Etiqueta: Edmand Lara

  • Vicepresidente electo propone ley de incentivo al deporte y plantea a Echeverry como ministro

    Vicepresidente electo propone ley de incentivo al deporte y plantea a Echeverry como ministro

    El Vicepresidente Electo, Edmand Lara, presentó su propuesta para una ley de incentivo al deporte, orientada a respaldar económicamente a los deportistas, y sugirió que el exfutbolista y entrenador Marco “El Diablo” Echeverry podría asumir la cartera de Deportes en el próximo Gobierno.

    Ley de incentivo al deporte

    Lara explicó que la iniciativa permitiría que los empresarios que apoyen a los deportistas en aspectos como indumentaria, logística o estadía puedan deducir esas contribuciones del impuesto a la utilidad, beneficiando tanto al empresario como al atleta.

    “Si el empresario apoya económicamente al deportista en lo que es su indumentaria, su logística, su estadía, todo lo que necesita, que el Estado le descuente eso del impuesto a la utilidad; así se beneficia el empresario y también el deportista”, detalló.

    El Vicepresidente Electo señaló que la ley estaría orientada especialmente a apoyar a las divisiones inferiores, consideradas como el futuro del deporte boliviano. Además, subrayó la importancia de que los incentivos no se limiten al fútbol, sino que se extiendan a otras disciplinas deportivas para garantizar logros a largo plazo.

    Propuesta de Marco Echeverry como Ministro

    En otro ámbito, Lara planteó la posibilidad de que Marco Echeverry asuma la cartera de Deportes.

    “Es importante tener un ministro que ame el deporte, que se comprometa con el deporte”, manifestó, resaltando la experiencia del exfutbolista y entrenador en la gestión y desarrollo del ámbito deportivo nacional.

    /mfag/

  • Edmand Lara genera polémica por comparar a Bolivia con un enfermo de cáncer

    Edmand Lara genera polémica por comparar a Bolivia con un enfermo de cáncer

    El candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue criticado tras usar la enfermedad del cáncer como metáfora para describir la situación del país durante un acto público.

    Declaración polémica

    Durante su intervención, Lara afirmó que “un enfermo de cáncer está sin cabello, deteriorado, así está Bolivia, se está muriendo de cáncer y ese cáncer se llama corrupción”, lo que generó fuertes críticas de distintos sectores por ser considerado ofensivo y carente de empatía.

    Reacciones de indignación

    Diversos ciudadanos y organizaciones señalaron que la declaración resulta insensible, al usar una enfermedad grave que afecta a miles de familias bolivianas para hacer una crítica política.

    Contexto de polémicas previas en el PDC

    El hecho se suma a la reciente controversia en la que Andrés Torres, exvocero del PDC, fue desvinculado de la campaña tras emplear de manera despectiva el término autismo al referirse a un candidato de la Alianza Libre.

    /nncr/

  • Edmand Lara resuelve diferencias con Rodrigo Paz

    Edmand Lara resuelve diferencias con Rodrigo Paz

    El candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, anunció este domingo que ha solucionado sus diferencias con el candidato presidencial Rodrigo Paz, a quien había amenazado con retirar su apoyo. La controversia surgió después de que Paz se reuniera con el presidente Luis Arce junto a personas vinculadas a figuras de la oposición como Samuel Doria Medina y Marcelo Claure, lo que Lara había cuestionado públicamente en TikTok.

    Conversación y acuerdo

    Tras dialogar con Paz, Lara eliminó sus videos anteriores y publicó uno nuevo, asegurando que ha recuperado su confianza en el candidato presidencial. “Ahora más que nunca estoy totalmente convencido de la honestidad de ese hombre”, afirmó.

    Compromisos políticos

    Lara explicó que siente la obligación de «cuidar las espaldas» de Paz y que, en su conversación, ambos acordaron no establecer alianzas con otros partidos o actores políticos, sino enfocarse en atender directamente al pueblo.

    Críticas a la prensa

    El candidato vicepresidencial también aprovechó para criticar a los medios de comunicación, acusándolos de estar «parcializados» a favor del candidato opositor Jorge ‘Tuto’ Quiroga.

    /atc/

  • Edmand Lara expresa dudas sobre Rodrigo Paz y advierte posible ruptura

    Edmand Lara expresa dudas sobre Rodrigo Paz y advierte posible ruptura

    El candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, manifestó su preocupación por la presencia de dos personajes vinculados a Samuel Doria Medina y al empresario Marcelo Claure, quienes acompañaron a su compañero de fórmula, Rodrigo Paz.

    Los personajes observados

    Días atrás, Rodrigo Paz se reunió con el presidente Luis Arce y apareció junto al economista Gabriel Espinoza, exasesor de Doria Medina, y Dardo Gómez, exvicepresidente del club Bolívar durante la gestión de Marcelo Claure.

    Lara afirmó: “He visto una fotografía donde detrás de Rodrigo Paz se lo ve a un hombre de confianza de Samuel Doria Medina, su famoso economista. También he visto a otro personaje que es mano derecha de Marcelo Claure. Quiero pensar que es una casualidad, porque si es así, le quito mi apoyo”.

    Lucha contra el “sistema corrupto”

    En el video, Lara remarcó que ingresó a la política para hacer algo diferente y no repetir viejas prácticas. “Si van a entrar al mismo sistema no vale la pena seguir en esto. No voy a permitir que se vengan a colgar de toda la lucha y sacrificio que hacemos por una Bolivia diferente”, aseguró.

    También recalcó que el PDC no debe aliarse con partidos ni actores políticos tradicionales, advirtiendo que no se puede permitir que Claure y Doria Medina “quieran meter a su gente” en el proyecto.

    Advertencia a Rodrigo Paz

    Finalmente, Lara anticipó que conversará directamente con Rodrigo Paz para aclarar la situación. “Voy a preguntarle si Claure y Samuel están queriendo meter sus garras por ahí. No lo voy a permitir. Los viejos políticos no tienen espacio aquí, tampoco sus emisarios”, concluyó.

    /atc/

  • El debate en el mercado Abasto que no fue: Velasco llegó, Lara se ausentó por problemas judiciales

    El debate en el mercado Abasto que no fue: Velasco llegó, Lara se ausentó por problemas judiciales

    El vicepresidenciable del PDC enfrenta un proceso penal y el Consejo de la Magistratura activó un monitoreo para garantizar el debido proceso

    El tan esperado debate entre los candidatos a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (Partido Demócrata Cristiano, PDC) en el mercado Abasto cruceño terminó en desencuentro. Velasco asistió al populoso centro de abasto este miércoles, pero su contrincante no se presentó, alegando que debía priorizar su defensa en un proceso judicial.

    “Estoy dispuesto a debatir en cualquier escenario para que la población esté informada. Vamos a hablar de los problemas de los bolivianos, que es lo más importante”, expresó Velasco, quien recorrió el mercado y afirmó que la economía será el eje de su propuesta.

    El reto que nació en redes

    La polémica comenzó el 19 de agosto, cuando Lara retó públicamente a Velasco a un debate antes del balotaje del 19 de octubre. El candidato de Libre aceptó y propuso un formato austero: “Sin equipos políticos, sin medios, solamente vos y yo en un puestito del mercado con dos sillitas”.

    Lara recogió la propuesta y sugirió que el encuentro se realizara en el mercado Abasto de Santa Cruz. Sin embargo, pese a fijar fecha y hora, el PDC no asistió.

    Audiencia suspendida en La Guardia

    El martes, Lara explicó que no participaría en el debate porque debía enfrentar una audiencia en el municipio de La Guardia, donde se lo procesa por coacción en un caso vinculado a la compra de terrenos. La sesión judicial fue suspendida por la ausencia del denunciante, pero el candidato reiteró que priorizará su defensa.

    “De denunciante pasé a denunciado”, dijo, asegurando que la denuncia surgió tras un conflicto con un expolicía acusado de estafar a 68 familias.

    Monitoreo judicial

    Ante las críticas, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que una funcionaria de Transparencia dará seguimiento al caso para verificar el respeto al debido proceso y evitar la instrumentalización política de la justicia.

    Próximos debates oficiales

    Según el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el balotaje incluirá dos debates formales: uno entre los presidenciables Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), y otro entre sus respectivos compañeros de fórmula, Edman Lara y Juan Pablo Velasco.

    Las elecciones presidenciales que definirán al 68º presidente de Bolivia se celebrarán el 19 de octubre.