El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 66 años, ingresó este lunes en la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años por asociación ilícita, luego de ser condenado por permitir que allegados suyos buscaran fondos en Libia para financiar su campaña de 2007.
Condena y motivos del encarcelamiento
Sarkozy fue sentenciado por un tribunal de París en septiembre, convirtiéndose en el primer exjefe de Estado francés en prisión desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La condena se relaciona con la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 mediante aportes provenientes de allegados vinculados al fallecido líder libio Muamar Gadafi. El expresidente mantiene su defensa de inocencia y presentó recurso ante la justicia.

Ingreso y condiciones en la cárcel
El abogado de Sarkozy, Christophe Ingrain, explicó que su cliente permanecerá entre tres semanas y un mes mientras se tramita la solicitud de libertad condicional. Para evitar contacto con otros internos y fotografías, ocupará una de las 15 celdas de nueve metros cuadrados del área de aislamiento de la Santé, donde han estado otros presos notorios como Carlos “El Chacal” y Manuel Antonio Noriega.
Repercusiones y polémica
El ingreso en prisión generó controversia, ya que se ordenó antes de resolver el recurso de apelación. Mientras seis de cada diez franceses consideran justa la medida, sectores de la derecha y ultraderecha apoyan a Sarkozy, quien critica la presunta politización de los jueces. La fiscalía abrió investigaciones por amenazas en redes sociales contra la magistrada del caso, y el presidente Emmanuel Macron defendió la independencia judicial.

Contexto histórico y antecedentes
Sarkozy es el primer exmandatario francés en la era moderna encarcelado por un delito cometido durante su mandato, recordando al caso de Philippe Pétain tras la Segunda Guerra Mundial. Este no es su primer problema legal: ya cumplió tiempo con tobillera electrónica y enfrenta otras causas por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campañas.
/nncr/