Etiqueta: Internacional

  • Fallece la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en conservación y derechos de los animales

    Fallece la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en conservación y derechos de los animales

    La comunidad científica internacional lamenta la muerte de Jane Goodall, pionera en el estudio de chimpancés y defensora de los grandes simios, cuyo legado en conservación y ética animal ha marcado generaciones.

    Reconocimiento global a su labor

    Organizaciones como el Proyecto Gran Simio, la Fundación Animals Guardians y el Corredor Biológico Mundial expresaron sus condolencias, sumándose al Real Jardín Botánico-CSIC. Destacaron que Goodall dedicó décadas a alzar la voz por los chimpancés, gorilas, orangutanes y todas las especies de los bosques tropicales.

    Pionera en investigación y divulgación

    Junto a Dian Fossey y Biruté Galdikas, Jane Goodall reveló la profundidad emocional, social y cognitiva de los grandes simios. Su apoyo al libro Proyecto Gran Simio sentó bases éticas para reconocer derechos y dignidad a estos animales, estableciendo un puente entre humanos y homínidos.

    Legado y mensaje de conservación

    Pedro Pozas Terrados, director del Proyecto Gran Simio, recordó que la voz de Goodall seguirá presente en los bosques y en la memoria de los chimpancés. Marta Esteban Miñano, de la Fundación Animal Guardians, destacó su incansable labor para visibilizar que los animales sienten, piensan y aman.

    Trayectoria y reconocimientos

    Goodall fue Mensajera de la Paz de la ONU, recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2003, y fue reconocida con más de un centenar de distinciones internacionales, incluyendo la Medalla de la UNESCO y la Legión de Honor Francesa. Su compromiso con la conservación y la educación permanece como un ejemplo para futuras generaciones.

    /nncr/

  • Israel intercepta en aguas internacionales a la Flotilla Global Sumud con más de 500 activistas a bordo

    Israel intercepta en aguas internacionales a la Flotilla Global Sumud con más de 500 activistas a bordo

    La Armada israelí detuvo este miércoles a los barcos de la Flotilla Global Sumud, integrada por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas de la costa de Gaza. Entre los pasajeros se encontraba la activista sueca Greta Thunberg, quien fue trasladada junto con otros ocupantes a un puerto israelí.

    Intercepción en el Mediterráneo

    La operación se realizó en aguas internacionales, donde las fuerzas israelíes rodearon las embarcaciones e impidieron su llegada a Gaza. El Ministerio de Exteriores de Israel informó que varios barcos fueron detenidos “sin problema” y que sus pasajeros serían trasladados para su posterior expulsión.

    Activistas y figuras públicas detenidas

    Además de Greta Thunberg, entre los integrantes de la flotilla se encontraban la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el periodista Néstor Prieto, colaborador de Descifrando la Guerra; la líder política portuguesa Mariana Mortágua y la actriz Sofia Aparício. También se reportó la presencia de varios activistas españoles, cuya situación es seguida de cerca por el Ministerio de Exteriores de España.

    Reacciones internacionales

    Gobiernos europeos expresaron preocupación por la seguridad de los ocupantes. España pidió que se respeten los derechos de sus ciudadanos, mientras que Francia instó a Israel a garantizar la protección consular y el pronto regreso de los activistas. En Italia, ciudades como Roma, Milán y Nápoles fueron escenario de protestas, y la central sindical CGIL convocó a una huelga general en rechazo a la interceptación.

    Periodismo y derechos humanos

    Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras exigieron al Gobierno israelí que respete la labor de los periodistas que viajaban en la flotilla y que garantice la integridad de todos los pasajeros. Voces críticas calificaron la detención como un atentado contra la libertad de prensa y una agresión a naves civiles.

    Próximos pasos legales

    Según la legislación israelí, los activistas detenidos pueden ser deportados en un plazo de 72 horas tras la emisión de la orden, salvo que acepten voluntariamente la expulsión anticipada. Este mecanismo ya se aplicó en junio pasado, cuando Israel interceptó otra embarcación humanitaria en el Mediterráneo.

    /nncr/

  • Colágeno: ¿tomarlo, inyectarlo o aplicarlo en la piel? Esto dice la ciencia

    Colágeno: ¿tomarlo, inyectarlo o aplicarlo en la piel? Esto dice la ciencia

    El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y se ha popularizado como suplemento antiedad, pero expertos advierten que la evidencia sobre su efectividad aún es limitada.

    El rol del colágeno en el cuerpo

    El colágeno ayuda a mantener la piel tersa, los huesos y articulaciones fuertes, y el cabello y uñas saludables. Sin embargo, a partir de los 25 años, el cuerpo empieza a perder alrededor del 1% de colágeno cada año, proceso que se acelera por factores como la exposición solar, el estrés o una mala alimentación.

    ¿Funcionan los suplementos orales?

    Algunas investigaciones sugieren que los suplementos de colágeno hidrolizado (fragmentado en péptidos) pueden llegar al torrente sanguíneo y estimular la producción en la piel. Sin embargo, dermatólogos como Emma Wedgeworth se muestran escépticos y señalan que la evidencia aún es insuficiente.

    Cremas y colágeno tópico

    Los expertos coinciden en que las cremas de colágeno no penetran hasta la dermis, por lo que no estimulan la producción interna. Al aplicarse sobre la piel, el colágeno solo se queda en la capa externa y no genera cambios profundos.

    Alternativas médicas

    Tratamientos como la microaguja o la estimulación láser de colágeno han mostrado mayor efectividad al provocar la regeneración natural de la piel, aunque su costo puede superar los 400 dólares por sesión.

    Lo más recomendable

    Según el dermatólogo Faisal Ali, lo mejor para cuidar la piel y proteger el colágeno natural es sencillo: usar protector solar diariamente, mantener una dieta saludable y evitar el consumo de tabaco. Estas medidas tienen más respaldo científico que los suplementos.

    /ajas/

  • Barcelona cae ante PSG en un duelo intenso por Champions

    Barcelona cae ante PSG en un duelo intenso por Champions

    El Barcelona perdió 2-1 frente al Paris Saint-Germain la noche del miércoles 1 de octubre en el Estadio Olímpico de Montjuïc. Ferran Torres abrió el marcador, pero Mayulu y Gonçalo Ramos remontaron en los minutos finales.

    Un inicio esperanzador

    El Barça se adelantó gracias a Ferran Torres, quien aprovechó una asistencia de Rashford tras una recuperación de Lamine Yamal. El tanto llenó de ilusión a la hinchada culé, que veía posible un triunfo frente al vigente campeón de Europa.

    Reacción parisina

    El PSG no tardó en responder. Nuno Mendes habilitó a Mayulu, quien definió con precisión para igualar el marcador. A partir de ahí, el equipo de Luis Enrique tomó el control del partido con presión alta y mayor dominio del balón.

    Un segundo tiempo cuesta arriba

    El conjunto azulgrana fue perdiendo frescura y dejó de generar espacios. Szczesny evitó en varias ocasiones que el marcador se ampliara, mientras Lamine Yamal y Dani Olmo intentaban reactivar el ataque sin éxito.

    Gol agónico de Ramos

    Cuando todo parecía definido en empate, una transición rápida liderada por Hakimi terminó en los pies de Gonçalo Ramos, quien marcó el 2-1 en el minuto 90, dejando al Barça sin premio pese a su esfuerzo.

    Balance del encuentro

    Con esta derrota, el Barcelona suma un duro revés en la fase de grupos de la Champions League, mientras el PSG confirma su jerarquía y se consolida como favorito en el torneo continental.

    /ajas/

  • OpenAI incorpora función de compras en ChatGPT

    OpenAI incorpora función de compras en ChatGPT

    La empresa líder en inteligencia artificial presentó una nueva herramienta que permitirá a los usuarios adquirir productos y servicios directamente desde el chat, sin salir de la aplicación.

    Un asistente de compras integrado

    OpenAI anunció este lunes que ChatGPT ahora contará con una opción para comprar productos y servicios de manera directa. El proceso estará disponible para usuarios de las versiones Plus, Pro y gratuita de la plataforma.

    Según la compañía, el sistema funciona a partir de una consulta inicial del usuario sobre un producto en base a criterios de precio o calidad. El chat rastrea la web y devuelve opciones “sin patrocinios, únicamente según la relevancia para el usuario”.

    Proceso simplificado

    Una vez seleccionado el artículo, el consumidor solo deberá pulsar la opción “comprar”. A partir de ese momento, ChatGPT gestionará el resto del procedimiento: procesamiento del pago electrónico mediante tarjeta y envío del producto al destino final.

    OpenAI aclaró que el usuario no asumirá costos adicionales por este servicio, mientras que los vendedores pagarán una “pequeña tasa”, cuyo monto específico no fue detallado.

    Un agente digital personal

    “ChatGPT actuará simplemente como el agente del usuario en la IA: transmitiendo con garantías la información entre el vendedor y el comprador, como haría un comprador digital personal”, señala el comunicado oficial de la empresa.

    Expansión de usuarios

    La compañía destacó además que la base de usuarios de ChatGPT ha alcanzado los 700 millones de personas por semana, consolidando su posición como una de las herramientas de inteligencia artificial más utilizadas a nivel global.

    /nncr/

  • Nace en Bélgica un guacamayo de Spix, especie extinta en la naturaleza

    Nace en Bélgica un guacamayo de Spix, especie extinta en la naturaleza

    El 21 de septiembre, el parque Pairi Daiza en Bélgica reportó el nacimiento de un guacamayo de Spix, especie que fue declarada extinta en la naturaleza hace 25 años.

    Un nacimiento histórico

    El ejemplar nació en el Centro de Conservación de Especies de Aves en Peligro de Extinción del parque, tras más de cien intentos fallidos con huevos que no resultaron fértiles.

    Esfuerzos de conservación

    La reproducción de esta ave representa un avance significativo en los programas internacionales de conservación, que buscan reintroducir a la especie en su hábitat natural en Brasil.

    Origen del guacamayo de Spix

    El guacamayo de Spix es originario del nordeste de Brasil, donde habitaba en zonas de bosque seco. Su desaparición se debió principalmente a la deforestación y al tráfico ilegal de fauna silvestre.

    Una especie conocida en la cultura popular

    El ave alcanzó notoriedad internacional gracias a la película animada Río, donde el personaje Blu fue inspirado en esta especie.

    /nncr/

  • Gaza supera los 66.000 muertos palestinos mientras Hamás advierte sobre dos rehenes israelíes

    Gaza supera los 66.000 muertos palestinos mientras Hamás advierte sobre dos rehenes israelíes

    El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que el número de fallecidos palestinos alcanzó los 66.005, en medio de los continuos bombardeos israelíes. Hamás reconoció haber perdido contacto con dos rehenes israelíes en la Ciudad de Gaza y pidió una pausa militar de 24 horas para intentar rescatarlos.

    Una cifra de víctimas en aumento

    La ofensiva israelí en Gaza, iniciada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, ha dejado también 168.162 heridos, según el ministerio de Sanidad controlado por Hamás. Testigos reportan que tanques israelíes continúan avanzando en distritos residenciales, mientras equipos de emergencia enfrentan dificultades para atender decenas de llamados de auxilio en barrios como Sabra, Tel Al-Hawa, Sheikh Radwan y Al-Naser.

    En las últimas 24 horas, las morgues registraron al menos 79 muertos por ataques israelíes, mientras la Fuerza Aérea de Israel aseguró haber atacado 140 objetivos relacionados con militantes e infraestructura militar.

    Hamás pierde contacto con dos rehenes

    Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, informaron que perdieron comunicación con dos rehenes israelíes: el civil Omri Miran y el soldado Matan Angrest. La organización exigió al ejército israelí retirarse al sur de la calle 8 y detener los bombardeos durante 24 horas para intentar rescatarlos.

    Ambos rehenes han aparecido en videos difundidos por Hamás. Según estimaciones del ejército israelí, forman parte de los 48 cautivos que aún permanecen en Gaza, de los cuales se calcula que solo 20 siguen con vida.

    Presión internacional y tensión interna en Israel

    Familiares de los rehenes continúan manifestándose en Tel Aviv para exigir al gobierno israelí un acuerdo que permita la liberación inmediata. Organizaciones humanitarias y países aliados han intensificado los llamados a una tregua para facilitar corredores humanitarios y reducir el número de víctimas civiles.

    Un posible plan de paz liderado por Trump

    En medio de la escalada, resurgen versiones sobre un presunto plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. La propuesta contempla un gobierno de transición en Gaza sin Hamás, supervisado por una coalición internacional, la liberación de todos los rehenes, inmunidad parcial para líderes islamistas y la entrada diaria de más de 600 camiones de ayuda humanitaria gestionada por la ONU.

    Según fuentes egipcias, si ambas partes aceptan, la guerra cesaría inmediatamente y comenzaría una retirada gradual de las tropas israelíes. Además, Israel liberaría a cientos de prisioneros palestinos y devolvería cuerpos retenidos desde el inicio del conflicto.

    Un conflicto sin tregua

    Pese a las iniciativas diplomáticas, el conflicto continúa sin señales claras de alto el fuego. Con el aumento de víctimas y la crítica situación humanitaria en Gaza, la comunidad internacional advierte que la situación podría empeorar si no se logra un acuerdo en los próximos días.

  • Selena Gómez y Benny Blanco se casan en una íntima ceremonia en California

    Selena Gómez y Benny Blanco se casan en una íntima ceremonia en California

    La cantante y actriz Selena Gómez y el productor musical Benny Blanco contrajeron matrimonio este 28 de septiembre en una residencia privada en California, compartiendo el emotivo momento con sus seguidores a través de una serie de fotografías publicadas en Instagram.

    Una boda llena de romanticismo y estilo

    Gómez, de 33 años, lució un elegante vestido de novia ceñido a la cintura, con cuello halter y detalles florales, diseñado por Ralph Lauren. Benny Blanco, de 37 años, vistió una chaqueta oscura con lazo y camisa blanca del mismo diseñador. Las fotografías muestran a la pareja feliz, tomada de la mano, intercambiando gestos de ternura en el amplio patio de una residencia donde se celebró la ceremonia.

    Celebraciones previas en México y Las Vegas

    La revista People informó que Selena celebró su despedida de soltera el 23 de septiembre en Cabo San Lucas (México), junto a sus amigas en un yate. Por su parte, Blanco festejó en Las Vegas (EE. UU.), en compañía de amigos cercanos, antes de la esperada boda.

    Pistas de la boda en redes sociales

    Semanas antes, la intérprete de “Single Soon” ya había dado indicios del enlace publicando imágenes de su despedida de soltera y de su atuendo nupcial, incluido un velo con la frase “futura novia” bordada. Otra imagen la mostraba frente a una pancarta con globos que decían “Sra. Levin”, en alusión al verdadero nombre de Blanco: Benjamin Joseph Levin.

    Una historia de amor consolidada

    Selena Gómez y Benny Blanco iniciaron su relación hace dos años y anunciaron su compromiso en diciembre de 2024 a través de Instagram. La pareja ha compartido momentos profesionales y personales, colaborando en temas como “Single Soon” (2023) y “I Can’t Get Enough” (2019), fortaleciendo su vínculo tanto en la música como en su vida privada.

    La boda que emocionó a sus seguidores

    La publicación de las imágenes de la ceremonia rápidamente se viralizó, generando miles de mensajes de felicitación de fanáticos y celebridades de todo el mundo. Con esta boda, Gómez cierra un capítulo importante de su vida personal, mientras continúa brillando en la música y el cine internacional.

  • A 80 años de Hiroshima, la sombra de una víctima sigue presente en un museo japonés

    A 80 años de Hiroshima, la sombra de una víctima sigue presente en un museo japonés

    El 6 de agosto de 1945, a las 08h15, una bomba atómica lanzada por el Ejército de Estados Unidos explotó sobre Hiroshima, Japón, causando la muerte de decenas de miles de personas y dejando cicatrices imborrables que hoy se preservan en el Museo Conmemorativo de la Paz.

    La sombra que quedó en piedra

    Entre las vitrinas del edificio Principal del museo, una de las piezas más impactantes es la “Sombra humana grabada en piedra”. Según la audioguía, se cree que pertenecía a una persona que esperaba sentado en los escalones del Banco Sumitomo, justo cuando cayó la bomba. El intenso calor tiñó la piedra de blanco, excepto el espacio donde estuvo la víctima, dejando un rastro oscuro que se convirtió en símbolo del sufrimiento humano frente al poder destructivo de la guerra.

    Historias que estremecen al visitante

    El museo conserva testimonios personales que permiten dimensionar la tragedia. Uno de ellos es el del niño Shinichi Tetsutani, de apenas tres años y once meses, quien murió esa misma noche clamando “agua, agua…” tras sufrir graves quemaduras. Su triciclo, enterrado junto a él por decisión de su padre y donado posteriormente al museo, se exhibe como un recordatorio del dolor de la infancia perdida. Historias similares muestran los rostros y nombres de víctimas que quedaron marcados por el fuego atómico.

    Objetos personales como huellas de dolor

    Además de fotografías y relatos, el museo resguarda pertenencias de las víctimas, como el vestido de Nobue Terao, una joven de 24 años que, pese a sobrevivir inicialmente, falleció días después debido a las heridas. Sus prendas, conservadas por su padre, conservan manchas de sangre y fragmentos de vidrio que atravesaron su cuerpo. También se muestran uniformes escolares, relojes calcinados y pertenencias de familias enteras, que evidencian la crudeza de aquel episodio histórico.

    Un recorrido histórico y reflexivo

    Con un ambiente de iluminación tenue, las salas conducen al visitante hacia los días de horror vividos en Hiroshima y Nagasaki. Las exposiciones incluyen maquetas de la ciudad antes y después de la explosión, paneles que explican el desarrollo de la bomba y sus consecuencias científicas, sociales y políticas, además de testimonios audiovisuales de los supervivientes. En el edificio Este, por ejemplo, una proyección en 3D muestra cómo Hiroshima quedó “convertida en tierra quemada”.

    Un mensaje universal por la paz

    El Museo Conmemorativo de la Paz fue inaugurado en 1955 y forma parte del Parque Conmemorativo de la Paz, ubicado en el centro de Hiroshima. Con más de seis décadas de existencia, se ha consolidado como un espacio de memoria y reflexión que recibe millones de visitantes de Japón y del mundo entero. Su objetivo es claro: transmitir las consecuencias del bombardeo atómico y difundir un mensaje pacifista bajo la consigna “No más Hiroshimas”. A través de exposiciones permanentes, programas educativos y actividades conmemorativas, el museo refuerza la importancia de abolir las armas nucleares y construir un futuro de convivencia pacífica.

    /nncr/

  • Los juegos del hambre: Amanecer en la cosecha revela sus primeras imágenes

    Los juegos del hambre: Amanecer en la cosecha revela sus primeras imágenes

    Por: M.Sc. Lic. Erick Agustín Sivila Flores

    La exitosa saga “Los juegos del hambre” prepara su regreso a los cines con Amanecer en la cosecha, una nueva precuela que transportará al público a la 50ª edición de los infames juegos. Con el rodaje en marcha, las primeras imágenes ya salieron a la luz, revelando a dos figuras clave del universo de Panem: Coriolanus Snow y Haymitch Abernathy.

    La dirección vuelve a estar en manos de Francis Lawrence, responsable de casi todas las entregas anteriores, excepto la primera. Aunque actualmente promociona La larga marcha, adaptación de Stephen King, Lawrence ya concentra su atención en esta nueva historia inspirada en el mundo creado por Suzanne Collins, que continúa expandiéndose con más relatos y personajes.

    The District Dispatch / Instagram

    Una historia que explora los orígenes

    Amanecer en la cosecha fue anunciada casi en paralelo con la publicación de la novela homónima de Collins, confirmando que Lionsgate no piensa dejar atrás su franquicia más rentable. La película explorará un episodio fundamental: los juegos en los que un joven Haymitch Abernathy se convirtió en campeón, en una edición marcada por la violencia y la tragedia, según reportó el portal Hobbie Cine.

    Reparto de lujo

    El elenco es uno de los grandes atractivos de la producción. Ralph Fiennes interpretará a Coriolanus Snow, tomando el relevo de Donald Sutherland y Tom Blyth, quienes dieron vida al personaje en otras etapas. Joseph Zada encarnará a Haymitch, rol que en la saga original popularizó Woody Harrelson. También participan Jesse Plemons, Mckenna Grace, Elle Fanning, Maya Hawke y Kieran Culkin, entre otros nombres destacados.

    Primeras imágenes y ambientación

    Las fotografías difundidas no muestran escenas de acción, sino carteles propagandísticos que formarán parte de la escenografía. En ellos, Snow aparece liderando a los Pacificadores, mientras que Haymitch es retratado con un estilo más íntimo, resaltando detalles de la interpretación de Zada. Estos recursos visuales buscan reforzar la atmósfera de un Panem dividido, donde la propaganda es tan decisiva como la violencia.

    Lionsgate ha iniciado ya su fase de preproducción en Asturias, ahora transformada en Panem / Internet

    Un regreso muy esperado

    Con estreno programado para el 20 de noviembre de 2026, la película genera enorme expectativa entre los seguidores de la saga. Más que una precuela, Amanecer en la cosecha busca profundizar en los orígenes de personajes icónicos y en los horrores que dieron forma a la tiranía de Panem.

    Los primeros avances apuntan a una producción con el tono oscuro y crítico que caracterizó a la franquicia, añadiendo nuevas capas de complejidad a su universo. El enfrentamiento entre un joven Haymitch y un Snow en ascenso promete convertir esta cinta en uno de los grandes estrenos cinematográficos de 2026.