Etiqueta: Hassenteufel

  • Hassenteufel inaugura las elecciones generales: “Este es el proceso más importante de la historia moderna”

    Hassenteufel inaugura las elecciones generales: “Este es el proceso más importante de la historia moderna”

    El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, inauguró este domingo la jornada de las elecciones generales 2025 con un discurso en el que recordó las dificultades que se debieron enfrentar para llegar a los comicios del 17 de agosto.

    «Llegar a esta fecha no fue fácil; si hace cinco años pensamos que las elecciones generales del año 2020 fueron las más difíciles, ahora podemos afirmar que eso no era cierto porque surgieron dificultades que complejizaron este proceso», afirmó la autoridad electoral en el acto inaugural.

    Desafíos enfrentados

    Hassenteufel explicó que la difícil situación económica del país, las secuelas de la pandemia y los conflictos armados en el mundo tuvieron repercusiones en Bolivia, complicando la organización del proceso.

    «Asimismo, algunos grupos y poderes fácticos se vieron tentados con la idea de afectar e interrumpir el normal desarrollo del proceso, aspecto que no pasó desapercibido para la ciudadanía», señaló.

    También lamentó que varios compromisos asumidos con el Gobierno y las fuerzas políticas «no se cumplieron a plenitud», lo que obligó al TSE a «transitar el camino en solitario».

    Elecciones en el año del Bicentenario

    El presidente del TSE destacó la trascendencia histórica de los comicios, calificándolos como “el proceso más importante de la historia moderna del país”, no solo por las dificultades sorteadas, sino también porque se desarrollan en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia.

    «Este es el proceso más importante de la historia contemporánea no sólo porque se juegan muchas cosas, sino porque coincide con la celebración del bicentenario de nuestra independencia», sostuvo.

    Llamado a la madurez política

    Finalmente, Hassenteufel pidió respeto a los resultados y responsabilidad a los actores políticos.

    «Hoy es un día para mostrar madurez política, aceptar los resultados y contribuir a la paz social. La democracia no sólo se honra cuando se gana», concluyó.

    / A.T.C /

  • Hassenteufel reaparece tras su baja médica y aclara que no habrá sanciones para partidos que se retiren

    Hassenteufel reaparece tras su baja médica y aclara que no habrá sanciones para partidos que se retiren

    El presidente interino del TSE aseguró que no existe normativa que penalice a organizaciones políticas que abandonen la carrera electoral.

    Luego de una semana de ausencia por baja médica, el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Hassenteufel, retomó funciones este jueves y se refirió a la renuncia del partido Morena a las elecciones presidenciales de 2025.

    En conferencia de prensa, la autoridad aclaró que no hay sanción alguna para los partidos que decidan retirarse, ya que la actual normativa electoral no contempla penalidades en ese sentido. “En 2020 no hubo ninguna sanción. Hablamos en Sala Plena sobre la necesidad de reglamentar ese tipo de decisión, pero no llegamos a discutirlo. Aún está sobre la mesa”, señaló.

    Morena no formalizó su salida

    Hassenteufel indicó que hasta el momento Morena no envió una notificación oficial de su retiro. No obstante, informó que se instruyó a los tribunales departamentales computar como voto nulo cualquier papeleta marcada a favor de un partido retirado.

    Confía en el criterio del electorado

    Finalmente, expresó su confianza en el criterio del electorado boliviano. “Esperemos que la gente tenga la suficiente inteligencia, yo confío en que es así, para que nadie vote por partidos que se retiran de la contienda”, manifestó.