Etiqueta: Evistas

  • Evistas se declaran en emergencia ante revisión de detención de Añez, Camacho y Pumari

    Evistas se declaran en emergencia ante revisión de detención de Añez, Camacho y Pumari

    Los evistas anunciaron movilizaciones para exigir un juicio de responsabilidades contra el presidente del TSJ, Romer Saucedo, tras la decisión de que Jeanine Áñez será juzgada por la vía de responsabilidades en el caso Senkata.

    Emergencia evista

    La revisión de la detención de Áñez, Camacho y Pumari provocó que los evistas se declararan en emergencia y anunciaran posibles movilizaciones si los líderes opositores son liberados.

    Críticas al TSJ

    Efraín Seña, secretario de la Federación Carrasco Tropical, acusó al presidente del TSJ, Romer Saucedo, de violar la ley para favorecer la liberación de los implicados en el supuesto “golpe de Estado” de 2019, y pidió que la Asamblea Legislativa inicie un juicio de responsabilidades contra él y la cúpula del Gobierno.

    Apoyo de dirigentes evistas

    El diputado Gualberto Arispe respaldó la solicitud de juicio de responsabilidades contra Saucedo, indicando que “estos señores tienen mucho que pagar” por los hechos de Sacaba y Senkata, donde fallecieron 38 personas.

    Amenazas de movilización

    En Lauca Ñ, dirigentes como Seña y Darío Manrique advirtieron con movilizaciones si se liberan Áñez, Camacho y Pumari, asegurando que el Pacto de Unidad y las organizaciones sociales actuarán para evitar la impunidad.

    Expectativa de pronunciamientos

    Se aguarda un pronunciamiento del presidente del TSJ, Romer Saucedo, y de los procesados por la crisis de 2019, mientras el país sigue atento las audiencias y la reacción de los sectores evistas.

    /atc/

  • Evistas abren casa de campaña por el voto nulo en Santa Cruz

    Evistas abren casa de campaña por el voto nulo en Santa Cruz

    La facción «evista» del Movimiento al Socialismo (MAS) inauguró este lunes su primera casa de campaña en Santa Cruz, como parte de una estrategia para impulsar el voto nulo a nivel nacional.

    Impulsan campaña nacional por el voto nulo

    El diputado Anyelo Céspedes, acompañado de dirigentes del ala «evista», presentó la iniciativa asegurando que “si Evo no está en la papeleta, ningún candidato los representa”. Informaron que cada semana abrirán una nueva casa de campaña en distintas regiones del país.

    Prevén superar el 60% de voto nulo

    Céspedes aseguró que el voto nulo podría alcanzar más del 60% en los próximos comicios. Añadió que se designarán delegados electorales para «cuidar el voto nulo» y advirtió sobre una posible manipulación electoral.

    Denuncian inhabilitación y critican al TSE

    Por su parte, el dirigente Reynaldo Ezequiel afirmó que «Bolivia no tiene candidato», en alusión a la inhabilitación del expresidente Evo Morales. También anunció que llevarán la campaña “puerta por puerta” y abrirán nuevas casas de campaña en provincias.

  • Evistas promueven voto nulo con la consigna “Evo presidente” y cuestionan legitimidad electoral

    Evistas promueven voto nulo con la consigna “Evo presidente” y cuestionan legitimidad electoral

    Dirigentes del ala evista convocaron a sus bases a anular el voto escribiendo “Evo presidente” en toda la papeleta electoral, en rechazo a la inhabilitación de Morales y como acto de protesta política.

    Estrategia de voto nulo como protesta

    Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, líderes del evismo propusieron una nueva forma de protesta electoral que consiste en anular el voto con la frase “Evo presidente” en toda la papeleta. Justificaron esta acción como un “voto digno” frente a lo que califican como una imposición de candidatos ajenos al MAS liderado por Morales. Advirtieron que un voto nulo masivo podría restar legitimidad al próximo gobierno electo. “Si el voto nulo pasa el 60%, este gobierno será legal, pero no legítimo”, señaló uno de los voceros.

    Críticas a Andrónico Rodríguez por su candidatura

    Los dirigentes también arremetieron contra Andrónico Rodríguez, actual candidato presidencial por la Alianza Popular, a quien acusan de traicionar a las seis federaciones del Trópico cochabambino, base histórica del evismo. Recordaron que el mismo Andrónico había negado en 2024 que postularía a la presidencia. “Hermano Andrónico, tienes la oportunidad de bajarte y colocar al que tiene que estar a la cabeza”, dijo un dirigente en referencia a Morales.

    Tensión interna en el MAS y advertencias electorales

    El movimiento evista sostiene que la candidatura de Rodríguez responde a intereses externos y asesoramientos ajenos al pueblo. Con la consigna del voto nulo, buscan visibilizar su desacuerdo y presionar por la restitución de Morales como opción electoral. La estrategia refleja la fractura interna en el MAS y anticipa un escenario electoral tensionado con una fuerte carga simbólica detrás del voto.

    /mfag/

  • Evistas advierten con movilizaciones si Evo Morales no es inscrito como candidato y exigen devolución de la sigla del MAS

    Evistas advierten con movilizaciones si Evo Morales no es inscrito como candidato y exigen devolución de la sigla del MAS

    Sectores sociales afines a Evo Morales anunciaron movilizaciones en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no habilite al exmandatario como candidato presidencial en las Elecciones Generales 2025. Durante un pronunciamiento realizado en Cochabamba, también exigieron la devolución de la sigla del MAS-IPSP, actualmente bajo disputa con el bloque renovador que respalda a Luis Arce.

    “Si Evo no es inscrito, saldremos a las calles”

    El dirigente Arnold Alanes, quien leyó el documento en representación de organizaciones sociales fundadoras del MAS, afirmó que la habilitación de Morales es una exigencia de base. “El TSE debe inscribir a nuestro líder, Evo Morales. Si no lo hace, el pueblo se movilizará en todo el país”, expresó durante el encuentro.

    La disputa interna en el MAS continúa

    La división en el Movimiento Al Socialismo permanece sin resolución. Por un lado, el ala evista insiste en la legitimidad de su congreso y liderazgo político encabezado por Morales; por el otro, el sector renovador sostiene el respaldo institucional del TSE y promueve una candidatura distinta desde el Ejecutivo. Hasta el momento, el Tribunal Electoral no ha emitido una determinación final sobre la personería y la habilitación del binomio evista.

    /mfag/