La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) informó este lunes que Bolivia cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res, tras el consumo interno, y proyecta realizar el primer envío al mercado egipcio dentro de un mes, bajo supervisión sanitaria oficial.
Excedente disponible para exportación
El director de Fegasacruz, Javier Landívar, explicó que después de cubrir la demanda interna, el sector ganadero cuenta con más de 100.000 toneladas de carne de res que podrían ser exportadas. “Tenemos un cupo de menos de la mitad, puesto por el Gobierno, pero nosotros tenemos capacidad para más de 100.000 toneladas”, aseguró en contacto con Cadena A.

Certificación sanitaria para Egipto
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) confirmó la apertura del mercado egipcio para carne bovina y aviar boliviana. La aprobación del Certificado Veterinario de Exportación por parte de Egipto permitirá que los frigoríficos cumplan con los requisitos sanitarios exigidos por la autoridad del país africano (IS EG HALAL).
Empresas habilitadas para exportar
Los frigoríficos Frigor, BFC, Fridosa y Sofía fueron autorizados para realizar envíos de carne bajo la supervisión sanitaria de Egipto. Esta medida consolida una nueva ruta comercial y abre oportunidades para ampliar la presencia de la carne boliviana en el mercado internacional.
Proyección de envíos
Se prevé que el primer cargamento salga hacia Egipto en aproximadamente un mes. Los productores destacan que esta apertura permitirá dinamizar la economía del sector ganadero y generar mayores ingresos para el país.
Beneficio económico y estratégico
La medida también fortalece la diversificación de los destinos de exportación y consolida la reputación de la carne boliviana en mercados internacionales, contribuyendo al posicionamiento de Bolivia como proveedor confiable de proteína bovina y aviar.
/nncr/