Etiqueta: Hamás en Israel

  • Alto el fuego en Gaza se activará tras aprobación del Gobierno de Israel

    Alto el fuego en Gaza se activará tras aprobación del Gobierno de Israel

    El acuerdo entre Israel y Hamás entrará en vigor una vez que el gabinete israelí apruebe la primera fase del plan negociado en Egipto, incluyendo la liberación de rehenes.

    Reunión del Gobierno y del Gabinete de Seguridad

    El alto el fuego en la Franja de Gaza comenzará cuando el Gobierno de Benjamín Netanyahu dé luz verde al acuerdo alcanzado con Hamás en Egipto. Los ministros israelíes tienen previsto reunirse este jueves a las 18:00 hora local en Jerusalén, mientras que una hora antes el Gabinete de Seguridad debatirá la aprobación del plan.

    Liberación de rehenes

    El acuerdo contempla la liberación de 48 cautivos en Gaza, de los cuales alrededor de 20 siguen con vida según las autoridades israelíes. El plazo de 72 horas para su liberación empezará a contar a partir de la aprobación del Gobierno israelí, estimándose que esto ocurrirá el domingo o lunes.

    Liberación de prisioneros palestinos

    Como parte del acuerdo, Israel liberará 1.950 prisioneros palestinos. De estos, 250 cumplen condenas a cadena perpetua y 1.700 son detenidos en la Franja de Gaza. Ambas partes aún deben acordar la lista definitiva de los liberados.

    Retirada militar y seguridad

    Antes de la liberación de los cautivos, el Ejército israelí deberá retirarse hasta la denominada “línea amarilla”, permitiendo que las milicias gazatíes localicen a los rehenes mientras Israel mantiene presencia militar parcial en el enclave.

    Comunicado de Hamás

    Hamás informó que, tras negociaciones responsables y serias con la mediación estadounidense, se logró un acuerdo que implica el fin de la guerra y la retirada de la ocupación israelí en la Franja de Gaza.

    /ajas/

  • Alemania rinde homenaje a víctimas del ataque de Hamás en Israel

    Alemania rinde homenaje a víctimas del ataque de Hamás en Israel

    Este martes, Alemania recordó a las víctimas del ataque terrorista perpetrado hace dos años por el grupo islamista Hamás en Israel, con la lectura de los nombres de los 1.200 fallecidos y la colocación de sillas conmemorativas frente a la Puerta de Brandeburgo.

    Conmemoración frente a la Puerta de Brandeburgo

    El acto fue organizado por la Unión de Estudiantes Judíos de Alemania, que desplegó más de mil sillas con los nombres de las víctimas, incluyendo familias enteras. El ataque también dejó 251 israelíes secuestrados, un recuerdo presente en la ceremonia.

    Exigencia por la liberación de rehenes

    Por la tarde, se proyectará en la Puerta de Brandeburgo la frase “Bring them home now” (Devolvedlos a casa ahora), con el objetivo de exigir la liberación de los 48 rehenes que aún permanecen bajo custodia de Hamás.

    Negociaciones internacionales en curso

    Delegaciones de Israel y Hamás negocian en Egipto la hoja de ruta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que propone intercambiar a los 48 rehenes por prisioneros palestinos y establecer un alto el fuego inmediato en Gaza, donde más de 67.000 personas han perdido la vida, principalmente civiles.

    Recordatorios y eventos en otras ciudades

    En toda Alemania, las banderas ondean a media asta y se realizan actos conmemorativos en distintas ciudades. En Leipzig, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier se reunió con miembros de la comunidad judía, mientras que en Berlín la presidenta de la Cámara Baja, Julia Klöckner, inauguró una exposición sobre el ataque al festival de música Nova.

    Seguridad y manifestaciones en Berlín

    En la capital alemana, se prevé una vigilia contra el antisemitismo en la Plaza Bebel, así como una manifestación propalestina con el lema “Detened el genocidio”. Para garantizar la seguridad, se desplegaron aproximadamente 1.400 agentes de policía en Berlín, especialmente en Alexanderplatz.

    /nncr/