Etiqueta: Iglesia Católica

  • Santa Cruz: Leigue pide a candidatos priorizar propuestas y dejar de lado los insultos

    Santa Cruz: Leigue pide a candidatos priorizar propuestas y dejar de lado los insultos

    El Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor René Leigue, instó a los candidatos presidenciales a enfocarse en sus programas de gobierno y evitar ataques personales durante la segunda vuelta electoral.

    Llamado a centrarse en propuestas

    Durante su homilía dominical, Leigue reflexionó sobre la importancia de que los postulantes presenten propuestas concretas y basadas en el bien común, en lugar de recurrir a insultos o actitudes despectivas hacia sus rivales.

    Orientación hacia sectores vulnerables

    El Arzobispo recomendó a los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz profundizar en sus programas y mantener diálogo directo con los sectores más vulnerables, quienes a menudo se sienten ignorados en el proceso electoral.

    Invitación a la reflexión ciudadana

    Finalmente, Leigue animó a los ciudadanos a analizar las propuestas con serenidad y a acompañar el proceso electoral con responsabilidad, buscando decisiones que promuevan un mejor futuro para Bolivia.

    /mfag/

  • Iglesia católica: resultados electorales abren un “nuevo capítulo en la historia política del país”

    Iglesia católica: resultados electorales abren un “nuevo capítulo en la historia política del país”

    La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se pronunció tras los resultados de las elecciones generales que derivaron en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre). En su comunicado, la Iglesia católica señaló que el proceso abre un “nuevo capítulo en la historia política del país” y felicitó a los candidatos que continúan en carrera.

    Participación ciudadana

    El pronunciamiento destacó la masiva asistencia de la población a los recintos de votación, que refleja —según la CEB— “compromiso democrático, esperanza y responsabilidad”.

    Llamado a la serenidad

    De cara al balotaje previsto para el 19 de octubre, la Iglesia exhortó a que la ciudadanía se informe con responsabilidad sobre las propuestas de cada postulante.
    Asimismo, pidió que esta nueva etapa se desarrolle con “transparencia, respeto y serenidad”.

    Resultados preliminares

    Según los datos difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) al 95%, Rodrigo Paz obtuvo el 32,14%, Tuto Quiroga alcanzó el 26,81% y en tercer lugar se ubicó Samuel Doria Medina (Unidad) con el 19,86%.

  • León XIV llega en helicóptero y se encuentra con cientos de jóvenes en Roma

    León XIV llega en helicóptero y se encuentra con cientos de jóvenes en Roma

    El papa León XIV presidió este sábado la vigilia del Jubileo de los Jóvenes en Tor Vergata, en un multitudinario acto con presencia de delegaciones de 146 países.

    Encuentro histórico en Tor Vergata

    A las 19:25 (hora local), el helicóptero que transportaba al papa León XIV aterrizó junto al escenario principal en la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, donde ya lo esperaban cientos de miles de jóvenes reunidos para participar del Jubileo de los Jóvenes.

    Durante su ingreso, el grupo musical español Hakuna animaba la espera, mientras el pontífice recorrió el lugar en el papamóvil saludando de cerca a los peregrinos.

    La jornada marcó el acto más multitudinario del joven pontificado de León XIV, con un evento que rememora la histórica Jornada Mundial de la Juventud celebrada por Juan Pablo II en ese mismo lugar en el año 2000.

    Vigilia de fe y diálogo con la juventud

    Durante la tarde, León XIV presidió una vigilia de oración en la que respondió a preguntas formuladas por jóvenes sobre temas vinculados a la vida, la espiritualidad y el rol de la Iglesia en el mundo actual. El acto forma parte de las actividades principales del Año Santo Jubilar dedicado a la juventud católica.

    Tras la vigilia, los participantes acamparon en el recinto para preparar la misa final del evento, que será presidida por el papa este domingo por la mañana.

    Presencia internacional y seguridad reforzada

    Según datos preliminares, el Vaticano estimó la participación en cerca de un millón de jóvenes de 146 países. Destaca la presencia de 27.000 españoles, el segundo grupo más numeroso después del anfitrión italiano. También llegaron numerosas delegaciones de Iberoamérica, África, Asia y Oceanía, que han transformado en estos días el paisaje de Roma.

    Dada la magnitud del encuentro, las autoridades desplegaron un amplio operativo de seguridad, que incluye efectivos de la policía, bomberos y personal de Protección Civil, para garantizar el normal desarrollo del evento y la seguridad de los asistentes.

    /mfag/

  • Condena internacional por ataque israelí a iglesia católica en Gaza

    Condena internacional por ataque israelí a iglesia católica en Gaza

    Un bombardeo israelí alcanzó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, única iglesia católica en la Franja, causando la muerte de al menos dos personas e hiriendo al párroco Gabriel Romanelli. El ataque, ocurrido el 17 de julio de 2025, ha generado condenas a nivel mundial y renovados llamados a un alto el fuego.

    Detalles del ataque

    El proyectil impactó directamente en el templo, donde se refugiaban unas 400 personas, incluyendo niños y personas con discapacidad. Entre las víctimas fatales se encuentran una mujer de 84 años y el conserje de la iglesia, de 60 años. El padre Romanelli sufrió heridas leves. El Ministerio de Defensa israelí reconoció el ataque y lo calificó de «error», iniciando una investigación al respecto.

    Reacciones internacionales

    El Papa León XIV expresó su «profunda tristeza» por las víctimas y renovó su llamado a un alto el fuego inmediato. Italia, a través de su primera ministra Giorgia Meloni, calificó el ataque como «inaceptable», destacando que «ninguna acción militar puede justificar tales ataques a civiles». Francia también condenó el hecho, considerando «intolerables» los ataques a lugares de culto.

    Impacto en la comunidad cristiana de Gaza

    La comunidad cristiana en Gaza, que representa una pequeña fracción de la población, ha sido severamente afectada por el conflicto. La iglesia de la Sagrada Familia ha servido como refugio para desplazados y centro de ayuda humanitaria. Organizaciones como Malteser International han expresado su solidaridad y condena al ataque, reiterando su compromiso con la asistencia a la población civil.

    Perspectivas de paz

    A pesar de las condenas internacionales, las conversaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamas continúan sin avances significativos. La comunidad internacional sigue instando a ambas partes a cesar las hostilidades y buscar una solución pacífica al conflicto.

    /mfag/