La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) rechazó las acusaciones de contrabando en la exportación de gas a Brasil, luego de una denuncia presentada por exfuncionarios de la Aduana Nacional. Las autoridades aclararon que el proceso se realizó conforme a la normativa vigente y anunciaron acciones legales contra los responsables de la denuncia.

YPFB defiende la transparencia de sus operaciones
El gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, afirmó en conferencia de prensa que todas las operaciones de exportación cumplen con la normativa boliviana. “No existe ningún tipo de contrabando, daño económico o delito en nuestras operaciones”, sostuvo. La declaración se realizó junto al director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, y la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
Denuncia presentada por exfuncionarios desvinculados
De acuerdo con Serrudo, la denuncia fue presentada el 6 de octubre por Rodrigo Acuña Sánchez y Jesús Salvador Vargas Cruz, exfuncionarios de la Aduana en Yacuiba que fueron desvinculados horas antes de realizar la acusación. Ambos alegaron que YPFB exportó gas por $us 14,4 millones sin autorización de la ANH. Sin embargo, el Decreto Supremo 28174 establece que las exportaciones de gas a Brasil y Argentina no requieren autorización siempre que exista un contrato vigente, como ocurre actualmente.

Posible venganza laboral y uso indebido de documentos
Serrudo expresó su sorpresa por el accionar de los exfuncionarios y sugirió que actuaron por venganza tras su despido. Además, reveló que utilizaron papel membretado oficial de la Aduana Nacional, lo cual constituye una infracción legal. “Queremos pensar que ha sido una represalia o una venganza hacer esta denuncia utilizando el logo de la Aduana”, afirmó.
Sin daño económico al Estado
Por su parte, Claros precisó que la transacción fue registrada de forma transparente, con el pago correspondiente de 14,4 millones de dólares depositados en cuentas del Banco Central de Bolivia. “No hay ningún espacio para especular sobre desvíos o pérdidas económicas”, afirmó el funcionario, descartando totalmente la existencia de irregularidades en la operación.
Aduana anuncia acciones legales y Dorgathen se presentará ante la justicia
La presidenta de la Aduana anunció que se presentará una querella por usurpación de funciones contra los exfuncionarios y que este viernes acudirá a la Fiscalía de Yacuiba para declarar sobre el caso. En tanto, YPFB informó que su presidente, Armin Dorgathen, se encuentra en el país y se presentará ante las autoridades judiciales para responder a la denuncia.
/nncr/