Etiqueta: FBF

  • Carlos Lampe no descarta el retorno de Marcelo Martins a la selección boliviana

    Carlos Lampe no descarta el retorno de Marcelo Martins a la selección boliviana

    El arquero de la Verde aseguró que el histórico goleador Marcelo Martins podría regresar a la selección para los partidos del repechaje rumbo al Mundial 2026, siempre y cuando retome la actividad profesional.

    Un referente para la selección

    Carlos Lampe destacó la importancia de Martins para Bolivia: “Él para nosotros es un referente, máximo goleador histórico de la selección. Hizo mucho por nuestro país y por la Verde”, afirmó en entrevista con ESPN Argentina, recordando la emoción del delantero durante la clasificación al repechaje.

    Decisión personal de Martins

    El retorno del jugador dependerá de su voluntad y de retomar la actividad profesional. Martins, en diálogo con El Deber Sports, dejó abierta la posibilidad: “Si Dios quiere y lo permite, así va a ser”, generando expectativa entre los hinchas.

    Condición para el regreso

    Lampe señaló que Martins lleva más de un año inactivo y que su regreso dependerá de conseguir un club y retomar los entrenamientos: “Si agarra club y vuelve a entrenar, seguro lo van a considerar”, explicó.

    Apoyo del arquero y del técnico

    Lampe aseguró que si Martins vuelve a competir, es muy probable que el técnico Óscar Villegas lo convoque: “Sabemos lo que significa Marcelo para nosotros… llega al repechaje si se lo propone”. Por su parte, Villegas aclaró que cualquier convocatoria requiere que el jugador esté activo y en buen nivel.

    /nncr/

  • David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    El dirigente de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL), David Paniagua, criticó en una entrevista radial a la administración del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a quien responsabilizó de “destruir” el fútbol nacional.

    Críticas a la administración de Fernando Costa

    En el programa Cable a Tierra de Radio Éxito, Paniagua señaló que la dirigencia de Costa estaría manipulando la cobertura mediática del fútbol boliviano. Aseguró que la mayoría de los medios de comunicación estarían alineados a la federación, evitando mostrar la crisis real que atraviesa el balompié en el país.

    Acusaciones de falta de transparencia

    El representante de FABOL cuestionó que la FBF anuncie la implementación del Fair Play financiero a destiempo y sin sanciones efectivas a los clubes. Mencionó, además, presuntas irregularidades en procesos contra Wilstermann, que a su criterio fueron omitidos para proteger intereses dirigenciales.

    Recuerdo del caso de 2023

    Paniagua recordó que en 2023 el torneo nacional fue suspendido por 40 días debido a denuncias de amaños de partidos, sin que hasta la fecha existan resultados ni responsables procesados. Indicó que los futbolistas fueron los principales perjudicados, ya que enfrentaron retrasos en pagos y paralización de su actividad.

    El papel de los jugadores

    Según Paniagua, los futbolistas continúan siendo los más afectados en las crisis del fútbol boliviano. Señaló que, pese a las dificultades, son ellos quienes “ponen el pecho” para mantener la competencia y proteger sus derechos laborales frente a las decisiones dirigenciales.

    /nncr/

  • Óscar Villegas descarta regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana

    Óscar Villegas descarta regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana

    El director técnico de la Verde aseguró que la posibilidad de que Marcelo Martins vuelva al equipo nacional “parece una linda broma” y recalcó que solo convocará a jugadores activos.

    Villegas cierra la puerta a un retorno

    El seleccionador nacional, Óscar Villegas, descartó de manera tajante la posibilidad de que Marcelo Martins, goleador histórico de la Verde, regrese a la Selección boliviana. En entrevistas recientes, el DT afirmó que la idea le parece “jocosa” y no corresponde a la seriedad del proceso de preparación rumbo al repechaje mundialista.

    Martins había expresado su deseo de volver

    Martins se retiró de la Selección en noviembre de 2023 y dejó el fútbol profesional meses después. Sin embargo, en los últimos días manifestó su disposición de ponerse nuevamente la camiseta nacional para disputar el repechaje al Mundial 2026, lo que generó expectativa entre los hinchas.

    “¿Dónde lo puedo seleccionar?”

    Ante la consulta, Villegas fue categórico: “Soy seleccionador, ¿dónde lo puedo seleccionar? ¿En qué partido, en qué cancha, en qué club? No me parece serio”. Asimismo, advirtió que la Selección no puede ser vista como un espacio al que se “entra y sale” a conveniencia.

    Respeto a la trayectoria, pero con renovación

    El estratega aclaró que respeta profundamente la carrera de Martins, pero insistió en la necesidad de renovar el plantel con jugadores en plena actividad y con gran estado físico. “Debemos fijarnos en quienes están activos, jugando”, subrayó.

    Enfocado en el futuro

    Con estas declaraciones, Villegas dejó en claro que la Selección boliviana continuará su preparación hacia el repechaje sin contemplar un retorno de Martins, apostando por la consolidación de nuevos referentes dentro de la Verde.

    /nncr/

  • Bolivia jugará amistosos contra Jordania y Rusia en la fecha FIFA

    Bolivia jugará amistosos contra Jordania y Rusia en la fecha FIFA

    La Federación Boliviana de Fútbol confirmó que la selección nacional enfrentará a Jordania el 10 de octubre en Turquía y a Rusia el 14 del mismo mes, como parte de su preparación rumbo al repechaje mundialista. Los jugadores locales se concentrarán desde el 30 de septiembre en La Paz.

    Amistosos confirmados

    El combinado boliviano se medirá con Jordania, selección ya clasificada al Mundial 2026, en un amistoso programado en Turquía. Cuatro días después, la ‘Verde’ jugará frente a Rusia, sumando así dos compromisos internacionales en la fecha FIFA de octubre.

    Objetivo competitivo

    La dirigencia de la FBF planifica al menos seis partidos amistosos antes de las competiciones oficiales. El propósito es dar ritmo de juego a la selección y mejorar el rendimiento colectivo de cara al repechaje mundialista.

    Ranking FIFA y repechaje

    Además de lo deportivo, los amistosos buscan mejorar el puesto 78 que Bolivia ocupa en el ranking FIFA. Esta posición es clave, ya que en el repechaje de marzo, en México, los dos mejores ubicados avanzarán directamente a la final de sus llaves, mientras que el resto disputará rondas previas.

    Concentración de jugadores locales

    Los futbolistas que militan en la División Profesional podrán sumarse a la concentración de la selección desde el 30 de septiembre. Esto será posible tras la disputa del partido reprogramado entre Bolívar y Aurora, correspondiente a la fecha 22 del torneo nacional.

    /nncr/

  • La Verde confirma cuatro amistosos internacionales antes del repechaje al Mundial 2026

    La Verde confirma cuatro amistosos internacionales antes del repechaje al Mundial 2026

    La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó que la selección nacional disputará cuatro partidos amistosos en octubre y noviembre. Los encuentros forman parte de la preparación rumbo al repechaje mundialista de 2026.

    Rivales de nivel mundialista

    De los cuatro partidos, tres serán contra selecciones ya clasificadas al Mundial de 2026: Jordania, Corea del Sur y Japón. El cuarto rival será Rusia, que servirá como una prueba adicional en Europa.

    Calendario confirmado

    • 10 de octubre | Bolivia vs. Jordania en Turquía.
    • 18 de octubre | Bolivia vs. Rusia en Moscú.
    • 14 de noviembre | Bolivia vs. Corea del Sur.
    • 18 de noviembre | Bolivia vs. Japón en el Estadio Nacional de Tokio.

    Camino al repechaje

    Bolivia logró su clasificación al repechaje intercontinental tras vencer 1-0 a Brasil en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. La selección terminó en la séptima posición de la tabla y ahora se prepara para disputar en México uno de los dos cupos restantes para la Copa del Mundo 2026.

    /nncr/

  • Bolivia entrenará pese a restricciones del Día del Peatón

    Bolivia entrenará pese a restricciones del Día del Peatón

    La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) consiguió un permiso especial para que la selección nacional pueda entrenar este domingo, Día del Peatón, cuando se restringe totalmente la circulación vehicular, en preparación para su duelo decisivo frente a Brasil en La Paz.

    Permiso especial para la Verde

    Gracias a gestiones ante las autoridades, la selección podrá trasladarse desde su hotel de concentración hasta el lugar de práctica sin inconvenientes, asegurando que la penúltima sesión de entrenamientos se realice con normalidad.

    Preparación tras el partido contra Colombia

    El equipo retornó al país el viernes tras la derrota por 3-0 frente a Colombia en Barranquilla. Ese día no entrenó y retomará las prácticas el sábado, mientras que el domingo será su penúltimo ensayo previo al crucial partido frente a Brasil.

    Escenarios de entrenamiento

    Tradicionalmente, la Verde entrena en el estadio Hernando Siles; sin embargo, debido a la proximidad del partido, no se descarta que la práctica dominical se realice en el estadio de Villa Ingenio, en El Alto, escenario confirmado para el enfrentamiento con los brasileños.

    Situación en las Eliminatorias

    Bolivia ocupa actualmente el octavo lugar con 17 puntos, a solo uno de Venezuela, que mantiene el séptimo puesto y el cupo al repechaje. La Verde necesita vencer a Brasil y esperar que Venezuela no gane frente a Colombia para mantener viva la esperanza de clasificar al repechaje mundialista.

    Compromiso y expectativa

    El permiso para entrenar en pleno Día del Peatón demuestra que la selección busca dejar nada al azar en la recta final de las Eliminatorias. Con un país expectante, el equipo dirigido por Óscar Villegas apunta a cerrar la campaña con fuerza y mantener la ilusión del repechaje intacta.

    @la.verde.fbf

    Contando los días para volverte a ver 🇧🇴⚽️ #RenovemosLaIlusión

    ♬ sonido original – La Verde FBF

    /nncr/

  • Cornejo deberá pagar $us 10.000 por discriminación e incumplimiento de deberes

    Cornejo deberá pagar $us 10.000 por discriminación e incumplimiento de deberes

    El Tribunal de Ética de la FBF resolvió sancionar al exdirigente de Aurora por una denuncia presentada por cuatro clubes cruceños.

    Tribunal de Ética falla en contra del exdirigente

    Jaime Cornejo Parra, expresidente del club Aurora, fue sancionado por el Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) con una multa de 10.000 dólares, en el marco de una denuncia interpuesta por Blooming, Guabirá, Real Santa Cruz y Royal Pari.

    Dos cargos: incumplimiento y discriminación

    El tribunal determinó que Cornejo incurrió en “incumplimiento de deberes generales” (art. 13 del Código de Ética), por lo que deberá pagar 2.000 dólares. Además, se estableció que cometió un acto de discriminación (art. 23 del mismo código), lo que suma otros 7.000 dólares de sanción. El total deberá ser depositado en la cuenta de la FBF en un plazo de 15 días.

    Denuncia fue presentada en enero por clubes cruceños

    La denuncia fue aceptada en enero de este año, luego de que los clubes acusaran al dirigente por racismo, discriminación y violencia verbal. El fallo fue emitido la semana pasada, pero recién se conoció de manera pública en estos días.

    Cornejo sigue suspendido por otro caso

    Actualmente, Jaime Cornejo se encuentra suspendido como dirigente del club Aurora y como miembro del Comité Ejecutivo de la FBF, debido a un proceso aparte vinculado al caso del futbolista Montaño Moizan.