Etiqueta: Internacional

  • 12 películas clave en el inicio de la carrera hacia los Oscar

    La temporada de premios ya empezó y varios títulos proyectados en festivales internacionales se perfilan como favoritos rumbo a los premios de la Academia, que se celebrarán en marzo de 2026.

    El arranque de la temporada de premios

    Concluido el verano boreal, Hollywood centra su atención en los Oscar 2026. Películas estrenadas en festivales como Venecia, Telluride y Toronto, junto a otras reveladas en Sundance y Cannes, se ubican entre las principales candidatas.

    Historias literarias y biográficas

    Entre los títulos destacados se encuentran Hamnet, dirigida por Chloé Zhao, adaptación de la novela de Maggie O’Farrell, y Christy, donde Sydney Sweeney interpreta a la boxeadora estadounidense Christy Martin. También figura The Smashing Machine, protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson como el luchador Mark Kerr.

    Regresos y apuestas originales

    Daniel Day-Lewis reaparece tras su retiro en Anemone, dirigida por su hijo Ronan, mientras que Ryan Coogler sorprende con Sinners, una historia de vampiros con Michael B. Jordan. Emma Stone vuelve a colaborar con Yorgos Lanthimos en Bugonia.

    Temáticas sociales y políticas

    Producciones como After the Hunt, con Julia Roberts y Ayo Edebiri, abordan temas de acusaciones de abuso en la universidad. Desde Irán, Un simple accidente de Jafar Panahi, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, resalta con fuerza en la categoría internacional.

    Blockbusters en competencia

    La lista incluye también grandes superproducciones: Wicked: For Good, con Ariana Grande y Cynthia Erivo, y Avatar: Fire and Ash, de James Cameron. Ambas cintas aspiran a conquistar al público masivo y asegurar su presencia en la gala.

    /ajas/

  • Bolivia y México reafirman hermandad en la Asamblea General de la ONU

    Bolivia y México reafirman hermandad en la Asamblea General de la ONU

    El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, evaluaron los avances en la cooperación bilateral y coincidieron en la importancia de fortalecer la hermandad entre sus pueblos.

    Encuentro en Nueva York

    En el marco de la 80ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los representantes de Bolivia y México sostuvieron una reunión bilateral en la sede de la ONU.

    El presidente Luis Arce calificó la reunión como positiva y envió “un fraternal saludo” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Evaluación de la cooperación

    Durante el encuentro, ambos países destacaron los progresos alcanzados en materia de cooperación bilateral. Arce subrayó que fortalecer la hermandad entre los pueblos constituye un eje esencial para el desarrollo de sus relaciones diplomáticas.

    El mandatario boliviano compartió este mensaje también en su cuenta de Facebook, resaltando la relevancia de continuar con una agenda conjunta de trabajo.

    Relaciones históricas

    Los vínculos diplomáticos entre Bolivia y México se remontan al 21 de noviembre de 1831, cuando el entonces presidente boliviano Andrés Santa Cruz envió una carta al vicepresidente de México, Anastasio Bustamante, con el fin de estrechar lazos entre ambas naciones.

    Cooperación en la actualidad

    Hoy en día, ambos países mantienen una relación moderna y propositiva, respaldada por mecanismos institucionales de diálogo y cooperación. Asimismo, participan en proyectos de desarrollo e integración regional que reflejan una visión compartida sobre los retos y oportunidades del continente.

    /nncr/

  • Alarma en EE.UU.: infecciones resistentes a antibióticos aumentan 460% según el CDC

    Alarma en EE.UU.: infecciones resistentes a antibióticos aumentan 460% según el CDC

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron sobre un incremento preocupante de infecciones causadas por bacterias NDM-CRE, altamente resistentes a los antibióticos de último recurso.

    Qué son las NDM-CRE

    Se trata de bacterias intestinales del grupo Enterobacterales, como E. coli o Klebsiella, que producen la enzima New Delhi metallo beta lactamasa (NDM). Esta sustancia neutraliza los carbapenémicos, antibióticos considerados de última línea, lo que las convierte en una amenaza grave para la salud pública.

    Infecciones asociadas

    Las NDM-CRE pueden provocar neumonía, infecciones en la sangre, vías urinarias y heridas. El problema se agrava porque muchos laboratorios clínicos carecen de pruebas rápidas para detectarlas, retrasando el tratamiento y aumentando el riesgo de propagación en hospitales y comunidades.

    El incremento de casos

    Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine mostró que entre 2019 y 2023 los casos crecieron más de un 460% en Estados Unidos. En 2020, se registraron 12.700 infecciones por CRE, con un saldo de 1.100 muertes.

    Factores de propagación

    El CDC señaló fallas en el control de infecciones: higiene de manos insuficiente, limpieza inadecuada y limitaciones en pruebas diagnósticas. Estas debilidades facilitan la expansión de las bacterias resistentes.

    Recomendaciones de los CDC

    • Implementar pruebas inmediatas para identificar el tipo de carbapenemasa.
    • Seleccionar antibióticos con base en el mecanismo de resistencia.
    • Reforzar protocolos de prevención y control de infecciones en centros de salud.

    Danielle Rankin, epidemióloga del CDC, advirtió:

    “Este aumento abrupto en NDM-CRE significa que enfrentamos una amenaza creciente que limita nuestra capacidad de tratar algunas de las infecciones más graves”.

    /nncr/

  • Bolivia debuta en el Campeonato Panamericano de Tenis de Playa en Brasil

    Bolivia debuta en el Campeonato Panamericano de Tenis de Playa en Brasil

    La Selección Nacional de tenis de playa inicia su participación hoy en Caraguatatuba, Brasil, enfrentando a delegaciones de 18 países en el torneo internacional que busca consolidar este deporte en América y evaluar su inclusión en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

    Equipo boliviano y categorías

    La representación nacional está compuesta por cinco atletas que competirán en la categoría Profesional, a diferencia de otros países que participan con equipos completos de 32 tenistas en Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18 y Profesional. El equipo de avanzada realizó ayer su primer entrenamiento en la sede del evento.

    Objetivos del torneo

    El Campeonato Panamericano tiene como objetivo promover el crecimiento del tenis de playa en América y ofrecer a los atletas la oportunidad de competir internacionalmente. Los dirigentes del Comité Olímpico Internacional (COI) evaluarán este deporte para su posible inclusión en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032.

    Integrantes del equipo boliviano

    La capitana y jugadora Patricia Cortés lidera al equipo boliviano, acompañada por Sofía Sciaroni, Rodrigo Arias, Héctor Duarte y José Luis Sciaroni. Competirán en dobles mixtos, dobles varones y dobles damas, buscando posicionar a Bolivia en un sitial destacado del torneo. Cortés afirmó: “Estamos preparados para enfrentar este campeonato y ocupar un sitial importante”.

    Tenis de playa: origen y reglas

    El tenis de playa combina elementos del tenis y el bádminton, se juega sobre arena con paletas y una pelota sin presión, y se coloca una red de 1,70 metros de altura. Surgió en la década de 1970 en las playas italianas con el juego del ‘racchettoni’, aún sin reglas formales ni delimitación de espacios. En Bolivia se practica desde 2017 bajo la supervisión de la Federación Boliviana de Tenis.

    /nncr/

  • El presidente argentino recibió respaldo político y económico de su par estadounidense en medio de una fuerte crisis cambiaria y desconfianza de los mercados.

    El presidente argentino recibió respaldo político y económico de su par estadounidense en medio de una fuerte crisis cambiaria y desconfianza de los mercados.

    Escasez de dólares

    El Banco Central argentino no acumuló las reservas necesarias y la falta de divisas golpeó el crecimiento y la confianza de los inversores.

    Contexto político adverso

    La derrota electoral en Buenos Aires y escándalos de corrupción debilitaron al gobierno y acrecentaron la incertidumbre.

    Peso sobrevaluado

    Economistas advierten que la moneda argentina está entre un 20% y 30% sobre su valor real, lo que frena exportaciones y agrava la tensión cambiaria.

    Apoyo de EE.UU.

    Donald Trump ofreció respaldo financiero y político, mientras el Banco Mundial aceleró desembolsos para contener la crisis.

    /ajas/

  • Artemis II llevará a cuatro astronautas en un viaje de 10 días alrededor de la Luna

    Artemis II llevará a cuatro astronautas en un viaje de 10 días alrededor de la Luna

    La misión marcará el regreso de seres humanos más allá de la órbita terrestre desde el Apolo 17 en 1972. Su objetivo principal será probar los sistemas del cohete SLS y de la cápsula Orión, preparando el terreno para un futuro alunizaje.

    Tripulación confirmada

    Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto), Christina Koch (NASA) y Jeremy Hansen (Agencia Espacial Canadiense) integran la misión.

    Trayectoria prevista

    La cápsula Orión volará más de 9.200 km más allá de la Luna antes de emprender el regreso a la Tierra, donde amerizará en el Océano Pacífico.

    Próximos pasos

    El éxito de Artemis II será clave para definir la fecha del Artemis III, la misión que busca lograr un nuevo alunizaje humano, prevista “no antes de 2027”.

    /ajas/

  • Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    Aitana Bonmatí gana su tercer Balón de Oro consecutivo

    La española Aitana Bonmatí, volante del Barcelona, fue galardonada este lunes 22 de septiembre con el Balón de Oro 2025, el tercero consecutivo de su carrera, en la gala organizada por France Football y la UEFA en el Teatro Chatelet de París.

    Dominio y logros en la temporada

    Aitana, de 29 años, fue clave para que el Barcelona consolidara su dominio en el fútbol español y llegara a la final de la UEFA Champions League, que perdió ante el Arsenal. También contribuyó al subcampeonato de España en la última Eurocopa.

    Histórico triple consecutivo

    La futbolista catalana se convierte en la primera jugadora en ganar tres Balones de Oro consecutivos, tras los obtenidos en 2023 y 2024, igualando la hazaña de figuras como Michel Platini y Johan Cruyff. Su compañera Alexia Putellas había conseguido los premios de 2021 y 2022.

    Reconocimiento y agradecimientos

    Bonmatí recibió el galardón de manos de Andrés Iniesta, a quien mencionó como uno de sus ídolos de infancia junto a Xabi Hernández. “He aprendido de ellos y mi fútbol depende de lo que me enseñaron”, señaló.

    Reflexión sobre la igualdad y el nivel femenino

    La jugadora destacó la igualdad en la entrega de premios masculinos y femeninos por primera vez en la historia de la gala: “La igualdad es algo que demandamos y esperemos que siga adelante”. También agradeció al Barcelona, a sus compañeras y a todos quienes la apoyaron en su carrera.

    Clasificación del premio

    En la clasificación final, Aitana Bonmatí precedió a su compatriota del Arsenal, Mariona Caldentey, y a la inglesa Alessia Russo, también de los Gunners, consolidando su prestigio en el fútbol internacional femenino.

    /nncr/

  • Lamine Yamal recibe el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años

    Lamine Yamal recibe el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años

    El delantero español Lamine Yamal, del Barcelona, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento a una temporada brillante

    El joven futbolista de 18 años destacó en la temporada pasada con el Barcelona, contribuyendo de manera decisiva a los títulos de LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Además, realizó actuaciones destacadas con la selección española dirigida por Luis de la Fuente.

    Premio recibido de manos de Varane

    Lamine Yamal recibió el galardón de manos del exjugador del Real Madrid Raphael Varane. Este es el segundo año consecutivo que obtiene este reconocimiento, consolidando su proyección como una de las grandes promesas del fútbol mundial.

    Agradecimiento y proyección futura

    El internacional español expresó su satisfacción: “Muchas gracias por el premio, es un orgullo estar aquí otra vez”. Agradeció al Barcelona, a la selección, a su familia y compañeros, y aseguró que continuará trabajando para conseguir más premios y éxitos en su carrera deportiva.

    /nncr/

  • Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador 2025

    El español Luis Enrique Martínez, entrenador del París Saint-Germain, fue galardonado este lunes 22 de septiembre con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador en la gala del Balón de Oro 2025, organizada por France Football y la UEFA en París.

    Reconocimiento por segunda vez

    Luis Enrique recibe este premio por segunda ocasión en su carrera tras haber sido declarado mejor técnico en 2015, cuando dirigía al Barcelona. El galardón reconoce su destacado desempeño al frente del PSG, incluyendo el primer título de la historia del club en la Liga de Campeones, así como la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesas y la Supercopa europea.

    Ausencia en la gala

    El entrenador de 55 años no asistió al evento debido a que se encontraba con su equipo disputando un partido de liga contra el Olympique de Marsella, aplazado este domingo por lluvia. Además, había manifestado previamente su falta de interés por los galardones individuales.

    Mensaje de agradecimiento

    Luis Enrique envió un mensaje grabado a la gala: “Gracias a mi familia, a todo el PSG, a los que forman parte del equipo, a los jugadores, que han completado un año importantísimo”. También destacó la labor del presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, y del director deportivo, Luis Campos, con quien afirmó haber conectado desde el primer momento.

    Reflexión sobre el premio

    El técnico concluyó con una reflexión dirigida a los jugadores: “Es bonito recibir un galardón individual, para vosotros y para vuestra familia. Pero lo más importante es tener el reconocimiento de los hinchas de vuestro equipo y de los que aman este deporte”.

    Relevancia del galardón

    Luis Enrique releva en este reconocimiento al italiano Carlo Ancelotti, quien ganó el premio como entrenador del Real Madrid y actualmente dirige a la selección de Brasil, consolidando así su prestigio en el ámbito del fútbol internacional.

    /nncr/

  • Destacada participación boliviana en el torneo internacional de tenis femenino

    Destacada participación boliviana en el torneo internacional de tenis femenino

    La representante nacional sorprendió en cuartos de final al eliminar a la favorita Jazmín Ortenzi y alcanzó las semifinales en singles y dobles del certamen.

    Avance en la categoría individual

    En la primera fase, la boliviana superó a Fernanda Rain con parciales de 6-3 y 6-0. En los cuartos de final dio la sorpresa al dejar fuera a la principal favorita, la argentina Jazmín Ortenzi, imponiéndose por 6-3 y 7-5.

    En la instancia de semifinales se enfrentó a la argentina Martina Capurro, sexta cabeza de serie, ante quien cayó por 6-1 y 6-2, quedando entre las cuatro mejores del torneo.

    Competencia en la modalidad de dobles

    La nacional formó dupla con la chilena Antonia Vergara, conformando la tercera mejor pareja del campeonato. Ambas lograron una destacada actuación en la modalidad de dobles.

    En la primera ronda vencieron a la argentina Pilar Beveraggi y a la brasileña Jennifer Dourado con un doble 6-2. Luego, en cuartos de final, superaron a las argentinas Agustina Duarte y Camila Markus por 6-0 y 6-3.

    Definición en semifinales

    La dupla boliviano-chilena llegó hasta las semifinales, donde enfrentaron a las segundas sembradas del torneo, la argentina Martina Capurro y la trasandina Fernanda Labrana. El partido fue reñido y terminó con victoria de las favoritas por 6-3, 6-7(2) y 10-7, resultado que dejó fuera a la dupla sudamericana.

    Balance del torneo

    La participación de la representante boliviana dejó un balance positivo, alcanzando instancias decisivas tanto en singles como en dobles, y consolidándose como una de las tenistas con mayor proyección en el circuito regional.

    /nncr/