Etiqueta: Fútbol

  • Manchester City vence 3-0 al United con doblete de Haaland

    Manchester City vence 3-0 al United con doblete de Haaland

    Erling Haaland brilló con dos goles en la victoria del Manchester City sobre el Manchester United en el Etihad Stadium este domingo 14 de septiembre de 2025.

    Homenaje antes del partido

    El clásico arrancó con un emotivo minuto de aplausos en honor al exboxeador Ricky Hatton, reconocido hincha del City, quien falleció el mismo día del encuentro. Ambos equipos llevaron brazaletes negros en señal de duelo.

    El dominio celeste

    Desde el inicio, los dirigidos por Pep Guardiola mostraron superioridad. Jeremy Doku rompió la defensa rival y asistió a Phil Foden, quien marcó de cabeza a los 18 minutos para abrir el marcador.

    Haaland, figura del encuentro

    El delantero noruego amplió la ventaja a los 53 minutos con una definición precisa y cerró su doblete a los 68, tras un contragolpe letal desde campo propio. Incluso tuvo la oportunidad de anotar un tercero, pero falló un remate frente al arco.

    El United sin respuestas

    El equipo de Rubén Amorim se mostró frágil en defensa y con poca reacción ofensiva. El arquero Bayindir evitó una goleada mayor, aunque nada pudo hacer para frenar la contundencia del City.

    Situación en la tabla

    Con este resultado, el Manchester City escala a la octava posición de la Premier League, mientras que el Manchester United queda en el puesto 14, con apenas una victoria en cuatro partidos.

    /ajas/

  • ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    ¡Atención! La FIFA confirma los horarios oficiales de los partidos del Mundial 2026

    El torneo más esperado del planeta arranca el 11 de junio en Estados Unidos, México y Canadá con un nuevo formato de 48 selecciones.

    Los horarios en hora boliviana

    La FIFA anunció este viernes el cronograma oficial de partidos del Mundial 2026, confirmando los horarios en los que se jugarán los 104 encuentros de la competición.

    • 12:00 (primer turno)
    • 13:00 (segundo turno)
    • 18:00 (tercer turno)
    • 21:00 (cuarto turno)

    Estos horarios representan una mejora respecto a Qatar 2022, donde los fanáticos en Bolivia tenían que madrugar, ya que los partidos arrancaban desde las 07:00.

    El calendario clave

    • Inicio: 11 de junio de 2026
    • Final: 19 de julio de 2026
    • Estadio de la final: MetLife Stadium, New Jersey (15:00 hora boliviana).

    El nuevo formato

    Será la primera edición con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de 4. Avanzarán a los 16avos de final:

    • Los dos primeros de cada grupo.
    • Los ocho mejores terceros.

    En total se jugarán 104 partidos.

    Repechajes confirmados

    Esta edición también trae un nuevo formato de repechaje: seis selecciones en llaves a partido único (semifinal y final). En la última ronda, el equipo con mejor ranking esperará a su rival.

    Por ahora, los clasificados al repechaje son:

    • Bolivia 🇧🇴
    • Nueva Caledonia 🇳🇨
    • Falta definir: dos selecciones de Concacaf, una de Asia y una de África.

    /ajas/

  • Bolivia y el histórico repechaje rumbo al Mundial de 1978

    Bolivia y el histórico repechaje rumbo al Mundial de 1978

    En 1977, la Selección Boliviana llegó al repechaje mundialista frente a Hungría, tras disputar la recordada “Liguilla de Cali” y dejar atrás a rivales históricos en las eliminatorias.

    El camino a la Liguilla de Cali

    Ese año, la CONMEBOL organizó grupos clasificatorios para el Mundial de Argentina 1978. Bolivia, dirigida por Wilfredo Camacho, superó a Uruguay y Venezuela y accedió a la liguilla final en Cali, Colombia, junto a Brasil y Perú.

    Resultados adversos y repechaje europeo

    En la liguilla, la Verde cayó por 8-0 ante Brasil y 5-0 ante Perú, mientras que brasileños y peruanos lograron la clasificación directa. Bolivia, última en el triangular, quedó obligada a disputar un repechaje contra Hungría, en partidos de ida y vuelta.

    Intervención y cambios en la FBF

    Las derrotas provocaron la intervención del Gobierno de Hugo Banzer en la Federación Boliviana de Fútbol. Se destituyó a Mauro Cuéllar y se designó como interventor a Guillermo Bulacia. Además, Camacho fue reemplazado por el alemán Edward Virba, quien realizó modificaciones en la selección y preparó el plantel en Düsseldorf.

    El repechaje frente a Hungría

    El 29 de octubre de 1977, Bolivia cayó 6-0 en Budapest. En la revancha, el 30 de noviembre en un Hernando Siles repleto, perdió 3-2, con dos goles de Carlos Aragonés. El resultado global de 9-2 dio la clasificación a Hungría, dejando a Bolivia sin Mundial.

    Un recuerdo histórico

    Pese a la eliminación, el repechaje de 1977 quedó en la memoria como uno de los logros más significativos de la Selección. Casi cinco décadas después, en marzo de 2026, Bolivia volverá a disputar un repechaje internacional rumbo al Mundial, con la esperanza de escribir una historia distinta.

  • Miguel Terceros genera interés del Real Madrid

    Miguel Terceros genera interés del Real Madrid

    El jugador boliviano Miguel Terceros, de 21 años, ha despertado el interés del Real Madrid, según reveló su padre durante un contacto con periodistas en Santa Cruz.

    Acercamientos con clubes europeos

    Miguel Terceros no es ajeno a los rumores sobre su vinculación con grandes equipos del fútbol mundial. Su desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas y el gol que le dio la victoria a Bolivia frente a Brasil llamó la atención de clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, según confirmó su padre, Vladimir Terceros.

    Declaraciones del padre

    “Hay bastante acercamiento, pero eso es cuestión de empresarios”, señaló Vladimir Terceros este miércoles, dejando claro que cualquier negociación depende de los representantes del jugador.

    Celebración en Villa Warnes

    Tras el histórico gol, Miguel Terceros y su familia visitaron el barrio Villa Warnes, donde creció el futbolista, para compartir con amigos y vecinos la alegría del triunfo de Bolivia sobre Brasil en El Alto.

    Proyección internacional

    La actuación del joven jugador refuerza su proyección internacional, consolidándolo como una de las figuras emergentes de la Selección Boliviana y generando expectativa sobre posibles transferencias a clubes europeos en los próximos meses.

  • Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana; Conmebol la traslada a Asunción

    Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana; Conmebol la traslada a Asunción

    La Conmebol confirmó este jueves que la final de la Copa Sudamericana 2025 ya no se jugará en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera de Santa Cruz de la Sierra. La decisión se tomó tras un informe técnico que concluyó que no se cumplirán los plazos de las obras, por lo que el partido se disputará en Asunción, Paraguay.

    Informe desalentador

    Según el comunicado oficial, la última inspección realizada al estadio Tahuichi reveló retrasos en los cronogramas de mejoras e infraestructura. “Ya no hay tiempo para que las obras se finalicen, con lo cual se han agotado todos los plazos razonables”, señala el documento.

    Decisión de Conmebol

    En cumplimiento del protocolo de finales únicas, el organismo resolvió trasladar la sede a Asunción, ciudad que ya albergó la final anterior y que cuenta con la infraestructura y experiencia necesarias. La fecha del partido se mantiene sin cambios.

    Coordinación con Paraguay

    La Conmebol informó que inició conversaciones con el Gobierno de Paraguay y con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para coordinar los trabajos de organización y garantizar el nivel de excelencia del evento.

    Compromiso con Bolivia

    Pese al cambio de sede, la entidad sudamericana aseguró que continuará invirtiendo en la mejora del estadio Ramón Aguilera y destacó que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) manifestó su interés en que Bolivia reciba la final de la Copa Sudamericana 2027.

    /ajas/

  • Villegas sobre posible retorno de Martins a la Verde: “Desde mi punto de vista no es serio”

    Villegas sobre posible retorno de Martins a la Verde: “Desde mi punto de vista no es serio”

    El director técnico de la selección boliviana, Óscar Villegas, descartó este miércoles un retorno inmediato de Marcelo Martins al combinado nacional para disputar el repechaje, señalando que el goleador histórico debe primero volver a jugar en un club profesional.

    Condición para un regreso

    Villegas explicó que Martins, retirado desde 2024 en Cruzeiro, no será considerado mientras no esté en actividad. “Él hace más de un año que no juega. Como entrenador de la selección nacional solo observo jugadores activos y que estén en gran nivel”, declaró a Dsports.

    La postura del DT

    El técnico cochabambino enfatizó que el ‘Matador’, de 38 años, debe “habilitarse” en un club y demostrar que puede ser importante antes de volver a ser convocado. “Desde mi punto de vista no es serio hablar de su retorno en estas condiciones”, remarcó.

    El deseo de Martins

    Tras la clasificación de Bolivia al repechaje rumbo al Mundial 2026, Martins expresó públicamente su intención de regresar para aportar al equipo. Sin embargo, la respuesta del cuerpo técnico cerró la puerta a esa posibilidad inmediata.

    Un referente histórico

    Villegas aclaró que su decisión no minimiza la trayectoria del delantero, máximo goleador de la Verde. “Esto no le quita de ninguna manera que ha sido un gran jugador, goleador y referente de Bolivia durante muchos años, pero este tema pasa a lo jocoso para mi gusto”, concluyó.

    /ajas/

  • ¿Real Madrid pone sus ojos en Miguelito? Esto responde el papá del goleador de la Verde

    Vladimir Terceros, padre de Miguelito, reveló este miércoles que grandes clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, siguen de cerca al joven mediocampista boliviano, quien brilló como goleador de la Selección en las Eliminatorias.

    El orgullo del papá

    El padre del jugador no ocultó su alegría por el presente de su hijo, que terminó como máximo artillero de Bolivia con siete goles en la clasificatoria. “Real Madrid viene mostrando más interés para poder contratarlo, hay bastante acercamiento, pero eso es cuestión de empresarios”, afirmó.

    Presente en Brasil

    Actualmente, Miguelito milita en el América Mineiro de la segunda división brasileña, cedido a préstamo por el Santos hasta el final de la temporada. Su buen desempeño hace prever un cambio de equipo en 2026.

    Contrato y proyecciones

    El mediocampista tiene contrato con el Santos hasta 2027, pero ya está en la mira de clubes europeos. Su padre aclaró que la intención es continuar la carrera en el exterior, descartando un eventual paso por el fútbol boliviano.

    Regreso a entrenamientos

    Tras la histórica victoria de Bolivia sobre Brasil y la clasificación al repechaje, Miguelito retornará este jueves a Brasil para reincorporarse a los entrenamientos del América MG, de cara al próximo duelo frente a Paysandú por el Brasileirao B.

    /ajas/

  • Repechaje: Estos son los amistosos confirmados para la Verde, uno de los rivales ya está clasificado al Mundial 2026

    El director técnico Óscar Villegas confirmó este miércoles que la Selección Boliviana disputará en octubre dos partidos amistosos de preparación rumbo al repechaje mundialista: ante Jordania, clasificada al Mundial 2026, y frente a Rusia.

    Un repechaje histórico

    Tras 32 años, Bolivia finalizó séptima en las Eliminatorias Sudamericanas y logró acceder al repechaje internacional. En marzo de 2026 enfrentará un minitorneo de seis selecciones por los últimos dos cupos al Mundial de México, Canadá y Estados Unidos.

    Primer rival confirmado

    Villegas anunció que la Verde enfrentará a Jordania, selección asiática que por primera vez clasificó a un Mundial. El amistoso está previsto para jugarse en Turquía, en fecha por confirmar.

    Amistoso en Moscú

    El segundo encuentro será ante Rusia el 14 de octubre, en el estadio Dinamo de Moscú, dentro de la fecha FIFA. Este partido servirá como termómetro para medir el nivel competitivo de Bolivia frente a un rival de alto perfil.

    Plan de trabajo

    El entrenador adelantó que se realizarán concentraciones periódicas y que espera contar con figuras clave como Ramiro Vaca y Lucas Chávez. “Hay que seguir trabajando, este grupo ha demostrado compromiso y queremos que llegue fuerte al repechaje”, señaló.

    /ajas/

  • Ancelotti: “Es muy difícil jugar aquí”

    Ancelotti: “Es muy difícil jugar aquí”

    El director técnico de Brasil, Carlo Ancelotti, reconoció este miércoles la dificultad de enfrentar a Bolivia en la altitud de El Alto, tras la derrota 1-0 sufrida en el estadio Municipal frente a la Selección Boliviana.

    Un partido complicado

    El estratega italiano calificó el encuentro como “muy, muy complicado”, destacando que el ambiente y la altitud influyeron en el rendimiento de su equipo. Pese a la derrota, resaltó el esfuerzo de sus jugadores para sobreponerse a las condiciones adversas.

    Balance del rendimiento

    Ancelotti admitió que la Canarinha mostró mejoras, pero reconoció que aún quedan aspectos por ajustar. Señaló que el partido fue “muy especial en todos los sentidos” y que dejó lecciones importantes para seguir trabajando en el equipo.

    Críticas al arbitraje

    El entrenador brasileño también atribuyó parte de las fallas de su selección a decisiones arbitrales, aunque evitó profundizar en el tema. Indicó que esos factores incidieron en el desarrollo del encuentro.

    Reconocimiento a Bolivia

    Respecto a la selección boliviana, Ancelotti fue claro: “En su casa juega con su intensidad y tiene mucho éxito”. Con esas palabras destacó la fortaleza del equipo de Óscar Villegas jugando en la altura de El Alto.

    /ajas/

  • Villegas: “Hemos cumplido con nuestro país”

    Villegas: “Hemos cumplido con nuestro país”

    El director técnico de la Selección Boliviana, Óscar Villegas, celebró este miércoles la histórica victoria 1-0 sobre Brasil en El Alto, que aseguró el pase de “La Verde” al repechaje rumbo al Mundial 2026.

    Una meta alcanzada

    En conferencia de prensa, Villegas expresó su satisfacción por el logro y el desempeño de sus dirigidos. “Hemos cumplido con nuestro país”, afirmó, destacando la entrega del equipo y el compromiso demostrado durante las Eliminatorias.

    Trabajo y confianza

    El entrenador recordó que, al asumir el cargo en julio de 2024, no prometió una clasificación directa, sino un proceso basado en esfuerzo y dedicación. Señaló que la confianza en el grupo fue clave para llegar al repechaje y agradeció especialmente a los jugadores por su profesionalismo.

    El aporte de los futbolistas

    Villegas mencionó a Ramiro Vaca y a toda la plantilla como protagonistas del resultado, subrayando que el pase al repechaje es fruto de un esfuerzo colectivo que devolvió la ilusión a la hinchada.

    Lo que viene para la Verde

    El director técnico anunció que Bolivia disputará amistosos contra Rusia y Jordania en la fecha FIFA de octubre, como preparación para el repechaje de marzo. Además, comentó que recibió un obsequio del entrenador Carlo Ancelotti, con quien compartió un momento tras el partido

    /ajas/