Etiqueta: Fiestas Patrias

  • Alcalde Arias sugiere ampliar feriado del Bicentenario hasta el 8 de agosto

    Alcalde Arias sugiere ampliar feriado del Bicentenario hasta el 8 de agosto

    El alcalde de La Paz, Iván Arias, planteó este miércoles que el feriado nacional por el Bicentenario de Bolivia se extienda hasta el 8 de agosto, con el fin de fomentar el turismo interno y garantizar una celebración más amplia de los 200 años de independencia del país.

    Contexto del feriado nacional anunciado por el Gobierno

    El Gobierno nacional, mediante un decreto anunciado por el ministro de Trabajo, Víctor Quispe, declaró feriado nacional los días 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de la Independencia. La medida fue calificada como excepcional y tiene el propósito de facilitar la participación ciudadana en las actividades oficiales programadas en distintas regiones del país.

    Declaraciones del Alcalde de La Paz

    Durante un acto de entrega de equipos médicos en el Hospital Municipal La Merced, el alcalde Iván Arias expresó que el feriado debería extenderse también al 8 de agosto. “El 6 ya es un feriado nacional, el 7 es el puente con el 8 y ya está… Yo creo que van a corregir. Fomentemos el turismo nacional, visitemos Bolivia”, declaró ante los medios. Arias llamó a aprovechar esta fecha histórica para celebrar, conocer y recorrer el país, resaltando el valor patrio de la efeméride.

    Participación en actos oficiales en Sucre

    El burgomaestre paceño también anunció su presencia en los actos organizados por el Gobierno nacional en Sucre, ciudad sede de los eventos centrales por el Bicentenario. Señaló que estará en la capital los días 5 y 6 de agosto, donde participará de la serenata con artistas nacionales y de la sesión de honor oficial en conmemoración de los 200 años de independencia.

    /mfag/

  • Presentan agenda oficial del Bicentenario de Bolivia en Sucre

    Presentan agenda oficial del Bicentenario de Bolivia en Sucre

    La agenda oficial del Bicentenario de la Independencia de Bolivia fue presentada este jueves en la Casa de la Libertad de Sucre, ciudad que albergará los actos centrales de conmemoración, en cumplimiento de la Ley 1347.

    Autoridades nacionales, departamentales y municipales participaron del acto, que marca el inicio de una serie de actividades culturales, cívicas y educativas desde el 27 de julio hasta el 7 de agosto.

    Celebraciones conmemorativas y eventos emblemáticos

    La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, destacó que esta celebración representa “dos siglos de historia, tradición, cultura e identidad”, e invitó a la población a participar activamente de los actos. Entre los eventos más relevantes está la 37ª Olimpiada Internacional de Informática en Sucre (27 de julio al 3 de agosto), la final del concurso “Bolivia Danza en el Bicentenario” en La Paz (29 de julio), y la presentación de la colección “200 Libros y 200 Cuentos Mágicos” escrita por niñas y niños del país (31 de julio).

    Entrega de obras, actos culturales y símbolos patrios

    El 1 de agosto se entregarán obras y proyectos del Bicentenario. El 2 de agosto, Sucre recibirá a más de 3.000 músicos en el gran concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional. El 4 de agosto, el Banco Central presentará el billete y moneda del Bicentenario, y se lanzará el Libro de la Historia de Bolivia. También se inaugurará el monumento a Juana Azurduy y se estrenará la serie “Historias de Libertad”. El 5 de agosto se presentará el Libro del Segundo Centenario, y por la noche se celebrará la Serenata a Bolivia, con artistas como Kjarkas, Kalamarka, Savia Andina y Esther Marisol, en el Estadio Patria.

    Actos protocolares y clausura con Parada Militar

    El 6 de agosto, se desarrollarán los actos oficiales con la presencia del Presidente del Estado, el Vicepresidente, autoridades nacionales e invitados internacionales. Se izarán las banderas, se realizará el saludo protocolar y la solemne sesión de honor por los 200 años de independencia. Finalmente, el 7 de agosto se llevará a cabo la Parada Militar y Jura de la Bandera en la avenida Las Américas de Sucre, concluyendo así las celebraciones oficiales del Bicentenario.

    /mfag/