Etiqueta: Elecciones Generales 2025

  • Manfred Reyes Villa reconoce resultados y evaluará su rol en la segunda vuelta

    Manfred Reyes Villa reconoce resultados y evaluará su rol en la segunda vuelta

    El candidato de APB-Súmate felicitó a Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga por su pase al balotaje y anunció que en los próximos días definirá el “sentido de su participación”.

    Reconocimiento a los finalistas

    El candidato presidencial de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, reconoció este lunes la victoria de Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), quienes se enfrentarán en la segunda vuelta para definir al próximo presidente de Bolivia.

    “Mi reconocimiento a quienes participaron en esta elección y en particular a quienes estarán en la segunda vuelta. En los próximos días, haremos las valoraciones necesarias para determinar el sentido de nuestra participación en la próxima instancia”, afirmó en un mensaje difundido en redes sociales.

    Mensaje de unidad y agradecimiento

    Reyes Villa destacó que el país vivió “un proceso democrático ejemplar” y reiteró su compromiso de trabajar “siempre por la paz y el desarrollo de Bolivia”. Asimismo, agradeció el respaldo de sus seguidores, a su familia y a la militancia de APB-Súmate.

    Resultados electorales

    De acuerdo con los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), el postulante se ubicó en quinta posición con 6,62% de apoyo.

    En contraste, Rodrigo Paz y Edman Lara (PDC) obtuvieron el 32,14% y Jorge Tuto Quiroga junto a Juan Pablo Velasco (Libre) alcanzaron el 26,81%, consolidando el balotaje previsto para el 19 de octubre.

  • Evo rompe el silencio tras elecciones y celebra el voto nulo sin mencionar al MAS

    Evo rompe el silencio tras elecciones y celebra el voto nulo sin mencionar al MAS

    El expresidente calificó el resultado como una “protesta visible” contra una democracia degradada, en medio de la peor derrota del MAS en dos décadas.

    Mensaje en redes sociales

    Tras la jornada electoral que reconfiguró el panorama político de Bolivia, Evo Morales se pronunció este lunes a través de sus redes sociales. Sin mencionar al MAS ni a los candidatos que pasaron al balotaje, destacó el resultado del voto nulo, que alcanzó cerca del 20%.

    “Nuestra protesta se hizo sentir: votamos, pero no elegimos, y el pueblo dejó claro que la democracia no puede ser reducida a un simple trámite administrativo”, escribió el exmandatario, calificando la cifra como un “resultado histórico”.

    Críticas al sistema político

    Morales aseguró que el voto nulo expresa el rechazo a lo que definió como una democracia degradada y un sistema corroído por la corrupción. También apuntó contra quienes “traicionaron a los más humildes”, sin mencionar nombres, y defendió una agenda centrada en “recuperación económica, estabilidad, crecimiento y más democracia”.

    El MAS, en caída libre

    El Movimiento Al Socialismo quedó con poco más del 3% de los votos, uno de sus peores resultados históricos. La candidatura de Eduardo Del Castillo no logró superar el umbral mínimo, dejando al partido al borde de perder su personería jurídica.

    Nuevo escenario político

    En contraste, los resultados preliminares ubicaron a Rodrigo Paz Pereira (PDC) con 32,1% y a Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) con 26,8%, lo que marca un balotaje inédito en noviembre. La fractura interna del MAS y la apuesta por el voto nulo parecen haber pasado una factura definitiva al partido que fue eje del poder durante 20 años.

    /mfag/

  • Luis Fernando Camacho destaca triunfo de la democracia desde Chonchocoro

    Luis Fernando Camacho destaca triunfo de la democracia desde Chonchocoro

    El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, siguió las elecciones nacionales desde el penal de Chonchocoro y, a través de un mensaje en X, celebró los resultados no oficiales que dieron la victoria al PDC. Afirmó que el cambio en Bolivia se basa en libertad, prosperidad y unidad.

    Mensaje desde el penal

    Camacho, privado de libertad en el penal de Chonchocoro, emitió un mensaje en su cuenta de X donde aseguró que “la democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”. Destacó que el país decidió un cambio mediante las urnas y que este debe sostenerse en tres principios fundamentales: libertad, prosperidad y unidad.

    Principios del cambio

    En su declaración, el gobernador explicó que la libertad debe entenderse en lo político, económico y social; la prosperidad como un derecho de cada familia; y la unidad como una fuerza que trascienda diferencias partidarias y regionales. “Una unidad que es como la de una gran familia”, escribió en su mensaje.

    Elecciones nacionales

    De acuerdo con resultados no oficiales del SEREPRI, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), encabezado por Rodrigo Paz y Edman Lara, obtuvo el 31,7% de los votos, seguido por Jorge “Tuto” Quiroga con 27,1%. Camacho felicitó a Rodrigo Paz por su triunfo y agradeció a Samuel Doria Medina, además de reconocer el esfuerzo de su agrupación Creemos.

    Restricción de voto

    El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que Camacho no participó en el proceso electoral al no haberse inscrito previamente. A pesar de ello, el gobernador siguió la jornada desde Chonchocoro y resaltó que se trató de un proceso pacífico en el que los bolivianos reafirmaron su compromiso con la democracia.

    Llamado a la unidad nacional

    Camacho concluyó su mensaje invocando la bendición de Dios para Bolivia y sus nuevos gobernantes. Enfatizó que la victoria electoral marca el inicio de una etapa de transformación democrática para el país.

  • Carlos Mesa destaca balotaje y pide unidad en la oposición

    Carlos Mesa destaca balotaje y pide unidad en la oposición

    El expresidente felicitó a Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga por pasar a segunda vuelta, llamando a una campaña propositiva en medio de la crisis nacional.

    Mensaje en redes sociales

    Carlos Mesa, expresidente, analista político e historiador, se pronunció este lunes a través de sus redes sociales tras las Elecciones Generales 2025. Calificó la jornada como un “giro total después de 20 años de autocracia irresponsable” y felicitó a Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga por alcanzar el balotaje.

    Llamado a la oposición

    Mesa sostuvo que la ciudadanía depositó su esperanza en ambos candidatos y que en sus manos está “responder a la crisis política, económica y social de magnitud gigantesca” que atraviesa el país. También pidió que los próximos dos meses de campaña sean un escenario de propuestas y que culminen en la unidad de la oposición.

    Segunda vuelta en noviembre

    El conteo rápido confirmó que el binomio Rodrigo Paz – Edman Lara obtuvo el primer lugar, seguido por Jorge Tuto Quiroga – JP Velasco, quienes competirán en segunda vuelta.

    La definición presidencial se realizará en noviembre, en una elección que Mesa consideró histórica para Bolivia.

    /mfag/

  • Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Durante la jornada electoral de este domingo, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó la captura de 14 personas con alerta roja, buscadas por diversos delitos y localizadas en varias ciudades del país.

    Detenciones en distintos departamentos

    El coronel Juan Carlo Bazoalto, director nacional de Interpol, señaló que las detenciones se realizaron en Potosí, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Los operativos se llevaron a cabo en distintos recintos de votación, justo cuando los implicados intentaban ejercer su derecho a sufragar.

    Perfil de los aprehendidos

    Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y trasladados a centros penitenciarios conforme a los mandamientos de condena que tenían. La mayoría estaba involucrada en delitos sexuales, y uno de los capturados era requerido por la justicia del Perú.

    Refuerzo de seguridad y cooperación internacional

    Interpol destacó que su despliegue en los puntos de votación busca garantizar que las elecciones se desarrollen con normalidad. Asimismo, resaltó la cooperación entre fuerzas policiales para capturar a individuos buscados internacionalmente, asegurando el respeto a la ley durante el proceso electoral.

    / A.T.C /

  • Rodrigo Paz se prepara para la segunda vuelta electoral

    Rodrigo Paz se prepara para la segunda vuelta electoral

    Tras confirmarse como uno de los candidatos que avanzará a la segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), anunció que se reorganizará para consolidar su victoria. Además, anticipó que se reunirá con Samuel Doria Medina, a quien superó en los resultados preliminares, y agradeció públicamente el apoyo del líder de Unidad.

    Estrategia y coordinación con aliados

    En entrevista con La Revista de UNITEL, Paz explicó que se pondrá en contacto con Doria Medina en los próximos días. Subrayó que su proyecto es de “máxima amplitud”, buscando incluir a todos los sectores del país. Asimismo, criticó la duración de la campaña hacia la segunda vuelta, calificándola de “larga” y proponiendo un proceso más corto y ágil.

    Respeto a su contrincante y enfoque de campaña

    Sobre su rival, Jorge Tuto Quiroga, Paz expresó respeto mutuo, pero aseguró que su binomio con Edman Lara es sólido y está enfocado en ofrecer soluciones concretas a las necesidades del país. Reiteró que su campaña seguirá siendo humilde, priorizando el contacto directo con las comunidades, tal como hizo en la primera etapa.

    Fecha de la segunda vuelta

    La segunda vuelta electoral está programada para el 19 de octubre, y Paz enfatiza que continuará trabajando para consolidar el apoyo que le permita acceder a la presidencia.

    / A.T.C /

  • Andrónico Rodríguez acepta el cuarto lugar en las elecciones y critica a dirigentes internos por tratarlo como principal adversario

    Andrónico Rodríguez acepta el cuarto lugar en las elecciones y critica a dirigentes internos por tratarlo como principal adversario

    Tras ubicarse en el cuarto lugar en la preferencia electoral, Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular, reconoció la decisión de la población. Sin embargo, criticó a los dirigentes que, según él, le enfrentaron como si fuera su principal adversario.

    Crítica a la dirigencia interna

    A través de sus redes sociales, Rodríguez reprochó a quienes, «enceguecidos por el poder», emprendieron una «batalla incesante» en su contra, descuidando a sus verdaderos rivales políticos. En su natal Trópico de Cochabamba, la dirigencia afín a Evo Morales lo consideró un «traidor».

    Llamado a la reflexión y continuidad de la lucha

    Pese al resultado adverso, Rodríguez invitó a una «profunda reflexión» dentro del movimiento popular para recomponerse, corregir errores y avanzar. Aseguró que su lucha continúa, defendiendo conquistas sociales, recursos naturales y los derechos de los movimientos indígenas y campesinos. «La política es de resistencia y no de velocidad», concluyó.

    / A.T.C /

  • El MAS salva su sigla; alianzas de Jhonny Fernández y Pavel Aracena pierden personería jurídica

    El MAS salva su sigla; alianzas de Jhonny Fernández y Pavel Aracena pierden personería jurídica

    El Movimiento al Socialismo (MAS), liderado en estas elecciones por Eduardo del Castillo, logró el 3,16% de los votos válidos, resultado que le permitió conservar su personería jurídica pese a registrar uno de los desempeños más bajos de su historia electoral.

    Partidos que desaparecen

    En contraste, las organizaciones políticas de Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo, 1,62%) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN, 1,45%) no alcanzaron el 3% requerido por ley, lo que implica la pérdida automática de sus siglas.

    Aplicación inmediata de la norma

    El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la Ley 026 de Régimen Electoral será aplicada “de forma obligatoria e inmediata” tras la conclusión del cómputo oficial.
    “Cuando tengamos el acta del cómputo final y evidenciemos que una organización política no ha cumplido este porcentaje, daremos cumplimiento inmediato a la sanción”, aseguró.

    Resultados preliminares

    Según el Sirepre al 95,41%, el candidato con mayor respaldo fue Rodrigo Paz (PDC) con 32,14%, seguido por Jorge Quiroga (Libre) con 26,81% y Samuel Doria Medina (Unidad) con 19,86%.
    Más atrás se ubicaron Andrónico Rodríguez (8,22%), Manfred Reyes Villa (6,62%) y el MAS (3,16%), apenas por encima del umbral legal.

    Precedentes en la política boliviana

    La aplicación del artículo 58 de la Ley 026 ya dejó fuera en anteriores procesos a partidos como el FPV, PAN-BOL, el Partido Verde de Bolivia, además de históricos como el MNR y la NFR, que no lograron mantener representación parlamentaria ni superar el mínimo exigido.

  • PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados, pero dependen de alianzas

    PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados, pero dependen de alianzas

    La nueva composición de la Cámara de Diputados marca un cambio histórico: el Movimiento al Socialismo, que antes tenía mayoría, quedó fuera de la representación parlamentaria.

    Nuevas fuerzas mayoritarias

    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 51 escaños (26 plurinominales y 25 uninominales), mientras que la Alianza Libre consiguió 43 diputados (20 plurinominales y 23 uninominales). La tercera fuerza es la Alianza Unidad, con 22 representantes. Alianza Popular logró 6 espacios y Súmate apenas 1.

    Distribución regional

    • Santa Cruz: Libre se quedó con 18 curules, Unidad con 6 y el PDC con 4.
    • La Paz: PDC obtuvo 18 representantes, Libre 5, Unidad 4 y Popular 1.
    • Cochabamba: PDC logró 8, Libre 5, Popular 3 y Unidad 1.

    Mayorías necesarias

    La Cámara Baja está integrada por 130 legisladores. Para la mayoría simple se requieren 66 votos y para los dos tercios, 87, por lo que tanto el PDC como Libre deberán sellar pactos para garantizar gobernabilidad.

    Mensaje del PDC

    El candidato Rodrigo Paz celebró la victoria de su partido como un primer paso, pero advirtió que “nada está definido” hasta la segunda vuelta. Llamó a su militancia a cuidar los votos y aseguró que el verdadero desafío se definirá en los próximos meses.

  • El primer mensaje de Luis Arce tras la derrota del MAS en las elecciones

    El primer mensaje de Luis Arce tras la derrota del MAS en las elecciones

    El presidente Luis Arce felicitó a la población por su participación en las elecciones generales de este domingo, aunque evitó referirse al resultado obtenido por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que según datos preliminares alcanzó poco más del 3% de los votos.

    Fin de una era política

    La victoria de Rodrigo Paz (PDC) y el segundo lugar de Jorge Tuto Quiroga (Libre) marcan el cierre del ciclo político del MAS en el poder, tras más de una década de hegemonía.

    Resaltó la transparencia del proceso

    “Saludo y felicito a cada boliviana y boliviano que hoy acudió a las urnas para ejercer su derecho y deber cívico con nuestra Patria”, escribió Arce en sus redes sociales.

    Agregó que durante su gobierno se extremaron los esfuerzos para “garantizar un proceso electoral pacífico y transparente, pese a los permanentes ataques internos y externos que intentaron sabotearlo”.

    Proyección a la segunda vuelta

    Arce destacó que el balotaje será una muestra de la vocación democrática de los bolivianos. “Nuestra población reafirmará una vez más que resolvemos nuestros problemas por la vía pacífica”, afirmó.