Etiqueta: FELCC

  • Encuentran el cadáver de un hombre en el botadero de Villa Ingenio

    Encuentran el cadáver de un hombre en el botadero de Villa Ingenio

    La Policía realizaba la búsqueda de otra víctima cuando halló el cuerpo sin vida de un hombre entre 25 y 30 años en El Alto.

    Busqueda de víctima de feminicidio
    Durante los trabajos de búsqueda de los restos de Virginia —víctima de un feminicidio junto a su hijo—, efectivos policiales encontraron el cadáver de un hombre en el botadero de Villa Ingenio, en la ciudad de El Alto.

    Hallazgo ocurrió durante otra investigación

    El director de la FELCC La Paz, Gabriel Neme, informó que el operativo se realizaba desde mayo y que este miércoles se retomaron las labores en el botadero. Fue allí donde se produjo el hallazgo de un cadáver masculino.

    Víctima estaba dentro de un contenedor

    “El cuerpo corresponde a un varón de entre 25 y 30 años. Estamos realizando las investigaciones para identificar plenamente a esta otra víctima”, explicó Neme. El cuerpo habría sido depositado en un contenedor y trasladado hasta el botadero.

    Policía investiga identidad y causa de muerte

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen trabaja para establecer la identidad de la persona, así como la data y causa de muerte. Hasta el momento no se ha informado si el hecho estaría relacionado con otros casos en curso.

  • Aprehenden a dos personas por vender pastillas abortivas en La Paz

    Aprehenden a dos personas por vender pastillas abortivas en La Paz

    Un estudiante de medicina y una mujer fueron arrestados en operativos separados por presuntamente comercializar medicamentos ilegales a través de redes sociales.

    Venta clandestina en La Paz

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendió el lunes 21 de julio a dos personas acusadas de vender pastillas abortivas en plazas céntricas de la ciudad de La Paz. Ambos ofrecían el producto de forma clandestina mediante publicaciones en redes sociales como Facebook y MarketPlace

    Operaban en plazas y redes sociales

    El primer aprehendido fue identificado como Blas Jasmani A. C., de 30 años, estudiante de Medicina en una universidad privada. Fue detenido en inmediaciones de las plazas Triangular y del Estudiante, en posesión de 30 pastillas abortivas.

    En otro operativo, la Policía arrestó a Eva A. V., también de aproximadamente 30 años, quien operaba en las plazas San Francisco y Pérez Velasco. En su poder se encontraron 42 pastillas.

    Publicaban dosis según el mes de embarazo

    Ambos sospechosos ofrecían orientación para el consumo del medicamento, publicando imágenes de mujeres gestantes y mensajes como “embarazos no deseados”. Según la FELCC, incluso detallaban las dosis recomendadas de acuerdo con los meses de gestación.

    “El uso de estos medicamentos sin control médico representa un grave riesgo para la salud”, advirtió el coronel Gabriel Neme, director departamental de la FELCC.

    Posibles vínculos y cargos legales

    Aunque fueron aprehendidos en contextos diferentes, se investiga si existe un vínculo entre ambos o si forman parte de redes organizadas que operan en varios departamentos del país.

    Los detenidos serán imputados por delitos contra la salud pública, debido a la comercialización y presunta recomendación médica de estas sustancias. Las autoridades reiteraron su compromiso con la defensa de la vida y el cumplimiento de la ley.

  • Precintan estación de servicio en Cochabamba por fraude con placas; van ocho casos en 2025

    Precintan estación de servicio en Cochabamba por fraude con placas; van ocho casos en 2025

    La ANH y la FELCC clausuraron una estación de servicio en la zona sur de Cochabamba por manipular el sistema B-SISA para permitir carguíos irregulares de combustible. Una funcionaria fue aprehendida y el caso pasó al Ministerio Público.

    Manipulación del sistema B-SISA

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) intervinieron este martes la estación de servicio Santiago, ubicada en la zona sur de Cochabamba, tras detectar que se falsificaban datos en el sistema de registro de placas B-SISA. La irregularidad consistía en permitir la carga de grandes volúmenes de gasolina a vehículos con placas adulteradas, lo que impedía el rastreo de las operaciones.

    Según explicó la directora distrital de la ANH, Wendy Villarroel, un vehículo que normalmente cargaba menos de 40 litros, apareció en el sistema con más de 900 litros en un solo día.

    Aprehensión y proceso penal

    Durante el operativo, fue aprehendida una operadora de la estación, sindicada de modificar las placas en el sistema. Villarroel advirtió que esta práctica buscaba desviar combustible con fines posiblemente ilícitos, al cargar gasolina para vehículos fantasmas que en realidad no ingresaban al surtidor. El caso fue remitido al Ministerio Público y la estación permanecerá cerrada mientras duren las investigaciones.

    Ocho estaciones intervenidas en 2025

    Con este caso, ya son ocho las estaciones de servicio intervenidas en lo que va del año en Cochabamba, todas por carguíos fuera de norma y uso indebido del sistema B-SISA. La ANH anunció que continuarán los operativos sorpresa y el cruce de datos a nivel nacional para detectar nuevas irregularidades y frenar el desvío de hidrocarburos.

    /mfag/

  • Asalto violento en Cochabamba: delincuentes armados amenazan a trabajador y roban equipo valuado en Bs 120 mil

    Asalto violento en Cochabamba: delincuentes armados amenazan a trabajador y roban equipo valuado en Bs 120 mil

    Dos hombres armados ingresaron a un comercio de equipos mecánicos en Cochabamba, golpearon al trabajador y se llevaron costosos equipos. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.

    El robo ocurrió a plena luz del día

    El asalto se produjo en una tienda especializada en equipos de diagnóstico para talleres mecánicos. Dos sujetos armados ingresaron al local, amenazaron y agredieron al único trabajador presente, quien suplicó por su vida mientras los delincuentes lo obligaban a mirar al suelo.

    Las cámaras registraron cada instante

    Las imágenes de seguridad muestran cómo uno de los ladrones apunta al trabajador mientras le ordena mantenerse callado. En los videos se oye al empleado decir con desesperación: “Solo déjenme ir”. El dueño del local denunció que su empleado fue brutalmente golpeado durante el atraco.

    El acento de los asaltantes y su violento escape

    Según la víctima, los ladrones tenían acento peruano y actuaron con extrema violencia. Tras cargar los equipos robados en saquillos, huyeron a pie. Algunos vecinos intentaron intervenir, pero uno de los delincuentes los amenazó con el arma. Minutos después, abordaron un vehículo blanco y escaparon.

    La Policía investiga con imágenes clave

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) ya analiza las grabaciones para identificar a los autores del hecho. El vehículo utilizado en la huida también está siendo rastreado como pieza clave en la investigación.

    El propietario del negocio lamentó la creciente inseguridad en la zona y pidió mayor presencia policial para evitar nuevos robos.

  • Caso Montenegro: Gonzalo Medina y otros seis son absueltos; cuatro reciben condena

    Caso Montenegro: Gonzalo Medina y otros seis son absueltos; cuatro reciben condena

    El exdirector de la FELCC fue liberado de cargos junto a otros seis acusados; cuatro personas recibieron condena por encubrimiento en uno de los casos más mediáticos ligados al narcotráfico.

    Caso Montenegro llega a su fin en Santa Cruz

    Luego de seis años de proceso judicial, el caso Montenegro concluyó este jueves con la absolución de siete personas, entre ellas el exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Gonzalo Medina. La justicia cruceña determinó que no existían pruebas suficientes para vincularlos al delito de encubrimiento de narcotráfico.

    Junto a Medina fueron liberados cuatro policías y dos civiles. Sin embargo, otras cuatro personas sí fueron sentenciadas, entre ellas el exjefe de la FELCN, Fernando Moreira, quien recibió seis años de cárcel.

    Medina acusa persecución política

    A la salida de la audiencia, Gonzalo Medina aseguró haber sido utilizado como “trofeo político” por los exministros Carlos Romero y Arturo Murillo. “Me armaron un caso para defenestrarme”, declaró el exjefe policial, afirmando que nunca tuvo vínculos con actividades criminales.

    El caso surgió en 2019, tras la publicación de una fotografía donde Medina aparecía con Pedro Montenegro, acusado de narcotráfico y extraditado a Brasil por el envío de más de una tonelada de droga.

  • Joven desaparecida fue hallada tras seis días

    Joven desaparecida fue hallada tras seis días

    Una joven de 22 años, reportada como desaparecida en la ciudad de La Paz, fue encontrada después de seis días en buen estado de salud. Según el informe oficial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), al momento de ser ubicada se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas junto a otras personas.

    La alerta fue desactivada por ausencia voluntaria

    El director de la FELCC, coronel Douglas Uzquiano, informó que, tras el hallazgo, se desactivó la alerta de búsqueda al no encontrarse indicios de retención, secuestro u otro tipo de delito. La joven manifestó que se ausentó por voluntad propia sin comunicarlo previamente a sus familiares, lo que originó la denuncia de desaparición.

    Llaman a realizar denuncias responsables

    Desde la Policía se reiteró el llamado a la población a realizar denuncias de manera responsable, ya que cada reporte activa un despliegue importante de recursos humanos, logísticos y técnicos. Las autoridades subrayaron la importancia de actuar con prudencia y verificar posibles razones personales o voluntarias antes de emitir una denuncia formal.

    /mfag/