Etiqueta: Insendios

  • Santa Cruz concentra la mayor cantidad de municipios en alerta roja y naranja por incendios

    Santa Cruz concentra la mayor cantidad de municipios en alerta roja y naranja por incendios

    El Viceministerio de Defensa Civil informó que el departamento cruceño tiene 18 municipios en alerta roja y 20 en alerta naranja, siendo la región más afectada del país.

    Panorama nacional

    Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en todo el país hay 24 municipios en alerta roja y 62 en alerta naranja. Además de Santa Cruz, Tarija tiene tres municipios en alerta roja, Beni dos y La Paz uno. En cuanto a la alerta naranja, Beni registra 17, Pando 15, mientras que Chuquisaca y Cochabamba tienen cinco cada uno.

    Incendios activos

    Actualmente se reportan siete incendios forestales en el país. Cuatro de ellos se encuentran en Santa Cruz (Concepción, El Carmen Rivero Tórrez, San Ignacio de Velasco y San Matías), dos en Beni (San Ramón y San Andrés) y uno en La Paz (Ixiamas).

    Focos de calor

    Los últimos datos indican que Santa Cruz concentra 502 focos de calor, seguido de Beni con 263, La Paz con 23 y Cochabamba con 22, lo que evidencia la magnitud del problema en la región oriental.

    Acciones inmediatas

    Calvimontes adelantó que se reforzarán los recursos técnicos, logísticos y humanos para combatir los incendios, especialmente en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Anunció que este viernes se desplegará un helicóptero para apoyar las labores aéreas.

    Intervención en Concepción

    El viceministro criticó la falta de reacción de la Alcaldía de Concepción, donde persiste un incendio desde hace cuatro días, y aseguró que el Gobierno intervendrá de manera inmediata en esta zona.

  • Justicia ordena atención inmediata ha incendios y control en el uso de recursos

    Justicia ordena atención inmediata ha incendios y control en el uso de recursos

    El Tribunal Agroambiental determinó el 29 de agosto tres medidas cautelares para enfrentar los incendios forestales en Bolivia: atención urgente, transparencia en recursos y apertura de investigaciones penales.

    Respuesta rápida a los incendios

    El Ministerio de Medio Ambiente y Agua deberá actuar con urgencia para sofocar los incendios en tierras fiscales y áreas protegidas administradas por el SERNAP. La decisión busca frenar el avance del fuego que afecta a varias regiones del país.

    Control de recursos públicos

    El Ministerio de Economía deberá informar cómo se están usando los fondos destinados a la emergencia nacional. También se pidió a instituciones y gobiernos subnacionales presentar sus presupuestos y planes de acción contra los incendios.

    Investigación de delitos ambientales

    La Fiscalía General deberá iniciar de oficio procesos por delitos vinculados a los incendios forestales. El Tribunal pidió dar prioridad a estos casos y coordinar con la jurisdicción agroambiental.

    Acción de activistas

    Las medidas fueron asumidas tras una demanda presentada por activistas ambientales, que buscan proteger a la Madre Tierra y los derechos de la población frente al impacto de los incendios.

    Audiencia en curso

    El proceso comenzó en junio y, tras varios retrasos, se reactivó el 29 de agosto. La audiencia continuará el próximo 8 de septiembre con la revisión de nuevas determinaciones.