticos sin depender de satélites y con una precisión hasta 200 veces mayor que la actual.

    Una alternativa ante la vulnerabilidad del GPS

    Perder la señal de GPS en el mar o en entornos con alta interferencia no solo es incómodo; en defensa, navegación o comercio financiero puede ser crítico. Aunque ha sido el estándar de sincronización global por décadas, el GPS es vulnerable a interferencias, falsificaciones y zonas sin cobertura.

    ¿Qué es un reloj cuántico?

    Un reloj cuántico mide el tiempo utilizando principios de la mecánica cuántica, registrando transiciones de energía en átomos como el rubidio o el iterbio. Estas transiciones son tan estables que el error acumulado sería de un segundo… en miles de millones de años. Aunque el GPS ya usa relojes atómicos, los relojes ópticos cuánticos llevan esta precisión a un nuevo nivel.

    Pruebas en el mar con resultados históricos

    En 2025, la Universidad de Adelaida y el Grupo de Ciencia y Tecnología de Defensa de Australia probaron relojes ópticos cuánticos durante el ejercicio naval RIMPAC, frente a Hawái. Los dispositivos, basados en rubidio e iterbio, resultaron entre 20 y 200 veces más precisos que los estándares internacionales y funcionaron sin señal GPS.

    Redes de sincronización cuántica global

    Científicos plantean interconectar relojes cuánticos mediante entrelazamiento, creando una “escala de tiempo global” instantánea. Esta red permitiría coordinar con altísima precisión redes eléctricas, transacciones financieras o misiones espaciales.

    Cristales de tiempo: la próxima frontera

    Investigaciones recientes exploran los cristales de tiempo cuántico, capaces de mantener un “tic” estable sin energía externa continua, lo que abriría la puerta a relojes aún más robustos frente a perturbaciones y aislamiento prolongado.

    / A.T.C /

  • Tiroteo en tienda Target de Austin deja dos muertos y dos heridos

    Tiroteo en tienda Target de Austin deja dos muertos y dos heridos

    Un hombre armado abrió fuego la tarde de este lunes en una sucursal al norte de Austin, Texas; la policía logró detenerlo poco después.

    Ataque en plena tarde

    Dos personas murieron y otras dos resultaron heridas tras un tiroteo registrado este lunes en una tienda Target ubicada en el 8601 Research Boulevard, al norte de Austin, Texas, informaron autoridades locales.

    El Departamento de Policía de Austin (APD) indicó que el sospechoso, un hombre blanco que vestía pantalones cortos caqui y una camisa hawaiana o floral, fue arrestado poco después del ataque.

    Advertencia a la población

    “DO NOT APPROACH. For your safety avoid the area” (“NO SE ACERQUEN. Para su seguridad, eviten la zona”), alertó la APD en redes sociales, pidiendo además reportar cualquier actividad sospechosa al 911.

    El sistema de emergencias de Austin (ATCEMS) confirmó que cuatro personas estuvieron involucradas, y más tarde la APD precisó que dos de ellas fallecieron. No se detalló el estado de salud de los heridos.

    Zona acordonada y tránsito restringido

    La Policía cerró el bloque 8000 de la vía de acceso sur de MoPac entre Executive Center Drive y Anderson Lane. Aunque las vías principales de la autopista permanecen abiertas, las autoridades recomendaron evitar el área.

    / A.T.C /

  • La potencia de la marihuana en Canadá se multiplicó por cinco en 20 años y aumenta el riesgo de psicosis

    La potencia de la marihuana en Canadá se multiplicó por cinco en 20 años y aumenta el riesgo de psicosis

    Un estudio del Canadian Medical Association Journal alerta que el aumento del THC en la marihuana legal eleva el riesgo de psicosis, especialmente en hombres jóvenes, y destaca la importancia de tratamientos antipsicóticos.

    Crecimiento del contenido de THC en la marihuana

    El estudio revela que el tetrahidrocannabinol (THC), principal componente psicoactivo del cannabis, pasó del 4 % al 20 % en los últimos 20 años en Canadá, aumentando significativamente la potencia de la marihuana legal.

    Riesgos asociados al consumo frecuente

    Los usuarios que consumen marihuana con más del 10 % de THC y de manera habitual tienen un riesgo de psicosis inducida del 0,47 %. Además, personas con antecedentes de depresión o ansiedad presentan mayor probabilidad de desarrollar trastornos mentales vinculados al consumo.

    Datos alarmantes en Ontario

    En Ontario, quienes acuden a emergencias por consumo de cannabis tienen 14,3 veces más riesgo de desarrollar trastornos del espectro esquizofrénico en tres años. En casos de psicosis inducida por cannabis, el riesgo se eleva a 241,6 veces.

    Opciones de tratamiento y contexto legal

    El estudio sugiere que los antipsicóticos de segunda generación pueden aliviar síntomas graves. Canadá legalizó el cannabis recreativo en 2018 y desde entonces el sector ha aportado miles de millones al PIB y generado numerosos empleos.

    / A.T.C /

  • Rumores apuntan a la posible aparición de Robin en The Batman 2

    Rumores apuntan a la posible aparición de Robin en The Batman 2

    Con el rodaje programado para la primavera de 2026, se especula que Robin podría tener presencia en la secuela de The Batman, según un informe de un insider con acceso al guion.

    Especulaciones sobre villanos y trama

    Previos rumores mencionaban a villanos como Clayface, Profesor Pyg y Mr. Freeze, aunque nada ha sido confirmado oficialmente por Warner Bros. o el equipo creativo.

    Insider revela detalles sobre Robin

    Jeff Sneider, conocido informante de la industria, afirma haber leído el guion de Matt Reeves y Mattson Tomlin, donde Robin aparece en la historia. Sin embargo, no se sabe si será un personaje físico o una aparición simbólica.

    Una inclusión sorprendente

    La presencia de Robin genera debate, ya que el Batman de Robert Pattinson es aún joven. Se plantea que Robin podría ser un joven en situación vulnerable que encuentre en Batman una figura de mentor.

    Expectativa y cautela entre los fans

    Warner Bros. solo ha confirmado el regreso de Pattinson y Zoë Kravitz como Selina Kyle. Con el inicio del rodaje aún a meses, los fans mantienen la atención sobre nuevas pistas para esta esperada secuela.

    / A.T.C /