Etiqueta: El Alto

  • Ponciano Santos se disculpa públicamente con Eva Copa

    Ponciano Santos se disculpa públicamente con Eva Copa

    El dirigente “evista” pidió disculpas a la alcaldesa de El Alto por declaraciones que afectaron su honra y dignidad, a través de un video difundido desde la detención preventiva que cumple por otro proceso judicial.

    Disculpas expresas y categóricas

    Ponciano Santos, dirigente afín al ala “evista” del Movimiento al Socialismo (MAS), ofreció disculpas públicas a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, luego de emitir en el pasado declaraciones consideradas ofensivas y denigrantes. El mensaje fue difundido mediante un video grabado desde su detención preventiva.

    En su declaración, Santos expresó: “Tras una profunda reflexión con el mayor sentido de responsabilidad, expreso mis más sinceros arrepentimientos (…), me retracto de manera expresa y categórica de las declaraciones que realicé en contra de la señora Mónica Eva Copa Murga”. También ofreció disculpas por el daño ocasionado a nivel personal, político y profesional.

    Antecedente de confrontación política

    Las expresiones de Santos motivaron acciones judiciales por parte de Eva Copa, quien respondió institucionalmente a los ataques verbales recibidos. Ahora, el dirigente intenta revertir esa situación mediante un gesto público de reconciliación.

    Llamado a un diálogo más respetuoso

    “Espero que este gesto sirva como muestra de humildad y voluntad para enmendar mis errores”, añadió Santos, quien concluyó su mensaje apelando a un clima de respeto y diálogo entre actores políticos.

  • Liberan al hombre que rompió el parabrisas de un auto con dos niños dentro

    Liberan al hombre que rompió el parabrisas de un auto con dos niños dentro

    Un hombre que destrozó el parabrisas de un vehículo con dos menores en su interior fue liberado por decisión fiscal, pese a la denuncia de violencia psicológica presentada por la Alcaldía de El Alto.

    La agresión fue grabada en video

    El hecho ocurrió en la ciudad de El Alto, cuando el agresor, molesto porque un vehículo estaba estacionado cerca de su negocio, utilizó un ladrillo para romper el parabrisas. En el interior del automóvil se encontraban dos niños que resultaron emocionalmente afectados. El hombre también habría amenazado al conductor y a su esposa con un fierro, según el testimonio de las víctimas.

    El caso fue tipificado como riñas y peleas

    Herlan Cabrera, secretario de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía alteña, señaló que el fiscal de turno determinó la libertad del agresor, argumentando que no se valoraron adecuadamente las pruebas. La familia afectada denunció que solo se emitió una citación para que el sujeto se presente el próximo 4 de agosto.

    Se busca reactivar el caso con una nueva denuncia

    La Alcaldía anunció que presentará una denuncia formal por violencia psicológica y emocional en favor de los menores. “Los niños están emocionalmente dañados”, afirmó Cabrera, al indicar que el Ministerio Público no revisó los videos donde se observa el momento exacto de la agresión.

  • Comerciante será denunciado por agredir a familia y destrozar vehículo con niños en su interior

    Comerciante será denunciado por agredir a familia y destrozar vehículo con niños en su interior

    La Defensoría de la Niñez de El Alto presentará una denuncia penal contra un ferretero que atacó a una familia y dañó su automóvil, mientras dos menores de 2 y 4 años se encontraban dentro. El hecho fue grabado y se viralizó en redes.

    Video muestra agresión con ladrillo y amenazas con fierro

    El incidente ocurrió el lunes en una calle comercial de Alto Lima, donde el agresor, dueño de una ferretería en la zona Huayna Potosí, rompió el parabrisas delantero con un ladrillo y luego amenazó al conductor y su esposa con un fierro. La escena fue presenciada por testigos que grabaron el hecho.

    Niños consternados y bajo evaluación psicológica

    Según el informe del secretario de Desarrollo Humano, Herlan Cabrera, los niños están «consternados» y reviven el episodio con angustia. La Alcaldía ya elaboró un informe social y prepara el psicológico, además de programar entrevistas en Cámara Gesell y atención especializada. Los padres relataron entre lágrimas el momento en que rescataron a sus hijos del auto.

    Hasta el momento, la ferretería del presunto agresor permanece cerrada, lo que ha impedido su notificación formal. Las autoridades municipales continúan con las gestiones para dar con su paradero y garantizar la protección de los menores afectados.

  • Precio del pollo aumentará por invierno y crisis económica, advierten avicultores en El Alto

    Precio del pollo aumentará por invierno y crisis económica, advierten avicultores en El Alto

    Los avicultores y comercializadores de carne de pollo en El Alto alertaron que el precio del producto se incrementará en los próximos meses debido a la temporada invernal y la crisis económica que afecta al país, lo que podría elevar el costo del kilo de pollo de 19,50 bolivianos a más de 25 bolivianos.

    Impacto del invierno y crisis en producción

    Según Jhoasir Calamani, representante de los comercializadores de pollo, el invierno demanda más insumos, alimentos y vacunas, la mayoría importados, lo que afecta la normal producción y abastecimiento. Además, la crisis actual, con escasez de carburantes y falta de dólares, agrava la situación.

    Preocupación por el desabastecimiento y alza de precios

    Calamani señaló que, tradicionalmente, el inicio del invierno eleva los costos de producción agrícola y avícola, pero este año la situación económica es un factor adicional. “Si hay desabastecimiento, el precio podría superar los 20 bolivianos y esperamos que no llegue a los 30, como en ocasiones anteriores”, afirmó.

    /mfag/

  • Violencia contra mujeres es la denuncia más frecuente en la APDH de El Alto

    Violencia contra mujeres es la denuncia más frecuente en la APDH de El Alto

    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de El Alto atiende hasta 10 denuncias diarias, en su mayoría relacionadas con violencia hacia mujeres de entre 20 y 50 años. Desde febrero de 2022 se han registrado más de 1.000 casos, que incluyen agresiones físicas, psicológicas y económicas, además de feminicidios, infanticidios y parricidios.

    Casos graves que conmocionaron a la ciudad

    Uno de los hechos más impactantes ocurrió en noviembre de 2023, cuando una mujer de 50 años fue brutalmente agredida por su expareja, quien le rompió una botella en la cabeza y le causó heridas por mordeduras en la frente. Otro caso reciente se reportó el 15 de mayo de este año, cuando una joven de 21 años fue dopada con sopa por su exnovio y posteriormente abusada sexualmente. También se denunció a un hombre que golpeó a una mujer conductora; el caso está en proceso investigativo.

    Denuncias falsas y casos que involucran a menores

    La APDH también recibió denuncias de hombres víctimas de falsas acusaciones. Un varón estuvo preso siete meses tras ser acusado de violación por su expareja, quien luego confesó que lo hizo solo para que “esté detenido cuatro días”. Además, se reportó el caso de una niña de ocho años expuesta a gases lacrimógenos durante una marcha; su madre fue denunciada por corrupción de menores.

    Investigaciones en curso

    La APDH continúa haciendo seguimiento a estos casos mientras coordina con las autoridades para brindar apoyo legal y psicológico a las víctimas. La institución alerta sobre el aumento sostenido de hechos de violencia y la necesidad de fortalecer mecanismos de prevención en la ciudad de El Alto.

    /mfag/

  • Juicio del caso Senkata entra en pausa hasta agosto por falta de secretario

    Juicio del caso Senkata entra en pausa hasta agosto por falta de secretario

    El proceso fue interrumpido por motivos administrativos y la participación de jueces en jornadas de descongestionamiento penal.

    Suspensión por falta de personal judicial

    El juicio por el caso Senkata fue suspendido hasta la primera semana de agosto debido a la ausencia de un secretario en el tribunal de sentencia. Así lo informó el abogado Luis Guillén, defensor de uno de los militares acusados, quien explicó que este funcionario es necesario para la continuidad de las audiencias.

    Jueces deben cumplir con jornadas pendientes

    A este motivo se suma la participación del tribunal en jornadas de descongestionamiento en cárceles, actividad que no se realizó en su momento por decisión del expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova. Guillén señaló que ahora los jueces están cumpliendo con esa obligación pendiente.

    Juicio continúa en etapa de descargo

    Actualmente, el proceso se encuentra en la fase de declaración de testigos de descargo presentados por la defensa. Luego de esta etapa, aún deben realizarse pruebas audiovisuales, inspecciones oculares y otros actos procesales.

    Hechos bajo investigación

    El juicio investiga los hechos registrados en noviembre de 2019, cuando un operativo militar y policial dejó un saldo de 10 personas fallecidas en la planta de Senkata, en El Alto, en medio de protestas contra el gobierno interino de Jeanine Áñez.