Etiqueta: Entrada Folclórica

  • La Entrada de la Virgen de Guadalupe vive su segunda jornada en Sucre

    La Entrada de la Virgen de Guadalupe vive su segunda jornada en Sucre

    Este sábado, 61 fraternidades participan en la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe en Sucre, recorriendo las calles principales con fe y color para rendir homenaje a la patrona de la capital.

    Homenaje a la patrona de Sucre

    La segunda jornada de la festividad reúne a 61 fraternidades afiliadas a la Asociación de Conjuntos Folclóricos, que llenan de música, danza y tradición las calles del centro histórico. Cada agrupación ofrece su devoción a la Virgen de Guadalupe a través de trajes, coreografías y expresiones culturales.

    Transmisión en vivo

    El evento es acompañado en directo por CORREO DEL SUR a través de su sistema multimedia, con cobertura en todas sus plataformas digitales y por las frecuencias radiales 90.1 FM y AM 980, permitiendo que la población siga cada instante de esta fiesta desde cualquier lugar.

    Una tradición viva

    La Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe es una de las expresiones culturales más importantes de Sucre y del país, reconocida por la mezcla de fe, cultura e identidad que convoca a miles de danzarines y espectadores año tras año.

    Color y devoción en las calles

    El recorrido de las fraternidades no solo resalta la riqueza folclórica, sino que también fortalece la tradición religiosa de la capital, que reafirma a la Virgen de Guadalupe como símbolo de unión y esperanza para los sucrenses.

    /ajas/

  • Alcaldía de Sucre recauda más de Bs 600.000 por venta de puestos en la Entrada Folclórica

    Alcaldía de Sucre recauda más de Bs 600.000 por venta de puestos en la Entrada Folclórica

    La venta de puestos para la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe generó más de Bs 600.000, destinados a la autosostenibilidad de la festividad, informó la Alcaldía de Sucre este miércoles.

    Recaudación y recursos

    La Alcaldía reportó que la comercialización alcanzó 4.874 metros lineales, 150 lugares en graderías y la licitación de graderías del sector empresarial, generando más de Bs 600.000. Según el municipio, estos fondos son utilizados para garantizar la autosostenibilidad de la festividad y aprobados en un plan de gastos del Comité Interinstitucional “Virgen de Guadalupe”.

    Destinos del presupuesto

    El plan de gastos contempla pagos a la Empresa Municipal de Aseo Urbano (EMAS), servicios de Áreas Verdes, derechos de autor de Sobodaycom, y la adquisición y refacción de equipamiento, logística y otros elementos necesarios para la Entrada Folclórica.

    Administración del Comité Interinstitucional

    El Comité Interinstitucional que administra los recursos está conformado por el Ejecutivo Municipal, la Gobernación de Chuquisaca, la Iglesia Católica, asociaciones folklóricas, Policía y Federación de Juntas Vecinales, asegurando transparencia en el manejo de los fondos.

    Venta virtual exitosa

    La secretaria administrativa financiera, Mariana Díaz, destacó que la modalidad virtual implementada este año permitió evitar largas filas y aglomeraciones, incluso de adultos mayores, y que los puestos se agotaron la madrugada de este miércoles a través de la plataforma SuperTicket.

    Impacto para la festividad

    La recaudación y organización digital refuerzan la planificación de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe, asegurando que la festividad se desarrolle con seguridad y eficiencia, beneficiando tanto a los participantes como a la comunidad.

  • Sucre inicia armado de graderías para la Entrada de Guadalupe

    Desde la madrugada de este miércoles comenzaron los trabajos de instalación de graderías en la avenida Hernando Siles. Por estas labores se restringirá el tránsito en un carril y se habilitarán rutas alternativas.

    Inicio de los trabajos

    El alcalde Enrique Leaño informó que a partir de las cero horas de este miércoles se dio inicio al armado de las graderías para la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe.

    Empresas encargadas

    Un total de 27 empresas fueron adjudicadas para la instalación. Los trabajos se realizan de manera anticipada para que la comisión encabezada por la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos haga la respectiva revisión.

    Seguridad y prevención

    Leaño explicó que se dispuso varios días de anticipación con el fin de garantizar la seguridad y evitar accidentes durante la entrada folclórica.

    Restricción vehicular

    Por estas labores se cerrará uno de los carriles de la avenida Hernando Siles y se habilitarán rutas alternativas para el transporte público y particular.