Etiqueta: Intercanacional

  • FIFA aumentará casi un 70 % las ayudas a clubes por ceder jugadores para el Mundial 2026

    FIFA aumentará casi un 70 % las ayudas a clubes por ceder jugadores para el Mundial 2026

    El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA repartirá 355 millones de dólares, incluyendo por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

    Fondo récord para los clubes

    La FIFA confirmó la ampliación del fondo de solidaridad a todos los clubes que cedan jugadores, tanto para la fase de clasificación como para la fase final del torneo. El monto total será de 355 millones de dólares, casi un 70 % más que en la edición anterior.

    Distribución más justa e inclusiva

    El programa, ajustado por primera vez desde su creación, busca proporcionar una redistribución de fondos más equitativa y reconocer la contribución de los clubes en la formación y cesión de jugadores. La compensación será directa e independiente de la participación del futbolista en la fase final.

    Apoyo de FIFA y ECA

    Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que el programa reconoce la contribución económica y deportiva de los clubes. Por su parte, Nasser Al-Khelaïfi, presidente de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), aseguró que la iniciativa garantizará que más clubes reciban recompensas por ceder a sus jugadores, fortaleciendo el crecimiento del fútbol de clubes a nivel mundial.

    Antecedentes del programa

    Durante la cuarta edición del programa, correspondiente al Mundial de Catar 2022, se repartieron 209 millones de dólares entre 440 clubes de 51 federaciones. Con esta nueva medida, la FIFA busca reforzar la colaboración con los clubes y promover un modelo más inclusivo de reparto de recursos.

    /nncr/

  • Estados Unidos realiza segundo ataque militar en Sudamérica con víctimas mortales

    Estados Unidos realiza segundo ataque militar en Sudamérica con víctimas mortales

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo ataque militar contra una embarcación en aguas internacionales de Sudamérica, que provocó la muerte de tres personas, en el marco de operaciones contra narcotráfico provenientes de Venezuela.

    Detalles del ataque

    Trump informó a través de su cuenta de Truth Social que la acción fue dirigida contra una embarcación que supuestamente transportaba narcóticos ilegales. Según el mandatario, el objetivo eran «cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extraordinariamente violentos».

    Segundo ataque en menos de dos semanas

    Este es el segundo ataque de este tipo en menos de quince días. El primero causó la muerte de once personas y fue criticado por la falta de detalles, así como por la negativa de los funcionarios a brindar información adicional sobre la operación.

    Críticas y cuestionamientos legales

    El senador Jack Reed, miembro de la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado, cuestionó la legalidad de estas acciones, señalando que las fuerzas armadas estadounidenses no están autorizadas a usar fuerza letal contra embarcaciones civiles salvo en defensa propia.

    Defensa y posibles futuras operaciones

    El secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió la operación sin ofrecer detalles adicionales, y sugirió que podrían realizarse más ataques en el futuro. Esta acción se produce en un contexto de tensiones crecientes con Venezuela, luego del despliegue de aviones F-35 de Estados Unidos en la región.

    /nncr/

  • Robos de vehículos aumentan en región chilena fronteriza con Bolivia

    Robos de vehículos aumentan en región chilena fronteriza con Bolivia

    En la región de Arica y Parinacota, Chile, se reportaron 20 robos de vehículos en una sola semana de agosto. Medios locales alertan que se registran hasta ocho robos por día y vinculan el incremento con la propuesta electoral en Bolivia de legalizar autos indocumentados.

    Cifras en aumento

    Según el medio SoyArica, entre el 11 y 17 de agosto se registraron 20 denuncias de robo de vehículos, frente a las 7 reportadas en el mismo periodo de 2024. Esto representa un incremento de casi 286%.

    Un problema sostenido

    El informe también señala que en los 28 días previos hubo 91 robos, más del doble de los 41 casos registrados en el mismo lapso del año pasado.

    Preocupación en medios chilenos

    El Mostrador indicó que, de acuerdo al sistema STOP, en Arica y Parinacota se producen hasta ocho robos diarios. El medio sugiere que la propuesta electoral del candidato boliviano Rodrigo Paz de regularizar los “autos chutos” habría generado un “efecto llamada”.

    Autoridades bolivianas informadas

    El comandante general de la Policía de Bolivia, Augusto Russo, confirmó que recibió reportes de medios chilenos sobre el aumento de los robos. Señaló que, según el informe, el incremento en agosto llegó al 185%.

  • Cómo Liverpool gastó 450 millones en fichajes y por qué lo necesita para retener la Premier

    Cómo Liverpool gastó 450 millones en fichajes y por qué lo necesita para retener la Premier

    Liverpool invirtió 450 millones de libras en fichajes durante el último mercado de verano, destacando la llegada de Alexander Isak y Florian Wirtz, con el objetivo de mantener su supremacía en la Premier League.

    Un mercado récord para los Reds

    El Liverpool sorprendió al mundo del fútbol al cerrar un fichaje récord en Gran Bretaña: Alexander Isak, delantero del Newcastle, llegó por 125 millones de libras en el último día del mercado. Antes, Florian Wirtz había sido adquirido desde el Bayer Leverkusen por 100 millones de libras, cifra que podía aumentar con complementos.

    Una inversión histórica

    Con estas operaciones, el gasto total del club inglés este verano alcanzó los 450 millones de libras. El desembolso refleja la ambición de los actuales campeones de la Premier League de reforzar su plantel y garantizar competitividad en todas las competiciones.

    Cumpliendo con las normas financieras

    Pese a las cifras, el Liverpool no corre riesgo de sanciones por incumplir el Juego Limpio Financiero de la UEFA ni las normas de rentabilidad y sostenibilidad de la Premier League. La clave ha sido una planificación financiera cuidadosa, que permitió a la directiva liberar recursos para fichajes estratégicos.

    El respaldo de sus figuras

    Jugadores emblemáticos como Mohamed Salah y Virgil van Dijk ya habían anticipado que el club debía apostar fuerte en el mercado. Ambos renovaron contrato este año y enviaron mensajes claros a los dueños del Fenway Sports Group (FSG) sobre la necesidad de armar un equipo capaz de seguir ganando títulos.

    Un proyecto con ambiciones altas

    La apuesta del Liverpool no solo busca retener la Premier League, sino también competir con fuerza en Europa. Con un plantel renovado y figuras de talla mundial, los Reds confían en que la millonaria inversión rinda frutos en la temporada 2025-26.

    /ajas/

  • Avión del TAM lleva más de 7 años varado en Inglaterra y no tiene acta de recepción

    Avión del TAM lleva más de 7 años varado en Inglaterra y no tiene acta de recepción

    El abogado Ramiro Cabrera denunció que el avión FAB 108, comprado por TAMep, no tiene acta de recepción ni comisión de respaldo. Está varado en Inglaterra desde 2018 por fallas técnicas.

    Proceso calificado como irregular

    Cabrera cuestionó la transparencia del procedimiento, asegurando que se cometieron errores desde la contratación hasta el abandono del avión. “No hay pruebas de recepción ni seguimiento. Se perdió la aeronave y los $400.000 del pago inicial”, señaló.

    Exgerente enfrenta proceso administrativo

    El exgerente del TAM, Julio César Villarroel, es investigado por este caso. Según el Ministerio de Defensa, el contrato de leasing financiero para la compra se firmó en India durante su gestión. Sin embargo, Villarroel rechazó las acusaciones y responsabilizó a sus sucesores y al directorio de 2018.

    Autorización para dejar el avión en Europa

    Una resolución del 10 de abril de 2018 autorizó que la aeronave permanezca en Inglaterra “hasta conseguir presupuesto”. El documento no especifica ni el monto necesario ni las condiciones de almacenamiento del avión, lo que refuerza las sospechas sobre la falta de control en el proceso.

    / A.T.C /