Etiqueta: Internacional

  • Encuentran fosa común medieval bajo la Torre de Londres

    Encuentran fosa común medieval bajo la Torre de Londres

    Una excavación arqueológica bajo la histórica Torre de Londres reveló una fosa común con restos humanos del siglo XIV, posiblemente víctimas de la Peste Negra.

    Descubrimiento inesperado

    Durante trabajos bajo la iglesia de St. Peter ad Vincula —dentro del complejo de la Torre de Londres— arqueólogos hallaron una fosa común con 20 esqueletos humanos. El hallazgo fue confirmado por Historic Royal Palaces (HRP), entidad encargada del sitio.

    Se trata de la primera excavación en el lugar en más de 30 años.

    ¿Víctimas de la Peste Negra?

    Aunque no está confirmado, los expertos creen que los restos podrían corresponder a personas fallecidas durante la Peste Negra, que devastó Europa en el siglo XIV. La forma del entierro y la época coinciden con ese periodo.

    Tumbas antiguas y objetos raros

    Además de la fosa común, los arqueólogos encontraron enterramientos de los siglos XII y XIII. Algunos cuerpos estaban dentro de ataúdes, algo poco común en esa época, lo que sugiere que eran personas de alto estatus.

    También se hallaron objetos funerarios poco comunes, como vasijas llenas de carbón y un fragmento de sudario antiguo, considerado extremadamente raro por su estado de conservación.

    Un templo con secretos

    La iglesia de St. Peter ad Vincula, construida en el siglo XV, es conocida por haber sido el lugar de descanso de figuras históricas, incluidas tres reinas. Sin embargo, su historia más antigua aún guarda muchos misterios.

    Los arqueólogos aseguran que esta excavación “está arrojando nueva luz sobre el desarrollo de la capilla y las personas que estuvieron vinculadas a ella”.

    / A.T.C /

  • Insumos Bolivia busca recuperar Bs 63 millones por arroz argentino de mala calidad

    Insumos Bolivia busca recuperar Bs 63 millones por arroz argentino de mala calidad

    La importación del producto quedó en entredicho por no cumplir estándares técnicos ni sanitarios, y se investiga una posible falsificación de documentos.

    Arroz que no puede ser comercializado

    La directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, informó que la entidad intenta recuperar Bs 63 millones invertidos como anticipo para la importación de arroz desde Argentina. El producto no puede ser comercializado porque no cumple con las especificaciones técnicas de calidad requeridas en el país.

    Producto sin destino claro

    “Tenemos más de 700 toneladas de arroz que no podemos vender, ni introducir al mercado interno ni entregar a EMAPA”, explicó Fernández. Esta situación ha generado una pérdida operativa y la necesidad de iniciar acciones para recuperar los fondos comprometidos.

    Sospechas de documentos falsificados

    Además de la baja calidad del grano, Fernández reveló que hay sospechas de falsificación de los certificados sanitarios del producto. “Habría documentos que se habrían falsificado para el tema del certificado de Senasag, no es el Senasag nuestro, sino el del país exportador”, aclaró.

    Medidas legales en curso

    Frente a estas irregularidades, Insumos Bolivia anunció que ya inició procesos legales para identificar a los responsables y lograr la devolución del dinero. “Nos preocupa bastante porque son Bs 63 millones que se encuentran con un problema, que no nos permite cobrar”, declaró Fernández.

    / A.T.C /

  • Louis Vuitton, bajo sospecha de lavado de dinero en los Países Bajos

    Louis Vuitton, bajo sospecha de lavado de dinero en los Países Bajos

    La filial neerlandesa de la reconocida marca de lujo es investigada por presunta complicidad en un esquema internacional de blanqueo de capitales.

    Compras millonarias y patrones sospechosos

    La maison francesa Louis Vuitton ha sido vinculada a una investigación por presunto lavado de dinero en los Países Bajos. Según la fiscalía neerlandesa, una mujer identificada como Bei W. gastó cerca de tres millones de euros en productos de la marca entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, siempre en efectivo, sin superar el límite legal de 10.000 euros por transacción.

    Una operación internacional encubierta

    Las autoridades afirman que Bei W. usó identidades falsas y múltiples correos electrónicos para adquirir bolsos, ropa y accesorios, que luego eran enviados a Hong Kong y China. La Fiscalía sostiene que el dinero provenía de un condenado por delitos financieros y que se trataba de una red internacional de lavado de activos.

    Fallas en los controles de la marca

    La normativa neerlandesa exige a las empresas reportar transacciones inusuales, incluso si no superan montos específicos. La frecuencia de las compras, el uso de alias y el pago constante en efectivo eran señales de alerta que, según los fiscales, Louis Vuitton debió haber detectado y reportado.

    Un empleado bajo la lupa

    El caso también salpica a un trabajador de la tienda, acusado de facilitar las compras al informar a Bei W. sobre la llegada de nuevos productos dentro de su presupuesto. Esta presunta colaboración interna podría agravar la situación legal de la firma.

    ¿Qué se sabe del modelo “daigou”?

    Expertos señalan que este caso se asemeja al modelo “daigou”, en el que compradores en el extranjero adquieren productos de lujo para clientes en China. Aunque legal en muchos casos, esta práctica ha sido utilizada como herramienta para el lavado de dinero, aprovechando la reputación de marcas como Louis Vuitton.

    / A.T.C /

  • Happy Gilmore 2 llega a Netflix con Adam Sandler y un elenco lleno de sorpresas

    Happy Gilmore 2 llega a Netflix con Adam Sandler y un elenco lleno de sorpresas

    La secuela del clásico de comedia revive al famoso golfista irreverente casi 30 años después de su estreno original.

    El regreso de un personaje icónico

    Adam Sandler vuelve a interpretar a Happy Gilmore en una esperada secuela que ya está disponible en Netflix. En esta nueva entrega, el excéntrico exjugador de hockey convertido en golfista regresa al circuito profesional para ayudar a financiar la escuela de danza de su hija, Viena.

    Entre la nostalgia y las nuevas generaciones

    La película trae de vuelta a varios actores del elenco original como Julie Bowen, Ben Stiller y Christopher McDonald. También incorpora nuevos rostros populares, como el cantante Bad Bunny, el jugador de la NFL Travis Kelce y las hijas del propio Sandler: Sadie y Sunny Sandler. Además, incluye cameos de reconocidos golfistas profesionales, como Rory McIlroy y Brooks Koepka.

    Opiniones divididas de la crítica

    Las reseñas han sido mixtas. Medios como The Hollywood Reporter y Screen Rant la califican como una comedia “vulgar e ingenua”, mientras que Variety destaca su valor nostálgico y fanservice bien ejecutado. Collider la considera “un regreso afable”, y IndieWire la resume como “una película con aciertos, aunque sin grandes sorpresas”.

    / A.T.C /

  • Rueda de camión «monstruo» se desprende en show y destruye varios autos en EE.UU.

    Rueda de camión «monstruo» se desprende en show y destruye varios autos en EE.UU.

    Una rueda gigante de más de 360 kilos se soltó durante un espectáculo en Washington y aplastó varios vehículos en el estacionamiento. No hubo heridos.

    Un susto en pleno espectáculo

    El incidente ocurrió el domingo durante el «Malicious Monster Truck Tour», en el Thunderbird Arena & Stadium, en la ciudad de Bremerton (Estados Unidos). Una de las ruedas de un camión monstruo se desprendió mientras realizaba una maniobra, salió del estadio y cayó sobre varios autos estacionados.

    El momento fue captado en video

    Imágenes compartidas en redes sociales muestran cómo la enorme rueda, tras rebotar en el suelo, sobrepasó una valla y terminó impactando contra los vehículos. Cada rueda de este tipo puede pesar más de 360 kilogramos.

    Sin heridos, pero con destrozos

    Pese a lo aparatoso del hecho, los organizadores confirmaron que no hubo personas heridas. Sin embargo, varios autos quedaron completamente destruidos. La empresa promotora aseguró que el camión estaba equipado con sujetadores estándar, aunque reconoció que estos espectáculos conllevan riesgos.

    Debate sobre seguridad

    En un comunicado, la organización del evento admitió que “los deportes de motor son impredecibles” y se comprometió a reforzar los protocolos de seguridad para evitar futuros incidentes.

    / A.T.C /

  • Rodrigo de Paul se une al Inter Miami y jugará junto a Messi y Suárez

    Rodrigo de Paul se une al Inter Miami y jugará junto a Messi y Suárez

    El mediocampista argentino Rodrigo de Paul fue anunciado como nuevo refuerzo del Inter Miami, tras llegar cedido desde el Atlético de Madrid con opción de compra hasta la temporada 2029.

    De Europa a la MLS

    Inter Miami oficializó este viernes la incorporación de Rodrigo de Paul, campeón del mundo con Argentina, quien deja el fútbol europeo para sumarse al club estadounidense.

    Opción de compra hasta 2029

    Según el comunicado del club, el acuerdo contempla la posibilidad de hacer el traspaso permanente, extendiendo el vínculo del jugador hasta la temporada 2029 de la Major League Soccer (MLS).

    Jugará con Messi, Suárez y más estrellas

    De Paul compartirá equipo con sus compatriotas Lionel Messi y Javier Mascherano —quien dirige al equipo—, además de otras figuras como Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets.

    “Lo que me trae al Inter Miami es el deseo de competir, de ganar títulos, de escribir páginas en la historia del club”, expresó De Paul en su primera declaración como jugador del club.

    Respaldo desde la dirigencia

    David Beckham, uno de los propietarios del Inter Miami, elogió la llegada del argentino: “Rodrigo es un jugador a quien he admirado durante muchos años. Su experiencia, pasión y calidad aportan un gran valor al equipo”.

    / A.T.C /

  • Detienen en Brasil al expresidente de la ACF por vínculos con Sebastián Marset

    Detienen en Brasil al expresidente de la ACF por vínculos con Sebastián Marset

    La Policía Federal de Brasil detuvo en Sao Paulo a Noel Montaño, expresidente de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), acusado de tráfico de drogas y nexos con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

    Capturado con orden de Interpol

    Montaño fue arrestado gracias a una notificación roja de Interpol y una orden de captura con fines de extradición, emitida por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil. El exdirigente residía en ese país desde hace varios meses.

    Imputado por tráfico y confabulación

    En 2024, la Fiscalía boliviana lo imputó por tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación, debido a presuntos vínculos con Marset, quien continúa prófugo.

    Habilitación irregular de Marset

    Según las investigaciones, Montaño habría facilitado el ingreso de Marset al Club Los Leones —afiliado a la ACF— utilizando una identidad falsa. A cambio, habría recibido dinero. Tras revelarse este hecho, fue desvinculado de la Asociación Cruceña de Fútbol.

    Marset, el narco infiltrado en el fútbol

    Sebastián Marset es buscado por varios países por tráfico de drogas. Mientras estuvo en Santa Cruz de la Sierra, usó documentos falsos y formó una red criminal operando desde el anonimato, infiltrándose incluso en el deporte.

    / A.T.C /

  • Insumos Bolivia denuncia millonario fraude y alerta por arroz contaminado

    Insumos Bolivia denuncia millonario fraude y alerta por arroz contaminado

    La directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, denunció la importación de arroz contaminado desde Argentina, lo que genera un millonario perjuicio económico al Estado y pone en riesgo la salud de la población.

    Cargamento fuera de norma

    El cargamento observado supera las 700 toneladas y presenta graves deficiencias de calidad. Según Fernández, el producto no cumple con los estándares técnicos mínimos y muestra signos de contaminación, lo que impide su comercialización en el país.

    Riesgo a la salud y daño económico

    Fernández advirtió que este arroz no puede ser distribuido debido al riesgo sanitario que representa. Además, el Estado ya entregó un anticipo de 63 millones de bolivianos, pero una orden judicial impide cobrar la póliza de garantía, bloqueando la recuperación de esos recursos.

    Certificados bajo sospecha

    La investigación preliminar identificó posibles falsificaciones en los certificados sanitarios de origen, lo que sugiere un engaño intencional. El arroz permanece almacenado sin posibilidad de uso o entrega.

    Nueva política de importación

    Como respuesta, Insumos Bolivia anunció que retomará la importación directa de arroz, esta vez con controles más estrictos. Se aplicará un proceso de verificación de proveedores y trazabilidad del producto, para garantizar calidad y precios justos.

    / A.T.C /

  • Australia se consolida como hogar de tres de las ciudades más habitables del mundo

    Australia se consolida como hogar de tres de las ciudades más habitables del mundo

    Melbourne, Sídney y Adelaida se ubicaron entre las diez ciudades más habitables del planeta, según el índice del Economist Intelligence Unit, gracias a su calidad de vida, acceso a la naturaleza y servicios públicos de primer nivel.

    Australia lidera el ranking mundial de habitabilidad
    Este año, tres ciudades australianas se posicionaron entre las diez mejores del índice de Ciudades Más Habitables elaborado por el Economist Intelligence Unit. Melbourne, Sídney y, por primera vez, Adelaida, destacaron por su equilibrio entre vida urbana, naturaleza y servicios de calidad.

    Melbourne: diversidad y pasión por el café y los deportes
    Melbourne se ubicó como la ciudad australiana mejor valorada y la cuarta del mundo, gracias a sus altos puntajes en salud, educación, cultura y medio ambiente. Es conocida por su vida multicultural, su escena gastronómica diversa y su afición por el deporte.

    Sídney: gran ciudad con alma de playa
    Sídney combina las ventajas de una metrópoli con un estilo de vida saludable, cerca del mar. La caminata entre Bondi y Bronte, los cafés frente al mar y el acceso a parques nacionales la convierten en una de las favoritas. Su infraestructura, sistema de salud y transporte público recibieron puntuaciones destacadas.

    Adelaida: vida tranquila, naturaleza cercana y cultura vinícola
    Adelaida ascendió dos puestos en el ranking gracias a su entorno natural, servicios accesibles y ritmo de vida más relajado. Sus residentes valoran la cercanía entre ciudad, playa y viñedos, además de su sistema de transporte confiable y su atmósfera segura.

    / A.T.C /

  • Batman Azteca: el Caballero de la Noche llega al imperio mexica

    Batman Azteca: el Caballero de la Noche llega al imperio mexica

    La película animada “Batman Azteca: Choque de Imperios” reimagina al superhéroe en el México prehispánico. Su tráiler fue presentado en la Comic-Con de San Diego y el estreno será en septiembre, solo en cines.


    Una historia de justicia en tiempos del Imperio azteca
    La trama sigue a Yohualli Coatl, un joven que presencia el asesinato de su padre a manos de conquistadores españoles. Tras huir a Tenochtitlán, se entrena en secreto para convertirse en un vigilante bajo la inspiración de Tzinacan, el dios murciélago.

    Producción latinoamericana con respaldo cultural
    El largometraje es una coproducción entre Ánima Estudios y Warner Bros., bajo la dirección de Juan Meza-León. Cuenta con el asesoramiento del etnohistoriador Alejandro Díaz Barriga, quien aportó una mirada auténtica a la cosmovisión mesoamericana.

    Diseño visual inspirado en códices y templos
    El estilo artístico se basa en arquitectura y códices precolombinos, lo que da a la cinta una identidad visual única.

    HBO Max Latinoamérica impulsa la propuesta
    “Batman Azteca” es el primer proyecto conjunto entre Warner Bros. y Ánima Estudios. El filme será estrenado en cines en septiembre, con altas expectativas entre los fanáticos del universo DC y quienes buscan historias con enfoque latino.

    / A.T.C /