Etiqueta: Internacional

  • Bolivia debuta en el Campeonato Panamericano de Tenis de Playa en Brasil

    Bolivia debuta en el Campeonato Panamericano de Tenis de Playa en Brasil

    La Selección Nacional de tenis de playa inicia su participación hoy en Caraguatatuba, Brasil, enfrentando a delegaciones de 18 países en el torneo internacional que busca consolidar este deporte en América y evaluar su inclusión en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

    Equipo boliviano y categorías

    La representación nacional está compuesta por cinco atletas que competirán en la categoría Profesional, a diferencia de otros países que participan con equipos completos de 32 tenistas en Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18 y Profesional. El equipo de avanzada realizó ayer su primer entrenamiento en la sede del evento.

    Objetivos del torneo

    El Campeonato Panamericano tiene como objetivo promover el crecimiento del tenis de playa en América y ofrecer a los atletas la oportunidad de competir internacionalmente. Los dirigentes del Comité Olímpico Internacional (COI) evaluarán este deporte para su posible inclusión en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

    Integrantes del equipo boliviano

    La capitana y jugadora Patricia Cortés lidera al equipo boliviano, acompañada por Sofía Sciaroni, Rodrigo Arias, Héctor Duarte y José Luis Sciaroni. Competirán en dobles mixtos, dobles varones y dobles damas, buscando posicionar a Bolivia en un sitial destacado del torneo. Cortés afirmó: “Estamos preparados para enfrentar este campeonato y ocupar un sitial importante”.

    Tenis de playa: origen y reglas

    El tenis de playa combina elementos del tenis y el bádminton, se juega sobre arena con paletas y una pelota sin presión, y se coloca una red de 1,70 metros de altura. Surgió en la década de 1970 en las playas italianas con el juego del ‘racchettoni’, aún sin reglas formales ni delimitación de espacios. En Bolivia se practica desde 2017 bajo la supervisión de la Federación Boliviana de Tenis.

    /nncr/

  • El presidente argentino recibió respaldo político y económico de su par estadounidense en medio de una fuerte crisis cambiaria y desconfianza de los mercados.

    El presidente argentino recibió respaldo político y económico de su par estadounidense en medio de una fuerte crisis cambiaria y desconfianza de los mercados.

    Escasez de dólares

    El Banco Central argentino no acumuló las reservas necesarias y la falta de divisas golpeó el crecimiento y la confianza de los inversores.

    Contexto político adverso

    La derrota electoral en Buenos Aires y escándalos de corrupción debilitaron al gobierno y acrecentaron la incertidumbre.

    Peso sobrevaluado

    Economistas advierten que la moneda argentina está entre un 20% y 30% sobre su valor real, lo que frena exportaciones y agrava la tensión cambiaria.

    Apoyo de EE.UU.

    Donald Trump ofreció respaldo financiero y político, mientras el Banco Mundial aceleró desembolsos para contener la crisis.

    /ajas/

  • Artemis II llevará a cuatro astronautas en un viaje de 10 días alrededor de la Luna

    Artemis II llevará a cuatro astronautas en un viaje de 10 días alrededor de la Luna

    La misión marcará el regreso de seres humanos más allá de la órbita terrestre desde el Apolo 17 en 1972. Su objetivo principal será probar los sistemas del cohete SLS y de la cápsula Orión, preparando el terreno para un futuro alunizaje.

    Tripulación confirmada

    Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto), Christina Koch (NASA) y Jeremy Hansen (Agencia Espacial Canadiense) integran la misión.

    Trayectoria prevista

    La cápsula Orión volará más de 9.200 km más allá de la Luna antes de emprender el regreso a la Tierra, donde amerizará en el Océano Pacífico.

    Próximos pasos

    El éxito de Artemis II será clave para definir la fecha del Artemis III, la misión que busca lograr un nuevo alunizaje humano, prevista “no antes de 2027”.

    /ajas/

  • Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    La española Aitana Bonmatí, volante del Barcelona, fue galardonada este lunes 22 de septiembre con el Balón de Oro 2025, el tercero consecutivo de su carrera, en la gala organizada por France Football y la UEFA en el Teatro Chatelet de París.

    Dominio y logros en la temporada

    Aitana, de 29 años, fue clave para que el Barcelona consolidara su dominio en el fútbol español y llegara a la final de la UEFA Champions League, que perdió ante el Arsenal. También contribuyó al subcampeonato de España en la última Eurocopa.

    Histórico triple consecutivo

    La futbolista catalana se convierte en la primera jugadora en ganar tres Balones de Oro consecutivos, tras los obtenidos en 2023 y 2024, igualando la hazaña de figuras como Michel Platini y Johan Cruyff. Su compañera Alexia Putellas había conseguido los premios de 2021 y 2022.

    Reconocimiento y agradecimientos

    Bonmatí recibió el galardón de manos de Andrés Iniesta, a quien mencionó como uno de sus ídolos de infancia junto a Xabi Hernández. “He aprendido de ellos y mi fútbol depende de lo que me enseñaron”, señaló.

    Reflexión sobre la igualdad y el nivel femenino

    La jugadora destacó la igualdad en la entrega de premios masculinos y femeninos por primera vez en la historia de la gala: “La igualdad es algo que demandamos y esperemos que siga adelante”. También agradeció al Barcelona, a sus compañeras y a todos quienes la apoyaron en su carrera.

    Clasificación del premio

    En la clasificación final, Aitana Bonmatí precedió a su compatriota del Arsenal, Mariona Caldentey, y a la inglesa Alessia Russo, también de los Gunners, consolidando su prestigio en el fútbol internacional femenino.

    /nncr/

  • Lamine Yamal recibe el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años

    Lamine Yamal recibe el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años

    El delantero español Lamine Yamal, del Barcelona, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento a una temporada brillante

    El joven futbolista de 18 años destacó en la temporada pasada con el Barcelona, contribuyendo de manera decisiva a los títulos de LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Además, realizó actuaciones destacadas con la selección española dirigida por Luis de la Fuente.

    Premio recibido de manos de Varane

    Lamine Yamal recibió el galardón de manos del exjugador del Real Madrid Raphael Varane. Este es el segundo año consecutivo que obtiene este reconocimiento, consolidando su proyección como una de las grandes promesas del fútbol mundial.

    Agradecimiento y proyección futura

    El internacional español expresó su satisfacción: “Muchas gracias por el premio, es un orgullo estar aquí otra vez”. Agradeció al Barcelona, a la selección, a su familia y compañeros, y aseguró que continuará trabajando para conseguir más premios y éxitos en su carrera deportiva.

    /nncr/

  • Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador 2025

    El español Luis Enrique Martínez, entrenador del París Saint-Germain, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento por segunda vez

    Luis Enrique recibe este premio por segunda ocasión en su carrera tras haber sido declarado mejor técnico en 2015, cuando dirigía al Barcelona. El galardón reconoce su destacado desempeño al frente del PSG, incluyendo el primer título de la historia del club en la Liga de Campeones, así como la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesas y la Supercopa europea.

    Ausencia en la gala

    El entrenador de 55 años no asistió al evento debido a que se encontraba con su equipo disputando un partido de liga contra el Olympique de Marsella, aplazado este domingo por lluvia. Además, había manifestado previamente su falta de interés por los galardones individuales.

    Mensaje de agradecimiento

    Luis Enrique envió un mensaje grabado a la gala: “Gracias a mi familia, a todo el PSG, a los que forman parte del equipo, a los jugadores, que han completado un año importantísimo”. También destacó la labor del presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, y del director deportivo, Luis Campos, con quien afirmó haber conectado desde el primer momento.

    Reflexión sobre el premio

    El técnico concluyó con una reflexión dirigida a los jugadores: “Es bonito recibir un galardón individual, para vosotros y para vuestra familia. Pero lo más importante es tener el reconocimiento de los hinchas de vuestro equipo y de los que aman este deporte”.

    Relevancia del galardón

    Luis Enrique releva en este reconocimiento al italiano Carlo Ancelotti, quien ganó el premio como entrenador del Real Madrid y actualmente dirige a la selección de Brasil, consolidando así su prestigio en el ámbito del fútbol internacional.

    /nncr/

  • Destacada participación boliviana en el torneo internacional de tenis femenino

    Destacada participación boliviana en el torneo internacional de tenis femenino

    La representante nacional sorprendió en cuartos de final al eliminar a la favorita Jazmín Ortenzi y alcanzó las semifinales en singles y dobles del certamen.

    Avance en la categoría individual

    En la primera fase, la boliviana superó a Fernanda Rain con parciales de 6-3 y 6-0. En los cuartos de final dio la sorpresa al dejar fuera a la principal favorita, la argentina Jazmín Ortenzi, imponiéndose por 6-3 y 7-5.

    En la instancia de semifinales se enfrentó a la argentina Martina Capurro, sexta cabeza de serie, ante quien cayó por 6-1 y 6-2, quedando entre las cuatro mejores del torneo.

    Competencia en la modalidad de dobles

    La nacional formó dupla con la chilena Antonia Vergara, conformando la tercera mejor pareja del campeonato. Ambas lograron una destacada actuación en la modalidad de dobles.

    En la primera ronda vencieron a la argentina Pilar Beveraggi y a la brasileña Jennifer Dourado con un doble 6-2. Luego, en cuartos de final, superaron a las argentinas Agustina Duarte y Camila Markus por 6-0 y 6-3.

    Definición en semifinales

    La dupla boliviano-chilena llegó hasta las semifinales, donde enfrentaron a las segundas sembradas del torneo, la argentina Martina Capurro y la trasandina Fernanda Labrana. El partido fue reñido y terminó con victoria de las favoritas por 6-3, 6-7(2) y 10-7, resultado que dejó fuera a la dupla sudamericana.

    Balance del torneo

    La participación de la representante boliviana dejó un balance positivo, alcanzando instancias decisivas tanto en singles como en dobles, y consolidándose como una de las tenistas con mayor proyección en el circuito regional.

    /nncr/

  • 40 años del terremoto de 1985 en Ciudad de México: las lecciones que cambiaron la prevención sísmica

    40 años del terremoto de 1985 en Ciudad de México: las lecciones que cambiaron la prevención sísmica

    El sismo de magnitud 8,1 expuso la vulnerabilidad de la capital mexicana y marcó un antes y un después en infraestructura, protocolos y conciencia ciudadana.

    Un minuto que cambió la historia

    A las 07:19 del 19 de septiembre de 1985, un terremoto de magnitud 8,1, originado a 400 km de la costa del Pacífico, sacudió Ciudad de México durante 90 segundos, provocando el colapso de más de 200 edificios y miles de fallecidos, cifra que aún hoy es debatida.

    La tragedia evidenció la falta de preparación de autoridades y población, sobre todo por los suelos lacustres blandos, que amplificaron el movimiento sísmico 300 a 500 veces en algunas zonas.

    La respuesta de la población

    Con un gobierno paralizado, la emergencia quedó en manos de la población civil. Vecinos organizaron rescates, distribuyeron alimentos y apoyaron a quienes lo perdieron todo. Surgieron lecciones como «No corro, no grito, no empujo», que aún hoy forman parte de la educación sísmica en escuelas y empresas.

    Avances en ciencia y alerta temprana

    Tras el terremoto se impulsó la sismología preventiva: se instalaron estaciones con sismógrafos y acelerómetros, y se creó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), capaz de avisar con decenas de segundos de anticipación sobre sismos en Ciudad de México, Puebla, Acapulco, Morelia y otras zonas. Este año, el sistema se amplía a alertas vía celulares para 80 millones de usuarios.

    Códigos de construcción y preparación

    El sismo reveló fallas estructurales y corrupción en certificaciones. Desde entonces, los códigos de construcción fueron reforzados para resistir sismos de gran magnitud. La experiencia de 1985, complementada por el terremoto de 2017, consolidó protocolos, simulacros y educación preventiva en la ciudad.

    Nunca bajar la guardia

    Los expertos destacan que los sismos siguen siendo fenómenos impredecibles. La conciencia ciudadana, la preparación en hogares, escuelas y empresas, así como la tecnología de alerta temprana, son herramientas esenciales para minimizar riesgos y salvar vidas.

    «Siempre habrá incertidumbre al futuro, pero con todo lo que se ha hecho desde 1985, la gente puede vivir más tranquila y con mayor conocimiento de la realidad», asegura el científico Víctor Cruz.

    /nncr/

  • China impulsa el comercio de electricidad ecológica y certificados verdes en su transición energética

    China impulsa el comercio de electricidad ecológica y certificados verdes en su transición energética

    El mercado chino de electricidad ecológica y certificados de electricidad verde (CEV) crece rápidamente, impulsando la descarbonización del sector eléctrico y promoviendo la adopción de energías renovables entre empresas nacionales e internacionales.

    Crecimiento del mercado de electricidad ecológica

    Desde su lanzamiento en septiembre de 2021, el programa de comercio de electricidad ecológica permite a las empresas comprar directamente energía renovable de parques solares y eólicos, garantizando el consumo de electricidad limpia.
    En 2025, el volumen total comercializado en el primer semestre superó el récord de todo 2024, reflejando la creciente demanda de energía ecológica en China.

    Impulso a la sostenibilidad empresarial

    La demanda de electricidad ecológica ha aumentado entre empresas como BMW y BASF, que se han comprometido a producir al 100% con energía limpia en la próxima década. La adquisición de electricidad verde mejora la imagen de marca, atrae consumidores conscientes del medio ambiente y cumple con regulaciones ambientales más estrictas.

    Mecanismos y expansión del mercado

    Expertos como Zhang Xiaoxuan y Chang Qing destacan que la integración de certificados de electricidad y carbono facilita la descarbonización, reemplaza subsidios y optimiza la asignación de recursos energéticos. El mercado incluye contratos provinciales y negociación en el mercado spot, permitiendo mayor flexibilidad y transparencia.

    Transición energética a gran escala

    China generó más de 10 billones de kilovatios-hora en 2024, un tercio del total mundial, y suministra el 70% de los módulos fotovoltaicos y el 60% de equipos eólicos del mundo. El país promueve modelos de producción y consumo de energía innovadores, incluyendo parques industriales sin emisiones de carbono y proyectos integrados de generación, red y almacenamiento.

    Impacto en la descarbonización nacional

    El mercado de certificados de carbono, inicialmente centrado en electricidad, ahora abarca más del 60% de las emisiones del país, incluyendo sectores como acero, cemento y aluminio. Según Ouyang Changyu, ingeniero jefe adjunto de State Grid Corp of China, estas iniciativas buscan optimizar la transición hacia una economía baja en carbono, impulsando el uso local y distribuido de energía renovable.

    /nncr/

  • El asteroide 2025 FA22 pasará Hoy cerca de la Tierra sin riesgo de impacto

    El asteroide 2025 FA22 pasará Hoy cerca de la Tierra sin riesgo de impacto

    El asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros de longitud y mil veces más grande que el meteorito caído en Cheliábinsk en 2013, se aproximará este jueves a la Tierra a una distancia ligeramente mayor que la órbita lunar, sin representar peligro de colisión.

    Un gigante espacial en aproximación

    El Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia informó que el cuerpo celeste alcanzará su punto más cercano al planeta alrededor de las 10:00 hora de Moscú (07:00 GMT). Se trata de uno de los asteroides más grandes que se acercarán a la Tierra en 2025.

    Dimensiones y comparación histórica

    Con un tamaño promedio de 166 metros y una longitud estimada en 290 metros, su masa supera en mil veces a la del meteorito que impactó en Cheliábinsk en 2013. Para dimensionar su magnitud, los astrónomos recordaron que el cráter Barringer en Arizona fue causado hace 50.000 años por un meteorito hasta cien veces más pequeño.

    Probabilidades de impacto

    Los especialistas calificaron como “nula” la posibilidad de colisión con la Tierra o la Luna, ya que la trayectoria actual evita cualquier riesgo. Aun así, señalaron que, debido a sus características orbitales, este asteroide periódicamente se acerca al planeta.

    Visibilidad limitada

    El fenómeno no será visible a simple vista. Solo los aficionados avanzados y profesionales con telescopios de al menos 300 milímetros podrán observar el paso del 2025 FA22 durante su aproximación.

    Un visitante recurrente

    Este asteroide fue registrado por última vez en septiembre de 1940 y, según cálculos astronómicos, volverá a acercarse a la Tierra en septiembre de 2173. Aunque en el futuro podría representar un riesgo, los científicos recalcan que actualmente no existe peligro de impacto.

    /nncr/