El Gobierno aprobó un Decreto Supremo que declara Situación de Emergencia Nacional ante los incendios forestales, con el objetivo de movilizar recursos internos y recibir apoyo internacional.
La decisión del Gobierno
El presidente Luis Arce informó que el Gabinete aprobó un Decreto Supremo que declara Emergencia Nacional por los incendios forestales. La medida busca proteger la biodiversidad, la salud de la población y las actividades económicas afectadas.
Movilización de recursos
La normativa permitirá disponer de mayor cantidad de recursos humanos, financieros y técnicos, además de activar equipos de respuesta inmediata y programas de recuperación y reforestación en las zonas impactadas.
Coordinación internacional
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que la Cancillería coordinará con el cuerpo diplomático y organizaciones cooperantes para dar a conocer la norma y facilitar la llegada de ayuda externa.
Acciones de gobernaciones y municipios
Con la declaratoria, las gobernaciones y municipios podrán realizar contrataciones directas, reprogramar presupuestos y gestionar apoyo ante instituciones nacionales e internacionales.
Situación actual
Según datos oficiales, Bolivia enfrenta 720 focos de calor, de los cuales 540 están en Santa Cruz, 140 en Beni y 15 en Potosí, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a la población.