Etiqueta: Fútbol

  • Villamil, primer boliviano en llegar a semifinales de la Libertadores después de 11 años

    Villamil, primer boliviano en llegar a semifinales de la Libertadores después de 11 años

    Gabriel Villamil, mediocampista de Liga de Quito, hizo historia al clasificar con su club a las semifinales de la Copa Libertadores, convirtiéndose en el primer boliviano en superar los cuartos de final desde 2014.

    El logro histórico

    Liga de Quito eliminó a Sao Paulo de Brasil con victorias de 2-0 en Ecuador y 0-1 en Brasil. Villamil fue titular en ambos partidos y jugó los 90 minutos, consolidando su rol en el equipo.

    El antecedente de Bolívar en 2014

    La última vez que un boliviano llegó tan lejos en el torneo fue con el Club Bolívar, que en 2014 accedió a semifinales tras vencer a Lanús. Sin embargo, cayó frente a San Lorenzo de Almagro bajo la dirección de Xabier Azkargorta.

    Otros bolivianos destacados

    Carlos Lampe formó parte de Boca Juniors en 2018 y alcanzó la final de la Libertadores, aunque no disputó partidos. A nivel internacional, figuras como Juan Manuel Peña (semifinalista de Champions con Villarreal), Marcelo Martins (campeón de la UEFA con Shakhtar) y Joaquín Botero (finalista de Sudamericana con Pumas) también marcaron hitos para el fútbol boliviano.

    Orgullo para Bolivia

    El avance de Villamil es un motivo de orgullo para el país y confirma la presencia boliviana en instancias decisivas del fútbol sudamericano, tras más de una década de espera.

    /ajas/

  • Semifinales de la Copa Libertadores 2025: fechas, cruces y sede de la final

    Semifinales de la Copa Libertadores 2025: fechas, cruces y sede de la final

    Racing Club, Flamengo, Palmeiras y Liga de Quito disputarán las semifinales de la Copa Libertadores entre el 21 y el 29 de octubre. La final se jugará el 29 de noviembre en Lima. el encuent

    Los clasificados

    Los cuatro equipos que siguen en carrera son Racing Club (Argentina), Flamengo y Palmeiras (Brasil), y Liga de Quito (Ecuador). Botafogo, campeón de la edición 2024, quedó eliminado en octavos de final.

    Los emparejamientos

    Por un lado, Racing Club se enfrentará a Flamengo en un duelo que promete máxima intensidad. En la otra llave, Palmeiras parte como favorito frente a Liga de Quito, aunque los ecuatorianos buscarán dar la sorpresa y evitar otra final brasileña.

    Calendario de partidos

    Las semifinales se disputarán entre el 21 y el 29 de octubre, con partidos de ida y vuelta. La definición de los finalistas se dará a fines de ese mes, rumbo a la gran final en Perú.

    La final en Lima

    El Estadio Monumental de Lima, con capacidad para más de 80.000 espectadores, será la sede de la gran final el próximo 29 de noviembre. El escenario, inaugurado en 1991, recibirá la sexagésimo sexta edición de la definición continental.

    /ajas/

  • Sergio Busquets anuncia su retiro a los 37 años

    Sergio Busquets anuncia su retiro a los 37 años

    El histórico mediocampista español, actualmente en el Inter Miami, confirmó que colgará los botines al final de la presente temporada de la MLS.

    El anuncio oficial

    Sergio Busquets, uno de los grandes referentes del FC Barcelona y campeón del mundo con España en 2010, anunció este jueves a través de un video en redes sociales que pondrá fin a su carrera profesional a los 37 años. “Estos serán mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso y agradecido”, expresó.

    Una carrera de casi dos décadas

    Debutó en 2008 bajo la dirección de Pep Guardiola y rápidamente se consolidó como pieza clave del mítico Barcelona que maravilló al mundo junto a Lionel Messi, Xavi e Iniesta. En su palmarés destacan 3 Champions League, 9 Ligas, 7 Copas del Rey y múltiples títulos internacionales.

    Agradecido al Barcelona

    En su mensaje, Busquets recordó al club de su vida: “Gracias al Fútbol Club Barcelona, ahí cumplí los sueños que tenía de niño, vestí la camiseta que amaba en cientos de partidos, celebré muchos títulos y viví momentos únicos en el Camp Nou que jamás olvidaré”.

    El cierre en Inter Miami

    Tras su salida del Barcelona en 2023, se unió al Inter Miami, donde volvió a compartir vestuario con Messi, Jordi Alba y Luis Suárez. Con el club estadounidense conquistó la Leagues Cup y la Supporters’ Shield, cerrando así una trayectoria marcada por la excelencia y la lealtad.

    /ajas/

  • FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026

    La FIFA presentó este jueves a las tres mascotas oficiales de la Copa del Mundo 2026: un alce, un jaguar y un águila que representan a Canadá, México y Estados Unidos, países anfitriones del torneo que se jugará entre el 11 de junio y el 19 de julio.

    Tres países, tres símbolos

    La próxima edición del Mundial será la primera en realizarse en tres naciones y con 48 selecciones participantes. Las mascotas fueron concebidas como embajadoras culturales: Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila calva estadounidense.

    Personalidad y valores

    Cada personaje refleja la identidad de su país y valores compartidos. Maple es un arquero creativo y resiliente que recorre Canadá difundiendo arte y música. Zayu simboliza la unidad y fortaleza de México, combina velocidad y agilidad en el campo y promueve la cultura a través del baile y la gastronomía. Clutch encarna el espíritu audaz de Estados Unidos, une a su equipo con energía y determinación.

    Más allá del campo

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que estas mascotas “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial”. Además de estar presentes en estadios y actividades, tendrán un rol en productos oficiales y videojuegos, incluyendo FIFA Héroes, que se lanzará en 2026.

    Innovación y legado

    Por primera vez, las mascotas serán personajes interactivos en plataformas digitales como FIFA Héroes y FIFA Super League Soccer en Roblox, ampliando la experiencia de los hinchas más jóvenes. Su presencia busca reforzar la unión entre culturas y dejar un legado en la memoria de los aficionados.

    /ajas/

  • Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

    Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

    El delantero francés del PSG recibió el galardón de manos de Ronaldinho tras una temporada histórica en la que conquistó el triplete con su club.

    El triunfo de Dembélé

    Ousmane Dembélé, de 28 años, fue consagrado como el mejor futbolista del mundo al ganar el Balón de Oro 2025. El jugador del PSG, emocionado y nervioso en el escenario, agradeció a sus compañeros y destacó que recibir el premio de Ronaldinho fue un momento “espectacular”.

    Temporada histórica con el PSG

    El atacante francés se convirtió en pieza clave en el triplete del Paris Saint Germain, una campaña que lo consolidó como figura internacional y que inclinó la balanza a su favor frente a otros candidatos.

    Yamal, la joven promesa

    El español Lamine Yamal, de 18 años, quedó en el segundo lugar del ranking. Su juventud y proyección lo perfilaban como el posible ganador más joven de la historia, pero tendrá que esperar otra oportunidad.

    El Top-10 del Balón de Oro

    1. Ousmane Dembélé
    2. Lamine Yamal
    3. Vitinha
    4. Mohamed Salah
    5. Raphinha
    6. Achraf Hakimi
    7. Kylian Mbappé
    8. Cole Palmer
    9. Gianluigi Donnarumma
    10. Nuno Mendes

    “Ha sido una temporada increíble con el PSG, hemos vivido cosas únicas. Estoy muy orgulloso de llevarme este trofeo y de que me lo entregue Ronaldinho”, declaró Dembélé tras recibir el galardón.

    /ajas/

  • Hoy se entrega el Balón de Oro ¿Quiénes son los favoritos?

    Hoy se entrega el Balón de Oro ¿Quiénes son los favoritos?

    El Théâtre du Châtelet de París será escenario este lunes 22 de septiembre de 2025 de la gala que coronará al mejor futbolista del mundo, en un evento organizado por France Football.

    Expectativa mundial

    La ceremonia arrancará a las 15:00 (hora boliviana) y premiará a los jugadores más destacados de la temporada. Como cada año, la elección genera controversia, pero también gran expectativa entre aficionados y especialistas.

    Los equipos protagonistas

    Dos clubes dominan la lista de candidatos: el PSG, actual campeón del fútbol francés, y el Barcelona, ganador del triplete en España. Entre los favoritos se mencionan Ousmané Dembélé y Lamine Yamal (PSG), así como Raphinha y Pedri (Barcelona), además de Vitinha (PSG).

    Los grandes candidatos

    Analistas coinciden en que la disputa principal estará entre Dembélé y Yamal. Si el francés levanta el trofeo, será el sexto de su país en lograrlo, tras Karim Benzema en 2022.

    Una posible hazaña histórica

    En caso de que gane Lamine Yamal, con apenas 18 años, se convertiría en el futbolista más joven en la historia en conquistar el Balón de Oro, manteniendo además el trofeo en España, donde Rodri Hernández fue el último en ganarlo.

    /ajas/

  • Los jugadores más jóvenes que ganaron el Balón de Oro a lo largo de la historia

    Los jugadores más jóvenes que ganaron el Balón de Oro a lo largo de la historia

    El galardón de France Football, entregado desde 1956, ha reconocido a varias estrellas mundiales que alcanzaron la cima del fútbol siendo muy jóvenes.

    Un premio de consagración temprana

    Aunque ningún adolescente ha conseguido el Balón de Oro, varios jugadores lo levantaron poco después de cumplir los 20. El brasileño Ronaldo Nazario es el más joven de todos, con apenas 21 años y 3 meses en 1997.

    Ronaldo, el “Fenómeno” más precoz

    El exdelantero del Inter de Milán marcó un hito al convertirse en el ganador más joven de la historia. Luego repitió en 2002, tras ser el gran protagonista del Mundial de Corea-Japón.

    Otros nombres históricos

    Michael Owen, con 22 años y 4 días en 2001, fue el segundo más joven. A él le siguen Lionel Messi (22 años y 5 meses en 2009), George Best (22 años y 7 meses en 1968) y Oleg Blokhin, que brilló en el Dinamo de Kiev en 1975.

    La lista de campeones precoces

    En el selecto grupo también figuran Cristiano Ronaldo (2008), Eusébio (1965), Marco van Basten (1988), Johan Cruyff (1971) y Luis Suárez (1960, el español). Todos dejaron huella en la historia del fútbol mundial.

    Juventud y leyenda

    Estos futbolistas demostraron que la grandeza puede alcanzarse muy temprano, consolidándose como íconos de generaciones enteras y ejemplos de talento precoz en la élite del deporte.

    /ajas/

  • Rashford guía al Barcelona en su debut victorioso ante el Newcastle

    Rashford guía al Barcelona en su debut victorioso ante el Newcastle

    El Barça venció 2-1 en St. James’ Park con un doblete de Marcus Rashford, que se convirtió en la figura del partido.

    Inicio complicado en Inglaterra

    El Newcastle salió con gran intensidad en la primera mitad, presionando alto y complicando la salida del Barcelona. Sin embargo, los ingleses carecieron de efectividad y se encontraron con las buenas intervenciones del portero Joan García.

    Reacción culé

    Con el paso de los minutos, los dirigidos por Hansi Flick lograron controlar la posesión y bajaron el ritmo del partido. Marcus Rashford comenzó a generar peligro por la banda izquierda, aunque la primera parte terminó sin goles.

    Rashford, protagonista del triunfo

    En la segunda mitad, Rashford asumió el liderazgo ofensivo. Primero abrió el marcador con un cabezazo tras un centro de Koundé y, minutos más tarde, selló el 2-0 con un potente disparo desde fuera del área que se convirtió en un golazo.

    Final con suspenso

    Cuando el partido parecía sentenciado, Gordon descontó para el Newcastle al minuto 90. Los locales buscaron con todo el empate en el tiempo añadido, pero el Barça resistió y se llevó la victoria.

    Buen inicio en Champions

    Con este triunfo, el Barcelona inicia con pie derecho la fase de grupos de la Champions League 2025-26, con Rashford consolidándose como la gran figura del encuentro.

    /ajas/

  • Manchester City aprovechó la expulsión de Di Lorenzo y venció 2-0 al Napoli en el Etihad

    Manchester City aprovechó la expulsión de Di Lorenzo y venció 2-0 al Napoli en el Etihad

    El equipo de Guardiola debutó en la Champions League con una victoria clara, gracias a los goles de Erling Haaland y Jérémy Doku.

    Expulsión temprana condicionó el partido

    El encuentro cambió a los 19 minutos, cuando Giovanni Di Lorenzo fue expulsado tras una falta sobre Haaland. El VAR confirmó la acción y dejó al Napoli con un hombre menos, lo que obligó a Antonio Conte a replegar a su equipo.

    City domina tras la roja

    Con la superioridad numérica, el Manchester City se adueñó del balón y comenzó a generar múltiples ocasiones. El arquero Milinković-Savić sostuvo al Napoli durante varios pasajes, pero la resistencia tenía límite.

    Haaland abrió el marcador

    El 1-0 llegó gracias a una asistencia de Phil Foden, quien levantó un balón al área para que Haaland lo conectara de cabeza con precisión y venciera al portero rival.

    Doku sentenció el triunfo

    Minutos después, Jérémy Doku amplió la ventaja con una jugada individual de gran calidad: se deshizo de dos defensores y definió cruzado de zurda para poner el 2-0 definitivo.

    Estreno sólido en Champions

    El City manejó el ritmo hasta el final y Guardiola aprovechó para dar descanso a varios titulares. Con esta victoria, el conjunto inglés arranca con firmeza su camino en la Champions League 2025-26.

    /ajas/

  • Van Dijk, de cabeza al gol y el triunfo de Liverpool ante Atlético de Madrid por Champions

    Van Dijk, de cabeza al gol y el triunfo de Liverpool ante Atlético de Madrid por Champions

    Liverpool venció 3-2 al Atlético de Madrid en Anfield en la primera fecha de la Champions League 2025-26, con un gol agónico de Virgil van Dijk en tiempo de descuento.

    Salah encendió el arranque

    El egipcio Mohamed Salah adelantó a los Reds con un doblete antes de los 5 minutos, sorprendiendo a los dirigidos por Diego Simeone y desatando la euforia en Anfield.

    Reacción del Atlético

    El conjunto colchonero reaccionó en la segunda parte con un doblete de Marcos Llorente, que igualó el marcador 2-2 al minuto 81 y parecía arrebatarle el triunfo a los locales.

    El cabezazo decisivo

    Cuando el partido se encaminaba al empate, Szoboszlai ejecutó un tiro de esquina que encontró libre a Van Dijk. El defensor neerlandés conectó de cabeza y venció a Jan Oblak en el tiempo añadido.

    Estreno con victoria

    El 3-2 final selló el debut con triunfo de Liverpool en la fase liga de Champions, en un partido de alta intensidad que terminó con la expulsión de Diego Simeone tras protestas al árbitro.

    /ajas/