Etiqueta: Entre Ríos

  • Asesinato de la familia Vela: Denuncian a fiscal de Entre Ríos por liberar a sospechoso

    Asesinato de la familia Vela: Denuncian a fiscal de Entre Ríos por liberar a sospechoso

    La familia acusa negligencia y encubrimiento, mientras la Fiscalía Departamental promete una investigación.

    Denuncia de la familia

    El caso del brutal asesinato de la familia Vela en Cochabamba sumó un nuevo capítulo de controversia. Una familiar de las víctimas denunció públicamente al fiscal de Entre Ríos, a quien acusa de liberar a un sospechoso clave, lo que —según sostiene— pudo haber evitado el crimen.

    “Si hubiera estado detenido desde ese día, tal vez mi hermana se hubiera salvado, mis sobrinos más”, declaró la denunciante en el programa Que No Me Pierda.

    La desaparición de la familia fue reportada el 5 de julio. Según la denuncia, el fiscal de Entre Ríos se negó a asumir el caso porque “no le correspondía” y, posteriormente, habría intervenido para “hacer soltar al sospechoso” presuntamente a cambio de dinero.

    Respuesta de la Fiscalía

    Ante la acusación, el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, aseguró que el caso no quedará impune.

    “Voy a pedir un informe pormenorizado y conformar una comisión de fiscales que vaya al Trópico a verificar el cuadernillo de investigaciones”, afirmó.

    Tejerina explicó que el sospechoso, Limberth Medina, inicialmente fue convocado a declarar como testigo y negó toda participación. Sin embargo, gracias a análisis técnicos, como la geolocalización de teléfonos celulares, se hallaron contradicciones en su versión, lo que llevó a emitir la orden de aprehensión en su contra.

    “No se va a encubrir a nadie y si observamos negligencias, se procesará en el marco del reglamento de faltas y sanciones del Ministerio Público”, recalcó la autoridad.

    Acusaciones contra dirigentes

    Además de señalar al fiscal, la familia de las víctimas también acusó a los dirigentes del sindicato de Nueva Colomi de encubrir al sospechoso. Según denunciaron, los dirigentes negaron conocer a Medina y se opusieron a su búsqueda en la zona, lo que califican como una actitud sospechosa que merece investigación.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público anunció que la comisión especial tendrá la misión de revisar cada actuación fiscal y policial para descartar negligencias o actos de corrupción en la investigación de este caso que ha conmocionado a Cochabamba y al país.

  • Entre Ríos: hallan a una familia de cuatro personas sin vida dentro de bolsas de yute

    Entre Ríos: hallan a una familia de cuatro personas sin vida dentro de bolsas de yute

    La Policía confirmó este miércoles que los cuerpos encontrados en la población de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, corresponden a una familia que había sido reportada como desaparecida el pasado 5 de julio.

    Las víctimas fueron identificadas como G.V.T. (36 años), G.A.M. (29), y sus dos hijos, B.V.A. (11) y E.V.A. (7).

    Hallazgo y reconocimiento

    En un inicio se informó del hallazgo de tres cadáveres; sin embargo, más tarde se precisó que eran cuatro, dos adultos y dos menores. Los cuerpos estaban dentro de bolsas de yute y en avanzado estado de descomposición.

    Un diente de oro en uno de los fallecidos permitió a los familiares identificar al padre de la familia.

    Investigación en curso

    Los restos fueron trasladados a la morgue de Ivirgarzama para la autopsia de ley. La Policía de Cochabamba abrió una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte y dar con los responsables.

    /atc/

  • Agreden a Andrónico Rodríguez en Entre Ríos

    Agreden a Andrónico Rodríguez en Entre Ríos

    La jornada electoral se vio alterada este domingo en el municipio de Entre Ríos, donde el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, fue agredido con piedras y gritos tras emitir su voto.

    Incidente en recinto electoral

    El hecho ocurrió en la Unidad Educativa José Carrasco. Aunque Rodríguez debía sufragar en la mañana, lo hizo recién pasado el mediodía por incidentes previos.

    Tensión a la salida

    Al salir del recinto, un grupo de personas lo increpó y le arrojó piedras, obligándolo a retirarse rápidamente en medio de empujones y desorden.

    / A.T.C /

  • Madre escapa del Trópico tras 17 años de abusos; sus tres hijos siguen retenidos

    Madre escapa del Trópico tras 17 años de abusos; sus tres hijos siguen retenidos

    Una mujer de 34 años huyó con su hija de 16 desde Entre Ríos hacia la ciudad de Cochabamba, tras soportar 17 años de violencia física, sexual y psicológica. Sus otros tres hijos siguen retenidos por el agresor.

    Testimonios estremecedores

    La víctima denunció que desde su adolescencia fue sometida a abusos por parte de su pareja, con quien tuvo a su primera hija en 2008.

    Según Tatiana Herrera, directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, en diciembre el hombre le fracturó la clavícula, intentó ahorcarla con su propio cabello, le rompió los dientes y le provocó un tumor en el pecho a causa de patadas.

    Inacción institucional y riesgo extremo

    Pese a las denuncias presentadas ante la Fiscalía de Entre Ríos, no hubo intervención. La mujer tampoco recibió auxilio en Sacaba y llegó desesperada hasta la Dirección de Género.

    Actualmente está bajo resguardo junto a su hija, mientras se busca rescatar a los tres hijos restantes que siguen con el agresor, descrito como extremadamente violento y con presuntos vínculos con un dirigente del Trópico. También fue denunciado el padre de la víctima, implicado en el caso.

    /mfag/