Etiqueta: FELCN

  • Bolivia entrega a cinco miembros del PCC a Brasil y busca a su líder en el país

    Bolivia entrega a cinco miembros del PCC a Brasil y busca a su líder en el país

    El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, confirmó que cinco integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC) ya fueron entregados a las autoridades de Brasil en el marco de la cooperación bilateral contra el narcotráfico y el crimen organizado.

    Mamani señaló que se solicitó información oficial al vecino país para obtener datos de inteligencia detallados sobre la organización criminal y sus principales operadores.

    Por su parte, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Ángel Morales, informó que se activó un operativo en Bolivia para dar con el paradero de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão” o “Xixi”, considerado uno de los cabecillas más buscados del PCC.

    Operativos en curso

    De acuerdo con Morales, se realizaron allanamientos en mansiones donde supuestamente residía el narcotraficante, aunque estos operativos no tuvieron éxito. La Policía continúa validando la información del reportaje periodístico que reveló su presencia en el país, en coordinación con Migración, el SEGIP e Interpol.

    Las autoridades recalcaron que el objetivo es reforzar la cooperación internacional para evitar que Bolivia sea utilizada como refugio o centro de operaciones del crimen organizado transnacional.

    /nncr/

  • Can antidroga “Xhira” descubre marihuana oculta entre mandarinas

    Can antidroga “Xhira” descubre marihuana oculta entre mandarinas

    En un operativo de control en la carretera Cochabamba–Santa Cruz, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó marihuana que estaba camuflada en una conservadora con mandarinas, gracias a la detección de la can antidroga “Xhira”.

    Operativo en la carretera

    La intervención se realizó en el puesto de control de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), donde efectivos de la FELCN realizaban inspecciones a vehículos de transporte público interprovincial.

    El hallazgo

    El can detector “Xhira” alertó a los uniformados sobre una conservadora que, a simple vista, contenía mandarinas. Tras la revisión, se encontró que en su interior también había un cargamento de marihuana.

    Acción de la FELCN

    La sustancia controlada fue decomisada y el caso remitido a las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes, a fin de determinar el origen y destino del cargamento.

  • Incautan más de 490 kilos de droga en pista clandestina de Velasco, Santa Cruz

    Incautan más de 490 kilos de droga en pista clandestina de Velasco, Santa Cruz

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió una pista clandestina y decomisó 469 kilos de cocaína y 23 kilos de marihuana durante un operativo aéreo en la provincia Velasco.

    Operativo aéreo identifica pista clandestina

    Durante un patrullaje de rutina, la Felcn detectó una pista improvisada de tierra en la que se hallaron 460 paquetes de droga. La acción se enfocó en terrenos sospechosos de uso por narcotraficantes.

    Detalle del decomiso y valor económico

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que se incautaron 469 kilos de clorhidrato de cocaína y 23 kilos de marihuana, valorados en aproximadamente 1.075.210 dólares, en un golpe importante contra el narcotráfico.

    Resistencia y fuga de sospechosos

    Al intentar aterrizar en la pista, las fuerzas especiales fueron impedidas por personas que hicieron estallar combustible para bloquear el descenso. Los sospechosos huyeron, logrando evadir la captura y tratando de ocultar parte de la droga.

    Hallazgo de caleta oculta

    Durante el rastreo, se encontró una caleta camuflada con 15 bolsas de yute verdes que contenían paquetes envueltos en cinta plástica. Las pruebas confirmaron que se trataba de más clorhidrato de cocaína.

    / A.T.C /

  • Incautan 457 kilos de cocaína y armas de fuego en operativo en Beni

    Incautan 457 kilos de cocaína y armas de fuego en operativo en Beni

    La Fiscalía Departamental del Beni inició una investigación tras el hallazgo de 457 kilos con 450 gramos de cocaína y varias armas de fuego en la comunidad Candado, provincia Yacuma.

    El operativo, realizado por la FELCN en el marco del plan nacional Vías Seguras, comenzó el 3 de agosto y derivó en un enfrentamiento armado el día 4, cuando los efectivos fueron emboscados durante un patrullaje. Los policías repelieron el ataque y aseguraron la zona.

    Detalles de lo incautado
    Droga: 10 bolsas con 42 paquetes tipo ladrillo cada una.

    Armas: Fusil AR-10, pistola Glock 17, carabina M-1, dos escopetas y numerosas municiones.

    Lugar: Carpas camufladas en medio de la vegetación.

    La cocaína y las armas fueron trasladadas a la base de UMOPAR en Trinidad para su análisis. La Fiscalía busca identificar y capturar a los responsables, considerando el caso un golpe significativo al narcotráfico en la Amazonía boliviana.

  • Marihuana camuflada en tubos metálicos fue hallada en la frontera con Argentina

    Marihuana camuflada en tubos metálicos fue hallada en la frontera con Argentina

    La Felcn descubrió un cargamento abandonado en la zona del río Bermejo. La droga estaba oculta en estructuras similares a andamios.

    Descubrimiento en zona fronteriza

    Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) permitió el hallazgo de un cargamento de marihuana camuflada dentro de tubos metálicos, similares a los que se usan como andamios, en inmediaciones del río Bermejo, cerca de la frontera con Argentina.

    Seguimiento previo y traslado desde Santa Cruz

    El descubrimiento fue posible gracias a labores de inteligencia. La droga, compactada dentro de los tubos, habría sido transportada desde Santa Cruz hasta Bermejo sin despertar sospechas durante su paso por los controles de ruta.

    Cargamento abandonado por sospecha de patrullas

    De acuerdo con las investigaciones, el cargamento fue abandonado días antes del operativo, presuntamente porque los implicados detectaron la presencia de patrullas antidroga. En el lugar no se logró detener a ninguna persona.

    Droga será pesada en instalaciones de la Felcn

    Los tubos fueron trasladados a dependencias de la Felcn, donde se realiza la apertura y el pesaje de la sustancia incautada. Hasta el momento no se ha confirmado la cantidad exacta de marihuana decomisada.

    Refuerzan controles en puntos fronterizos

    La Felcn informó que intensificará los controles en rutas cercanas a fronteras, ante la sospecha de que existan otros cargamentos ocultos. El Viceministerio de Sustancias Controladas detalló que entre enero y agosto de 2025 se incautaron cerca de 300 toneladas de marihuana, gran parte con destino hacia países vecinos como Paraguay y Argentina.

    / A.T.C /

  • Marihuana oculta en bus interdepartamental es incautada en Cochabamba

    Marihuana oculta en bus interdepartamental es incautada en Cochabamba

    En un operativo de control en el puesto de Locotal, la FELCN descubrió 15 paquetes de marihuana escondidos en una bolsa con ropa dentro del buzón de equipajes de un bus que viajaba hacia Cochabamba, el pasado lunes.

    Incautación durante requisa de equipaje

    Durante una inspección rutinaria en el puesto de control de Locotal, efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un bus interdepartamental. En la revisión del buzón de equipajes hallaron una bolsa roja que contenía ropa, dentro de la cual se encontraron 15 paquetes envueltos con cinta, con una hierba verduzca que dio positivo a marihuana en prueba de campo.

    Un cargamento camuflado entre prendas

    Según el informe oficial, los paquetes estaban cuidadosamente ocultos entre prendas de vestir, lo que facilitaba el camuflaje. La operación evidenció un método de tráfico que aprovecha la movilidad de pasajeros en transporte público para intentar evadir controles.

    Entrega al Ministerio Público

    Tras el hallazgo, las autoridades procedieron con el decomiso de la droga. El caso fue remitido al Ministerio Público para iniciar la investigación y determinar responsabilidades legales de quienes transportaban el cargamento.

    Relevancia del operativo

    Este es uno de los decomisos de droga más significativos en la región en las últimas semanas, lo que muestra el compromiso de la FELCN en combatir el tráfico de sustancias ilegales. Además, se refuerzan los controles en rutas interdepartamentales para prevenir nuevos casos similares.

    Próximos pasos judiciales

    El Ministerio Público deberá definir los cargos y el proceso penal correspondiente contra los responsables. Mientras tanto, la FELCN y UMOPAR redoblan los controles en la carretera para evitar que la red de narcotráfico utilice métodos de ocultamiento en equipajes de pasajeros.

    /mfag/

  • Interceptan avioneta con 345 kilos de cocaína tras persecución aérea en el Chapare

    Interceptan avioneta con 345 kilos de cocaína tras persecución aérea en el Chapare

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó un operativo antidroga en Cochabamba y logró incautar una aeronave que transportaba droga de alta pureza. La intervención incluyó una persecución aérea y la coordinación con el Ministerio Público y fuerzas especiales.

    Operativo conjunto y persecución aérea

    La acción tuvo lugar el 19 de julio, cuando un patrullaje aéreo detectó una avioneta descargando sacos en una pista clandestina del Chapare. De inmediato, efectivos de la FELCN coordinaron con la Fuerza de Tarea Aérea “Diablos Rojos” y el fiscal antidrogas para desplegar un operativo en tierra y aire.

    Resultado del operativo: droga, armas y pista intervenida

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la aeronave fue interceptada y se incautaron nueve sacos con paquetes tipo ladrillo, que dieron positivo a clorhidrato de cocaína. En total, se decomisaron 345,1 kilos de droga, dos armas de fuego, munición y una estancia con pista clandestina quedó bajo custodia estatal.

    El Gobierno reiteró su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico en el país.

  • Cocaína impregnada en prendas eran enviadas por courier desde Cochabamba

    Cocaína impregnada en prendas eran enviadas por courier desde Cochabamba

    Una operación antidroga permitió el hallazgo de 5.450 gramos de cocaína impregnada en prendas de vestir, que eran enviadas mediante courier hacia Europa desde el aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba. El cargamento fue detectado el 4 de julio durante un control rutinario con un can antidroga.

    Droga escondida en poleras

    El operativo, realizado por la FELCN, incluyó la inspección de tres cajas pertenecientes a la empresa DHL. Un perro K9 alertó sobre la presencia de sustancias ilícitas en el interior, donde se hallaron camisetas impregnadas con cocaína líquida. Tras la prueba de campo, se confirmó la presencia del estupefaciente.

    Técnica sofisticada para traficar

    Según el director nacional de Narcóticos, coronel Oliver Quiroga, esta modalidad consiste en embebecer la ropa con cocaína líquida, que luego es extraída en el país de destino mediante procesos químicos especializados. La técnica se basa en la destilación por vaporización.

    Investigación en curso

    El cargamento totalizó 5.450 gramos de cocaína ocultos en las prendas. Hasta ahora no se reportaron detenciones, pero las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables del envío.

    /mfag/